Ir a...
Uno de los festivales más prestigiosos del mundo. Calificador para los premios Oscar®, y Goya® y reconocido por la FIAPF.
Fecha Límite 14 septiembre 2025
Premio 91,000€
La Zona Industria del 29.º Festival de Cine de Lima PUCP 2025 está dirigida exclusivamente a proyectos cinematográficos peruanos de ficción o documental en etapa de postproducción. La convocatoria cierra el 7 de julio de 2025. Este espacio tiene como objetivo potenciar la finalización, promoción y distribución de películas peruanas, ofreciendo asesorías, reuniones con expertos de la industria y oportunidades de networking. Los proyectos seleccionados participarán durante el festival, que se realizará en Lima del 8 al 17 de agosto de 2025.
Revisar bases oficiales.
Festival de Cine de Lima - WIP
La Two Week International Residency es un programa de Etxe Betea en Bilbao dirigido a mujeres cineastas internacionales que buscan desarrollar un proyecto de largometraje. La residencia ofrece un entorno creativo, profesional y feminista, incluyendo alojamiento, espacio de trabajo y mentoría personalizada durante dos semanas.
El programa tiene antecedentes de intercambios internacionales con Grecia y Pakistán, promoviendo la colaboración entre cineastas de distintos contextos culturales. En su edición piloto, cineastas griegas y vascas participaron en residencias cruzadas, y actualmente se mantiene esta vocación internacional.
La convocatoria está abierta a mujeres cineastas de cualquier edad y nivel de experiencia que no residan en España. Los proyectos pueden ser de ficción, documental, experimental, animación o híbridos, sin restricción de etapa de desarrollo. Se seleccionará a una sola participante por edición.
Las fechas disponibles para la estancia presencial son febrero o mayo, con flexibilidad excepcional en casos justificados. La participación requiere compromiso total con las dos semanas completas y la firma de un documento de asistencia.
Revisar bases oficiales.
A Shelter of One’s Own – Etxe Betea
La convocatoria está dirigida exclusivamente a mujeres cineastas chilenas. Pueden participar proyectos en etapa de postproducción, incluyendo cortometrajes, mediometrajes y largometrajes. Los proyectos deben estar realizados en Chile y en proceso de montaje, corrección de color, sonido o similar. La inscripción requiere sinopsis, avance o teaser, carta de motivación y plan de postproducción. Los proyectos seleccionados reciben servicios técnicos de postproducción como corrección de color, master DCP y postproducción de sonido. La convocatoria cierra en agosto de 2025 y el festival se realiza en noviembre 2025.
Revisar bases oficiales.
FECILS Realizadoras - WIP
Cartoon Springboard es un programa europeo dedicado a estudiantes y recién graduados de animación que desean desarrollar y presentar sus proyectos ante profesionales de la industria. La convocatoria acepta proyectos de series de televisión, especiales de TV y largometrajes, pero no cortometrajes.
Los participantes seleccionados tienen la oportunidad de presentar sus proyectos en sesiones de pitching, recibir retroalimentación directa de expertos internacionales y asistir a clases magistrales y conferencias impartidas por profesionales del sector. Además, el evento ofrece importantes oportunidades de networking con productores, distribuidores y otros profesionales de la animación.
El objetivo del programa es fomentar el talento emergente y facilitar el lanzamiento de nuevos proyectos en la industria europea de animación. Aunque la convocatoria de presentación de proyectos tiene fechas específicas, es posible asistir al evento como participante sin proyecto para aprovechar la formación y el contacto profesional que ofrece.
Revisar bases oficiales.
Cartoon Springboard
DOK Industry is the professional platform of DOK Leipzig, designed to support documentary projects in development with international potential. Each year it gathers producers, directors, financiers and distributors in a space dedicated to networking and coproduction.
The call is open to creative, author-driven and innovative documentaries that are in development or early postproduction. International projects are welcome, except for the Preview Germany program, which is reserved for projects based in Germany.
There are several entry points: the Co-Pro Market, focused on international coproduction; Short n’ Sweet, for short documentaries; Archive Market, dedicated to archive-based projects; and Neuland, highlighting XR, VR and AR storytelling. Producers may also attend without a project to strengthen professional connections.
English is the working language, and the main goal is to link artistically ambitious projects with the European and international audiovisual industry.
Review official rules.
DOK Industry