Ir a...
La Fundación SGAE y el Festival de Sitges convocan el I Premio Josefina Molina al mejor guion de largometraje fantástico escrito por mujeres socias de la SGAE, con el fin de impulsar la visibilidad femenina en el género fantástico. El premio consiste en 10.000 euros para el proyecto ganador. Pueden participar guiones originales de largometraje, escritos en español, por autoras de cualquier nacionalidad que sean socias de la SGAE. La fecha límite de presentación es el 14 de julio de 2025, enviando el guion, formulario de inscripción, sinopsis, motivación, y documentación acreditativa a iarmanda@fundacionsgae.org. El fallo se anunciará en la 58ª edición del Festival de Sitges, del 9 al 19 de octubre de 2025, dentro del programa WomanInFan. El premio rinde homenaje a la cineasta Josefina Molina, pionera del cine fantástico español.
Revisar bases oficiales.
Premio Josefina Molina
Creado por el Festival de Locarno en 2014, Industry Academy es un programa de formación intensiva cuyo objetivo es fomentar la innovación en jóvenes profesionales de la industria del cine, que trabajan específicamente en el área de la circulación de cine independiente: distribución en línea y tradicional, ventas, marketing cinematográfico, exhibición, programación en festivales, entre otros. El taller actúa como un atajo para una nueva generación de profesionales que ingresan a la industria del cine independiente, fomentando su desarrollo y ayudándoles a comprender mejor los retos de la industria, así como a ampliar sus redes de contactos. El objetivo de Locarno Industry Academy es también construir puentes de colaboración a través de diferentes mercados en Europa, América del Norte, Iberoamérica, Medio Oriente, África del sur y en el sur asiático.
Revisar bases oficiales.
Australab - Industry Academy
La convocatoria UNIFEST Film 2025 abre la categoría “Mejor Guion de Cortometraje” para guionistas de México y Estados Unidos. El género y la temática son libres, siempre que el guion sea original, inédito y para cortometraje. Las inscripciones estarán abiertas del 31 de enero al 31 de julio de 2025 a través de FilmFreeway. El premio consiste en dos días de renta de equipo profesional de filmación (cámara 4K, lentes, luces, sonido) y un día gratuito de foro de grabación, para apoyar la producción del proyecto ganador. Los resultados se anunciarán entre el 28 y el 31 de agosto de 2025. Es requisito adjuntar la documentación solicitada (identificación, sinopsis, registro de derechos) y seguir las redes sociales del festival. Los guiones deben presentarse en español con subtítulos en inglés si se requiere. Para más información, se puede escribir a contacto@unifestfilm.com o consultar la página oficial.
Revisar bases oficiales.
UNIFEST Film - Mejor Guion de Cortometraje
WIP CINELEBU está dirigido únicamente a cortometrajes y tiene como objetivo potenciar y colaborar en su finalización con calidad, para proyección nacional e internacional. Podrán postular aquellos cortometrajes que se encuentren en una fase avanzada de montaje, con el rodaje ya finalizado y que cuenten con un corte de montaje que cumpla con las condiciones de estas bases.
Asimismo, podrán postular a esta convocatoria los/las directores/as que no cuenten con una productora en el territorio nacional, pero el cortometraje presentado debe haber sido rodado en cualquier parte de Chile.
A través de esta convocatoria, también deseamos fomentar el desarrollo cultural del país, apoyando las industrias creativas y vinculando la inversión en cultura con otras actividades productivas. Entre sus líneas de acción se destacan las siguientes:
Impulsar el desarrollo del cortometraje nacional e internacional.
Impulsar las Industrias Creativas a través del cortometraje y asociarlas a la promoción turística, lo que potenciará el empleo y el desarrollo regional.
Revisar bases oficiales.
BIOBIO CONECTA - WIP
The WIP Latino 10 call from the GuadaLAjara Film Festival (GLAFF) supports feature films by Latinx, Latin American, and BIPOC filmmakers based in the U.S., in the editing or early post-production stage. It aims to boost projects with a rough cut between 60 and 140 minutes that still need at least two post-production processes, providing in-kind prizes, professional services, and a cash award. Submission is free and done online via a secure streaming link. Selected projects will be showcased in November 2025 in Los Angeles, receiving visibility and expert feedback. Participants must be over 18, hold a key creative role, and not be full-time students. Finalized films must include GLAFF and WIP Latino credits. This opportunity is perfect for creators seeking technical, creative, and promotional support to finish their films. The deadline to apply is August 20, 2025.
Review official bases.
GLAFF - WIP Latino