¡Nosotros no damos un Goya, pero si una Menina! Secciones: Temática Libre, Temática Deportiva y autores locales.
Fecha Límite 31 octubre 2025
La Residencia de Cine de Extremadura 2025-2026 es un programa de desarrollo cinematográfico dirigido a proyectos de largometraje en fase de guion y estrategia de audiencias. Está abierta a cineastas de Extremadura, España, Portugal e Iberoamérica, seleccionando un total de 15 proyectos: 5 extremeños, 5 españoles y 5 iberoamericanos.
La residencia ofrece asesorías personalizadas, masterclasses con expertos internacionales, encuentros de networking y la oportunidad de presentar los proyectos en mercados y festivales como MAFIZ y la Semana de Cine Extremeño e Iberoamericano.
El programa incluye laboratorios presenciales en Guadalupe (Cáceres) del 24 al 30 de noviembre de 2025 y en Talavera la Real (Badajoz) del 16 al 19 de marzo de 2026. Los participantes podrán presentar sus proyectos en eventos culturales y de industria durante todo el programa.
La convocatoria está abierta hasta el 26 de agosto de 2025, y los interesados deben enviar su proyecto a través del formulario disponible en el sitio web oficial. Esta residencia representa una oportunidad única para el desarrollo profesional y la promoción internacional de los proyectos seleccionados.
Revisar bases oficiales.
Residencia de Cine de Extremadura
El Extremadura Film Market 2025 es un evento profesional dirigido a cineastas, productores y agentes de la industria audiovisual interesados en coproducción, distribución e internacionalización de proyectos. Está abierto a largometrajes en desarrollo de cualquier género, conectando a los participantes con financiadores, distribuidores, televisiones y plataformas de España, Iberoamérica y Europa.
El mercado incluye pitchings de proyectos, reuniones one-to-one, masterclasses y encuentros de networking, ofreciendo oportunidades directas para presentar proyectos ante profesionales y establecer colaboraciones estratégicas. Se valoran especialmente los proyectos con temáticas sociales relevantes o con potencial de impacto internacional.
Celebrado en Cáceres, España, este mercado ofrece una plataforma única para avanzar en la proyección de proyectos audiovisuales, fortalecer redes profesionales y abrir puertas a nuevas coproducciones y oportunidades de financiación.
Revisar bases oficiales.
Extremadura Film Market
Som Cinema Lab/Pro es una iniciativa del Festival Som Cinema dirigida a guionistas y directores/as de las Terres de Ponent. Su objetivo es acompañar el desarrollo de cortometrajes en catalán en fase de guion, ofreciendo espacios de trabajo colaborativo para mejorar y reescribir los proyectos seleccionados.
La convocatoria está abierta del 13 de junio al 5 de septiembre de 2025. Las sesiones de trabajo se celebrarán entre el 22 y el 26 de octubre durante los días centrales del festival. Los proyectos deben ser de ficción y escritos en catalán. No hay un género específico, por lo que se aceptan dramas, comedias, thrillers, animación narrativa y otros estilos dentro de la ficción.
Los proyectos seleccionados recibirán mentoría profesional y tendrán la oportunidad de proyectar su cortometraje en futuras ediciones del festival. El ganador participará en el Encuentro de Talentos del Festival Galacticat 2026, mientras que los finalistas podrán asistir al Festival Animac 2026. La convocatoria busca promover el talento local, fortalecer la cultura audiovisual catalana y generar redes de colaboración entre los participantes.
Revisar bases oficiales.
Som Cinema Lab/Pro
El Canary Islands International Film Market (CIIF Market) celebrará su edición 2025 en Santa Cruz de Tenerife, del 27 al 31 de octubre. La convocatoria seleccionará hasta 12 proyectos en la Sección Nacional e Internacional y 5 proyectos canarios en la sección Focus Canarias. Pueden participar largometrajes de ficción o documental, series y docuseries en desarrollo, con duración mínima de 60 minutos, en español o inglés, y con al menos el 20 % del presupuesto asegurado.
Los proyectos seleccionados accederán a reuniones individuales con profesionales de la industria, sesiones de pitch, presentaciones y actividades de networking. Se valorará la calidad y viabilidad de las propuestas, así como el talento creativo y la innovación en formatos y distribución.
La inscripción es gratuita y el plazo está abierto hasta el 7 de septiembre de 2025. Los proyectos seleccionados deberán abonar una cuota de 100 €, excepto los latinoamericanos, que estarán exentos. Además, se entregarán diversos premios, incluyendo apoyos para la internacionalización, servicios de postproducción y reconocimientos especiales.
Revisar bases oficiales.
CIIF Market
El VIII Foro Profesional ZINEBI Networking 2025 está dirigido a cineastas y productoras emergentes de España, incluyendo Euskadi, con proyectos de largometraje documental de al menos 60 minutos. Se aceptan propuestas en fase de desarrollo o postproducción, con un enfoque autoral y creativo en la no ficción.
Los proyectos seleccionados acceden a tutorías personalizadas, sesiones uno a uno con profesionales del sector y presentaciones ante un jurado especializado. La convocatoria cubre gastos de viaje, alojamiento y dietas para una persona acreditada por proyecto, garantizando visibilidad y acompañamiento durante el desarrollo del proyecto.
Se otorgarán tres premios de 10.000 € cada uno: un premio para proyectos vascos, otro para el resto del Estado y uno específico para proyectos en desarrollo. Además, se ofrece seguimiento online posterior para fortalecer la trayectoria profesional y apoyar la finalización de los proyectos. El foro se celebra en el marco de la 67.ª edición del festival, con proyecciones privadas y oportunidades de networking con la industria documental nacional.
Revisar bases oficiales.
ZINEBI Networking