Ir a...
Simbiosis Inmersiva Lab es un laboratorio presencial que se realizará en Valdivia del 10 al 13 de octubre de 2025, en el marco del 32º Festival Internacional de Cine de Valdivia. Busca reunir a creativos audiovisuales y científicos para desarrollar proyectos inmersivos (VR, AR, MR) que conecten ciencia y arte, fomentando la divulgación científica mediante nuevas tecnologías.
Pueden postular personas chilenas o residentes en Chile, con experiencia en cine, ciencia o tecnología. Se aceptan ideas en etapa inicial o proyectos en desarrollo, sin restricción de género o narrativa, siempre que integren contenidos científicos y una propuesta XR inmersiva.
La organización cubre traslados terrestres, alimentación y alojamiento durante el laboratorio. Los seleccionados deben participar al 100 %. Mentores nacionales e internacionales guiarán el proceso.
Postulaciones abiertas hasta el 14 de agosto de 2025. Resultados: primera semana de septiembre.
Revisar bases oficiales.
ENCUENTROS AUSTRALES - Fic Valdivia - Desarrollo
En 2025, el Bogotá Audiovisual Market - BAM se propone fortalecer, visibilizar y consolidarse como una plataforma para los autores y sus historias. Por ello, en su categoría STORIES - GUIONES, el mercado invita a escritores y escritoras audiovisuales a postularse para participar en una agenda de industria diseñada para promocionar tanto el contenido como el talento que lo crea. Esta categoría está dirigida a profesionales interesados en comercializar sus historias y en establecer conexiones con actores de la industria audiovisual, tanto a nivel nacional como internacional, que puedan convertirse en aliados estratégicos para la producción.
Revisar bases oficiales.
Stories - BAM
La EICTV y Televisión Serrana convocan a la Residencia de Creación y Producción de Documentales Multiplataforma del 5 de octubre al 25 de noviembre de 2024. Esta residencia de 7 semanas se realiza en Cuba, combinando formación en la EICTV y trabajo en comunidad en la Sierra Maestra. Está dirigida a creadores audiovisuales interesados en documentales de creación, narrativas comunitarias y producción ética. El programa ofrece formación teórica y práctica, con mentoría de Rodrigo Vázquez Salessi y el equipo de Televisión Serrana. Los participantes producirán microdocumentales y aprenderán a filmar en zonas de conflicto. Se requiere dominio de español, experiencia audiovisual, equipo propio y seguro médico para Cuba. La matrícula es de 4,500 €, e incluye alojamiento, alimentación, traslados y asesoría completa. La convocatoria cierra el 1 de julio de 2024 y ofrece un cupo limitado a 10 personas internacionales. Esta oportunidad combina creatividad, ética y comunidad para contar historias reales con impacto social.
Revisar bases oficiales.
Residencia de Creación y Producción de Documentales Multiplataforma - EICTV
En 2025, el Bogotá Audiovisual Market - BAM se propone consolidarse como un espacio clave para la industria, enfocado en el desarrollo y la financiación de contenidos seriados premium de ficción y documental. A través de estrategias como la coproducción, la venta de IPs y otros modelos de negocio, el BAM invita a empresas productoras nacionales con proyectos de series en desarrollo a participar en esta categoría. Los seleccionados accederán a una ruta de preparación y a una agenda de reuniones uno a uno, diseñada para ampliar sus oportunidades de negocio y facilitar la realización de sus contenidos.
Revisar bases oficiales.
Series Projects - BAM
La convocatoria del Laboratorio de Series 2025, organizada por DETOUR, está dirigida a guionistas, realizadores y productores uruguayos con proyectos de series en desarrollo. Se buscan series originales sin restricciones de género o formato, con un mínimo de cuatro episodios y rodaje previsto después de octubre de 2025. El laboratorio se realizará del 14 al 18 de octubre de 2024, de manera híbrida (presencial y virtual), y ofrecerá tutorías, encuentros grupales y asesorías individuales para fortalecer los proyectos. Los participantes deben contar con disponibilidad completa durante esas fechas. Entre los premios, se ofrece la posibilidad de participar en el Pitch LINKS en Puigcerdà, Cataluña, en 2026, y apoyo para el rodaje de un teaser o piloto. Pueden postular personas mayores de 18 años, de nacionalidad uruguaya o con residencia legal en Uruguay desde hace al menos cinco años. Cada participante puede postular hasta dos proyectos pero solo ser seleccionado para uno. La postulación cierra el 23 de agosto de 2025. Para consultas, los interesados pueden escribir a detourfest@gmail.com o gestion@detour.uy.
Revisar bases oficiales.
Montevideo Cine LAB - LAB SERIES