Ir a...
Este taller está diseñado para cualquier persona que tenga un interés por desarrollar una mirada propia y un estilo personal, en volver a la esencia del cine a partir del lenguaje cinematográfico y el hecho fílmico, más allá de la trama o el guion.
Este taller se centra en un cine contemplativo y reflexivo, focalizado en el poder de la imagen y el sonido. Está dirigido a estudiantes de arte, cine, fotografía, audiovisual, amantes del cine y la fotografía, y profesionales y artistas con inquietudes e interés por desarrollar nuevas formas de expresión del lenguaje cinematográfico.
Revisar bases oficiales.
TALLER SLOW CINEMA CON JIAJIE YU YAN
El tema de los guiones es completamente libre y podrá pertenecer a cualquier género. Todas las obras que se presenten deberán ser originales. En caso de que el concursante utilice como base del guión una novela, un cuento o algún texto de otro autor, el concursante deberá incluir en su inscripción la autorización correspondiente del autor de la obra original.
Revisar bases oficiales.
Concurso de guiones - IBIZACINEFEST
La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) ofrece la Maestría en Cine de Ficción para el periodo 2025–2028, dirigida a cineastas interesados en desarrollar proyectos de largometraje en un entorno creativo y profesional. El programa combina formación técnica y artística, incluyendo un laboratorio creativo llamado FICCLAB, donde los estudiantes desarrollan su película con asesoría de cineastas especializados, creando guiones, diseño de producción y explorando el lenguaje cinematográfico.
Se seleccionarán seis estudiantes, quienes recibirán formación presencial en Cuba y complementos en línea. La duración del programa es del 2 de febrero al 25 de septiembre de 2026, con un costo de 9.000 euros y titulación propia de la EICTV, legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Los aspirantes deben enviar una carta de motivación de máximo tres páginas, explicando su proyecto y motivaciones, y un portafolio con sus trabajos previos. La convocatoria está abierta hasta el 20 de octubre de 2025, y busca candidatos de entre 22 y 30 años que deseen profundizar en el desarrollo de largometrajes en un entorno internacional y creativo.
Revisar bases oficiales.
FICCLAB
Los proyectos seleccionados competirán por ayudas en servicios de postproducción (conformación, colorización, mezcla sonora, master DCP, entre otros) y serán exhibidos en una proyección privada ante jurados nacionales e internacionales, agentes de venta, distribuidores, exhibidores y otros profesionales de la industria durante los días del festival.
Largometrajes colombianos (ficción, forma documental y/o ensayo) con un corte final o en un estado avanzado de edición. Ayuda en servicios de post-producción para dos proyectos.
Revisar bases oficiales.
Work In Progress (WIP) Colombia / Largometraje - FICCI
Los proyectos seleccionados competirán por ayudas en servicios de postproducción (conformación, colorización, mezcla sonora, master DCP, entre otros) y serán exhibidos en una proyección privada ante jurados nacionales e internacionales, agentes de venta, distribuidores, exhibidores y otros profesionales de la industria durante los días del festival.
Cortometrajes colombianos (ficción, forma documental y/o ensayo), con un corte final o en un estado avanzado de edición. Ayuda en servicios de post-producción para un proyecto.
Revisar bases oficiales.
Work In Progress (WIP) Colombia / Cortometraje - FICCI