Español
Inglés


Inicio Festival: 11 noviembre 2022      Fin Festival: 03 diciembre 2022

Desde hace más de una década han surgido en Colombia festivales de cine comunitario, como escenarios que han posibilitado la exhibición de imágenes y el encuentro de diferentes actores ligados al cine comunitario, local e independiente.

Con este objetivo en el año 2016 nace el Festival de Cine Comuna 6 (FECICO 6) en la ciudad de Medellín, el cual se reconoce como un festival barrial que busca ofrecer a la población encuentros alrededor del cine independiente, no comercial y comunitario, principalmente de América Latina; con el fin de generar reflexiones y apuestas para la trasformación de realidades sociales, culturales y políticas.

Amagi es la invitación anual que el FECICO6 expande a todos los territorios del mundo, principalmente en América Latina (Abya Yala Aframerindia) que tiene la intención de promover y difundir producciones de colectivos, organizaciones y personas que encuentran en lo audiovisual una posibilidad de manifestar sus inconformidades y propuestas de transformación social, política, cultural y creativa. La muestra de la plataforma será en el marco de la VII versión del Festival de Cine Comuna 6, que se llevará a cabo del 11 de noviembre al 03 de diciembre de 2022.

1.Las inscripciones estarán abiertas del 05 de agosto hasta el 20 de septiembre de 2022 y solo se recibirán las obras a través de la plataforma Festhome.

2.Es importante resaltar que las obras presentadas pasarán por un proceso de curaduría colectiva, a cargo de un equipo de profesionales y amantes del cine.

3.La plataforma hará un reconocimiento a todas las obras seleccionadas, teniendo en cuenta que nuestra apuesta es no promover la competencia en el sector, sino más bien, consolidar un escenario de difusión basado en la solidaridad, el reconocimiento y el tejido audiovisual entre territorios.

4. Debe diligenciarse toda la información solicitada en el momento de la inscripción y cargar la copia de la obra de acuerdo a los parámetros de la plataforma.

5. Es importante tener en cuenta que las obras presentadas no deberán estar exhibidas de manera pública en internet. Sin embargo, pueden ser obras ya estrenadas en otras muestras y/o festivales.

6. En el proceso de selección, curaduría y muestra las obras que no estén habladas en español deberán contar con subtítulos en esta lengua.

7. Las obras inscritas serán parte de un proceso de selección y curaduría colectiva por parte del equipo del FECICO6. La organización del festival determinara los escenarios y tiempos de exhibición de los cortometrajes seleccionados.

8. En el caso que la obra sea seleccionada, se deberá proporcionar una carta (acuerdo) que certifique que cuenta con los derechos de exhibición y donde autoriza a la organización del festival la exhibición de la misma. Así mismo, deberá proporcionar el póster o imagen promocional para la difusión de la obra a través de medios digitales.

9. Cualquier tipo de implicación jurídica, particularmente por reclamación de derechos de autor, recaerá sobre los responsables de la obra que hayan realizado la inscripción.