Español
Inglés


Inicio Festival: 21 febrero 2019      Fin Festival: 24 febrero 2019

FESCICAL es un certamen dedicado a la exhibición de cine latinoamericano, que busca apoyar el desarrollo de artistas audiovisuales y contribuir a la formación de audiencias.

El festival privilegia la calidad del lenguaje audiovisual como así también el contenido y la temática en las obras presentadas a competencia.

El festival propone una mirada sobre la incidencia del cine latinoamericano en el marco del cine actual.

Competencia Latinoamericana:
-Primer Premio Mejor Película: Simbolizado en el Caballo de Mar de Atacama, + $600.000 pesos chilenos.
-Mención honrosa: (En el caso de que el jurado lo amerite): Diploma + $200.000 pesos chilenos.
-Premio del público: Diploma + $150.000 pesos chilenos.

Cortometraje Latinoamericano:
-Primer Premio Mejor Película: Simbolizado en el Caballo de Mar de Atacama, + $400.000. pesos chilenos.
-Mención honrosa: (En el caso de que el jurado lo amerite): Diploma + $200.000 pesos chilenos.
-Premio del público: Diploma + $150.000 pesos chilenos.

Talentos de Atacama:
Primer Premio Mejor Película: Simbolizado en el Caballo de Mar de Atacama, + $400.000 pesos chilenos.
-Mención honrosa: (En el caso de que el jurado lo amerite): Diploma + $200.000 pesos chilenos.
-Premio del público: Diploma + $150.000 pesos chilenos.

Podrán participar todas aquellas obras LATINOAMERICANAS que NO hayan participado antes en la Competencia de FESCICAL y que hayan sido terminados indefectiblemente después del 1 de enero de 2017.

Para obras habladas en lengua indigena o con argot específico de alguna zona se deben incluir los respectivos subtítulos en español.

CATEGORIAS EN COMPETENCIA.

Competencia Latinoamericana:
Pueden participar películas de directores(as) latinoamericanos(as), no importando el país de producción del film, ni el lugar de rodaje. Si la película cuenta con más de un realizador, basta que alguno de ellos tenga nacionalidad en cualquier país de Latinoamerica. En el caso de películas producidas fuera de países latinoamericanos es requisito la presencia de una co-producción con algún país del continente. Podrán competir en esta categoría películas de ficción, documental, animación y experimental, siempre que cumplan con una duración mínima de 30 minutos.

Cortometraje Latinoamericano:
Pueden participar Películas de directores(as) Latinoamericanos(as), no importando el país de producción del film, ni el lugar de rodaje. Si la película cuenta con más de un realizador, basta que alguno de ellos tenga la nacionalidad en cualquier país de Latinoamérica. En el caso de películas producidas fuera de países latinoamericanos es requisito la presencia de una co-producción con algún país del continente. Podrán competir en esta categoría películas de ficción, documental, animación y experimental, siempre y cuando cumplan con una duración como máximo 30 minutos.

Talentos de Atacama:
Pueden participar Películas de directores(as) nacidos o con residencia en la Región de Atacama, sin importar el país de producción del film, ni el lugar de rodaje. Podrán competir en esta categoría piezas audiovisuales de libre formato (ficción, documental, animación, experimental) sin restricción de duración.