Español
Inglés


Inicio Festival: 07 octubre 2025      Fin Festival: 10 octubre 2025

Ojo Mágico Productora Audiovisual y la Corporación Madera Salvaje, se unen para realizar en Medellín, la muestra de videoarte y cine experimental Intermediaciones. Muestra abierta, sin carácter competitivo, en la cual se pretende promover y divulgar diferentes prácticas artísticas y experimentales, en torno al video.

La muestra Intermediaciones busca ayudar a difundir obras de videoarte y cine experimental; en una selección en la que puedan apreciarse los trabajos de artistas, profesionales, estudiantes y aficionados.

Apuntamos a realizar una muestra en la que se integren las propuestas de video artistas, cineastas, y profesionales, con los trabajos de creadores que van por el mismo camino, pero que aún están en proceso de formación, o que trabajan el audiovisual de manera experimental.

No competitivo

INTERMEDIACIONES
XI MUESTRA INTERNACIONAL DE VIDEOARTE Y CINE EXPERIMENTAL
Medellín, Octubre 7 al 10 de 2025

BASES

• En la presente convocatoria no se aceptarán trabajos en los cuales haya discriminación racial, o trabajos que inciten a la violencia, o al maltrato animal.

• Cada autor podrá inscribir el número de obras que desee.

• Nos interesan trabajos de: videoarte, video experimental, video danza, video performance, animación experimental, video poesía, cine experimental.

• Para la Muestra Local (participantes de Medellín y Antioquia) y Muestra Nacional (participantes colombianos) se reciben las inscripciones a través de la plataforma Festhome, o pueden hacer la inscripción ingresando a los formularios que encontrarán en nuestro sitio web: www.intermediaciones.org

• Para la Muestra Internacional y la de Narraciones Experimentales, solo se reciben inscripciones a través de la plataforma de Festhome.

• La muestra Intermediaciones no se hace responsable por infracciones de derechos de autor de las obras inscritas; por lo tanto, cualquier tipo de reclamo legal recaerá en los titulares de la obra.

• Cierre de inscripciones: Junio 30 de 2025.

• La muestra Intermediaciones notificará vía email a los titulares de las obras seleccionadas.

• Los titulares de los trabajos seleccionados deberán enviar por wetransfer, myairbridge, Google Drive u otro medio, un enlace para la descarga del archivo de proyección en .mov.

• Los trabajos seleccionados pasarán a formar parte del archivo de la Muestra Intermediaciones, y podrán ser presentados en diversos eventos itinerantes de la muestra en otras ciudades y países; para lo cual se informará a los participantes con antelación, dónde se presentarían sus obras.

• Con la inscripción, el autor de la obra cede a la muestra Intermediaciones los derechos de reproducción y exhibición para la proyección del video en la 11 edición de la muestra Intermediaciones, así como autoriza su proyección en eventos itinerantes de Intermediaciones en otras ciudades y países.

• El autor autoriza a la muestra Intermediaciones utilizar imágenes de su trabajo para actividades promocionales y de divulgación, tales como: catálogos, reels promocionales, folletos, entre otras actividades para la promoción y difusión de la Muestra Intermediaciones.



MUESTRA LOCAL


En la cual se convocan a las y los creadores de la ciudad de Medellín y de los municipios de todo el departamento de Antioquia, a que presenten sus trabajos en las siguientes secciones:

Retrospectiva: Se recibirán trabajos realizados entre 1980 y 2010, sin importar el formato de video.

Transiciones: Trabajos realizados a partir del año 2011 hasta el año 2023.

Estrenos: Trabajos realizados entre el 2024 y 2025.



MUESTRA NACIONAL
Se invita a creadores colombianos a que presenten obras realizadas entre el año 2022 y 2025.


MUESTRA INTERNACIONAL
Invitamos a las y los creadores de todo el mundo a enviar trabajos realizados entre el año 2023 y 2025. Los trabajos que tengan diálogos y/o textos en un idioma diferente al español deben estar subtitulados en este idioma.


NARRACIONES EXPERIMENTALES

Recibimos trabajos de documental y ficción, en los cuales se evidencien elementos experimentales, ya sea en su narrativa o estética; que hayan sido producidos entre el 2023 y 2025.