Ir a...
¡Nosotros no damos un Goya, pero si una Menina! Secciones: Temática Libre, Temática Deportiva y autores locales.
Fecha Límite 31 octubre 2025
La convocatoria Episodio 0: Series en desarrollo forma parte del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 41), que se celebrará del 17 al 25 de abril de 2026. Su objetivo es vincular proyectos iberoamericanos de series en fase de desarrollo con productores, distribuidores y plataformas.
Se seleccionarán hasta siete proyectos de ficción, animación o documental que aún no hayan sido filmados. Cada propuesta debe presentar un dossier completo, un teaser y contar con al menos el 10 % del financiamiento asegurado.
Los proyectos elegidos tendrán acceso gratuito a sesiones individuales con profesionales del sector, acreditación de Industria para dos representantes, presencia en el catálogo digital y hasta cuatro noches de alojamiento. La participación no tiene costo, pero los gastos de viaje y alimentación corren por cuenta de los participantes.
La inscripción se realiza exclusivamente en línea a través de Eventival, del 21 de agosto al 24 de octubre de 2025 (18:00, hora del centro de México).
Revisar bases oficiales.
Episodio 0: Series en Desarrollo - FICG
El 22º Encuentro de Coproducción del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 41) está dirigido a proyectos de largometraje iberoamericanos en desarrollo (ficción, documental o animación) que aún no han sido filmados y cuenten con guion terminado. Los proyectos deben tener una duración mínima de 70 minutos y al menos el 20% de financiamiento asegurado.
La convocatoria está abierta hasta el 24 de octubre de 2025 y los proyectos seleccionados participarán del 17 al 25 de abril de 2026 en Guadalajara, dentro del marco del FICG. Los seleccionados recibirán sesiones individuales con profesionales nacionales e internacionales, acreditación de industria gratuita para dos representantes, alojamiento por hasta cuatro noches y la posibilidad de participar en sesiones de pitch privadas para obtener apoyos y financiamiento.
La inscripción se realiza electrónicamente a través de la plataforma oficial del FICG. Los gastos de traslado y alimentación corren por cuenta del proyecto, y la confirmación de asistencia es obligatoria para mantener la selección. Este encuentro es una oportunidad para establecer redes de contacto, acceder a fondos de financiamiento y presentar proyectos a agentes internacionales de la industria audiovisual.
Revisar bases oficiales.
Encuentro de Coproducción - FICG
La convocatoria Guadalajara Construye está dirigida a largometrajes de ficción iberoamericanos en etapa de postproducción (work in progress). Su objetivo es apoyar la finalización de los proyectos mediante presentaciones ante profesionales de la industria cinematográfica, incluyendo productores, distribuidores, agentes de ventas, compañías de servicios, fondos de ayuda y representantes de festivales.
Las inscripciones se abrieron el 21 de agosto de 2025 y cierran el 24 de octubre de 2025 a las 18:00 horas (hora del centro de México). Pueden participar películas de entre 70 y 120 minutos, con subtítulos en inglés y, si el idioma original no es español, también en español. Se requiere enviar un archivo de video en formato MP4 con especificaciones técnicas establecidas por la convocatoria.
Los proyectos seleccionados recibirán proyección durante el festival, inclusión en el catálogo digital de Industria, acreditación gratuita para dos representantes y posibilidad de alojamiento por tres noches. Además, podrán ser considerados para la selección oficial del Festival Internacional de Cine en Guadalajara una vez finalizados.
Los gastos de traslado y alimentación corren a cargo de los participantes. No pueden participar películas inscritas en ediciones anteriores y solo se aceptan proyectos en proceso de finalización. El evento se realizará del 17 al 25 de abril de 2026, en el marco del 41° Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
Revisar bases oficiales.
Guadalajara Construye - WIP - FICG
La convocatoria CANTERA - Alcalá Short Film Lab está dirigida a cineastas emergentes que deseen desarrollar su primer cortometraje profesional. Se seleccionarán hasta seis proyectos para participar en un laboratorio intensivo de formación que incluirá 16 horas de clases impartidas por profesionales en guion, dirección, pitching y producción.
El proyecto ganador recibirá un premio en especie valorado en más de 20.000 euros, facilitando recursos para la realización del cortometraje. Además, la obra resultante tendrá la oportunidad de estrenarse en una futura edición del Festival de Cine de Alcalá de Henares, ofreciendo visibilidad a nivel nacional.
Pueden participar personas mayores de 18 años, con experiencia limitada en cortometrajes profesionales (no más de uno). La duración del proyecto debe estar entre cinco y treinta minutos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de octubre de 2025. Esta convocatoria es una excelente oportunidad para recibir formación, apoyo y visibilidad en el ámbito cinematográfico, potenciando el talento emergente y la realización de cortometrajes de calidad.
Revisar bases oficiales.
ECAM Films to Come
Por primera vez, el Fantboi - Festival Internacional de Cine Fantástico de Sant Boi de Llobregat- organiza su competición pitch de proyecto de largometraje y cortometraje.
Así pues, Fantboi-Future es el evento de concurso de pitch enfocado a largometrajes y cortometrajes en desarrollo de terror, ciencia ficción o fantástico.
La iniciativa mantiene su objetivo de descubrir los mejores proyectos de género y conectarlos con empresas líderes en la industria y profesionales del sector. El evento tendrá lugar el sábado 10 de junio.
En total se seleccionarán cinco proyectos. Los responsables de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de hacer un pitch de venta y después poder conversar con los profesionales y productoras asistentes, en un ambiente distendido, perfecto para hacer crecer tus ideas.
Todos los proyectos seleccionados tendrán la opción de adquirir gratuitamente una acreditación de invitados de la presente edición del festival para poder asistir a todas las sesiones del Fantboi.
BASES FANTBOI-FUTURE 2023
REQUISITOS
Los proyectos candidatos deberán presentar:
- Guion
- Dossier con sinopsis del proyecto, referencias fílmicas, ventajas de producción,…
- Videopitch de 3 minutos de duración máxima del director del proyecto o un teaser (que debe ser subido en la página de la película en Festhome como si se tratara de un cortometraje)
- Propuesta de cartel de la película/corto.
PREMIOS
Los proyectos seleccionados en Fantboi-Future optarán a los siguientes premios:
CATEGORÍA LARGOMETRAJE/ CORTO
Presentar tu proyecto delante de profesionales del sector
Acreditación de invitado en el Fantboi
Pack de merchandising del festival
Asesoramiento en el proceso de preproducción por profesionales del sector
COMPROMISO DE PARTICIPACIÓN
Los proyectos ganadores, y en caso de que se llevase a cabo el largo correspondiente o corto, se comprometen a añadir el logotipo del Fantboi-Future.
FECHAS
Lunes 31 de octubre: inicio de la convocatoria.
Lunes 10 de abril: fin de convocatoria.
Domingo 30 de abril: anuncio del proyecto/s seleccionado/s.
Convocatoria a través de Festhome.
Contacto: fantboi.future@fantboi.com