Ir a...
La Residencia Internacional en Dirección de Arte para Cine, organizada por el CIBEF, se llevará a cabo del 7 al 18 de abril de 2025 en Mérida, Yucatán, México. Esta residencia intensiva está dirigida a estudiantes, profesionales y creativos interesados en la construcción escénica y narrativa visual en cine.
A través de sesiones teórico-prácticas, los participantes aprenderán a analizar guiones y diseñar escenografías físicas y digitales. El programa incluye clases con profesionales del medio, visitas culturales y trabajo colaborativo. Los participantes desarrollarán maquetas y presentarán un proyecto final con retroalimentación especializada.
La convocatoria está abierta hasta el 21 de febrero de 2025. Para postular, se requiere una carta de motivos (o video), currículum y muestra de trabajo escénico o un dibujo. El costo es de $1,750 USD para extranjeros y $27,000 MXN + IVA para nacionales. La residencia incluye materiales, transporte local, kit de bienvenida y acceso a la biblioteca CIBEF.
Revisar bases oficiales.
CIBEF - Residencia Internacional en Dirección de Arte para Cine
Polish Days is the key industry event of the New Horizons International Film Festival, held in Wrocław, Poland, from July 17 to 27, 2025. Polish Days is expected to take place mid-festival, likely between July 20–22 (dates TBC).
The call is open to Polish film projects in three categories: completed films, works in progress, and projects in development. Selected participants benefit from private screenings, pitching sessions, and one-on-one meetings with international sales agents, distributors, and festival programmers.
Industry accreditations opened on May 6, 2025, and close on June 17, 2025, or earlier if capacity is reached. Project submissions typically close between May and early June, depending on the category.
Review official rules.
CIBEF - International Residency in Film Directing
D’A Film Lab Barcelona 2025 estuvo abierta del 22 de noviembre al 23 de diciembre de 2024. Durante ese periodo, se podían presentar proyectos a través de la plataforma Incoproduction. El laboratorio se desarrolló entre el 30 de marzo y el 2 de abril de 2025, en el marco del D’A – Festival de Cinema de Barcelona. El programa estuvo dividido en dos líneas: Final Cut, destinada a largometrajes españoles en fase de postproducción, y Producción Emergente, orientada a productoras emergentes que trabajan en su primer largometraje. Durante el desarrollo del lab, los proyectos seleccionados recibieron asesoramiento profesional, participaron en actividades formativas y accedieron a oportunidades de conexión con la industria audiovisual internacional. Además, una de las películas participantes en Final Cut fue reconocida con un premio de 20.000 euros otorgado por un jurado especializado.
Revisar bases oficiales.
D’A Film Lab Barcelona
La Incubadora GIFF 2025, parte del Festival Internacional de Cine Guanajuato, convoca a cineastas mexicanos y extranjeros con proyectos de largometraje de ficción o documental en desarrollo. Hasta 20 proyectos serán seleccionados para participar en asesorías intensivas durante el festival (25 de julio al 4 de agosto). Los seleccionados recibirán tutorías en guion, carpeta, pitch deck, financiamiento, festivales, distribución y estrategias de comercialización.
La convocatoria está abierta del 4 al 25 de junio de 2025 (14:00 hrs CDMX), sin costo. Los gastos de transporte, hospedaje y alimentación corren por cuenta de los participantes. Se requiere entregar una carpeta en PDF con información clave del proyecto, incluyendo sinopsis, tratamiento, referencias visuales, estado actual, CV del equipo y material opcional como presupuesto o plan de financiamiento.
Revisar bases oficiales.
INCUBADORA - GIFF
La convocatoria Primer Corte 2025 de Ventana Sur está dirigida a largometrajes de ficción latinoamericanos que se encuentren en etapa avanzada de postproducción (al menos un 70 % finalizado). No se aceptan documentales ni películas que ya tengan agente de ventas internacional o que hayan participado anteriormente.
La inscripción es gratuita y debe completarse antes del 5 de septiembre de 2025. El envío del screener (con subtítulos en inglés integrados) es obligatorio antes del 20 de septiembre. La película debe presentarse en formato Full HD, sin marcas de agua ni barras negras.
Se seleccionarán seis proyectos que serán exhibidos ante agentes de ventas, distribuidores y programadores durante el mercado Ventana Sur en Buenos Aires. Estas películas recibirán visibilidad en Cinando, podrán optar a premios de postproducción y distribución, y se incluirán en el catálogo Industry in Progress. También podrán ser consideradas para la sección Copia Final.
Los materiales definitivos para la proyección (DCP o archivo de video) deberán entregarse antes del 14 de noviembre de 2025. Los proyectos seleccionados recibirán hasta dos acreditaciones gratuitas para asistir al evento.
Revisar bases oficiales.
VENTANA SUR - Primer corte