Ir a...
Está dirigido a realizadores que busquen lograr el corte final del montaje de su obra de ficción o documental, definiendo la visión autoral y el punto de vista, lo que les permitirá iniciar la etapa de postproducción del proyecto. Es imprescindible que el proyecto cuente con la presencia del editor(a).
Durante los Encuentros BioBioCine, la metodología se adapta a las necesidades específicas de cada proyecto, con el apoyo de tutores de reconocida trayectoria internacional. El trabajo se realizará a través de sesiones diarias individuales en una sala de montaje virtual. Además, los participantes tendrán la oportunidad de presentar un pitch de 3 minutos ante invitados de la industria. Se seleccionarán hasta 4 proyectos.
Revisar bases oficiales.
BIOBIOCINE - Corte Final Lab (ONLINE)
Se seleccionarán óperas primas (primeras y segundas películas) de ficción, documental, animación y 360° de directoras(es) y productoras(es) que estén buscando financiamiento, posicionamiento y la creación de redes que les permitan internacionalizar su proyecto, el cual puede encontrarse en cualquiera de las etapas de la cadena de producción audiovisual.
Esta sección ofrece a los representantes de cada proyecto la oportunidad de tener reuniones personalizadas, de hasta 30 minutos, con profesionales de la industria nacional e internacional presentes en los Encuentros BioBioCine. Durante estas reuniones, tendrán la posibilidad de forjar alianzas con socios potenciales y ampliar su red de contactos profesionales con agentes de ventas, distribuidores, representantes de fondos y programadores de festivales internacionales.
Revisar bases oficiales.
BIOBIOCINE - Mesas de Negocios (ONLINE)
El concurso está abierto a guiones de cortometraje de ficción, animación o documental, escritos en castellano o valenciano/catalán.
La temática de los guiones es libre, pudiendo ser tanto originales como adaptaciones literarias, con una extensión máxima de 25 páginas (incluida la portada), en tipografía Courier, tamaño 12, y que no hayan comenzado su rodaje antes del inicio del Skyline Benidorm Film Festival 2025.
Al participar en este concurso, las autoras y autores reconocen poseer el 100 % de los derechos de autor de las obras presentadas.
Revisar bases oficiales.
Concurso de guión - skylinefest
Working JIIFF, el espacio de industria de José Ignacio International Film Festival, abre la convocatoria para una nueva edición de Generación J, un taller creado para incentivar la formación de guionistas y directores profesionales de ficción uruguaya que tengan menos de 32 años.
Guiados por expertos locales e internacionales, los talentos emergentes uruguayos seleccionados pensarán y desarrollarán sus proyectos. José Ignacio es el espacio de encuentro para inspirar historias.
Revisar bases oficiales.
JIIFF - Generación J
Since 2014, Cinéma du Réel has been working with industry professionals to promote the distribution of documentary films and strengthen connections between filmmakers and distributors. During the festival's 36th edition, ParisDOC was created, an event conceived by Maria Bonsanti, Anaïs Desrieux, and the association Les Amis de Cinéma du Réel.
Participants at this two-day event had the opportunity to watch films in post-production, with an additional day dedicated to discussing initiatives aimed at film distribution. The event's purpose, which later evolved into ParisDOC Works-in-Progress and the Public Forum, was clear from the start: rather than simply opening a market, the goal was to address the challenges and issues facing the documentary film industry, foster innovative ideas, and provide professionals with tailored support and guidance.
Review official bases.
PARIS DOC