Ir a...
Fecha Límite 15 octubre 2025
Premio 3,700€
El VI Taller Iberoamericano de Guiones de Cine Fantástico, organizado por FantasoLab, abre su convocatoria para proyectos de largometraje de ficción en etapa de escritura. Se dirige a guionistas iberoamericanos que trabajen en los géneros de ciencia ficción, fantasía o terror. El taller se desarrollará de forma virtual del 15 al 24 de enero de 2026, con un máximo de 15 participantes seleccionados. Cada proyecto recibirá asesorías individuales, retroalimentación colectiva y charlas teóricas con expertos en narrativa fantástica.
La convocatoria estará abierta hasta el 26 de septiembre de 2025 (8:00 pm hora Colombia), y los seleccionados se anunciarán el 1 de diciembre de 2025. Para postular, se requiere presentar un tratamiento de 5 a 7 páginas y demás documentos solicitados en castellano. El costo de participación es de COP 3.500.000, a pagar en un plazo máximo de 7 días tras la confirmación de la selección. El taller busca fortalecer la mirada autoral y estética de los proyectos, además de fomentar redes entre guionistas de Iberoamérica.
Revisar bases oficiales.
FantasoLab - Taller de guión
El Taller de Líneas Argumentales es un laboratorio diseñado para proyectos de largometrajes narrativos en fase inicial de desarrollo, desde la concepción inicial hasta la fase de desarrollo. El laboratorio se imparte virtualmente mediante sesiones en línea y tiene una duración de dos semanas.
El laboratorio ofrece a cineastas independientes de todo el mundo la oportunidad de trabajar intensivamente en el desarrollo creativo de sus proyectos en un entorno estructurado para fomentar la colaboración profesional y el desarrollo de proyectos de alta calidad.
El laboratorio es facilitado por un profesional con amplia experiencia en el sector. Además de la orientación del facilitador mediante talleres y reuniones individuales, el laboratorio ofrece a los participantes la oportunidad de trabajar en sus proyectos con otros cineastas internacionales, formar parte de una comunidad de artistas afines y acceder a la red de profesionales del cine de Cine Qua Non Lab.
Al finalizar el laboratorio, los participantes habrán creado un portafolio de:
Tratamiento breve/Puntos principales de la historia
Perfiles de personajes
Sinopsis
Revisar bases oficiales.
Taller de Líneas Argumentales (Spanish) - Cine Qua Non Lab
FILMA BIOBIO se llevará a cabo en el marco de BIOBIO CONECTA (La Industria y Mercado del Festival) dentro de la versión 2025 del Festival Internacional de Cine de Lebu (CINELEBU), que se desarrollará del 22 al 27 de abril, y BIOBIO CONECTA del 27 al 30 de abril. Las fechas de rodaje para esta convocatoria serán del 22 al 26 de abril del presente año.
FILMA BIOBIO es coorganizado con Bio Ingeniería Audiovisual Ltda., en alianza con las siguientes universidades: Universidad del Desarrollo, Universidad San Sebastián, Universidad de las Américas, Santo Tomás, AIEP, CEDUC LEBU, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Uniacc, Universidad del Bío Bío, y Duoc-Concepción.
El objetivo de FILMA BIOBIO es potenciar, difundir, desafiar e incentivar a directores, productores, actores y técnicos del mundo a grabar y filmar en locaciones de la Región del Biobío. Este es un requisito fundamental, independientemente de que se grabe en otras ciudades o se cuente con un prearmado.
Los profesionales deberán rodar y editar entre el 22 y el 26 de abril.
Revisar bases oficiales.
BIOBIO CONECTA - FILMA
Residencia Cine Qua Non es un retiro de escritura diseñado específicamente para exalumnos de Cine Qua Non Lab. El programa busca conectar a exalumnos de distintas generaciones de Cine Qua Non Lab y brindarles la oportunidad de trabajar intensivamente en el desarrollo de sus guiones narrativos de largometraje en México, en un entorno estructurado para fomentar la colaboración profesional.
Residencia Cine Qua Non es un retiro de escritura con apoyo que brinda a los exalumnos de Cine Qua Non Lab la oportunidad de experimentar —o regresar— a las instalaciones de Cine Qua Non Lab en México y desarrollar sus guiones en un ambiente de escritura protegido, con el apoyo de colegas internacionales de distintas generaciones de Cine Qua Non Lab y el apoyo de un mentor en el lugar para generar ideas. El retiro tiene una duración de 10 días.
Revisar bases oficiales.
Residencia Cine Qua Non (Spanish)
Al décimo quinto incentivo FINALIZA – V Laboratorio de Finalización, con el apoyo de Filmo Estudios – Chile y Dolby Institute - Latinoamérica, Bolivia Lab 2025 convoca proyectos cinematográficos en etapa de finalización, ofreciendo un espacio para la conclusión de películas bolivianas e iberoamericanas en la modalidad de largometraje, ya sea en ficción, documental o animación.
Revisar bases oficiales.
Bolivia Lab - Finaliza Lab