Ir a...
Al décimo quinto incentivo FINALIZA – V Laboratorio de Finalización, con el apoyo de Filmo Estudios – Chile y Dolby Institute - Latinoamérica, Bolivia Lab 2025 convoca proyectos cinematográficos en etapa de finalización, ofreciendo un espacio para la conclusión de películas bolivianas e iberoamericanas en la modalidad de largometraje, ya sea en ficción, documental o animación.
Revisar bases oficiales.
Bolivia Lab - Finaliza Lab
El XIV Taller Internacional de Guion Bolivia Lab 2025 está dirigido a guionistas iberoamericanos, así como a directores y productores que están iniciando su camino en la industria cinematográfica. Bolivia Lab es un espacio de oportunidades para aquellos que buscan desarrollar sus proyectos de largometraje en ficción y animación. En Cochabamba, ciudad jardín de Bolivia, se llevará a cabo este taller internacional, que funcionará como punto de encuentro para el intercambio de experiencias y el desarrollo de nuevos proyectos bolivianos e iberoamericanos. El objetivo principal es ofrecer a los cineastas bolivianos un espacio de reflexión, para que, junto a sus colegas iberoamericanos, compartan historias y establezcan lazos de coproducción. Se invita a los guionistas bolivianos e iberoamericanos que tengan un guion en proceso de escritura, en relación con un director y/o productor, a participar en este evento.
Revisar bases oficiales.
Bolivia Lab - Taller Internacional de Guion
Bolivia Lab 2025 convoca a cineastas de Iberoamérica con proyectos cinematográficos en desarrollo, ya sea en documental, ficción o animación. Este laboratorio ofrece un espacio único para reflexionar sobre el panorama del cine en la región, fomentar la cooperación y coproducción entre países, y fortalecer los lazos creativos, productivos y artísticos. Con una modalidad híbrida, Bolivia Lab incluirá conferencias, charlas magistrales, muestras cinematográficas internacionales y mesas de diálogo con profesionales reconocidos del cine tanto boliviano como internacional. El evento se llevará a cabo en la ciudad de La Paz, Bolivia, promoviendo la identidad cultural, la equidad y el respeto mutuo entre los participantes.
Revisar bases oficiales.
Bolivia Lab - Laboratorio y Clínica de Proyectos
La Academia de Cine de España abre la convocatoria 2025-2026 del Programa de Residencias, dirigido a cineastas que deseen desarrollar proyectos audiovisuales con una vinculación especial a la ciudad de Madrid.
Se seleccionarán 20 proyectos, que recibirán apoyo económico, mentoría personalizada por profesionales del sector y un espacio de trabajo en la sede de la Academia. Además, los residentes podrán participar en diversas actividades formativas y de networking organizadas por la Academia y el Ayuntamiento de Madrid.
El programa tiene una duración de nueve meses (de octubre de 2025 a junio de 2026). La convocatoria está abierta tanto a creadores españoles como internacionales.
Revisar bases oficiales.
Residencias Academia de Cine - Madrid
El Programa Rueda Academia de Cine se dirige a guionistas emergentes o profesionales (personas físicas), mayores de edad en el momento en el que se presenta la solicitud, de cualquier nacionalidad, ya sean nacionales o extranjeros, que presenten iniciativas centradas en el desarrollo de proyectos, en formato de largometraje y de cualquier género (ficción, documental o animación).
Revisar bases oficiales.
Programa Rueda Academia de Cine - Academia de Cine