Ir a...
La asociación ibicenca cultural Mal del Cap, Cultura Mal Dita ha abierto este domingo la convocatoria para presentar cortometrajes a concurso dentro del XI Festival Internacional de Cortometrajes y Nuevas Narrativas “Mal del Cap, Narrativas Mal Dites”, que, en esta ocasión, cambia de formato y se celebrará entre diciembre de 2025 y abril de 2026.
El período para enviar obras se extiende desde el 21 de julio hasta el 1 de septiembre de 2025, y está abierto a creadores y creadoras de todo el mundo. Los trabajos deben presentarse en formato digital y pueden ser de ficción, documental o animación. Las obras seleccionadas se exhibirán durante el mes de abril de 2026 en diferentes espacios culturales de la isla.
“Un año más, buscamos historias valientes y formas de narrar que se salgan de lo convencional, trabajos que conecten con la gente y que no tengan miedo de experimentar”, explica Pedro López, vicepresidente de Mal del Cap y codirector del evento. “Este festival es un espacio abierto para la creatividad libre, para compartir y para tejer redes entre las propuestas más underground del panorama internacional.”
De nuevo, este festival que arrancó en 2014, siendo uno de los más longevos de las Pitiusas, cuenta con varias secciones competitivas que repartirán 1000 euros en premios entre las diferentes categorías: la Sección Oficial de Cortometrajes a Concurso. la Sección Juvenil de Cortometrajes a Concurso -otorgado por jóvenes estudiantes de Ibiza-, el Premio Sebas Parra al mejor corto de contenido social -cortesía de la asociación La Guerrilla Comunicacional de Girona-, el Premio Malalt -que refleja el espíritu más loco de la asociación-, el Premio al mejor corto en catalán y el Premio del público.
Para más información sobre las bases, requisitos técnicos y formulario de inscripción, las personas interesadas pueden consultar la web oficial www.maldelcap.com o escribir a info@maldelcap.com.
El VI Festival Internacional de Cineminutos de Córdoba es un evento cultural y artístico organizado por Grupo Cine Minuto y la Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, a desarrollarse el 11 y 12 de mayo de 2023 en Córdoba, Argentina y que ha de extenderse posteriormente en muestras itinerantes, proyecciones alternativas y exhibiciones complementarias en su sitio web.
El Festival Audiovisual Inclús es un festival de producciones audiovisuales, tanto documentales como de ficción centrado en la temática de la discapacidad física y mental. Es una iniciativa impulsada por la Associació Inclús y llevada a cabo por la productora audiovisual Fish Muvi.
El objetivo del Festival Inclús es dar visibilidad a trabajos audiovisuales elaborados alrededor de la temática de la discapacidad y con un punto de vista diferente. Ya sean creados por entidades que intervienen directamente en el mundo de la discapacidad, o por personas u otros colectivos, su objetivo es dar a conocer la realidad más profunda de las discapacidades.
Somos también un festival inclusivo, es por eso que este año hemos añadido dos nuevas secciones a concurso, Inclús Valores, cine para niños y adolescentes de temática social y Cine en Signos, cortos en lengua de signos.
El Festival tendrá lugar del 10 al 16 de diciembre, en Barcelona. Se realizará un pase de material audiovisual de los finalistas según las diferentes categorías. Se premiarán las mejores obras presentadas. Inclús se centra en producciones audiovisuales pero también presenta otras actividades y disciplinas artísticas con el fin de dar visibilidad al sector.
CINÉXICO, el Festival de Cine de Loreto, presenta películas de México. Amantes del cine disfrutarán de la cultura Méxicana en la pantalla entre las bellezas naturales de Baja California Sur. Rodeado de sus islas virgenes y de la vibrante vida marina del Mar de Cortés, Loreto, el primero asentamiento fundado en la peninsula de Baja, es verdaderamente un “Pueblo Mágico.” El Festival de Cine de Loreto dará a los cineastas un ámbito incomparable en el cual mostrarán sus filmes que celebran el ambiente, natural o urbano, donde las experiencias humanas convergen.
#VIEWCONFERENCE es el principal evento internacional en Italia sobre gráficos por ordenador, técnicas interactivas, cine digital, animación, VR/AR, juegos, efectos visuales y narración inmersiva.
VIEW CONFERENCE è un evento internazionale a cadenza annuale incentrato sulla computer grafica, le tecniche interattive, il cinema digitale, l'animazione, i videogiochi, gli effetti visivi, Realta' Virtuale e aumentata e storytelling immersivo.
1) VER PREMIO: El primer premio es de 2000 euros
2) ITALIANMIX: El primer premio es una tableta Wacom
www.viewconference.it
Facebook: https://m.facebook.com/viewconference
YouTube: https://m.youtube.com/channel/UChGdAnZQE6UcH_OQ5DNFW_Q
Twitter: @viewconference .it
Instagram: view_conference
El Festival de Cine Culver City 2019 tendrá lugar del 3 al 8 de diciembre y se celebrará en Cinemark 18 & XD en el paseo Howard Hughes. Próximamente se anunciarán nuevos lugares. Todos los inscripciones son solo $30.00 ($25.00 para los socios Gold). Las Inscripciones están abiertas para cortometrajes, narrativas y documentales, así como videos musicales e incluso películas experimentales. Haz que tu película se proyecte en el corazón de Culver City, CA y sede de Sony Pictures y de muchas compañías y distribuidores de cine. El
envío de su película no garantiza la aceptación o proyección del festival. La aceptación en el festival no garantiza el premio ni el premio. Las tarifas de Inscripción no son reembolsables. Culver City Film Festival se reserva el derecho de cambiar nuestra programación y fiestas de eventos sin previo aviso.