Ir a...
Estas directrices establecen las reglas para la selección de cortometrajes y largometrajes brasileños e internacionales que se proyectarán en los programas competitivos que integrarán la programación del 1er Festival Internacional de Cine de Goitacá, organizado por Quiprocó Filmes, que tendrá lugar del 19 al 24 de agosto de 2025, en Campos dos Goytacazes.
1. OBJETIVO
El Festival Internacional de Cine de Goitacá tiene como objetivo promover y difundir el cine independiente brasileño e internacional a través de la proyección de películas, los debates y el intercambio entre audiencias, cineastas, productores, profesionales de la industria, curadores, exhibidores, distribuidores y críticos. El evento incluye el Programa Competitivo Internacional, el Programa Competitivo Brasileño, el Programa Zezé Motta (centrado en la diversidad racial y de género), el Programa Olhares da Planície (que muestra películas producidas en el campo de Río de Janeiro) y el Programa Kbrunquinho (centrado en contenido juvenil e infantil).
El programa también incluye un programa de capacitación (talleres y laboratorios), el Mercado de Cine de Goitacá (un espacio para desarrollar nuevos proyectos audiovisuales y oportunidades de establecer contactos) y el Seminario de Cine y Audiovisual del Norte y Noroeste de Fluminense, con paneles, conferencias y mesas redondas.
2. PROGRAMAS
2.1. El festival constará de los siguientes programas:
a) Programa competitivo brasileño:
Para cortometrajes y largometrajes de ficción y documentales, ya sea que se hayan estrenado anteriormente en Brasil o no. El equipo curatorial priorizará los temas contemporáneos, la innovación narrativa y las voces artísticas fuertes.
b) Programa competitivo internacional:
Para cortometrajes y largometrajes de ficción y documentales, ya se hayan estrenado anteriormente en Brasil o en el extranjero o no. El equipo curatorial priorizará los temas contemporáneos, la innovación narrativa y las voces artísticas fuertes.
c) Programa Zezé Motta:
Dedicada a mostrar y fomentar nuevas ventanas de distribución para el cine negro brasileño. Esta sección presenta cortometrajes y largometrajes de ficción y documentales que abordan la diversidad racial y de género, dando prioridad a las obras dirigidas o escritas por creadores negros. Nombrado en honor a la actriz Zezé Motta, nacida en Campos dos Goytacazes.
d) Programa Kbrunquinho:
Una sección competitiva de cortometrajes y largometrajes dirigida a un público infantil y juvenil (Clasificación: todas las edades). Abierto a todos los géneros, incluidos ficción, documental, acción, animación y más. Un espacio para que los jóvenes espectadores experimenten el ambiente de un festival de cine.
e) Programa Olhares da Planície:
Sección competitiva para cortometrajes y largometrajes producidos en las zonas rurales del estado de Río de Janeiro. El equipo curatorial valorará a los cineastas locales y apoyará la aparición de nuevos talentos.