Ir a...
SZ ha abierto las inscripciones para participar en su decimotercera edición, que se celebrará entre el 23 de octubre y el 1 de noviembre y que, como novedad, prescindirá de la ausencia de géneros en los premios a mejor interpretación, tanto Estatal como local, e incorporará un nuevo galardón dirigido a una obra que destaque por sus logros artísticos o por su aportación innovadora.
Como es habitual, Santurzine contará con cuatro secciones competitivas. En primer lugar, el apartado Estatal volverá a estar dirigido a producciones españolas, que no deberán superar los quince minutos de duración y que deberán haber sido realizadas a partir del 1 de enero de 2024.
En segundo lugar, la sección Santurtzi reunirá trabajos de carácter local bajo dos requisitos: un máximo de quince minutos de duración e incluir, al menos, una escena rodado en la localidad santurtziarra. Por tercer año consecutivo, por su parte, EITB volverá a patrocinar la sección Euskal Pantailak, centrada en cortometrajes, mediometrajes y largometrajes de producción vasca o navarra.
Por último, Amnistía Internacional se encargará de dar el premio de la sección Ibiltariak, cuyos trabajos deberán hablar sobre las vulneraciones de los Derechos Humanos, tal y como están contemplados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
SIN GÉNEROS Y PREMIO AL LOGRO ARTÍSTICO
En total, estas cuatro secciones aunarán diez premios y una dotación económica superior a 4.000 euros. Como novedad, al igual que ya ocurría en el apartado Estatal, la sección Santurtzi dejará de diferenciar entre géneros y se entregará un único trofeo a la mejor interpretación.
Asimismo, se entregará un nuevo premio, Saregabe Saria, a una obra que merezca un reconocimiento especial por sus logros artísticos o por su aportación innovadora de entre aquellos que compitan en las secciones Estatal y Santurtzi y que contará con una dotación de 350 euros.
Entre todos los trabajos presentados, además, se concederá un reconocimiento al mejor cortometraje en euskera, por valor de 1.000 euros, y, un año más, la asociación Bizitegi entregará el premio Kalean, dotado con 500 euros, al trabajo que mejor refleje valores sociales.
La fecha límite de recepción de obras para las secciones Estatal, Euskal Pantailak e Ibiltariak finalizará el 17 de agosto, mientras que el plazo para la sección Santurtzi se extiende hasta el 5 de octubre. Los trabajos pueden enviarse a través de las plataforma Festhome, excepto los de la sección Santurtzi, que podrán hacerlo mediante enlace WeTransfer.
Primero Plano 2025 — Festival de Cine Juiz de Fora y Mercocidades, una realización de Luzes da Cidade — Grupo de Cinéfilos y Productores Culturales, es un festival de cine sudamericano dirigido exclusivamente a directores que estén presentando su primera obra y un evento regional para filmes producidos en la zona de la Mata Mineira, que tendrá lugar en la ciudad de Juiz de Fora, Brasil, en octubre de 2025. Las inscripciones de cortos terminan en 17 de agosto de 2025.
Estranhos Encontros es un festival que lleva el cine independiente a São Paulo, con la misión de promover y discutir obras que rara vez encuentran espacio en el circuito cinematográfico brasileño. Con un programa diverso, que incluye largometrajes y mediometrajes internacionales, así como cortometrajes de América Latina y países de habla portuguesa, el festival también rinde homenaje a un cineasta a través de una retrospectiva. El evento establece un punto de encuentro para fortalecer las redes, intercambiar experiencias y debatir las prácticas contemporáneas del cine independiente.
La Semana del Cine Santafesino es una muestra no competitiva dedicada a la difusión, reflexión y celebración del cine realizado en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Su objetivo es fortalecer el encuentro entre realizadores, público e instituciones, promoviendo una mirada crítica, diversa y plural sobre nuestro cine.
En 2025 se celebra la quinta edición de esta propuesta, que se consolida como un espacio de referencia para el cine local. La muestra se desarrolla en el marco de dos fechas emblemáticas: el centenario del nacimiento de Fernando Birri (1925–2025) y el 40º aniversario del Taller de Cine de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) (1985–2025). Estas efemérides refuerzan el compromiso con la memoria cinematográfica, la formación audiovisual y el pensamiento crítico. Por primera vez, la muestra incorpora una convocatoria abierta a producciones locales, provinciales y nacionales, ampliando así su alcance territorial y temático a través de nuevas secciones que promueven la diversidad de voces y lenguajes cinematográficos.
El Día del Cine Santafesino, instituido por normativa municipal en la ciudad de Santa Fe y conmemorado cada 27 de septiembre, motivó la realización de la primera edición en 2021. Desde entonces, y bajo la organización conjunta de la UNL, el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y Cine Club Santa Fe, la muestra ha proyectado más de 60 películas, acompañadas de homenajes, ciclos especiales y mesas de debate.
Molins Film Festival was established in 1973 in Molins de Rei (Barcelona). In November 2025 we will hold the 44rd edition.
Known as TerrorMolins, the Festival consists of a competitive Feature Films Official Sections, Short Films Official Section, Retrospectives, Documentaries, Live shows, Workshops, Networking/Pitching, projections for high-schools, projections for children... and one of the oldest horror movies marathon in the world, our 12 Hours Horror Movies Marathon (1973) ...
MHFF - Molins Horror Film Festival is one of the oldest festivals dedicated solely to horror in Spain and in Europe. The Festival is a member of the Méliès International Festivals Federation (MIFF).
Festicini premiará producciones independientes de largometrajes, medios y cortometrajes, así como documentales y animaciones, en varias categorías, incluida la categoría de películas con temas medioambientales.
El Festival de Cine de Masuku tiene como objetivo promover la difusión de películas, obras y material audiovisual de todos los países, en todos los géneros y para todos los públicos, abordando temas relacionados con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y el medio ambiente.
FRONTERA SUR, Festival Internacional de Cine de No Ficción es un evento no competitivo, que exhibe un conjunto de obras cinematográficas, nacionales, latinoamericanas e internacionales, vinculadas al concepto de No Ficción.
La séptima edición del Festival FRONTERA SUR se realizará del 26 al 30 de mayo de 2026, en la ciudad de Concepción, Región del Biobío, sur de Chile.
ACTRUM es una Asociación Cultural sin ánimo de lucro que trabaja en todos los ámbitos del sector artístico.
En este festival, se proyectarán online los trabajos finalistas, y será abierto al público, el cual tendrá que votar a través de nuestra web sus 3 cortometrajes/largometrajes preferidos de cada sección para otorgar los premios del público.
No dudes en inscribir tu proyecto, aceptamos cualquier género.
El Festival de Cine de Compton sirve como plataforma para descubrir talentos emergentes y ayudar a los cineastas a obtener reconocimiento. Como evento cinematográfico de primer nivel, el festival ofrece oportunidades para que los cineastas dejen su huella y compartan sus historias. Con proyecciones exclusivas y eventos centrados en los cineastas, el Festival de Cine de Compton es un lugar para conectarse, colaborar y celebrar el arte de la cinematografía.
La muestra forma parte de las propuestas de difusión y fomento que apuntan a la difusión de la cultura audiovisual en la región norte de la República Argentina de Wayruro Comunicación Popular y Red Kalipa TV, y cuenta con el apoyo del INCAA, de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, entre Otros, y cuenta con el acompañamiento de la Red Focos, el Espacio Norte Audiovisual y CONTAR.
Pulp Vision, the cinema club of Neoma BS, is organizing the 13th edition of the short film festival "Tournez-Court".
This year, we are celebrating student creativity and the seventh art around the theme "The City". As a hub of encounters and opportunities, the city is, in our view, an endless source of inspiration with its own unique aesthetic.
All short films, whether in French or any other language (with French subtitles), are welcome. We aim to encourage a diversity of perspectives and cinematic experiences, highlighting different visions of the city from around the world.
Whether through fiction, documentary, animation, or experimental films, each work will have the opportunity to explore the richness and complexity of the urban environment. We therefore invite filmmakers and cinema enthusiasts to share their creativity and bring their own interpretation of "The City" to the big screen.
SECCIÓN OFICIAL, de carácter competitivo. (Hasta 70 obras)
Cine Digital Iberoamericano:
Podrán participar películas realizadas por productores y/o realizadores iberoamericanos, o residentes en Brasil desde hace más de 2 años, finalizadas entre 2023 y 2025, en las siguientes categorías:
a) Cortometraje Iberoamericano: hasta 15 min, géneros documental, ficción y animación; hasta 20 películas seleccionadas.
b) Cortometraje Sergipano: hasta 15 min, géneros documental, ficción y animación; producido por realizador sergipano o residente en Sergipe; hasta 10 películas seleccionadas.
c) Video de bolsillo: hasta 4 min; producidos con celular o cámara digital, géneros documental, ficción y animación; hasta 10 obras seleccionadas.
d) Videoclip: hasta 4 min; hasta 10 obras seleccionadas.
e) Tráiler: hasta 4 min; hasta 5 obras seleccionadas.
Webserie – hasta 10 min; hasta 5 obras seleccionadas.
Largometraje – duración mínima de 70 min, en formato digital, finalizados entre 2023 y 2025; hasta 5 películas seleccionadas.
¡Prepárate para una experiencia inolvidable en el Chaos Film Festival, una celebración de la creatividad, la narración y el cine! Únase a nosotros los días 11 y 12 de octubre de 2025 en el histórico Center Theatre de Dover-Foxcroft, Maine, para disfrutar de dos días de películas innovadoras, eventos emocionantes y mucho más.
Inscripciones abiertas el 1 de enero de 2025
Nos complace anunciar que las inscripciones se abrirán el 1 de enero de 2025. El festival está abierto a todos los cineastas, pero hacemos especial hincapié en las películas hechas en Maine por cineastas de Maine. Tanto si eres un cineasta consagrado como si acabas de empezar, esta es tu oportunidad de mostrar tu trabajo y competir por premios y galardones en diversas categorías.
Invitados especiales y sesiones de preguntas y respuestas
Además de las increíbles películas, el Chaos Film Festival contará con invitados especiales, incluidos cineastas y profesionales de la industria. Estos invitados participarán en sesiones de preguntas y respuestas después de las proyecciones seleccionadas, lo que ofrecerá una oportunidad única de profundizar en el proceso creativo e interactuar con los artistas detrás de las películas.
Algo para todos
Tanto si eres un amante del cine experimentado, un aspirante a director o simplemente buscas algo nuevo y emocionante, el Chaos Film Festival ofrece algo para todos los gustos. Marque sus calendarios, manténgase atento a las actualizaciones sobre la programación de películas y la información sobre las entradas, ¡y prepárese para una experiencia cinematográfica como ninguna otra!
El festival que no existía... ¡ahora existe!
Este es el eslogan que acompañó las dos primeras ediciones del Festival de Cine de Tropea.
Entre los invitados que ya han asistido al TFF se encuentran:
Pupi Avati, Matteo Garrone, Matt Dillon, Madalina Ghenea, Marcello Fonte, Anselma Dell'Olio, Ascanio Celestini, Totò Cascio, Luca Lucini, Greta Ferro, Denise Tantucci, Ron Moss y muchos otros...
TFF es un concurso cinematográfico internacional único que presenta proyecciones públicas en el hermoso pueblo de Tropea, ubicado en la costa tirrena de Calabria.
¡Es uno de los pocos festivales que presenta cortometrajes en un entorno cinematográfico!
TFF es un programa de premios para cortometrajes y largometrajes, dedicado a apoyar a los cineastas de todo el mundo mediante el reconocimiento de la excelencia en el cine.
Creemos que los festivales de cine siguen siendo el entorno perfecto para la celebración cultural y comunitaria del cine, por lo que nuestra misión es apoyar a la industria cinematográfica presentando las mejores películas de todo el mundo y creando oportunidades para establecer contactos entre cineastas y productores/distribuidores.
0. INTRODUCCIÓN
Tal y como tenemos marcado en nuestros estatutos, la Asociación Cultural “Molino de Mareas”, tiene como principal objetivo la difusión de la Cultura en todos sus ámbitos, por ello, tenemos previsto celebrar un Festival de Cortometraje, denominado “MOLINO de MAREAS”.
El principal objetivo del Festival es: “El aporte cultural y social a la población de La Isla, fomentando la cultura, la creatividad y la comunicación”.
Creemos que el cine, es un medio ideal para hacer llegar al público general todo tipo de historias, que nos lleva a rememorar y sentir momentos únicos.
Queremos que sea un Festival que llegue a todos los amantes del cine, tanto en su participación presentando trabajos, como siendo espectadores.
Para próximas ediciones, seremos más ambiciosos, llevando a cabo actividades pre-Festival y paralelas al mismo.
La 18ª edición del Razor Reel Flanders Film Fest, el único festival flamenco de cine de género, tendrá lugar en otoño de 2025 en el centro de Brujas. Durante el Razor Reel Flanders Film Flanders, presentamos a nuestro público una selección de calidad de las mejores películas de género nacionales e internacionales (fantasía, thrillers, acción, comedias fantásticas, películas de animación,...), ¡en un ambiente único, íntimo y acogedor! También damos la bienvenida a muchos invitados y organizamos conferencias y sesiones de preguntas y respuestas que enriquecen los conocimientos de los visitantes.
La Muestra IXTAR CURTS de cortometrajes Festes de Sant Bartomeu es la más antigua de las Islas Baleares
¡Este es nuestro segundo año y tenemos mucho de lo que sentirnos orgullosos desde el primero! ¡Estamos aprovechando nuestras experiencias para mejorar UnShushed! Festival de cine 2025.
Nos complace abrir las inscripciones, revisar sus películas y continuar con la celebración.
Aceptamos las siguientes inscripciones:
Largometrajes de los siguientes géneros: fantasía, terror, gótico sureño o afrofuturismo
Cortometrajes de los siguientes géneros: fantasía, terror, gótico sureño o afrofuturismo
Microcortometrajes de los siguientes géneros: fantasía, terror, gótico sureño o afrofuturismo
Esta celebración incluye proyecciones, premios, preguntas y respuestas y talleres, que ofrecen oportunidades para establecer contactos y disfrutar de grandes películas.
¡Siéntete libre de mezclar géneros! Y muéstranos lo que tienes.
¡Esperamos dejarnos boquiabiertos!
¡Nos vemos en el UnShushed! ¡Festival de Cine 2025!
COCINE es una muestra de cine dedicada a explorar y celebrar la riqueza de la gastronomía y la cultura alimentaria a través del arte audiovisual. Este evento busca destacar la conexión profunda entre la comida y la cultura, ofreciendo una ventana a las historias que hay detrás de cada plato, receta y tradición culinaria.
Desde la innovación en la cocina hasta la preservación de las prácticas alimentarias tradicionales, COCINE es un espacio donde cineastas, chefs, agricultores y amantes de la comida pueden converger y compartir su pasión por la gastronomía. Aquí, exploramos cómo la siembra de productos limpios y sostenibles puede fortalecer las cocinas tradicionales de pueblos y comunidades, y cómo la cultura gastronómica evoluciona y se adapta en un mundo en constante cambio.
COCINE es un evento de la Corporación Gastronómica de Popayán en alianza con el Festival de Cine Corto de Popayán que se realiza en el marco del Congreso Gastronómico de Popayán.