Noticias: Festivales de cine




 
Logo of Mica Muestra Internacional de Cine Amateur

Fecha Límite
21 Apr 2025


Publicado: 19 Apr 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Mica Muestra Internacional de Cine Amateur

Mica Muestra Internacional de Cine Amateur

Mérida, Mexico


La industria del cine está cambiando y MICA 3 propone una nueva ola de exhibiciones cinematográficas enfocadas en la exposición del cine independiente. Creemos que las películas deben ser vistas, celebradas y compartidas, no encerradas en los circuitos tradicionales de festivales.

Al unirte a MICA 3, tu obra tendrá la oportunidad de brillar en un evento de screening y de llegar a una audiencia global a través de nuestra extensa exhibición en línea, amplificada por tres meses de publicidad pagada.

En MICA, creemos que el futuro del cine aún está por descubrirse, y estamos orgullosos de apoyar al séptimo arte en esta transición. Gracias por unirte a nuestra exhibición como plataforma para tu obra.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Fester Videonasty Vol. II

Fecha Límite
21 Apr 2025


Publicado: 19 Apr 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Fester Videonasty Vol. 2

Fester Videonasty Vol. 2

Alicante, España


Segunda edición del festival de corto de género fantástico, terror y gore organizado por Fester Entertainment.

Un festival para amantes del terror y el buen rock, las locuras, al caspa y el cine gamberro.

Una locura que no te podrás perder.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Animación  Fantástico  Terror



 
Logo of Migration in Transit

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Migración en Tránsito

Migración en Tránsito

Lima, Peru


Migración en Tránsito es un festival global que utiliza el poder del cine para explorar las complejidades de la migración, promoviendo la empatía, la inclusión y el diálogo intercultural. Este evento aborda múltiples dimensiones de la movilidad humana, incluyendo:

Migración interna e internacional: Movimientos de personas dentro de un país o a través de fronteras internacionales en busca de mejores oportunidades o condiciones de vida.
Refugiados y solicitantes de asilo: Personas que huyen de persecución, conflictos o violaciones de derechos humanos y buscan protección en otros países.
Desplazados internos: Aquellos que son obligados a abandonar sus hogares debido a conflictos, desastres naturales o violencia, pero permanecen dentro de las fronteras de su país.
Migración forzada: Desplazamientos impulsados por guerras, persecuciones, crisis económicas o desastres climáticos.
Migración, medio ambiente y cambio climático: Historias que destacan cómo la degradación ambiental, la desertificación y los fenómenos climáticos extremos obligan a las personas a abandonar sus hogares.

Con su sede principal en Perú (Piura, Trujillo, Moquegua, Lima) y proyecciones internacionales en Brasil, Venezuela, Argentina, España, Colombia, México y Estados Unidos, el festival celebra las historias de individuos que emprenden un viaje en busca de un futuro mejor.

El festival invita a cineastas, estudiantes y artistas de medios de todo el mundo a participar presentando documentales, películas de ficción, animaciones, videos musicales y cortometrajes que retraten experiencias migratorias desde diversas perspectivas.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of FFEVAS - La Fabrique d’images

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Du Film D’éducation à La Vie Affective Et Sexuelle

FFEVAS - La Fabrique d’images

Amiens, Francia


El Festival de Cine sobre Educación Emocional y Sexual de Amiens (FFEVA), organizado por La Fabrique d'Images, es el primer festival francés de cortometrajes dedicado a la educación emocional y sexual. La primera edición se celebrará en Amiens del 26 al 28 de mayo de 2025. Este festival ofrece una selección internacional de documentales y cortometrajes que abordan temas como la diversidad sexual, el consentimiento, la prevención de las ITS, la identidad de género, la igualdad de género y las relaciones igualitarias.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación



 
Logo of Reto UNLA en corto 2025

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Reto UNLA en corto 2025

Reto UNLA en corto 2025

Morelia, Mexico


CONVOCATORIA
RETO UNLA EN CORTO 2025

La presente convocatoria parte de las siguientes consideraciones:

• El cine y la fotografía representan dos ámbitos pertinentes y habituales de la formación de las y los comunicólogos y ambos lenguajes han formado y forman parte del “léxico” del profesional de la comunicación.

• Es importante la celebración de certámenes, festivales y actividades públicas de corte universitario, relativos al cine y la fotografía, que sirvan para fomentar y consolidar habilidades para la creación de narrativas y de producción, así como para el desarrollo de la sensibilidad estética de lo visual en los comunicólogos.

• Son necesarios foros que sirvan como medio de conexión entre la sociedad y sus juventudes, y así mismo, que existan foros que permitan a los jóvenes manifestar sus intereses, preocupaciones y perspectivas sobre el presente.

En este contexto, la UNIVERSIDAD LATINA DE AMÉRICA (UNLA), a través de su Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

CONVOCA:

A las y los alumnos de licenciaturas en Comunicación, Ciencias de la Comunicación y Comunicación Social, de México, a participar en el:

RETO UNLA EN CORTO 2025. Concurso y muestra de cine y fotografía.

Con trabajos de cortometraje y fotografía en las diferentes categorías.


I. LINEAMIENTOS GENERALES

• Pueden participar alumnas y alumnos de nivel licenciatura, de las carreras señaladas, de todo el país, que se encuentren inscritos en el 2025. Para dichos casos, quienes participen deberán enviar un documento oficial que acredite su estatus (por ejemplo: credencial de estudiante vigente, constancia de estudios, o equivalentes) al correo ccomunicacion@unla.edu.mx, escribiendo en el asunto el nombre de su(s) obras participantes, así como la categoría en que concurse (por ejemplo: "Las sombras_Ficción", o "Luces de invierno_Experimental")

• Pueden participar exalumnas y exalumnos de nivel licenciatura, de las carreras señaladas, de todo el país, que hayan egresado durante el 2023, o el 2024. Para dichos casos, quienes participen deberán enviar un documento oficial que acredite su estatus (por ejemplo: diploma de egreso, acta de titulación, certificado global de estudios, o equivalentes) al correo ccomunicacion@unla.edu.mx, escribiendo en el asunto el nombre de su(s) obras participantes, así como la categoría en que concurse (por ejemplo: "Las sombras_Ficción", o "Luces de invierno_Experimental").

• Las categorías de concurso serán tres: Cortometraje de ficción, Cortometraje experimental, y Fotografía documental. El tema para cada categoría será libre.

• Todo trabajo inscrito deberá estar acompañado de una sinopsis de 150 a 300 palabras.

• Los interesados deberán leer la convocatoria y seguir el proceso de inscripción que corresponda a cada una de las categorías, a través de la plataforma de Festhome los cortometrajes; y a través Google Drive, las fotografías.

• Podrán participar trabajos realizados durante el curso de la licenciatura que no hayan sido premiados en otras convocatorias.

• En el caso de los cortometrajes, el jurado definirá una selección de trabajos que participarán en una o varias proyecciones públicas; en el caso de las fotografías, determinará las obras participantes en una exposición.

• Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la convocatoria no serán considerados por el jurado.

• El jurado se reserva el derecho de declarar desierta alguna categoría.


VIGENCIA Y RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA

• La recepción de trabajos quedará abierta a partir de su publicación y hasta las 11:59 pm del 20 de abril del 2025.
• Los registros de los y las participantes se podrán realizar a partir de la publicación de la presente convocatoria en las ligas:

a) Cortometraje de ficción (Festhome)
b) Cortometraje experimental (Festhome)
c) Fotografía documental (para el registro de fotos, acceder a través de la siguiente liga: https://forms.gle/hXmxYq3Ysb9jX9Wb6)

• El jurado calificador será integrado por personas experimentadas y con trayectoria en las áreas de cortometraje y de fotografía.

• El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el día de la premiación. La fecha y la hora se darán a conocer con oportunidad en los sitios del evento.

• Las propuestas que no cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria serán automáticamente descalificadas.


PROPIEDAD DE LA OBRA

• La postulación de los trabajos llevará implícito el consentimiento de las ganadoras y ganadores a ceder a la UNLA el uso de los derechos de reproducción, distribución, comunicación, difusión pública sin pago ni contraprestación al autor.

• El uso de la obra será con objetivos académicos, de divulgación y promoción sin fines de lucro.

• Para el caso de los cortometrajes, deberán ser inscritos por un representante autorizado (productor o director preferentemente), quien certifica poseer los derechos necesarios o contar con el consentimiento del equipo de producción. En caso de resultar ganador, el premio será otorgado a su nombre. La Universidad Latina de América, la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de dicha institución, y el comité organizador no asumirán responsabilidad alguna por disputas relacionadas con los derechos de autor. Al participar, el representante autorizado acepta liberar y eximir de toda responsabilidad a las mencionadas entidades por cualquier reclamación, demanda o acción legal derivada de la participación en el concurso.

GENERAL

• Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.


Festival de cortometrajes


 Ficción  Experimental



 
Logo of Animation Ciclos Shorts Fest

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Animación Ciclos Shorts Fest

Animación Ciclos Shorts Fest

Riosucio, Colombia


Animación Ciclos Shorts Fest es un festival internacional de cine que celebra la animación en todas sus formas, incluyendo técnicas tradicionales, 3D, stop-motion y estilos experimentales. Su país de origen es Colombia, pero está creado para el mundo entero. Animación Ciclos Shorts Fest busca destacar el talento audiovisual nacional e internacional, promoviendo la creatividad y la innovación entre animadores y cineastas. El período para enviar las producciones finalizará el 16 de abril de 2025. En el concurso podrán participar colectivos, estudiantes, realizadores, productores, aficionados y público en general de todos los países.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Avlokan Film Festival

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Avlokan Film Festival

Avlokan Film Festival

Faridabad, India


Fechas del festival


1 de mayo de 2025



Plazos de Inscripción



Se abre la convocatoria de inscripción: 1 de marzo de 2025

Fecha límite habitual: 20 de abril de 2025

Fecha límite final: 20 de abril de 2025



Proceso de Inscripción



Las películas deben enviarse a través del enlace de Google Drive o el enlace de Vimeo. (Accesible)

Los participantes deben registrarse en línea en el sitio web del Avlokan Film Festival 2025.



Elegibilidad para las Inscripciones



Abierto a cortometrajes, cortometrajes documentales y cortos verticales.

Todas las películas presentadas por los cineastas al Festival como cortometrajes, cortometrajes documentales y cortos verticales creados después del 1 de enero de 2023 se incluirán en la sección de competición del programa del festival.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Documental



 
Logo of Engativá International Film Festival

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Internacional de Cine de Engativá

Festival Internacional de Cine de Engativá

Bogotá D.C., Colombia


Engativá es la 3 localidad más habitada de Bogotá, sin embargo, es una de las menos desarrolladas en temas culturales y cinematográficos, se habla del movimiento cultural de Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar y Suba, pero no se habla de Engativá. Hacemos este evento para poner la localidad en el panorama nacional e internacional, con un evento de gran magnitud y grandes películas de todo el mundo, acompáñenos a hacer de Engativá el epicentro del cine en Bogotá y del Festival Internacional de Cine de Engativá uno de los eventos cinematográficos más importantes del país.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación



 
Logo of Finci - Mdm Film Festival

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner FINCI - Festival Internacional De Nuevo Cine Independiente

FINCI - Festival Internacional De Nuevo Cine Independiente

Buenos Aires, Argentina


En esta segunda edición el FINCI se vuelve Hibrido. Este 2025 El Festival Internacional de Nuevo Cine Independiente (FINCI) convoca a la industria internacional audiovisual a que inscriban sus proyectos audiovisuales que se realizará de forma online del 20 de Septiembre al 18 de octubre 2025 y de forma presencial durante Junio y Noviembre en Buenos Aires, Mar del plata, Mexico y España.

MDM Film Distribution invita a nuevos realizadores independientes a postular sus proyectos con el objetivo de tener una nueva ventana de exhibición de sus proyectos y de esta forma fomentar el espacio creativo, de negociación y distribución. MDM le da oportunidad a nuevos proyectos, nuevos realizadores independientes a ser vistos y que nuevas propuestas audiovisuales puedan circular dentro de la industria audiovisual.


CONVOCATORIA:

La convocatoria abre el 30 de enero de 2025 y cierra el 20 de Abril a las 23:59 (Argentina).

Quedarán seleccionados 80 proyectos en total.

Los proyectos podrán ser vistos a través de la página web del festival, únicamente durante el período del festival para los que accedan al FINCI online.Quienes esten en Mexico, Buenos Aires, Mar del plata y españa podran disfrutar del Finci Presencial.

El 1 de Mayo se podrán ver en la Web los proyectos Mexicanos, Españoles, Buenos aires y Mar del plata seleccionados y empezar a comprar las entradas y acceder de forma presencial. Desde el 2 de Mayo al 18 de Julio van a poder todos los proyectos seleccionados online y van a poder comprar el contenido con un 20 % Off, Aquellos que accedan al Pre Finci, se les enviara el contenido a partir del 12 de Agosto. A partir del 20 de Agosto comienza la venta general de FINCI ONLINE.

CATEGORÍAS:

FINCI#2 tendrá las siguientes 8 categorías:
- Largometrajes ( hasta 90 minutos - ficciòn)
- Cortometrajes (Ficciòn /Documental hasta 20 minutos)
- FINCI DOC (Largometrajes hasta 90 minutos)
- FINCI capìltulo piloto (Ficciòn hasta 50 minutos)
- FINCI femenino (Cortometrajes hasta 20 minutos)
- FINCI LGBTQ+ (cortometrajes hasta 25 minutos)
- FINCI fantàstico (Cortos hasta 20 minutos) - genero de ciencia ficciòn- terror
- FINCI COSTERO ( cortometrajes de 20 minutos largometrajes hasta 90 minutos) - Mar del plata

JURADO:

El Jurado del FINCI 2025 está formado por aquellos directores ganaron con sus proyectos en el FINCI 2024 con el objetivo de que cada uno de ellos tenga más visibilidad y sus proyectos puedan tener más llegada al público y se pueda lograr una comunidad en el ámbito audiovisual.

Tambien que haya posibilidades de conexión. El objetivo del FINCI es poder entender que si hay conexión, entre los jurados, los seleccionados, los espectadores y yo, podemos crecer todos juntos ya que es un festival que se hace entre todos.

Categoría Largometraje:
Alejandro Gerber Bicecci

Licenciado en Cinematografía por el Centro de Capacitación Cinematográfica. Ha escrito, dirigido y producido tres largometrajes de ficción: Vaho (2009), Viento aparte (2014) y Arillo de hombre muerto (2024).

Ha sido parte de los equipos de escritura de numerosas series: El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal(Netflix), Historias de un crimen: caso Colosio (Netflix/Dynamo), María Félix, la doña (Televisa) Drenaje profundo, La Teniente (TV Azteca), El César, a historia de un ídolo (Disney / BTF Media); y de las teleseries: El Octavo Mandamiento, Fortuna, Camelia la Tejana y Las Trampas del Deseo (Argos TV), entre otras.

Vaho (2009) ganó el Premio del Jurado en el 10º. Festival Internacional de Cine de Marrakech y Mención Especial del Jurado en la 7ª. Festival Internacional de Cine de Morelia. Viento aparte (2014), fue estrenada en el 29º Festival Internacional de Cine en Guadalajara; y proyectada en los festivales de Varsovia, Calcuta, La Habana y Edimburgo. Ganó el Premio del Público en el 18° Festival de Cine de Austin Cine Las Américas.


Categoría Cortometraje:
Raul A Rodriguez

Nacido en la Ciudad de México en 1996. Estudió la licenciatura en Comunicación con especialización en Cine por la Universidad Iberoamericana. Su primer cortometraje, “Albatros” se estreno en el 50vo Festival Internacional de Cine de Huesca. Su siguiente cortometraje, “Todavía te destruiré”, se estrenará en el New York Latino Film Festival en 2024. Ha formado parte de diversos proyectos independientes, incluyendo cortometrajes y largometrajes en México. Participó en la residencia inaugural del Bendfilm Basecamp 2024, donde fue orientado por el director Bing Liu, las productoras Christine Vachon y Effie Brown. Actualmente está en la pre-producción de su siguiente cortometraje: “Una fábula en el fin de los tiempos”. También está desarrollando un guión de largometraje con su productora Antitrama.

Categoría documental:
Rod Ugalde De Haene

Rod es un director y escritor interesado en retratar el misterio que existe entre la mente, la naturaleza y nuestros cuerpos. Se graduó de la carrera de Comunicación Visual en el Tec de Monterrey Campus Ciudad de México, su ópera prima, el largometraje documental "La voz arcana del corazón”, se estrenó en el festival DocsMX 2023 y ganó el premio a mejor documental en el Festival Internacional de Nuevo Cine Independiente (FINCI) 2024. Su pieza documental “Para el recuerdo”, ganó el concurso FILmamos en el marco de FILm, el festival de cine europeo de la FIL, Guadalajara 2023. Ha estrenado numerosos cortometrajes en diversos festivales, destacando "Ansiedad y Deseo" en el Festival Internacional de Cine de Morelia en el 2021, y “Camellos en la Arena”, en los festivales Shorts Mexico y Fotogenia 2020. Algunos de los proyectos que ha dirigido para televisión son “La venganza de las juanas” para Netflix, "La Bandida" para Amazon prime, y "Verne: La isla misteriosa" para Disney+. Actualmente trabaja en el documental “El descenso a lo inexplicable”, película seleccionada en “Habitar el campo”, programa de Ambulante para el desarrollo de proyectos a cargo de Christiane Butchart. Así mismo desarrolla el proyecto de terror “Peligro de muerte”, que fue parte de la residencia “Feratum” de desarrollo de guión fantástico 2023. Su poema “No es demasiado tarde” fue publicado por la revista Casa País y su cuento “El gato, la araña y la cosa” por la editorial La sombra del Maderito. Actualmente es fundador de “Espíritu”, sello editorial para voces independientes especializado en poesía, cuento e ilustración. Desde el 2023 practica Butoh, disciplina que aprendió de las maestras Natsu Nakajima y Raquel Salgado. Es docente en el Tecnológico de Monterrey.


Categoria Capitulo Piloto:
Sergio Sosa (Flixxo)
Sergio Sosa es egresado de la carrera de Diseñado de Imagen y Sonido (UBA). Desde el 2018 forma parte de la plataforma de video y productora audiovisual Flixxo. Actualmente se desempeña como Coordinador General, gestionando la adquisición y producción de contenidos y la participación de Flixxo en festivales y mercados.


Categoría Cine Femenino:
Sady Barrios

Productora Certificada por el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP). Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual por la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid - ECAM, Diplomada en Producción Cinematográfica por el Centro Iberoamericano de Estudios de Foto y Cine – CIBEF, Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Autónoma de Asunción. Fue Docente de la carrera Técnico Superior en Cinematografía del Instituto de Artes y Ciencias de la Comunicación (IPAC).
Trabaja en la industria del Cine, Arte y Cultura, Medios de Comunicación y Publicidad desde el año 2006, acompañando el desarrollo, la producción y difusión de proyectos audiovisuales. Desde hace varios años participa en Festivales y Mercados Internacionales de Cine como el Oberá en Cortos, Ventana Sur, MAFIZ Málaga, Berlinale EFM, Series Manía, Cannes MDF, entre otros.
Es productora y directora del cortometraje Hijas de Púa (2024), Productora de los cortometrajes Historias de Sudamérica (Selección Oberhausen, 2024), Otra Mano (Premio Babel Film Festival, 2021), Coordinadora de Producción de la Serie de TV Pequeñas Esperanzas II (2021), Ayudante de Producción en Ejercicios de Memoria (2016), Productora de Arte en Mangoré, por amor al arte (2014), AD del largometraje Libertad, la lucha por la independencia (2011), Productora del documental Jesareko, para la serie de coproducción internacional Parcerias entre Fronteras (2010). Formó parte Staff del Festival Internacional de Cine, Arte & Cultura de Paraguay, (2012, 2013, 2018) y el Congreso Nacional del Audiovisual del Paraguay Tesape (2013), y del departamento de programación de la TV Pública Paraguay (2012).




Categoría LGBTQ+
Nicolás Alvarez. Se graduó de director cinematográfico en la Universidad del Cine (Buenos Aires, Argentina). Dirigió “Violeta” (Mejor cortometraje en el BAFICI 2001 y Festival de Venecia). Estrenó en el Festival de Mar del Plata en 2004 su primer largometraje como director “Lo Nuestro no funciona” (Festival de cine de Bangkok).
Joaquín Ostrovsky. Actor Nacional egresado del IUNA (Buenos Aires, Argentina). Debutó con “Goce Artificial” (Buenos Aires, 1999). Actuó en “Cerca” de Eduardo Pavlovsky (Madrid, 2002). En España escribió y dirigió “Beautiful People” (2001), “Proyecto Aldo Pastur” (2003). También dirigió “Kafka Kabaret” de Alfonso Pindado (Festival Escena Contemporánea, Madrid, 2002) y actuó en “Silencio Banana y otros caprichos del Japón” (Festival Escena Contemporánea, Madrid, 2003).

En el 2004 se conocen y comienzan a trabajar juntos en cine y teatro. En octubre de 2024 estrenan ¨Yo nunca quise ser famosa” largometraje documental en el Festival Asterisco, Buenos Aires (también seleccionado en el laboratorio de Postproducción ABC BAFICI). Actualmente están desarrollando una película de ficción con la que han participado en el Queer Cine Lab de Málaga, PROMERCAT de Valencia y Residencia de Extremadura, España)


Categoría Cine Fantástico
Macarena Dandrea Mohr

Realizó sus estudios de dirección de cine en la universidad del cine y se recibió en el 2013. Realizó su primer trabajo en cine como asistente de producción en la película Fermín, glorias del tango de Hernán Findling y Oliver Kolker. Luego del largometraje la contrataron como asistente de producción de su productora Funciona y Kuenta.

En el transcurso de ese mismo año hizo curso de dirección de cine en la escuela de cine de Nueva York “ New York Film Academy”. En el 2015 creo alianzas con la productora con la productora Magenta Films que le dio posibilidad de trabajar en su segundo largometraje “ Corazón Negro” de Juan Ribelli cubriendo el área de

producción y la serie “Sofía” de Nicolás Tete. También estudia producción y guión audiovisual de tv junto con Pablo Culell y Jorge Maestro.

En el 2016 comienza a trabajar en la productora Lahaye post de Gabriel Lahaye desarrollando contenido para Ibermedia, trabaja como asistente de producción para la productora Rebecca Films, colocando material audiovisual en festivales de cine y crea MDM films distribution, productora que trabaja de forma nacional e

internacional brindando servicios de producción colocando material audiovisual en festivales de cine y la búsqueda de financiamiento, mercados de cine y tv, laboratorios y concursos de pitch para proyectos que están en fase de desarrollo, producción y post producción. MDM tiene como objetivo crear diferentes alianzas y redes de trabajo que le permite tener acceso a participación de diferentes proyectos.

En el 2022 MDM crea su sección academia dando grupales y asesorías personalizadas a nivel nacional e internacional donde enseña las herramientas que se necesitan para poder presentar proyectos en festivales de cine, fondos de financiamiento, mercados y concursos de pitch y muestra el funcionamiento de la industria desde los diferentes sectores para que se puedan desarrollar, potenciar y vender los proyectos.

En el 2023 participa en la 24 edición del BAFICI, Buenos Aires Festival internacional de cine Independiente en la sección de industria, en el marco Encuentros profesionales, brindando una charla de Desarrollo de proyectos audiovisuales de Pitch. En octubre Viaja a la ciudad de Montevideo, Montevideo a dar su curso de 6 semanas presentación de proyectos audiovisuales de forma presencial y realiza en Dodeca una charla de Desarrollo de proyectos y pitch para estudiantes de la universidad.

En el 2024 sigue brindando cursos y crea su primer festival de cine FINCI, festival internacional de nuevo cine independiente, y la secciòn de industria FIINCI CINE CLUB, dandole visibilidad a nuevos realizadores a que puedan exhibir sus proyectos creando nuevas modalidades de encuentro y posibilidades de trabajo. La primera edición del Cine Club tuvo lugar el 6 de Abril. El FINCI tuvo su versión online el 30 de Julio al 18 de Agosto. Ahora el FINCI pasa a ser Presencial teniendo su primera edición en Buenos Aires del 30 de Agosto al 15 de Septiembre. El FINCI se proyecta para viajar por Latinoamérica para darle presencia a los directores y proyectos de cada país.


Categoría FINCI Costero
Natalia Lódolo Cuenca

Comunicadora Audiovisual y actriz argentina. Se formó a través de seminarios de actuación frente a cámara, casting y autocasting y, se especializó en el área de producción audiovisual con profesionales de ambas partes de la industria. Trabajó en prensa en relaciones internacionales del Festival de cine de Mar del Plata (2022 y 2023). También trabaja en la producción de videoclips tanto independientes como de grandes producciones, en documentales y publicidad.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Otros  Videoclip



 
Logo of AI ARTIST FESTIVAL

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner AI ARTIST FESTIVAL

AI ARTIST FESTIVAL

Beijing, China


El artista de IA cuenta con el apoyo de ASSOCIATION FRANCE CHINE DES NOUVEAUX CINEMAS, ONED Pioneer Imaging Laboratory, PixVerse. Apoyado y coorganizado por el mayor medio tecnológico de China, 36Kr.

El Festival de Cine tiene como objetivo explorar la intersección de la inteligencia artificial con el cine y el vídeo, fomentar las aplicaciones innovadoras de la tecnología de la IA en la producción y presentación de películas y vídeos y promover el desarrollo de la futura industria cinematográfica.

El festival organizará proyecciones y actividades de intercambio de creadores cada tres meses para mantenerse al día con el rápido desarrollo y las actualizaciones de la tecnología de inteligencia artificial y fomentar la innovación y la colaboración continuas en la industria del cine y el vídeo. A través de estas iniciativas, el festival tiene como objetivo fomentar una comunidad dinámica de creadores, artistas e innovadores y, al mismo tiempo, ampliar los límites de la expresión cinematográfica impulsada por la IA.

Contamos con el apoyo de grandes modelos, asociaciones y comunidades en el campo de la IA, como CORANT 3D, PixVerse, MidJourney China, AIGC&China, AFCNC, WayToAGI, etc.

Aviso: nuestro nuevo socio, Courant3D, organizado por Prenez du relief, del 8 al 13 de octubre de 2024. Como parte de la asociación establecida entre Courant3D, el Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont Ferrand, el New Cinema Saigon Festival y Berlin Interfilm, todas las películas seleccionadas presentadas en el festival Courant3D、AI ARTIST pueden presentarse durante los horarios del evento en el Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont Ferrand, el Nuevo Cine Saigón Festival Gon, Interfilm Berlin y otras ediciones de Courant3D y sin excepción.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Animación  Fantástico  Terror  Experimental  Videoclip



 
Logo of 2025 Sparknify Human vs. AI Film Festival

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner 2025 Sparknify Human vs. AI Film Festival

2025 Sparknify Human vs. AI Film Festival

Sunnyvale, Estados Unidos


Festival de cine Sparknify Human vs AI 2025

Bienvenido al festival de cine entre humanos y IA de Parknify de 2025, un evento innovador en la intersección del arte, la tecnología y la humanidad.

Este festival, que tendrá lugar en el corazón de Silicon Valley, sede de algunos de los avances más importantes del mundo en la producción de vídeo generativo con IA, celebra la sinergia entre la tecnología de vanguardia y la esencia atemporal de la creatividad humana.

El festival de este año se centra en dos categorías distintas de películas:

1. Películas generadas por IA: esta categoría muestra las capacidades revolucionarias de la inteligencia artificial en la creación de películas. La película ganadora será la que refleje de manera más convincente el realismo humano, borrando a la perfección la línea entre el arte generado por máquinas y el ingenio humano.

2. Películas creadas por humanos: aquí, el centro de atención se centra en el toque inconfundible de la humanidad. El ganador encarnará las cualidades más «humanistas», evocando emociones y narrando historias de una manera que solo un cineasta humano puede lograr, sin dejar lugar a dudas de que fue creada por manos y corazones humanos.

El festival de cine Sparknify Human vs. AI no es solo una celebración de las películas, sino también una conversación sobre el delicado equilibrio entre preservar el espíritu humano intrínseco y adoptar la innovación tecnológica generativa. Acompáñenos a explorar el futuro de la narración de historias, en el que las máquinas y los humanos juntos redefinen el arte del cine.

Prepárate para dejarte inspirar, desafiar y asombrar. Aquí es donde el futuro del cine toma forma. ¡Nos vemos en Silicon Valley!


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Umbria Underground Film Festival

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Umbria Underground Film Festival

Umbria Underground Film Festival

Amelia, Italia


El Umbria Underground Film Festival está dedicado al cine independiente y experimental. Buscamos cortometrajes fuera de lo común, ya sea por su estilo, género o financiación. El festival está organizado por el Ospizio Giovani Artisti de Roma (también organizador de las exposiciones (S), en Festhome), en su espacio de Umbría. La intención es ofrecer a los artistas visuales y cineastas la oportunidad de mostrar sus obras en un contexto que estimule la reflexión y la libre expresión artística. Con una selección comisariada de películas que desafían las convenciones y las expectativas, el festival celebra la variedad de lenguajes cinematográficos y acoge propuestas que van desde la narrativa hasta el cine posporno, pasando por películas experimentales.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Int. low & no budget film-sharing festival

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Int. low & no budget film-sharing festival

Int. low & no budget film-sharing festival

Stuttgart, Alemania


Int. Festival de películas de vídeo de bajo presupuesto y sin presupuesto: «películas compartidas»

Último anuncio del Festival 2025

¡Inscribir cortometrajes ahora!

Film Sharing: 23º Festival Internacional de Videopelículas de bajo presupuesto y sin presupuesto 2025

Fecha del festival: septiembre de 2025 Stuttgart, agosto de 2025 Heilbronn

Inicio de las proyecciones abiertas: mayo de 2025/Stuttgart, Heilbronn,

Lugar: Stuttgart, Heilbronn - Alemania

Estado: Festival de cortometrajes independientes

Nivel del festival: semiprofesional

Divulgación: Internacional

Plazo de Inscripción: del 10/10/2024 al 30/04/2025
Categoría: cortometrajes narrativos, animaciones, comedia (no hay documentales, clips musicales, películas de arte)
Duración: de 1 a 16 minutos (¡no nos envíes películas de más de 15 minutos!)

Edades: 0-99
Internet: www.film-sharing.net (todos los términos)

Resumen breve:
Los diecinueve años de éxito del «Festival internacional para compartir cortometrajes de bajo presupuesto» nos han inspirado para continuar a pesar del desaliento de las instituciones culturales.

Los presupuestos para la cultura y las artes están siendo recortados o recortados. Sin embargo, el humor es cuando, ante la adversidad, ¡aún puedes reír! Este año, desafiaremos el comercialismo y
el capitalismo y realzar nuestro «Festival de cine de bajo presupuesto» con la inauguración en Stuttgart, Heilbronn, Schwäbisch Gmünd y Maguncia.
Además, seguiremos
ofrecen los foros de Internet, cada vez más populares, que publican los cortometrajes sin filtrar, como antídoto [una antítesis, una contraplataforma]. Mostraremos la s
Presentamos las películas a la gran pantalla para que el público interesado pueda debatir y conversar juntos antes, durante y después de las películas. Mostraremos el programa del Festival de Cine en cines seleccionados. El festival es una actividad sin ánimo de lucro y una gran parte de las entradas permanecerán en manos de los operadores de los cines para cubrir sus gastos.

Proyectaremos todos los cortometrajes de menos de 15 minutos y esperamos recibir nuevas producciones, tanto como cortometrajes más antiguos, ¡o incluso películas más locas o transgresiones de jóvenes!
El público decide por sí mismo en las proyecciones abiertas de abril y mayo qué películas se incluirán y se proyectarán en el programa del festival de julio.

Página web: www.film-sharing.net

Historia:
El Festival de Cine anual se estableció en Viena en 2003. Desde entonces, se convirtió en un evento anual y se ha expandido principalmente en Alemania.

Las sedes principales son ahora Stuttgart, Heilbronn y Mainz y ahora Schwäbisch Gmünd y Sigmaringen. Todas las películas se recopilan y recopilan y luego se proyectan en estos lugares. Los cineastas de todo el mundo, que entran vagamente en la categoría de «cineastas independientes», deben inscribir sus cortometrajes.
Cada año, recibimos alrededor de 1000 películas que luego clasificamos y compilamos por géneros temáticos.

Punto de especial atención:
El Festival de Cine no otorga premios materiales o monetarios, sino que se enorgullece de ofrecerlos al amplio público y al gran público. Una característica destacada es la denominada
«proyecciones abiertas» que presentan el carácter pleno y rico de las películas, incluidas las que reciben menos atención del público. En ambas se dan cita más de 200 personas
centros culturales y restaurantes para valorar las películas presentadas de más de 50 países.

Proyectaremos todos los cortometrajes de menos de 15 minutos y esperamos recibir nuevas producciones, tanto como cortometrajes más antiguos, ¡o incluso más locuras o transgresiones de jóvenes!
El público decide por sí mismo en las proyecciones abiertas de abril y mayo qué películas se incluirán y se proyectarán en el programa del festival de julio.

Todos los cineastas cuya película se proyecte recibirán los folletos del programa del Festival de Cine.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Fantástico  Terror  Otros



 
Logo of Bosifest - Belgrade international film festival for and by people with disabilities

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Bosifest - Belgrade international film festival for and by people with disabilities

Bosifest - Belgrade international film festival for and by people with disabilities

Belgrade, Serbia


BOSIFEST es el festival internacional de cine documental para y para personas con discapacidad, el único de este tipo en el sudeste de Europa, que organizará este año por decimosexta vez en Serbia el Hendi Center Koloseum. Como en los últimos quince años, este año se proyectarán en la gran pantalla un gran número de películas, tanto en la parte competitiva como en la no competitiva. Hasta ahora, los visitantes del BOSIFEST han tenido la oportunidad de ver 850 películas que tienen como tema la vida de las personas con discapacidad o que han sido creadas por autores discapacitados.
Además de las proyecciones de películas, el BOSIFEST ofrece programas adicionales en forma de talleres, mesas redondas y mesas redondas.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Documental



 
Logo of Almagro International Film Festival AIFF

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes

Promotional card of Almagro International Film Festival AIFF

Banner Festival Internacional De Cine De Almagro

Festival Internacional De Cine De Almagro

Almagro, España


El Festival Internacional de Cine de Almagro-AIFF, es un evento competitivo dedicado al cortometraje, fundamentado en una iniciativa joven, enfocada en el objetivo de constituir una plataforma útil al fomento de la industria audiovisual española, y sobre todo de Castilla-La Mancha: un espacio y tiempo para la difusión y promoción de contenido audiovisual, convirtiendo a la ciudad de Almagro en punto de encuentro del sector profesional, favoreciendo el intercambio de iniciativas y potenciando un espacio abierto al desarrollo de relaciones profesionales.

AIFF (siglas en inglés de Almagro International Film Festival) proporcionará un escaparate para los proyectos internacionales de formato corto más interesantes producidos en los últimos meses tanto por la industria audiovisual española como internacional, constituyendo una muestra de calidad y alto nivel de compromiso con la sociedad y la cultura. Además, el Festival ha decidido abrir una importante ventana a los formatos audiovisuales creados para su distribución online, apoyando de esta forma a uno de los sectores más activos y emergentes de la industria audiovisual: Internet.


GOYA!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Festival Cine Mediterráneo- Ficsem

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Cine del Mediterráneo- Ficsem

Festival Cine del Mediterráneo- Ficsem

Torrevieja, España


FICSEM es un nuevo Festival de Cine Social y Ecológico, que iba a ver la luz por primera vez en 2020, en la zona del Mediterráneo.


Por causas mayores, y habiéndonos visto inmersos en una situación en la cual nos hemos visto visto afectados todos, hemos decidido amoldarnos a la actual, y dar un nuevo enfoque a nuestro festival. Manteniendo la ilusión y la pasión que sentimos por el mundo artístico.


Nuestro festival está orientado a la difusión y al fomento de los autores cinematográficos relacionados con temas de valor social y/o ecológicos.


Porque creemos en el poder del arte cómo medio transformador, nuestro aporte desde este festival es dar visibilidad a los proyectos que traten cambios medioambientales y sociales en los que nos vemos inmersos. Somos un festival internacional porque entendemos el mundo más allá de las barreras, y porque nos mueve la necesidad de conocer otras culturas y compartir lo mejor de la nuestra, cómo aportar a cualquier mejora en rincón del mundo.


El mediterráneo es el clima que nos envuelve, y nos sentimos identificados con él. En cuanto a calidez, cercanía y transparencia. Somos un festival que arranca fuerte, con un gran número de artistas comprometidos que comparten nuestra causa, y las ganas de compartir.

Y por ello no tenemos miedo a mameluco los patrones de festivales más clásicos. Tanto es así, que en el premio a mejor actor y/o actriz, el reconocimiento del premio recae sobre su labor social y/o ecológica... Y no solo en sus dotes.

A pesar de tener unas bases firmes ideológicas. Nos abrimos a otras áreas artísticas e iniciativas.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Festivalito de Cine Para Niñxs

Fecha Límite
20 Apr 2025


Publicado: 18 Apr 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festivalito de Cine Para Niñxs

Festivalito de Cine Para Niñxs

San Carlos de Bariloche, Argentina


El 4º FESTIVALITO se llevará adelante en Septiembre del 2025, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Patagonia Argentina. Después del lanzamiento comenzara su muestra itinerante en diversas ciudades y países.

Queremos que las niñas y los niños disfruten de un cine independiente y de autor pensado para ellos :) Ademas los invitamos al debate y a la reflexión después de cada función, invitándolos a participar activamente del hecho artístico.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of É Horror Pacas!

Fecha Límite
18 Apr 2025


Publicado: 16 Apr 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner É Horror Pacas!

É Horror Pacas!

Pacajus, Brasil


Festival de cortometrajes


 Terror



 
Logo of International Short Film Festival Psarokokalo

Fecha Límite
17 Apr 2025


Publicado: 15 Apr 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner  Psarokokalo Διεθνές Φεστιβάλ Ταινιών Μικρού Μήκους

International Short Film Festival Psarokokalo

Pireaus, Grecia


El Festival Internacional de Cortometrajes Psarokokalo es un festival anual que se celebra en Grecia desde 2007. El festival tiene como objetivo ofrecer un escaparate para el trabajo de nuevos cineastas de todo el mundo y promover la diversidad y la riqueza del cortometraje. El festival forma parte de un proyecto que tiene como objetivo investigar, promover y desarrollar el arte cinematográfico. El programa del festival incluye proyecciones de cortometrajes de Grecia y del extranjero, así como eventos audiovisuales, conferencias, clases magistrales, exposiciones y conciertos en vivo. La calidad de sus proyecciones, conferencias y exposiciones lo ha convertido en un punto de referencia para cinéfilos, cineastas, profesionales y nuevos artistas. Cada año, las actividades del festival se ampliaron, recibiendo más participación de diferentes países y recibiendo un mayor apoyo de cineastas y profesionales. El festival tiene como objetivo cruzar las fronteras para desarrollar un espíritu de amistad y cooperación con festivales internacionales y cineastas de todo el mundo. El Festival Internacional de Cortometrajes de Psarokokalo está dirigido por Kyklos, una organización sin fines de lucro con sede en Atenas cuyo objetivo es promover acciones relacionadas con el cine y la conciencia pública sobre los problemas ambientales. «Kyklos» en griego significa ciclo y la visión del ciclo es el respeto de los derechos fundamentales, incluida la libertad, la igualdad de oportunidades y la diversidad cultural.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of 2025 ARFF Paris // International Awards

Fecha Límite
17 Apr 2025


Publicado: 15 Apr 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes

Promotional card of 2025 ARFF Paris // International Awards

Banner 2025 ARFF Paris // International Awards

2025 ARFF Paris // International Awards

Paris, Francia


Around International Awards ✈ Barcelona ✈ París ✈ Ámsterdam ✈ Berlín.

Evento anual independiente con 4 programas principales para largometrajes, cortometrajes, documentales, experimentales, comerciales, vídeos musicales, animaciones, películas estudiantiles, series y nuevos medios. La comunidad internacional evalúa las creaciones de todos los géneros para entregarles los laureles oficiales del ARFF y certificar a los cineastas galardonados al final de la edición anual del festival. Por lo tanto, todos los finalistas del ARFF se mencionarán varias veces para elegir a los mejores de todo el año. Inscribirte hoy para participar en los 4 programas relacionados con el sistema único de ARFF International.

Las inscripciones realizadas a través de Festhome se evalúan y seleccionan directamente para el festival anual y participan exclusivamente en el Programa de Certificados Oficiales. La selección mensual está disponible en otras plataformas asociadas. En cuanto al Programa de Unificación de ARFF International, las 4 ediciones se celebrarán en Ámsterdam en noviembre/diciembre de 2024 y, hasta entonces, las ediciones de Barcelona, París y Berlín se celebrarán en línea.


¡Nos vemos por aquí y saludos al festival!


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Experimental  Videoclip