Ir a...
SITGES - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya es un festival especializado de género fantástico y competitivo de acuerdo con el reglamento establecido por la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos). El Festival también ha sido declarado “Festival Cualificado” por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas® de los Estados Unidos. Esto significa que aquellos cortos ganadores de los premios “Mejor Cortometraje” de la sección Oficial Fantàstic y “Mejor Cortometraje” de la sección Anima’t entrarán automáticamente a ser considerados por el comité de selección de los Oscars® de Hollywood.
La Asociación Cultural «Orange Animation», en colaboración con el festival itinerante de cine de autor y documentales «D.O.C.», se complace en anunciar la primera edición del Festival Internacional de Cine de Orange — Ardizzone Gioeni 2025. Las proyecciones presenciales se llevarán a cabo del 18 al 20 de septiembre de 2025 en el prestigioso Palazzo «Ardizzone Gioeni», ubicado en Via Etnea 595, Catania. Las proyecciones en streaming de las obras que participan en el premio específico comenzarán a partir del 20 de julio de 2025 en la plataforma privada de la Asociación.
*** ¿Quieres un descuento Y cosas gratis? ***
¡Inscríbase en nuestro sitio web www.inspiredscreenwriting.com!
No solo ahorrará 5 dólares, sino que también obtendrá:
• ¡La primera clase de nuestro curso Cómo encontrar tu voz como guionista! ¡GRATIS
• 50% de descuento en el curso completo Encontrando tu voz como guionista
• ¡Nuestra meditación patentada Clear Your Mind es GRATUITA
¡Visite nuestro sitio web para obtener más información!
________________________________________________
El concurso de guiones Inspired es un nuevo enfoque del juego de los concursos de guiones que se centra en amplificar nuevas voces audaces y únicas y en abordar la posibilidad de revolucionar el status quo de la industria cinematográfica.
Buscamos guiones de largometrajes que destaquen, rompan esquemas y conecten con el público de formas inolvidables.
El concurso de guiones Inspired fue fundado por cineastas y guionistas experimentados que tienen una larga trayectoria en este negocio. Frustrados por lo que parecía una disminución de las oportunidades para los recién llegados y las voces únicas y un aumento del número de organizaciones que estaban dispuestas a aceptar una cuota de inscripción sin ofrecer nada a cambio, creímos que había llegado el momento de tomar cartas en el asunto.
Nuestra misión es revolucionar el sector cambiando el tipo de guiones que llegan a la pantalla. Creemos que, ahora más que nunca, el negocio del cine necesita incorporar nuevos talentos que cuenten historias auténticas desde perspectivas únicas.
Como guionistas, también odiamos que la gente intente meternos en una caja. Y tampoco queremos meterte en una caja. Por eso no tenemos categorías de género separadas.
Al inscribirte, evaluaremos tu historia según sus propios términos, y no desde la perspectiva de un género específico.
ESTAMOS BUSCANDO LAS VOCES MÁS FUERTES DE
ESCRITURA DE GUIONES.
Creemos que solo al mostrar quién eres con tus escritos puedes llegar realmente a tu audiencia de una manera significativa.
Así que envíanos tus saludos. Envíanos tu información personal. Envíanos las ideas locas que solo podrían haber surgido (introduce tu nombre aquí).
Porque, ya sea una comedia de alto concepto, un drama histórico, un horror elevado o algo intermedio (si alguien tiene ese guion, por cierto, no dude en enviárnoslo), si viene de ti, queremos leerlo.
¿Y cuándo encontremos ese guion especial? ¿Ese guion que nos deja boquiabiertos?
VAMOS A QUERER DECÍRSELO A TODO EL MUNDO.
Pues usa tu voz y grítala desde los tejados porque...
Estamos escuchando.
El único festival de cine del mundo que se lleva adelante en el impresionante marco del domo del Planetario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El festival Gritos en el planetario nació en el 2022 con la convicción de difundir y promover la producción latinoamericana de películas de género y, a la vez, acercar a los adolescentes y jóvenes a los ámbitos de divulgación científica, tal como lo es el planetario de la universidad.
En su edición de 2025 el festival se desarrollará entre los días 30 de octubre al 2 de noviembre en el Planetario UNLP.
Mas información https://gritosenelplanetario.com.ar/
¿Te encanta la ciencia ficción? ¡A nosotros también! Los premios de cine y televisión de ciencia ficción de San Francisco rinden homenaje a algunos de los cortometrajes, vídeos online o en streaming, episodios de televisión y directores más fascinantes, creativos y entretenidos del año. Honran el gran trabajo y la excelencia.
La SFTA de ciencia ficción de ciencia ficción acepta cortometrajes y vídeos, episodios y pilotos de televisión y pósters, y se dedica a descubrir y honrar el apasionante y emocionante género cinematográfico conocido como ciencia ficción.
La ceremonia de entrega de los premios a cortometrajes y programas de televisión de ciencia ficción de San Francisco se celebra en uno de los lugares más exclusivos de San Francisco y es una velada memorable que reúne cortometrajes, vídeos, apariciones de directores, fans y, por supuesto, premios de ciencia ficción
Únase a nosotros para celebrar las voces de la recuperación en el primer RecoveryCon y Festival de Cine de Michigan. Este evento combina recursos, paneles de oradores, talleres educativos, grupos de ayuda mutua y un festival de cine. La RecoveryCon y el Festival de Cine de Michigan destacan películas sobre el trastorno por consumo de sustancias y la recuperación. A través de actividades artísticas, incluido el cine, estamos eliminando las barreras y reduciendo el estigma que rodea al trastorno por consumo de sustancias.
El objetivo de la Michigan RecoveryCon and Film Festival es dar a conocer mejor los servicios de tratamiento y recuperación del consumo de sustancias y, al mismo tiempo, crear un espacio para que las personas afectadas por el consumo de sustancias interactúen entre sí de forma segura y positiva.
Todas las películas eróticas son elegibles, independientemente del país, la duración o el año de producción.
El Centro de Cultura y Cine de Nepal (NCFC) se enorgullece de presentar la séptima edición del Festival Internacional de Cine Cultural de Nepal (NCIFF). El festival contará con una gran ceremonia inaugural, una ceremonia de clausura, mesas redondas, clases magistrales y proyecciones de largometrajes nacionales e internacionales mejor nominados, películas de derechos humanos, cortometrajes, documentales, películas para mujeres, películas para niños y películas ambientales.
El NCIFF invita a estudiantes y cineastas independientes a asistir y aprender de expertos y jueces invitados sobre la realización de películas, los medios relacionados y el negocio cinematográfico. Los patrocinios del festival se utilizarán para producir la película del festival y llevar a los cineastas y artistas a la ciudad anfitriona. También se invita a los profesionales de la industria a asistir y compartir la diversidad cultural.
Durante el festival, habrá mesas redondas sobre derechos humanos, en las que participarán activistas de derechos humanos, cineastas, organizaciones, expertos, ONG e ONG internacionales. Se organizará una clase magistral separada con invitados internacionales para cineastas nacionales e internacionales. Las películas seleccionadas se proyectarán con sesiones de preguntas y respuestas con cineastas, directores y productores.
El NCIFF tiene como objetivo inspirar a los jóvenes talentos a hacer películas y promover películas significativas e inspiradoras para niños, mujeres, culturales y adolescentes en todo el mundo. El festival presenta películas de cineastas galardonados de todo el mundo y establece el estándar para las buenas películas que son entretenidas, limpias, inspiradoras y llenas de valores morales.
Festival internacional de cine fantastico, terror y gore.
El Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar) es uno de los festivales de cine de referencia en las Islas Canarias, y ha concentrado en cada una de sus ediciones lo mejor del cine nacional e internacional.
Organizado por el Ayuntamiento de Gáldar a través de su Concejalía de Cultura desde 2013, este festival propone un evento en directo con importantes medidas sanitarias para garantizar la plena seguridad y confort del mismo.
El festival tendrá lugar en la ciudad de Gáldar, en la isla de Gran Canaria, en octubre de 2025, y su filosofía se centra en la película como único y gran centro gravitatorio, sin perder de vista a los creadores, que merecen un respeto parangonable por sus obras.
Así, este festival no distinguirá entre temas, formatos o géneros. Las presentaciones están abiertas a todo tipo de largometrajes y cortometrajes, siendo estas las dos únicas secciones oficiales. Buscamos mostrar lo mejor en drama, comedia, terror, acción, aventura, ciencia ficción/fantasía, thrillers/suspense, noir, tanto en ficción como en documental, tanto en imagen real como en animación. Las suscripciones están abiertas a películas de todo el mundo.
El FIC apuesta por el cine por el cine, por una verdadera visión que no responda a encadenamientos ni sociales, ni ideológicos, ni formales. Es, en esencia, un festival de cine sin fronteras.
Por último, el festival también rendirá homenaje a diferentes personalidades de la industria cinematográfica y organizará talleres y actividades paralelas.
QUIENES SOMOS
Somos miembros del colectivo de cineastas y actvistas "HOPE FIRST", nuestro objetivo es tanto combatir el racismo, como el ascenso de ideologias totalitarias, a las que se dieron por derrotadas el pasado siglo, pero hemos comprobado que solo fueron vencidas, a un coste tan alto, que no permitiremos se vuelva a repetir aquel escenario fanatico de racismo, donde el odio estuvo a punto de dominar el mundo, y hasta finales del siglo XX aun era legal la segregacion racial en lugares como Sudafrica.
Siempre es la misma tecnica, la "demonizacion" de una o mas minorias, "nosotros o ellos", a partir de prejuicios historicos, de la manipulacion y la mas refinada propaganda, ahora usando internet junto a las mas antiguas tecnicas de los agitadores, pero siempre, para alcanzar la cohesion de una masa critica de la mayoria, el arma del odio ha sido la construccion de un relato.
Desde el mas epico de todos, y el mas monstruoso, como el nazismo, presentando a los alemanes como victimas de una conspiracion mundial de los judios, masones, y comunistas, hasta los mas recientes, como "nosotros primero", o "America first", los "otros" nos roban, (empleo, seguridad, etc, etc), y finalmente, es España el ultimo escenario del inquietante ascenso de este mensaje de odio, cuyo origen basan en "la reconquista", ¿?, la amenaza de la inmigracion y la Islamizacion de la sociedad, una fortisima homofobia, y en base a este relato, "España se rompe", defendiendo un ultranacionalismo "Español", contra los pueblos Vasco y Catalan, pues la antigua tecnica de "cuanto peor, mejor", sigue funcionando, y asi descartar el dialogo con los nacionalistas perifericos, incendiando las redes sociales y los medios de comunicacion con su mensaje de odio, y propagando intoxicaciones para incrementar la tension social, creando un debate en falso sobre datos que no existen, o negando la informacion real.
Nuestro proposito es unir a los artistas, aquellos comprometidos con la belleza, y sin lugar a dudas, nada hay mas bello que la libertad, para que cortometrajistas, musicos, poetas, y escritores nos envien sus trabajos, para sumar esfuerzos desde relatos breves que ensalcen la defensa de la justicia, poemas que defiendan el derecho a amar o gozar sin miedo, videoclips con los temas de cualquier musico, grupo, orquesta, o banda, que grite junto a nosotros por los sin voz, y el dia dos de Diciembre, presentaremos en un acto central todas las obras seleccionadas, recopiladas las literarias en sendos libros, pasando a la proyeccion de los diez cortos mas visitados en internet, y cerrando, con el mismo procedimiento de seleccion, mediante un concierto con los diez musicos mas visitados, invitando a los mas consagrados artistas, a ser sus teloneros de honor.
Cualquier colectivo, asociacion, fundacion, sindicato, o partido politico que se sume al evento, podra descargar mediante un codigo, el largometraje de episodios para sumar a sus vecinos, miembros, o simpatizantes, a un estreno simultaneo por todo el territorio español, a condicion de que salvo el acto central, la entrada ha de ser libre y gratuita, subiendo a redes sociales una foto del mismo con la etiqueta, "el grito de los sin voz", de igual forma, contaremos con una "fila cero", cuyos beneficios permitiran la repeticion del festival, y el cincuenta por ciento de las entradas, y estas donaciones, seran repartidas a partes iguales con organizaciones no gubernamentales cuyas prioridades sean la lucha contra la exclusion social, y el suicidio, en un territorio donde la pobreza extrema tiene niveles escandalosamente pornograficos, incluso en la infancia, y donde tambien, cada dos horas y media, un ser humano se quita la vida al no tener ya ni esperanza, o motivos para seguir luchando.
PORQUE TODA VIDA CUENTA, INCLUSO LA DE LOS QUE SOLO SABEN ODIAR.
El festival de cine submarino de Neum acepta todas las películas filmadas el 50% del tiempo bajo el agua, en el mar, el océano, el lago, el río, la piscina, el baño, etc.
El Festival Internacional de Cine de Belalcázar celebra su tercera edición entre el 5 y el 8 de agosto de 2025. Belalcázar está situado en el norte de la provincia de Córdoba (España), en el Valle de los Pedroches, un enclave limítrofe entre las comunidades de Andalucía, Extremadura y Castila La Mancha.
En esta segunda edición se hace un llamamiento a cineastas de todo el mundo, con obras de menos de 20 minutos que aborden cualquier temática. Habrá tres secciones con cortometrajes de animación, documental y ficción.
El 35º Festival Internacional Message to Man de películas documentales, cortas de ficción, animadas y experimentales tendrá lugar del 17 al 25 de octubre de 2025 en San Petersburgo (Rusia).
A lo largo de los años, el Festival ha acogido a destacadas figuras del cine mundial, como Werner Herzog, Ulrich Seidl, Claude Lanzmann, Isabelle Huppert, Fanny Ardant, Agnès Varda, Mira Nair, Paolo Sorrentino, Alan Berliner, Eric Roberts, Jonathan Rosenbaum, Abdellatif Kechiche, Udo Kier y muchos otros.
Con una historia que abarca tres décadas de desarrollo cinematográfico, Message to Man fue fundada en 1989 en Leningrado por el cineasta Mikhail Litvyakov, quien ahora es el presidente honorario del Festival.
En 2010, Alexei Uchitel, un reconocido director de documentales y largometrajes, asumió el cargo de presidente del festival.
El programa del Festival gira en torno a tres competiciones: internacional, nacional y experimental, que proporcionan una plataforma para que tanto largometrajes como cortometrajes compitan por el Gran Premio del Festival. Message to Man atrae cada año a miles de cinéfilos a San Petersburgo.
En 2024, el Festival atrajo a más de 10 000 espectadores, y sus programas en competición y fuera de competición presentaron alrededor de 200 películas de todo el mundo.
«El equipo del Festival quedó gratamente sorprendido por el éxito de la edición del año pasado de Message to Man. No es necesario decir lo obvio: vivimos en una época difícil, desde cualquier punto de vista. El cine ha adquirido cada vez más importancia como lenguaje unificador y como forma de llegar a los demás.
Creemos que esa fue la razón por la que el Festival atrajo a tantos espectadores. Así que, cuando la gente se apresuró a conseguir entradas para las proyecciones, fue, sinceramente, muy reconfortante e importante. No se trataba solo de las entradas agotadas, sino de la solidaridad.
Nuestro equipo cree firmemente que el buen cine es siempre una invitación a la humanidad», afirma Mikhail Ratgauz, director de programación del Festival de Cine Message to Man.
El Festival de Cortometrajes de Prokuplje, fundado en 2011, es el festival de cine más joven de Serbia. En Prokplje hay un evento en el que el público puede ver lo mejor del campo del documental, el experimento, la animación y la ficción de todo el mundo. Miles de películas de todo el mundo llegan a la sede del festival, y así lo han reflejado las numerosas audiencias de Prokuplje, pero también de otras ciudades de Serbia y de la región, ya que el equipo organiza una gira en la que se presentan las mejores películas en más de 30 ciudades. La falta de cine, así como la falta de una película como asignatura en la escuela, impiden que los jóvenes aprendan sobre este arte.
Para ver algo de este contenido, los jóvenes tienen que ir a Nis, o incluso a Belgrado. Esta es una oportunidad para ver en Prokuplje los últimos cortometrajes de todo el mundo. En los últimos años, según las investigaciones, ha disminuido la asistencia del público a los festivales de todo el mundo. Por eso, y debido a la presentación de la película entre los jóvenes, hemos llevado la obra a todos los centros de enseñanza primaria y secundaria, que son un público potencial y se animarán con la presentación de las películas de los festivales y el debate sobre la importancia del Festival. Además de trabajar con los jóvenes de Prokuplje, el Club de Cine de Prokuplje es el primero en empezar a animar al público de las zonas rurales, que están completamente excluidas de todos los eventos, especialmente los culturales.
Chulpicine nació como una iniciativa en el año 2002 con la primera edición del festival de cine infantil y juvenil en la ciudad de Quito, la acogida de este proyecto hace que Chulpicine se constituya legalmente en junio del 2004 como una fundación cultural y educativa que, a través de herramientas audiovisuales, desarrolla propuestas de fortalecimiento de la participación, la apropiación de espacios públicos, la construcción de ciudadanía y el reconocimiento de la diversidad cultural.
¿Por qué herramientas audiovisuales?
El cine es arte, lenguaje y medio de comunicación, una herramienta fundamental al momento de compartir o crear conocimiento, es transmisor de sentimientos, actitudes, historias y formas de vida que generan identificación, rechazo y/o cuestionamiento. Esta experiencia individual y colectiva, al sumársele una metodología de visionado, articula procesos de análisis, reflexión y debate.
Visión
Chulpicine parte del principio de que la educación, la comunicación y la cultura son factores fundamentales y esenciales, que deben ser tomados en cuenta y articulados en todo proceso colectivo que tenga como objetivo el desarrollo humano.
Misión
Desarrollar y perfeccionar metodologías y herramientas de intervención social eficaces, eficientes y sostenibles, para ser replicadas por diversos actores sociales y comunitarios.
Líneas de Acción
Formación
Se lleva a cabo a través de la implementación de metodologías mediante talleres dirigidos a instituciones, organizaciones comunitarias, educadores o promotores sociales con el fin de formar y capacitar en diferentes áreas relacionadas con el audiovisual, la comunicación, y el uso del internet como herramientas de educación y de intervención social.
• Talleres de Producción: Formación en producción audiovisual para actores comunitarios
• Chulpimonitores: Formación de gestores culturales para el trabajo comunitario a través de herramientas audiovisuales en diversas temáticas.
Investigación
A través de la investigación se desarrollan y fortalecen las metodologías y herramientas de intervención para un mejoramiento continuo.
• Modelo de formación por competencias: Diseño de metodologías y herramientas para el aprendizaje a través del audiovisual
• Maleta Viajera: metodología de diseño de materiales didácticos, a partir del audiovisual.
• Seminario: Generación de espacios de encuentro e intercambio de conocimientos
Producción Audiovisual
Realización de material audiovisual en diferentes temáticas y diversos formatos
• Pintacuentos: Serie de televisión infantil educativa e interactiva
• Noticieros Comunitarios: Producción de noticieros realizados por y para las comunidades
• Producciones Independientes: Apoyo a la realización y postproducción de audiovisuales con temáticas sociales.
Gestión Social y Cultural
Esta línea se desarrolla a través de proyectos culturales, sociales y educativos que fomentan la participación ciudadana y apropiación de los espacios públicos.
• Festival de Cine Infantil y Juvenil: Propuesta cinematográfica y audiovisual de entretenimiento y educación no formal, masiva y gratuita, dirigida a las familias.
• Identidad Cultural: Conceptualización y producción de programas de intervención para el rescate de patrimonio intangible y la apropiación de espacios públicos a través de actividades lúdicas.
• Actividades de sensibilización: Ejecución de acciones para la intervención en diversas temáticas como equidad de género, derechos humanos, prevención de violencia, identidad, medio ambiente, prevención de discriminación.
El Museo Romano de Oiasso y el Ayuntamiento de Irún organizan el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa.
El objetivo del Festival es acercar la arqueología al público en general, a través de la difusión de material audiovisual fruto del trabajo de los arqueólogos, asegurando la promoción y difusión de estas películas.
El Festival se viene celebrando desde el año 2001 y desde el año 2004 cuenta con cuatro premios: el Gran Premio del Festival, el Premio Especial del Público, el Premio Valores Educativos y el Premio Arkeolan a la Contribución a la Ciencia. Desde 2006 está dentro de Fedarcine, la red europea de Festivales de Cine Arqueológico.
El 27º Festival de Cine Kinoarte, que se celebrará del 2 al 9 de noviembre, está recibiendo solicitudes para sus sesiones competitivas de cortometrajes. Las películas de hasta 25 minutos de duración, producidas a partir de enero de 2024, pueden participar en las competiciones iberoamericana, nacional, paranaense y londrinense.
El Butoni Fest es un festival cultural de ámbito internacional que se celebrará en Valencia los días 13 al 21 de septiembre de 2025 en los cines Babel (Valencia) y el auditorio Germanias (Manises).
El objetivo principal de Butoni Fest es ser un festival para todos, un festival de sinergias, un lugar de encuentro donde jóvenes realizadores proyectan sus obras junto a realizadores consagrados de la industria e intercambian inquietudes, donde músicos emergentes comparten su música amparados por ilustraciones de jóvenes artistas, donde niños que sueñan con ser actores aprendan como se hace una película. Un lugar donde presente y futuro se dan la mano. Eso es Butoni Fest.
Además de brindar una oportunidad a diferentes artistas en otras ramas culturales: músicos, actores, escritores, pintores, escultores… para la exhibición, reconocimiento, difusión y puesta en valor de sus obras.
En el histórico pueblo encantado de Millesimo, en la provincia de Savona (Italia) y en el Teatro Osvaldo Chebello de El Cairo Montenotte, se celebrará la segunda edición del «Festival Internacional de Cine Millesimo Cairo Montenotte» en septiembre de 2025.
El evento tendrá lugar en dos sedes: el histórico castillo construido por Enrico II Del Carretto en 1206 y el Teatro Osvaldo Chebello en El Cairo Montenotte (SV), donde se proyectarán cortometrajes de todo el mundo. Una velada dedicada al arte en un entorno rodeado de vegetación y lleno de turistas que cada año pueblan este pequeño diamante del valle de Bormida, galardonado como dos de los pueblos más bellos de Italia. Certificado oficial y selección de los ganadores de todas las categorías.