Ir a...
ONED se fundó en 2019. Nos centramos en imágenes poco convencionales, experimentos y temas extremos. A partir de 2023, la selección oficial se proyectará en China y Francia. Colaboramos con la mayor empresa de cultura experimental de China, la Feria de Arte de Toulouse en Francia. Espero normalizar lo poco convencional
Colaboramos con la Exposición Experimental de Toulouse en Francia, que ahora se ha convertido en el mayor festival de cine experimental de China. Será una gran oportunidad para exhibirlo ante los artistas y el público de vanguardia de China
Hemos firmado contratos con más de 40 salas de cine en China, centrándonos en imágenes experimentales y vanguardistas, combinadas con actuaciones de música electrónica, para ofrecer una experiencia diferente en festivales de cine a la nueva generación de creadores. Esperamos que los pioneros y creadores de vídeos experimentales, música electrónica, VJ e IA del mundo se unan a nosotros y disfruten juntos del mundo del futuro.
¿Estás preparado? La plataforma de promoción de arte gráfico vanguardista más grande de China, ONED, ha establecido una cooperación con el Festival Midi. Más de 100.000 personas han asistido al evento en 3 días. Estamos listos para recibirlo con las obras de imagen más vanguardistas de todo el mundo.
Evento en China, 08.6-7, 2025, evento en Francia, 03.2025
También hay 2 eventos subsidiarios, el Reino Unido y Nueva Zelanda, que estamos confirmando.
Incluirán proyecciones, música en directo, duelos alcohólicos, talleres sobre antepasados, pero todo ello con toques extremos poco convencionales
Prestamos especial atención a Horrors, los experimentos, los VJ, los vídeos de música eléctrica, la ciencia ficción y la IA
Guía de participación de la AIAA
Elegibilidad
— Cualquiera que quiera usar la IA para contar su propia historia única
— Artistas, creadores y realizadores de vídeos que buscan explorar la narrativa, la estética o el mensaje mediante la IA generativa
— Aquellos que creen que la perspectiva y la cosmovisión importan más que las habilidades técnicas
¿Cómo participar
1. Elige tu categoría
1 tema abierto
— Sin restricciones, ¡solo muéstranos tu verdadero yo!
— El estilo realista, la animación y los formatos híbridos son bienvenidos
— Se aceptan estructuras narrativas y no narrativas
— Buscamos obras que reflejen tu filosofía, emoción y mensaje a través de la IA
2. Tema K-POP
A. EL K-POP Y MI MUNDO
— Expresa tu propia visión estética inspirada en el K-POP
— Desde vídeos musicales hasta dramas cortos inspirados en letras, ¡todo vale!
B. Sesión especial: STANDARD FRIENDS
— Crea obras basadas en IA inspiradas en las siguientes canciones
— Explora libremente sin tener que ceñirte a los formatos tradicionales
Wonstein — Apocalipsis
Giriboy — ¡Se está volviendo loco
Giriboy — Lambo
Slom — Carta para ti
Slom — ¿QUÉ HAGO
Sokodomo — Sunday Wave
VALO — Camisetas
— Las obras presentadas a esta sesión pueden seleccionarse para espectáculos en directo o exposiciones con STANDARD FRIENDS
— Todas las entradas se evaluarán en un grupo unificado, independientemente de la sesión
— Incluso los no ganadores podrán disfrutar de oportunidades de colaboración con STANDARD FRIENDS
2. Inscribir su trabajo
— Formato: por favor, inscribir ambos
Un formato abreviado vertical (9:16) para compartir en redes sociales
Un vídeo horizontal completo (16:9)
— Enlace de inscripción: Portal oficial de inscripción (por confirmar)
— Período de inscripción: 20 de mayo de 2025 — 25 de junio de 2025
ABYCINE – FESTIVAL Y MERCADO DE CINE INDEPENDIENTE DE ALBACETE tiene entre sus objetivos fundamentales la difusión y promoción de películas y cortometrajes de carácter independiente que, por una u otra razón, no disfrutan de distribución regular en los circuitos convencionales de exhibición.
El Festival trata de cubrir, en la medida de lo posible, este importante vacío. Asimismo, otro de sus propósitos, no menos relevante, es presentar una selección de películas que atiendan a las nuevas corrientes del cine joven contemporáneo, al fenómeno “indie” en el cine español y a la educación de la mirada de las nuevas generaciones de espectadores.
A nivel internacional, el Festival premiará a la Mejor Película, entre los tres primeros largometrajes de un director que aún no haya realizado el cuarto, con el Círculo Precolombino en sus categorías de Oro, Plata y Bronce. Así como el Círculo Precolombino de Oro al Mejor Director. También se premia al Mejor Documental Social, de Arte y sobre el Medio Ambiente.
A nivel nacional, se concederá el Círculo Precolombino de Oro a la Mejor Película Colombiana de largo y cortometraje.
El Festival tendrá las siguientes muestras no competitivas: Cortometraje Internacional, Animación, Cine Sagrado y Cine para Niños.
10º EUREKA FESTIVAL UNIVERSITARIO DE CINE 2025
Eureka Festival Universitario de Cine es un evento cinematográfico realizado por estudiantes con un carácter juvenil y subversivo que tiene el propósito de crear un ecosistema fértil para impulsar un cine más cercano y posible. Eureka trasciende y cuestiona las reglas, los cánones y las estructuras hegemónicas que tradicionalmente se enseñan en clase. Edición tras edición, propone películas y posibilita espacios de formación que acercan al público (compuesto principalmente por estudiantes) a un sin fin de miradas, narrativas, formatos y géneros, para crear una comunidad interdisciplinaria y diversa alrededor del cine universitario y sus posibilidades.
Las condiciones descritas a continuación corresponden a los requisitos propuestos por EUREKA Festival Universitario de Cine y su equipo de programación. De estos requerimientos, bases y condiciones depende la inscripción y selección de las piezas audiovisuales enviadas por aquellos estudiantes y realizadores que quisieran hacer parte de la programación oficial.
EUREKA Festival Universitario de Cine es un evento organizado, inicialmente, por estudiantes de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y estudiantes de diferentes universidades de Colombia. El festival se realizará del 14 al 18 de octubre de 2025 en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
La convocatoria del festival estará abierta desde el 10 de abril hasta el 03 de junio de 2025. La única plataforma que habilitaremos para recibir el material audiovisual será :
https://festhome.com/festival/eureka-festival-universitario-de-cine
No recibiremos cortometrajes por otras vías o canales a menos que la plataforma presente algún inconveniente para su inscripción, en este caso podrá hacernos llegar los materiales de su cortometraje al correo electrónico:
programación.eureka@gmail.com
Los materiales a enviar en este caso serán los siguientes:
- Dos (2) copias del cortometraje:
· Una (1) en códec ProRes 422, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima Full HD 1920x1080px.
· Una (1) en códec H264, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima full HD 1920x1080px.
- Archivo .srt con subtítulos en ESPAÑOL e INGLÉS.
-Sinopsis.
-Archivo en PDF con Ficha Técnica.
-Derechos de Exhibición firmados(Link de los derechos: https://drive.google.com/drive/folders/1VxkuXB9We-LX0yikxMDR0pnV7WKFz7j9?usp=sharing )
-Trailer (De estar disponible).
-Poster Oficial.
-3 Stills.
-Foto de Director/a y Productor/a.
- Archivo en PDF con Perfiles de Director/a y Productor/a.
-Cuenta de Instagram de Director/a, Productor/a y/o Distribuidor/a del cortometraje.
-Video del Director/a o Productor/a en el que inviten al público a ir al festival y ver su película.
Usted puede hacernos llegar estos materiales a través de la plataforma de su preferencia, por ejemplo: Dropbox, WeTransfer, MyAirBridge, Filemail, etc.
Adicionalmente el equipo de programación podrá solicitar cortometrajes que considere deberían ser parte de la convocatoria por medio del correo oficial y el festival se reserva el poder de realizar invitación directa a los trabajos destacados.
Videomedeja es un festival internacional de arte de nuevos medios fundado en Novi Sad, Serbia, en 1996, producido por la Asociación de Videoarte VIDEOMEDEJA.
El Festival Internacional de Arte de los Nuevos Medios Videomedeja es un evento único que reúne a artistas internacionales y regionales, con una tradición y una calidad altamente reconocidas internacionalmente.
Se trata de un evento anual sin fines de lucro que dura tres días. La idea básica es promover la producción de videoarte independiente, la afirmación de la videocreación y las formas de arte innovadoras, el arte de vanguardia y los nuevos medios.
El programa se centra en proyectos de arte que utilizan nuevos medios para la expresión y la comunicación artísticas, y tienen una amplia gama de géneros y formas que combinan imágenes y sonido, comunicación avanzada y objetos, en un estilo simbiótico o vanguardista en las siguientes categorías:
- PROYECCIONES: videoarte, cortometrajes, animaciones digitales
- PROYECTOS MULTIMEDIA: instalaciones multimedia, intervenciones en el espacio expositivo, tecnologías avanzadas en la práctica artística, arte visual interactivo, XR (realidad extendida), AR (realidad aumentada), VR (realidad virtual), MR (realidad mixta), objetos robóticos, proyectos en redes y redes sociales, Metaverse, actuaciones y experimentos audiovisuales, arte con IA.
Tenemos una plataforma y un archivo de videotecas de videoarte en línea gratuitos que contienen más de 10.000 obras en vídeo.
Al festival llegan voluntarios de todo el mundo, siempre es muy animado y es obligatorio salir de fiesta después del programa del festival.
11th Kolkata Shorts International Film Festival-22 es una fusión de la creatividad cinematográfica y la locura de los cines de la hermosa ciudad de Calcuta. La ciudad de Calcuta es el centro del cine bengalí, un destino culturalmente rico y destino de muchos cineastas en ciernes desde el siglo pasado. El objetivo del festival es dar impulso al corto cine y fomentar el crecimiento de una nueva generación de cineastas.
El humilde viaje de KSIFF comenzó en el año 2012 para conmemorar los 100 años de celebración del cine indio y para saludar la contribución de la industria cinematográfica bengalí al desarrollo del cine en la India. Las ediciones del festival de 2012 a 2021 tuvieron un gran éxito con la participación de toda la India y naciones extranjeras y son el festival que marca tendencias en la India y ahora tiene una gran demanda entre los cineastas jóvenes.
El festival ofrece plataforma a cineastas aspirantes y profesionales para mostrar su talento con oportunidades de networking y marketing en la industria cinematográfica. El festival también acoge clases magistrales y mercado de cortometrajes. El objetivo del festival es crear cultura de cortometrajes, promover los próximos cineastas, desarrollar fuentes de generación de ingresos para cortometrajes y hacer de cortometrajes una empresa comercial.
en ROMA el festival que faltaba!
EL FESTIVAL DE CINE ARTÍSTICO
Desde 1983, el Cinema Azzurro Scipioni se dedica a la difusión del cine de autor, de las obras maestras de la historia del cine y del cine independiente y de calidad.
Tras una restauración de tres años, en mayo de 2024 el cine Azzurro Scipioni reabrió sus puertas con más fuerza que antes.
Considerado siempre el punto de referencia del cine de autor en Roma y en Italia, no podía faltar un festival de cine organizado en el templo del cine independiente y de calidad, un punto de referencia para los amantes del cine de autor.
Cinema Azzurro Scipioni: donde el cine es arte
Este es el eslogan del cine y, a través del festival, queremos dar a conocer las obras de cineastas de todo el mundo.
5 días de proyecciones, reuniones, debates y proyecciones en presencia de autores, periodistas y expertos del sector.
Silvano Agosti es el fundador y deus ex machina del cine y el director artístico del festival.
EVENTOS FUERA DE COMPETICIÓN Y PREMIO CHAPLIN
Durante el festival, se proyectarán obras fuera de competición, incluidas películas de ficción, animaciones, documentales, cortometrajes y obras experimentales que serán seleccionadas por el director artístico y el jurado.
Obras que darán espacio a debates y clases magistrales de todo tipo. El día dedicado a los premios del festival, también se entregará el histórico PREMIO CHAPLIN del cine Azzurro Scipioni.
El premio, concebido por Silvano Agosti, se ha otorgado en el pasado a nombres de la talla de Michelangelo Antonioni, Marco Bellocchio, Ennio Morricone, Nicola Piovani, Alejandro Jodorowsky y muchos otros autores que han adornado los terrenos de Azzurro Scipioni. Basándose en su historia, el premio Charlie Chaplin se otorgará a nuevos talentos para que surjan y den nueva vida al cine italiano.
Los directores y cinematógrafos son parte integral del proceso de filmación, donde los directores proporcionan una visión creativa y una dirección artística, mientras que los cinematógrafos traducen eso en una narración visual a través del trabajo de cámara y la iluminación. La colaboración entre estas dos funciones es crucial para crear el ambiente, el tono y la profundidad narrativa de una película. Honrar sus logros reconoce el arte y la habilidad técnica involucrados, y destaca cómo su sinergia hace que las historias cobren vida en la pantalla. Los premios no solo son un reconocimiento a la excelencia, sino también una fuente de inspiración para los futuros cineastas, y hacen hincapié en la importancia de la colaboración en las artes cinematográficas.
La ceremonia de entrega de premios es un evento en el que se proyectarán las obras ganadoras de determinadas categorías y menciones honoríficas, tras lo cual se entregarán los premios a los directores y cinematógrafos. El evento no solo sirve para reconocer los logros de estas personas, sino también como un evento de networking para colegas y colegas de la industria del entretenimiento.
El Festival de Cine de Susquehanna es el primer festival de este tipo que se celebra en la histórica Williamsport, Pensilvania, de la mano del fundador Tim Yasui, un productor y distribuidor de cine independiente con sede en Los Ángeles que originalmente nació y creció en Williamsport. Nuestro festival celebrará y reconocerá no solo las películas internacionales, sino también los largometrajes y cortometrajes de producción regional de los estados del Gran Pensilvania y el Atlántico Medio. Animaremos a todos los cineastas y a los jóvenes estudiantes que también estén estudiando cine a inscribir sus películas que, de otro modo, podrían ser ignoradas en los festivales nacionales.
El TISDC es un concurso anual organizado por el Ministerio de Educación de Taiwán desde 2003, que atrae a miles de estudiantes de todo el mundo. El concurso de este año, con el tema «Diversidad», se llevará a cabo del 12 de mayo al 7 de julio de 2025 e incluirá categorías que incluyen diseño de productos, diseño visual, animación digital, diseño de arquitectura y paisaje y diseño de moda.
Propósito
Fomentar el intercambio internacional de diseño creativo, desarrollar talentos de diseño creativo, expresar la imagen internacional de Taiwán, otorgando gran importancia al diseño creativo, y establecer el estatus internacional de diseño de Taiwán.
Tema
Diversidad
Características
El importe total del premio es de hasta 4 millones de dólares neozelandeses (aproximadamente 130 000 dólares estadounidenses)
Uno de los mayores concursos de diseño para estudiantes del mundo
Premios especiales avalados por asociaciones internacionales de diseño
No se requieren tasas de inscripción ni de exhibición.
El Festival Audiovisual Inclús es un festival de producciones audiovisuales, tanto documentales como de ficción centrado en la temática de la discapacidad física y mental. Es una iniciativa impulsada por la Associació Inclús y llevada a cabo por la productora audiovisual Fish Muvi.
El objetivo del Festival Inclús es dar visibilidad a trabajos audiovisuales elaborados alrededor de la temática de la discapacidad y con un punto de vista diferente. Ya sean creados por entidades que intervienen directamente en el mundo de la discapacidad, o por personas u otros colectivos, su objetivo es dar a conocer la realidad más profunda de las discapacidades.
Somos también un festival inclusivo, es por eso que este año hemos añadido dos nuevas secciones a concurso, Inclús Valores, cine para niños y adolescentes de temática social y Cine en Signos, cortos en lengua de signos.
El Festival tendrá lugar del 10 al 16 de diciembre, en Barcelona. Se realizará un pase de material audiovisual de los finalistas según las diferentes categorías. Se premiarán las mejores obras presentadas. Inclús se centra en producciones audiovisuales pero también presenta otras actividades y disciplinas artísticas con el fin de dar visibilidad al sector.
En el 8º Festival Internacional de Documentales de Ierapetra, proyecta, en competición, los mejores documentales nuevos, procedentes de Grecia y de todo el mundo, en Ierapetra, la ciudad más austral de Europa, la encrucijada de culturas y continentes. Los jurados, constituidos por personalidades de calibre internacional.
Desde el IV Festival Internacional de Documentales Ierapetra aceptó solicitudes de JÓVENES ARTISTAS Y DIRECTORES de 18 a 25 años. Esto se continuará y en el V Festival Internacional de Documentales de los Premios Ierapetra. El festival estará dedicado a la cultura desde los albores de la historia hasta hoy. El objetivo es la proyección de documentales que ilustrarán la tradición, la cultura, las costumbres y tradiciones, el folclore y la civilización industrial moderna de nuestro país común, Europa. El objetivo del Festival es seguir el ritmo de la tecnología y el cine, tanto social como comercialmente, y mantener su carácter ecuménico.
Los archivos mp4 anteriores deben tener subtítulos en inglés y griego incrustados (en caso de diálogos extranjeros).
Nuestro notable festival también ha acuñado recientemente el sello EFFE para 2018 - 2019!
Por favor, encuentra nuestro trailer arriba:
https://www.youtube.com/watch?v=MbHHWOlp6zc
El Festival Internacional de Cine Femenino Imagine This (ITWIFF) tiene como objetivo amplificar y empoderar a mujeres y cineastas no binarias independientes y aspirantes de todo el mundo.
La octava edición del festival de cine femenino Imagine This presentará películas originales, audaces y audaces de mujeres y cineastas y narradoras no binarias, además de sesiones de preguntas y respuestas, paneles educativos y eventos especiales.
El objetivo del Festival de Cine Femenino Imagine This es apoyar a las mujeres compartiendo su trabajo con el público, promoviendo la igualdad de oportunidades para las mujeres del BIPOC y la comunidad LGBTQIA+, proporcionando al mismo tiempo desarrollo educativo y profesional y sirviendo como una red de recursos de información.
Imagine This Women's Film Festival acepta películas de mujeres cineastas y narradoras que ocupen puestos de liderazgo. Al menos una mujer debe ocupar el puesto de directora, productora, guionista, directora de fotografía, editora, protagonista, etc.
Imagine This alienta a las mujeres de BIPOC, LGBTQIA+, estudiantes de cine y narradoras de historias a inscribirse.
«Imagine This Productions ha lanzado el Festival Internacional de Cine Femenino con el objetivo de celebrar y empoderar a las mujeres cineastas independientes y aspirantes de todo el mundo». - IndieWire
«Celebre el trabajo de mujeres cineastas de todo el mundo en la segunda edición anual del Festival Internacional de Cine Femenino Imagine This (ITWIFF) en Brooklyn» - AFAR Magazine
«Cuando se trata de proyecciones de películas y eventos de la industria, hay muchas opciones para levantarte del sofá esta semana. Desde una lección sobre licencias de derechos de autor hasta un festival internacional de cine femenino, sigue leyendo para ver los principales eventos cinematográficos de la semana y añadirlos a tu calendario». - ABC 7
«Los recientes escándalos de Hollywood han puesto de relieve la importancia de apoyar a las mujeres en la industria cinematográfica, y la segunda edición anual del Festival Internacional de Cine Femenino Imagine This es un excelente lugar para hacerlo. Las películas aquí presentadas, que incluyen cortometrajes y largometrajes, documentales y películas de ficción, son tan diversas como las mujeres que las hicieron». - CBS New York
Ten en cuenta que Imagine This sigue planeando celebrar nuestro festival anual de cine durante las fechas anunciadas. También seguiremos siguiendo las pautas establecidas por las directivas de salud pública y el estado de Nueva York, lo que nos ayudará a determinar si el formato del festival será presencial o virtual, o si será una combinación de ambos. Anunciaremos cualquier actualización a través de nuestro sitio web.
El 6º Festival Internacional de Cine de Creta y Premios le ofrece la oportunidad de inscribir sus películas ahora para competir en los premios mensuales del Festival de febrero. Los ganadores se clasificarán automáticamente para competir por los premios anuales del Festival, que se celebrarán del 2 al 24 de agosto de 2025.
Este año, el 6º Festival está dedicado a los Derechos Humanos. Vale la pena señalar que, al final de cada mes, las películas de todas las secciones temáticas podrán competir por los premios anuales en agosto. Las ricas secciones temáticas del Festival incluyen: derechos humanos, grabaciones de memoria, docudrama, jóvenes directores, historias reales, cambio climático, medio ambiente, el papel de la mujer, panorama griego, visiones del mundo, retratos humanos, violencia, amenaza de guerra, diversidad, discriminación sociopolítica, conflictos religiosos, racismo, migración, así como temas relacionados con todas las formas de arte y cultura, como el folclore, las costumbres, la mitología, la historia, las biografías, las etnografías, los viajes, y documentales sobre viajes y turismo.
El 6º Festival Internacional de Documentales de Ierapetra & Awards promociona las mejores películas de Grecia y de todo el mundo para su proyección en su sección de competición. Ierapetra, la ciudad más meridional de Europa, encrucijada de culturas y continentes, acogerá una vez más una plétora de películas y artistas de los confines del mundo. Los jurados están compuestos por personalidades de reconocimiento internacional.
Los archivos de las películas deben estar en formato mp4 y deben tener subtítulos incrustados en inglés y griego (en caso de diálogo extranjero).
Nuestro festival, de 5 estrellas y con calificación de oro, cuenta con el sello de calidad EFFE.
Tráiler del 5º Festival Internacional de Cine de Creta y premios:
https://www.youtube.com/watch?v=6ZAQStCWPFA&t=27s
¡Inscribir tu entrada ahora!
La 12ª edición de la Academia de Cine de Creta y Premios te ofrece la oportunidad de inscribir tus documentales y películas ahora, si tienes más de 25 años, para competir en los premios mensuales del Festival de febrero. Los ganadores se clasificarán automáticamente para competir por los premios anuales del Festival, que se celebrarán del 2 al 24 de agosto de 2025.
Cabe señalar que las películas de todas las secciones temáticas podrán optar a los premios anuales de agosto al final de cada mes. Las ricas secciones temáticas del Festival incluyen: derechos humanos, grabaciones de memoria, docudrama, jóvenes directores, historias reales, cambio climático, medio ambiente, el papel de la mujer, panorama griego, visiones del mundo, retratos humanos, violencia, amenaza de guerra, diversidad, discriminación sociopolítica, conflictos religiosos, racismo, migración, así como temas relacionados con todas las formas de arte y cultura, como el folclore, las costumbres, la mitología, la historia, las biografías, las etnografías, los viajes, y documentales sobre viajes y turismo.
La 12ª edición de la Academia de Cine de Creta y Premios promociona los mejores documentales y películas de Grecia y de todo el mundo, de directores de hasta 25 años, para su proyección en su sección competitiva. Ierapetra, la ciudad más meridional de Europa, encrucijada de culturas y continentes, volverá a acoger una plétora de películas y artistas de los confines del mundo. Los jurados están compuestos por personalidades de reconocimiento internacional.
Los archivos de las películas deben estar en formato mp4 y deben tener subtítulos incrustados en inglés y griego (en caso de diálogo extranjero).
Nuestro festival de 5 estrellas y con calificación de oro cuenta con el sello de calidad EFFE.
Tráiler de la 11ª edición de la Academia de Cine de Creta y de los premios:
https://www.youtube.com/watch?v=6ZAQStCWPFA&t=27s
El Festival Internacional de Cine de Àger (FICdÀ) tiene como objetivo acercar el cine a una población que no tiene un fácil acceso y convertirse en un espacio de soporte al nuevo talento cinematográfico.
El festival se centra en cortometrajes de temática social, que traten temas que aporten valor a la sociedad.
Bienvenido al Festival Internacional de Cine Filmique, una ilustre celebración del séptimo arte enclavada en el vibrante corazón de Calcuta.
En las laberínticas callejuelas de este centro cultural, donde los ecos de los versos de Tagore se mezclan con los aromas de las delicias callejeras, nos reunimos para presenciar un caleidoscopio de maravillas cinematográficas. ¿Nuestra misión? Dar a conocer las creaciones más impresionantes que ofrece el mundo del cine.
Aquí, trascendemos las fronteras y tejemos un tapiz de diversas culturas, idiomas y perspectivas, todos unidos por el lenguaje universal de la narración.
Desde las bulliciosas calles de Tokio hasta las soleadas costas de Río de Janeiro, todos los rincones del mundo encuentran su voz en nuestras pantallas.
Sin embargo, nuestra misión va más allá del mero espectáculo. No estamos aquí para hacerte famoso; estamos aquí para darte el reconocimiento que mereces. Detrás de cada obra maestra hay un creador visionario, un equipo dedicado y una pasión incansable por el arte. En Filmique, rendimos homenaje a estos héroes anónimos y destacamos sus talentos y contribuciones al panorama cinematográfico.
Por lo tanto, unamos nuestras manos y emprendamos juntos este emocionante viaje. Adentrémonos en las profundidades del cine, donde los sueños vuelan y la imaginación no tiene límites. Juntos, exploraremos las innumerables facetas de la experiencia humana y celebraremos el poder de la narración de historias para inspirarnos, provocarnos y unirnos a todos.
Bienvenido al Festival Internacional de Cine de Filmique, donde te espera la magia del cine.
BITBANG Festival Internacional de Animación abre su convocatoria y te invita a ser parte de su onceava edición que se realizará en octubre de 2025 de manera online y presencial, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
BITBANG International Animation Festival opens its call and invites you to be part of its eleventh edition to be held in October 28th 2025, in Buenos Aires, Argentina.
BITBANG es un festival calificador para the Academy Awards® (Oscars). Los ganadores de la Competencia Oficial de Bitbang, en las categorías de Mejor Cortometraje Internacional y Mejor Cortometraje Latinoamericano, serán automáticamente elegibles para ingresar a la competencia de Cortometrajes de los OSCARS®.
BITBANG difunde y promueve propuestas artísticas innovadoras, de carácter experimental y autoral a través de proyecciones, exhibiciones y competencias. Fomentamos la creación audiovisual en el país, orientada hacia el desarrollo y consolidación de la industria como un aporte cultural a nivel mundial. Hacemos especial énfasis en la capacitación, para eso durante el BITBANG hay masterclasses, seminarios, conferencias y workshops. Además hay laboratorios, focos, retrospectivas, concursos de ilustraciones, instalaciones, exhibiciones, game jam, salas de escape, arcades, realización de animación en 24 horas y fiestas temáticas. Todas las proyecciones son con entrada libre y gratuita.
Desde 2015 organizamos BITBANG, una experiencia única que en cada edición permite a todas aquellas personas interesadas en el arte, la creatividad y la innovación reunirse con los referentes más importantes del país y del mundo. Es un punto de encuentro entre animación, videojuegos y arte digital que posibilita la colaboración entre artistas de las distintas disciplinas y genera la construcción de nuevos lenguajes y otras formas de ver. En los años anteriores, las sedes fueron el CCK, el Planetario Galileo Galilei, Espacio INCAA Km 0 Gaumont, Centro Cultural Borges, Museo de la Ciencia C3, Centro Cultural Recoleta, C Complejo Art Media, Deseo, Dune Park, La Paz Arriba, Cine Cosmos UBA, Escuela Da Vinci, Local, Club Lucero, Otra Historia Club Cultural, Arcade Club Social y Bar El Destello, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además, viajamos a distintos espacios a lo largo y ancho del país para difundir la animación nacional e internacional.
En esta onceava edición BITBANG le da la bienvenida a estas propuestas artísticas y a la comunidad de aficionados y profesionales del medio audiovisual.
El Festival Internacional de Cine Documental de Babylon es el primer festival internacional de cine documental en Irak. El festival es un evento especial de 5 días que tiene como objetivo empoderar y fortalecer a los documentalistas de la región MENA, así como arrojar luz sobre temas de derechos humanos en la región, al tiempo que fomenta la cooperación y el intercambio cultural entre cineastas internacionales. El festival se centra en mostrar una amplia gama de documentales independientes internacionales, con un énfasis especial en la promoción y el apoyo al talento de la región MENA.
El objetivo principal del festival es proporcionar una comunidad para que los documentalistas de MENA muestren sus obras y obtengan reconocimiento en el escenario internacional. El festival busca activamente empoderar y animar a los cineastas para que cuenten historias sobre temas importantes como los derechos humanos. Ofreciendo a los cineastas una comunidad dedicada a presentar sus documentales junto con películas internacionales. A través de proyecciones, debates y sesiones de preguntas y respuestas con profesionales del sector, el festival crea oportunidades para que los cineastas de la región MENA interactúen con una audiencia global, ganen visibilidad y establezcan valiosas conexiones dentro de la comunidad documental internacional.
Además de celebrar el cine documental independiente, el festival también fomenta la colaboración y el intercambio cultural con cineastas de todo el mundo. Al reunir a cineastas, directores y productores internacionales, el festival promueve el diálogo, la comprensión y el intercambio de diversas perspectivas.
El festival sirve como una plataforma dinámica que no solo celebra la realización de documentales a escala internacional, sino que también busca empoderar y elevar a los cineastas de la región MENA, promocionando sus voces e historias ante una audiencia global.