Ir a...
El Certamen de Cortometrajes de Crevillent, organizado por la Asociación Creadores de Crevillent y el Excmo. Ayuntamiento de Crevillent, convoca las bases para optar a los premios de su quinta edición a celebrar los días 6 y 7 de junio de 2025.
El objetivo del concurso es la promoción del cortometraje. La cultura se considera una fuente de riqueza y, en este sentido, el impulso local de la oferta cultural sirve también al impulso del desarrollo económico y local de nuestro municipio. En esta cuarta edición, se busca también seguir promoviendo la realización de cortometrajes con la categoría local mostrando la cultura del municipio y enriqueciendo así la oferta cultural.
La convocatoria ZAFIC Festival 2025 tendrá 6 líneas de desarrollo que serán llamadas “Cápsulas”, las cuales estarán dirigidas a 5 industrias diferentes con el objetivo de articular la cinematografía y el audiovisual, con nuevos creadores y gestores culturales.
Las Cápsulas que se desarrollarán en la convocatoria son:
1. Cápsula Cinematográfica.
2. Cápsula Musical.
3. Cápsula Literaria.
4. Cápsula Gastronómica.
5. Cápsula de Danza.
6. Cápsula Market Fest
De igual forma, en cada cápsula se especifican diferentes categorías que detallan diversos intereses, géneros y formatos de creación, así como sus requerimientos y quiénes pueden participar.
Estos proyectos pueden provenir de cualquier país o región, y deben estar desarrollados originalmente, subtitulados o doblados al idioma español.
La tercera edición del Festival de Cine Documental de Brugg tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre de 2025. El festival de cine se inauguró en 2021 y, desde entonces, la ciudad de Brugg centra su atención en el género del cine documental cada dos años. Las proyecciones tienen lugar en los cines ODEON y Excelsior de Brugg, así como en el Salzhaus y el Zimemermannhaus. Cada edición, el festival invita a cineastas de todo el mundo a estar presentes en los numerosos estrenos y rondas de debate que tienen lugar en los diferentes lugares de proyección. Con un elaborado programa de apoyo, compuesto por conciertos, debates cinematográficos, exposiciones y paneles, el festival es una celebración del cine documental.
Desde 2023, el Festival de Cine Documental de Brugger organiza una competición de cortometrajes para jóvenes realizadores de documentales. El objetivo de la competición es ofrecer a los jóvenes cineastas y sus películas una plataforma para que las vea un público amplio, y pretende ser un trampolín en el camino hacia la cinematografía profesional.
«De las raíces a la flor» es el lema de este año de la primera edición del festival Ilinden Days. Empezamos la creación de nuestro programa cinematográfico partiendo de las raíces de la tradición cinematográfica de Bitola, la de los hermanos Manaki, los primeros directores de fotografía de Macedonia y de los Balcanes, que nos dejaron inestimables testimonios de la vida cotidiana y de los grandes acontecimientos de su época, grabados en la cinta. De hecho, hicieron los primeros documentales etnográficos.
Era natural que el Festival Ilinden Days, que ha alcanzado el nivel internacional, incluyera en su rica programación un festival de películas etnográficas. Luego, la creación de nuevas costumbres y creencias. Todo ello envuelto en la pasión artística de los artistas, que siguen la necesidad de dejar huellas imborrables con sus cámaras.
Además de la alta calidad cinematográfica de las películas, durante la selección nos guiamos por su capacidad para transmitir mensajes importantes, lo que justifica su selección. Esperamos que nuestro programa logre atraer y sorprender al público del festival, porque se trata de películas fuertes, que pueden sorprendernos, inquietarnos, suavizarnos, hacernos felices, hacernos pensar, cambiar de opinión, oponerse a nosotros, por lo que después de cada proyección podremos intercambiar opiniones sobre cada una de las películas.
En 1971 nació en Macedonia una gran idea, el deseo de un grupo de profesionales, entusiastas, soñadores, visionarios, una idea que se hizo realidad. Se ha creado un manantial, el corazón resplandeciente de un organismo cultural. Un corazón que late, motiva, inicia, impulsa, educa.
En 1971 se estableció en Bitola el Festival Internacional de Canciones y Bailes Folclóricos «Iliindenski denovi» en Bitola. El nombre del Festival es simbólico, su misión es generosa y sus objetivos y criterios están profundamente integrados y concebidos. Este festival está dedicado a las personas más trabajadoras y a sus creaciones, que han mantenido el criterio del valor a lo largo del tiempo. Se trata de un festival electrónico que presenta, promueve y documenta la obra de una tradición cultural popular de valor incalculable. Miles de artistas populares, millones de visitantes, numerosas fotos, documentos de audio y vídeo, materiales telegrafiados y documentos para las próximas generaciones. En las cuatro partes del mundo, el Festival cumplió su misión y envió mensajes, atrayendo así a un gran número de seguidores de los valores auténticos del patrimonio cultural.
Sin embargo, después de todos estos años, el comienzo está aquí, ya que las nuevas generaciones también deberían aprender y bailar «Teskoto», «Kopacka», «Nevestinsko», «Komitsko»...
Cada generación incorpora su propia roca en el inestimable mosaico del Festival, un monumento, un libro de texto...
Este texto no es más que el destello del gran incendio, una pequeña piedra del mosaico. Ha sido escrito con mucho amor, respeto y el deseo de que este Festival continúe.
PUFA (Pucela Fantástica) es un festival internacional de cine fantástico y terror que se celebra en Valladolid (España), abierto a cortometrajes de menos de 30 minutos y largometrajes de más de 60 minutos, de cualquier nacionalidad (con subtítulos en español o inglés) y que sean de género fantástico, ciencia-ficción, terror, fantasía, thriller/suspense…
Curtas Vila do Conde - Festival Internacional de Cine es uno de los festivales de cine más prestigiosos de Portugal y celebrará su 33ª edición en 2025.
Asumiendo como objetivo principal la promoción y la difusión de obras cinematográficas y audiovisuales, seleccionadas según criterios de calidad, Curtas Vila do Conde se centra en el descubrimiento de nuevas películas y cineastas, así como en el reconocido legado del cine.
Competiciones de cortometrajes con animaciones, documentales, películas de ficción, películas experimentales y vídeos musicales, producidos en 2024 o 2025, de una duración no superior a 60 minutos (excepto, con un límite de duración inferior a 30 minutos, para Curtinhas, jóvenes y niños; My Generation, sección competitiva dirigida a adolescentes; ¡Take One! — en los distintos certámenes se admiten películas estudiantiles y vídeos musicales), preferentemente subtitulados en portugués o inglés.
Los programas paralelos, que se irán anunciando progresivamente, destacarán no solo una selección de cortometrajes contemporáneos de todo el mundo, sino también las relaciones entre cortometrajes y largometrajes, música y cine o arte y cine.
¡Estamos encantados de anunciar la primera edición del Festival de Cine de Fantasía en París! Una oportunidad para que los cineastas regionales e internacionales dejen brillar su imaginación.
El equipo del Festival de Cine de Fantasía quiere conocer, inspirar y apoyar a los próximos pioneros de Ciencia Ficción y Fantasía.
El Festival de Cine de Fantasía es el primero de su género en París.
El FFF Lab existe para ofrecer grandes oportunidades para los cineastas, productores y asistentes a festivales, comentarios sobre su trabajo, talleres y apoyo futuro para su proyecto.
El Festival de Cine de Fantasía acepta cortos, características, animaciones, guiones, obras en desarrollo, series web, vídeos musicales y realidad virtual.
Nuestro objetivo será proporcionar entretenimiento interactivo en vivo durante todo el festival. Queremos que la gente sienta que hay cosas que hacer y ver a cada paso.
Aparte de todo lo anterior, usted será capaz de forjar conexiones con sus compañeros asistentes interesados y trabajando en ciencia ficción y fantasía. Será un día lleno de conocimientos, todo desarrollado para que puedas llevar tu trabajo y, en última instancia, tu carrera, más lejos!
FFF está en asociación con el Festival de Cine Noche de Misfit (EE.UU.), LIFF - The Libanese Independent Film Festival (Líbano), CIFF - The Canadian Film Festival (Canadá).
El Festival Internacional de Cine de Watoto - Zanzíbar está aceptando solicitudes de cineastas de todo el mundo según diferentes categorías de competición.
El Festival Internacional de Cine de Watoto - Zanzíbar (WIFF Zanzíbar) es el primer y más grande festival de cine y artes infantiles de África Oriental, que exhibe las últimas y mejores películas y promueve talentos cinematográficos de todo el continente africano y más allá.
La 1ª Edición de WIFF Zanzíbar tendrá lugar del 11 al 14 de marzo de 2021 en Zanzíbar.
El tema del festival es «Chei'Chei - Hola» y dará prioridad al cine africano y al cine de la diáspora africana y del resto del mundo.
WIFF Zanzíbar también abre la convocatoria a películas de diferentes regiones del mundo.
DEL 13 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2024, EL FESTIVAL T-SHORT SE CELEBRARÁ EN EL CINE KINEMATHEK KARLSRUHE, EN KARLSRUHE, ALEMANIA.
DEL 20 AL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2024, EL FESTIVAL ESTARÁ DISPONIBLE EN LÍNEA SOLO PARA LOS RESIDENTES DE ALEMANIA, ASÍ COMO PARA LOS PARTICIPANTES E INVITADOS DEL FESTIVAL.
LA FECHA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE PELÍCULAS ES HASTA EL 31 DE MAYO DE 2024.
--------- JURADO DEL FESTIVAL 2024 ---------
- Amy Kravitz (EE. UU.)
- Hossein Moradizadeh (Irán)
- Thomas Stellmach (Alemania)
- Katalin Egely (Hungría)
- Isabel Loyer y Luis Paris (Argentina, Francia): ganadores del programa de certámenes de 2023 en la categoría «Mejor debut».
El participante que gane en el programa competitivo del festival de 2024 la nominación a «Mejor debut» pasa a ser miembro del jurado del festival siguiente.
___________________________LO MÁS DESTACADO_____________________________
Festival T-Short para profesionales de todo el mundo y fanáticos del cine de animación en Alemania.
En el festival solo se presentan cortometrajes de hasta 15 minutos, preferiblemente sin monólogos ni diálogos.
El T-Short Festival trata con inquietud cualquier película de animación de autor, sin embargo, prefiere las películas de animación abstractas, experimentales y especialmente surrealistas.
El festival está dirigido únicamente a un público adulto.
El festival es internacional y no tiene premios nacionales.
Los premios nacionales solo pueden ser presentados por los patrocinadores y socios del festival.
Las películas son juzgadas por nuestro respetado jurado.
Las películas del festival se pueden ver tanto en línea como fuera de línea en el cine.
Cuarta muestra de cortometrajes realizados por mujeres. sólo cortometrajes realizados y pensados por ellas.
REGLAMENTO Y CONVOCATORIA
IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTAL PLANET ON
Septiembre | 2025
DESCRIPCIÓN
Colombia se convierte en escenario para conversar sobre las actuales problemáticas ambientales. Para ello, Planet On propone entablar un diálogo entre cineastas, ciencia, industria y público a través de obras cinematográficas, concurso de cortos que busca ser ese espacio necesario donde las personas puedan narrar, desde su perspectiva, los diferentes retos ambientales a los que como humanidad nos enfrentamos.
Planet On busca encontrar las mejores historias sobre comercio ilegal de especies y la protección de la fauna en América Latina, así como cualquier otra problemática ambiental que los participantes quieran abordar.
La IX edición del festival Internacional de Cine Ambiental, Planet On será el lugar idóneo donde nos reuniremos a reflexionar sobre el impacto que estos problemas tienen en nuestras vidas y por su puesto para celebrar los mejores trabajos audiovisuales.
El Festival consideran a la creatividad y la libre expresión de los artistas, como elementos fundamentales para entender la realidad. Es por esta razón que Planet On tendrá como condiciones para las obras participantes en las diferentes categorías, la pertinencia, calidad y relevancia tanto ambiental como cinematográfica.
La convocatoria estará abierta para cortometrajes y largometrajes nacionales e internacionales.
Fechas de la Convocatoria
Apertura:
1 de diciembre de 2024
Cierre:
30 de abril de 2025
Anuncio Seleccionados:
Junio 2025
Todas las secciones habilitadas en la plataforma FestHome recibirán proyectos hasta las 24 horas, hora colombiana, 30 de abril de 2025.
NOTA: La participación en la convocatoria no supone ni implica la aceptación de las obras como parte de la selección oficial o como ganadores de beneficios y/o premios, hasta ser elegidos por el Comité Curatorial de Planet On.
CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN
info@planeton.co
La misión del festival es promover la importancia de la música cinematográfica y sus compositores, así como el sonido cinematográfico. Los objetivos del festival son orientar y fomentar discusiones, conectar personas, asesorar, educar a jóvenes compositores, pero también a otras personas, a través de paneles de discusión, seminarios, mercado cinematográfico y publicación mediática; tendemos a iniciar y mantener discusiones creativas y constructivas sobre ese vínculo indeleble. entre el cine y la música.
Duemila30 es el mayor encuentro internacional sobre narraciones de impacto social para cineastas internacionales emergentes. Cada año, más de 100 jóvenes talentos de todo el mundo se reúnen durante cuatro días de proyecciones, talleres y encuentros en Milán (Italia).
Duemila30 es mucho más que un festival de cine; concebido como una plataforma para el avance de la narración con impacto social, Duemila30 está impregnado de una atmósfera única, compuesta por jóvenes cineastas de todo el mundo, profesionales de la industria cinematográfica internacional, activistas sociales y ambientales y un personal joven y apasionado.
Además, al unirse al Festival Duemila30 en Milán del 27 al 30 de junio de 2024, formará parte para siempre de nuestra comunidad y tendrá acceso a:
Subvenciones de producción (para tus proyectos futuros)
oportunidades de distribución
nuestro programa de residencias artísticas en la campiña italiana.
Envíanos tu cortometraje de impacto social y únete a nosotros gratis en Milán. Nos ocuparemos de tu alojamiento y comidas durante el Festival Duemila30, solo tendrás que aportar tu pasión y talento.
¿No tienes un cortometraje de impacto social para inscribir?
No te preocupes, aún puedes unirte a nuestro programa de festivales y sumergirte en el ambiente del Duemila30. Visite nuestro sitio web para obtener más información (https://www.duemila30.com/festival).
Próximamente publicaremos más detalles sobre el programa, mientras tanto ya os podemos decir que:
Vivirás cuatro días extremadamente intensos rodeado de jóvenes cineastas de todo el mundo (el año pasado asistieron 50 países diferentes);
tendrás la oportunidad de interactuar personalmente y trabajar con profesionales y expertos internacionales de la industria cinematográfica;
Todos los cortometrajes de los participantes se proyectarán en sesiones de opinión específicas;
Intercambiarás ideas con activistas y aprenderás de su experiencia cómo contar mejor las historias de impacto social.
El Festival Internacional de Cine de Rabat-Comedy es uno de los mayores festivales del mundo dedicados exclusivamente a la comedia. El festival ofrece la oportunidad de que largometrajes y cortometrajes de comedia únicos de todo el mundo compitan y compartan sus mensajes ante un público amante de la comedia en directo y ante un prestigioso jurado internacional. Además de las proyecciones, también se organizan reuniones con directores de cine, actores y otros profesionales. El festival también ofrece proyecciones especiales, sesiones de formación y clases magistrales relacionadas con el arte de la comedia en el cine.
(En français)
Le Festival International du Film Rabat-Comedy est parmi les plus grands festivals au monde qui est exclusivement dédié à la comédie. Dans ce sens, le festival offre une opportunité unique pour des longs et des courts métrages de comédie, provenant du monde entier, d'être en compétition et de partager leurs messages devant une audience de cinéphiles amoureux de films de comédie et d'un jury international. En marge des projections de la sélection officielle, le festival organize des rencontres avec des réalisateurs, acteurs et autres professionnels. Le festival organisé aussi des projections spéciales, des formations professionnelles et des master classes qui traitent de l'art de la comédie au cinéma.
El Festival de Cine y Derechos Humanos de Brasil es un festival internacional de cortometrajes de hasta 25 minutos que abordan el tema de los Derechos Humanos en su trama. Ya sea luchando para garantizar los derechos de la humanidad o denunciando la falta de respeto a estos derechos universales.
La XIII Edición del Certamen “Me Quedo Corto”, enmarcado dentro de la programación del Miaque Fest, que se celebra en Porcuna (Jaén) la semana del 28 de julio al 2 de agosto de 2025, tiene como objetivo principal la promoción y difusión de cortometrajes que contribuyan, en mayor o menor medida, al desarrollo del lenguaje cinematográfico a todos los niveles.
Los Premios Claqueta nacen en el año 2011 para promover el esfuerzo de los nuevos talentos y estudiantes de escuelas de cine de todo el mundo, y para fomentar la cultura cinematográfica en la ciudad de Vilanova i la Geltrú (Barcelona).
Es un evento sin ánimo de lucro que cuenta con el soporte de diferentes instituciones públicas, entidades sociales y patrocinadores privados.
Los premios Claqueta, no tan solo proyectan, también realizan diversos eventos como encuentros con artistas y estudiantes, conferencias académicas, debates, entre otros. Es una interesante manera de aproximar y conectar los trabajos al público.
Los Premios Claqueta lleva 9 años seleccionando las mejores piezas de cine alrededor del mundo para exhibirlas en el festival, promoviendo el desarrollo del cine con un claro carácter internacional.
El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos - HUMANS FEST, desarrollado en València desde 2008, es una de las principales actividades impulsadas por Fundación por la Justicia. Este festival tiene como objetivo acercar la cultura audiovisual tanto al público general como a públicos especialmente vulnerables, así como promover la defensa de los derechos humanos y denunciar sus vulneraciones en todo el mundo.
La 16ª edición del HUMANS FEST se celebrará del 29 DE MAYO al 7 de JUNIO de 2025.