Ir a...
El Festival de Cine AVANCA obtuvo el primer lugar en el concurso de 2011 de los festivales de cine de apoyo patrocinados por el ICA/Ministerio de Cultura.
A lo largo de todos estos años, se ha desarrollado una programación temática adicional, que ha dado espacio a la proyección de obras importantes del cine contemporáneo, debidamente encuadradas en preocupaciones y/o objetivos bien definidos.
El AVANCA es conocido como un espacio para talleres impartidos por personalidades del cine mundial y, al ser más que una «clase magistral», ha permitido una práctica cinematográfica única. Todos los años organizamos talleres en los que participan participantes de toda Europa. Los medios de comunicación han escrito que esta es la mayor área europea de talleres profesionales en el campo del cine.
AVANCA es el único festival que reúne una competición internacional de cine, obras del ámbito de la televisión, el vídeo y nuevos soportes multimedia, con una preocupación especial por exhibir las mejores producciones mundiales realizadas en cada categoría.
Desde la primera edición, el festival solo acepta películas inéditas en Portugal.
La competición de estreno mundial es única en nuestro país y solo fue posible porque Avanca se convirtió en un punto de paso de autores inéditos y películas de gran calidad. Las películas que se estrenan mundialmente en el festival, independientemente de la categoría presentada, también participan en la Competición de Estrenos Mundiales.
AVANCA es el festival portugués con el mayor porcentaje de películas inéditas de todo el mundo que se proyectan aquí por primera vez.
Desde 2010, organizamos la conferencia internacional de cine AVANCA | CINEMA, convirtiéndose en la conferencia más importante en el campo del cine en la Península Ibérica. Esta conferencia reúne a ponentes y participantes de todo el mundo.
Las exposiciones temáticas, las ediciones de libros, las presentaciones bibliográficas y varios proyectos han marcado estos últimos 10 años de AVANCA con la calidad que el festival y los participantes, obviamente, exigen.
Cerdanya Film Festival, Festival Internacional de Cine de Cerdanya, es un Festival de cariz generalista donde participan los géneros documental, ficción y animación, cortometrajes y largometrajes, y que consiste en secciones a competición internacional, secciones no competitivas y actividades paralelas. Todas las películas que conforman las diferentes secciones serán seleccionadas por el comité de programación del Festival.
El Cerdanya Film Festival ha sido señalado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España como Certamen Colaborador en la Preselección de Cortometrajes en las categorías de Ficción, Animación y Documental para los Premios Goya.
La 16ª edición del Cerdanya Film Festival se celebrará del 28 de julio al 17 de agosto de 2025.
Feelmotion UDIT International Short Film Festival es un festival de cortos para estudiantes universitarios organizado por la Escuela Universitaria UDIT de Madrid.
Feelmotion es un festival de cortos para estudiantes universitarios, el festival celebra su primera edición en 2012, nacido por iniciativa de los alumnos y Raúl San Julián, director del festival y profesor en ESNE. Desde entonces el festival ha celebrado un total de doce ediciones, con más de 3000 cortometrajes participantes procedentes de más de 60 universidades repartidas por 33 países a lo largo del mundo y un total de más de 5000 alumnos universitarios que han participado o colaborado con el festival.
Gracias al apoyo de nuestros partners, nuestros finalistas han podido usar Feelmotion para darse impulso y llegar a festivales tan importantes como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el New York International Independent Film & Video Fest o el 3D Wire.
Entre los participantes destacados están nuestros alumni Diego Porral, nominado al Premio Goya al Mejor Corto de Animación 2018 por “Un día en el parque” que fue seleccionado como Mejor Corto Feelmotion 2017 y que actualmente cuenta con más de 40 premios y 200 nominaciones; y José Herrera, ganador del Premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación 2019 por “Cazatalentos”.
En cada una de sus ediciones, Feelmotion ha contado con un numeroso equipo de profesionales y voluntarios procedentes del alumnado para organizar tanto el certamen y su correspondiente gala de premios como los numerosos eventos temáticos de cada edición. En total, más de 200 alumnos de los distintos grados de UDIT han colaborado con su esfuerzo para sacar adelante Feelmotion.
Feelmotion también ha contado con grandes profesionales de la industria cinematográfica para formar parte de los jurados que cada año eligen a los ganadores. Profesionales como los directores y guionistas Juan Carlos Rulfo, Borja Cobeaga, Paco Martínez Velasco, Hector Hercé, María Pérez Sanz o Alex Rodrigo; los productores y académicos Marichu Corugedo, Txepe Lara, José Nolla; los actores Tristan Ulloa, Natalie Poza, Olivia Molina, Ana Arias o Jon Viar entre otros; y una larga lista de periodistas, técnicos, académicos, etc.
El Teatro Comunale de Módena, en el concierto del Festival Belcanto de Módena y en colaboración con la Associazione Circuito Cinema y la Sala Truffaut, anuncia el concurso VOX/IMAGE para cortometrajes sobre el tema de Belcanto. El tema de los vídeos cortos será la vocalidad entendida no solo en un contexto lírico sino en su sentido más amplio.
FESTIVAL DE BELCANTO DE MÓDENA
El Festival Belcanto de Módena nace de la Città del Belcanto de Módena, un evento que en mayo de 2024 caracterizará las iniciativas promovidas como parte de un proyecto que el Ayuntamiento de Módena, la Fundación de Módena, la Fundación del Teatro Municipal de Módena y el Conservatorio de Música Vecchi-Tonelli. Las cuatro instituciones han creado un comité que ha estado trabajando con éxito durante siete años para mejorar la tradición operística de la ciudad y su patrimonio musical, abriéndose a muchas colaboraciones con otras instituciones de la zona.
A partir de 2024, el programa que acompaña y marca estas iniciativas adoptará la forma de un festival con el objetivo de mejorar las actividades de entretenimiento, formación e investigación, que ya han consolidado la tradición del Belcanto en Módena. A estos se sumarán referencias culturales y diferentes idiomas: desde la ópera hasta la música antigua, pasando por la electrónica, el pop y las artes multimedia.
El aspecto artístico va acompañado del atractivo turístico de la ciudad y de su alto perfil cultural, que ya está ampliamente establecido a nivel internacional y con un reconocimiento cada vez mayor en los últimos años. El festival se creó para ampliar la perspectiva sobre la valorización del bel canto y la vocalidad en su sentido más amplio, en el contexto del territorio, la ciudad y la región, de sus protagonistas y su historia. Esto está asociado a aspectos innovadores, como la atención a la nueva creatividad, con referencia expresa a Módena, Ciudad Creativa de la UNESCO.
El Festival Internacional de Cine de Valdivia exhibe cine chileno e internacional en cinco categorías competitivas: Largometraje, Largometraje Juvenil, Cortometraje de Latinoamérica y el Caribe, Cortometraje Infantil de Latinoamérica y el Caribe, y Cortometraje Chileno de Estudiantes de Cine y Audiovisual. Su programación no competitiva incluye retrospectivas históricas, focos de cineastas contemporáneos, cine político, de vanguardia, de género y una sección de cine para niñas, niños y sus familias.
1. OBJETIVOS:
El FICValdivia busca ofrecer a los y las realizadoras audiovisuales un espacio de difusión y competencia, junto con promover la producción audiovisual nacional e internacional de calidad artística.
2. FECHA:
El certamen tendrá lugar en la ciudad de Valdivia entre el 13 y el 19 de octubre de 2025.
CONVOCATORIA ABIERTA
La Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) te invita a participar en la Decimoctava Edición del Festival Internacional de Cortometraje UVAQ (FICUVAQ) que se llevará a cabo del 9 al 13 de junio del 2025, con un modelo híbrido (en línea y presencial) en la ciudad de Morelia, Michoacán, México.
Antes de registrarte, lee cuidadosamente esta convocatoria. La inscripción y participación en el festival implica la aceptación total de este reglamento.
El Festival Internacional de Cine Shorts Costa Rica es una iniciativa dedicada a promover y celebrar la riqueza del cortometraje, su diversidad en temas, estilos y voces, y el gran talento nacional e internacional responsable de su creación.
Este festival busca el fortalecimiento de la diversidad cinematográfica a través de la exhibición, formación y divulgación de talento costarricense, y participación de visionados internacionales en el país, dándole al público lo mejor de la cinematografía en corto.
Nuestra propuesta viene a aportar a los grandes y pequeños productores de cortometrajes la posibilidad de obtener un impacto dentro del ámbito cinematográfico, activando presencia en salas de cines y espacios alternativos en las siete provincias del país así como en otras ciudades del mundo.
Reconocemos la importancia de visibilizar el cortometraje como un medio de expresión cultural por lo que esperamos que sean parte de este gran inicio y continuemos desarrollando la diversidad audiovisual a nivel nacional e internacional por medio de estos esfuerzos.
Del 19 al 29 de marzo se realizará la tercera edición del festival de cine en San José, con el apoyo de diversos sectores de la comunidad artística para elevar los esfuerzos presentes en nuestra actualidad.
Shorts Costa Rica se llevará a cabo en cuatro etapas: CR Shorts Lab, Festival Shorts Costa Rica, Shorts Comunidades y SHORTS+ buscando el fortalecimiento de expresiones cinematográficas a través de la exhibición, formación y divulgación de talento costarricense, y participación de visionados internacionales en el país, dándole al público lo mejor del cortometraje.
El festival exhibe una amplia variedad de cortometrajes de todo el mundo para mostrar la creatividad nacional e internacional. Su objetivo principal es compartir esta diversidad artística con la audiencia local, resaltando cómo influye en nuestra identidad en constante cambio. Además, busca apoyar a todos los profesionales del cine, ofreciendo un espacio inclusivo para promover y desarrollar distintas regiones a nivel cinematográfico.
COMPETENCIAS DE CORTOMETRAJES
El Festival Internacional de Cine Shorts Costa Rica ofrece la oportunidad de participar en las diferentes competencias admisibles, que, por medio de estas, busca impulsar y promover los esfuerzos de exportar, consumir y difundir el talento y la creatividad de los cineastas provenientes de todo el mundo y exponer las identidades culturales, artísticas y/o sociales de cada región.
Categorías admisibles: Ficción, Animación, Documental, Videoclip y Experimental.
COMPETENCIA NACIONAL
La Competencia Nacional impulsa los esfuerzos de todos los sectores audiovisuales, independientemente de su formación y capacitación artística. El festival se compromete a llevar esta diversidad de proyectos frente al público nacional, expandiendo estos registros a través del reconocimiento de aquellos fundamentos artísticos que conllevan a la evolución de nuestra identidad nacional.
Son elegibles para la Competencia Nacional aquellos cortos donde el origen del director o de la producción sean de Costa Rica.
**La inscripción de esta competencia no tiene costo.
COMPETENCIA CENTROAMERICANA
La Competencia Centroamericana de cortometrajes pretende impulsar los esfuerzos de todos los sectores audiovisuales, independientemente de su formación y capacitación artística de esta región.
El festival se compromete a llevar esta diversidad de proyectos frente al público, reconociendo aquellos fundamentos artísticos que conllevan a la evolución de nuestra identidad Centroamericana.
Son elegibles para la Competencia Centroamericana aquellos cortos donde el origen del director o de la producción sean de un país de Centroamérica.
**Registrar un cortometraje en la Competencia Centroamericana tiene un costo entre $0 y $15 (dependiendo de la etapa en que se envíe el corto).
COMPETENCIA INTERNACIONAL
Pueden participar cortometrajes de todas latitudes del mundo (excepto Costa Rica).
Son elegibles para la Competencia Internacional aquellos cortos donde el origen del director o de la producción no sean de Costa Rica o de algún otro país de Centroamérica.
**Registrar un cortometraje en la Competencia Internacional tiene un costo entre $0 y $25 (dependiendo de la etapa en que se envíe el corto).
El objetivo de A2BFF es llevar a talentosos artistas de cine de color a Tree Town durante el African American Downtown Festival para recuperar la narrativa cultural y mostrar las diversas experiencias de los negros en Estados Unidos.
¡Acompáñenos en Ann Arbor el 1 de junio, coincidiendo con el Festival Afroamericano del Centro de la Ciudad!
El Festival de Cine Negro de Ann Arbor es un evento dedicado a mostrar la creatividad y la diversidad del cine negro. Fundado en 2024, el festival tiene como objetivo celebrar la rica herencia de la narración negra y proporcionar una plataforma para que los cineastas emergentes y establecidos compartan sus voces y puntos de vista. A través de proyecciones, mesas redondas y eventos especiales, el festival busca inspirar el diálogo, promover la inclusión y empoderar a los creativos negros de la industria cinematográfica. Para obtener más información, visite www.a2bff.org.
Desde 2013, el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Colombia ofrece a los asistentes una programación audiovisual, cultural y académica que le aporta a la formación de públicos, al fortalecimiento de las industrias cinematográfica y cultural, a la creación de espacios de diálogo en torno a la vida, la reconciliación, la promoción y defensa de los derechos humanos, y a la construcción de ideas para la paz.
El Festival es el escenario ideal para la comunidad fílmica de Colombia y el mundo que le apuesta a la narración audiovisual con enfoque en derechos humanos, por eso se convierte en la principal plataforma de promoción, circulación, distribución y exhibición de obras audiovisuales cuya demanda es limitada debido a su temática poco comercial.
El Festival se realiza de manera simultánea en las ciudades de Barranquilla, Medellín, Cali, Bogotá, Soacha, Cartagena, Manizales, Pereira y Villavicencio, y en cerca de 10 municipios del país organizado por la Fundación Impulsos.
Desde 2004, Festimaj ofrece proyecciones internacionales de cortometrajes realizados por niños y jóvenes de 4 a 30 años, y por profesionales de todas las edades. Luego, las películas seleccionadas se proyectan en los cinco continentes, gracias a coorganizadores de todo el mundo.
Un festival de diversidad que ofrece proyecciones de películas nunca antes vistas en más de 35 países.
Una red internacional de cineastas, coorganizadores y locutores profesionales que permite a niños, jóvenes y adultos ver estos programas únicos.
Una cinematografía ética de películas comprometidas que abordan temas sociales cruciales: la educación, la tolerancia, la migración, la educación para la paz, los derechos de los niños, la ecología..., la lucha contra la discriminación, el acoso escolar, el abuso, la corrupción... tantos temas para construir la identidad de un ciudadano, cambiar la perspectiva y abrirse a los demás.
Acceso a la cultura para miles de niños y jóvenes en un área de influencia de más de 300 000 espectadores en más de 150 salas físicas y en línea (todos pueden apuntarse para ver las películas desde casa).
Concurso de cortometrajes de temática rural.
Convoca la creatividad de grupos
estudiantiles con el interés de
impulsar la reflexión sobre el hecho
cinematográfico y el poder
transformador de las imágenes.
Busca integrar el potencial de
jóvenes en proceso de formación
académica, con el cine y las artes
visuales.
Promueve actividades de formación
en el campo audiovisual
Reúne una muestra importante del
talento presente en cada región del
país, mientras potencia el alcance de
la cinematografía como herramienta
de cambio social.
FESTIVAL QURTS es un ciclo de cortometrajes independientes y queer en Barcelona y alrededores.
PASTURAS, Festival de Cine de Pastoralismo y Trashumancia, Este festival tiene como objetivo visibilizar la cultura ancestral de la trashumancia a través del cine, presentando películas ficción y no-ficción que represente esa cultura ancestral, potenciando el encuentro entre realizadores y público; y fomentar un espacio de capacitación para contribuir al desarrollo de la cultura y difusión de la cinematografía relacionada al tema.
ANIMAGINE, una nueva propuesta que le apunta a la visibilización de los talentos emergentes en el ámbito de la Animación, tanto de la IUSH como de otras entidades de formación en éste campo. En el festival, se presentarán diferentes actividades con el fin de divulgar, fomentar y consolidar nuevos conocimientos alrededor del universo de la animación.
ANIMAGINE está programado para realizarse los días 8, 9 y 10 de mayo del 2024 en las instalaciones de la IUSH, con actividades planteadas como: Charlas sobre la industria en la actualidad y tecnologías emergentes, talleres de procesos animados tanto para principiantes como para personas avanzadas, revisión y feedback a portafolios de estudiantes, muestra y selección de piezas animadas de la IUSH y de universidades invitadas y competencia de ilustración.
Mister Vorky es un festival internacional de cortometrajes y de un minuto, que promueve los mejores cortometrajes y cortometrajes de un minuto de duración de todos los continentes. El organizador del festival es el Independent Film Center Vorky Team, que de esta manera rinde homenaje al gran artista cinematográfico serbioestadounidense Slavko Vorkapich-Vorky.
El Festival Internacional de Cine de Rabat-Comedy es uno de los mayores festivales del mundo dedicados exclusivamente a la comedia. El festival ofrece la oportunidad de que largometrajes y cortometrajes de comedia únicos de todo el mundo compitan y compartan sus mensajes ante un público amante de la comedia en directo y ante un prestigioso jurado internacional. Además de las proyecciones, también se organizan reuniones con directores de cine, actores y otros profesionales. El festival también ofrece proyecciones especiales, sesiones de formación y clases magistrales relacionadas con el arte de la comedia en el cine.
(En français)
Le Festival International du Film Rabat-Comedy est parmi les plus grands festivals au monde qui est exclusivement dédié à la comédie. Dans ce sens, le festival offre une opportunité unique pour des longs et des courts métrages de comédie, provenant du monde entier, d'être en compétition et de partager leurs messages devant une audience de cinéphiles amoureux de films de comédie et d'un jury international. En marge des projections de la sélection officielle, le festival organize des rencontres avec des réalisateurs, acteurs et autres professionnels. Le festival organisé aussi des projections spéciales, des formations professionnelles et des master classes qui traitent de l'art de la comédie au cinéma.
El «Festival de Cine Independiente del Golfo de Nápoles» es un evento destinado a servir de escaparate internacional de películas de varios tipos y géneros, con el fin de promover y difundir el cine artístico, de autor y experimental que no se estrena en las salas de cine, fomentar el diálogo entre diferentes experiencias y crear un punto de encuentro para el apoyo de la cultura cinematográfica.