Ir a...
El «Ciak Film Festival» es un evento de cine y entretenimiento dedicado a largometrajes y cortometrajes, italianos y extranjeros.
La edición de 2024 tendrá premios especiales dedicados a videoclips musicales, documentales, largometrajes y cortometrajes filmados en Lazio.
La dirección artística está comisariada por Stefano Madonna y Alfonso Chiarenza.
El Festival se celebrará en Fiuggi (Francia) del 11 al 12 de septiembre de 2021 y contará con la participación de celebridades conocidas.
Los premios se dedicarán a los mejores largometrajes y cortometrajes y a sus figuras artísticas y técnicas.
Habrá premios especiales para los rostros famosos y los nuevos rostros de la serie.
https://www.facebook.com/ciakfilmfestival
En la ciudad de la cultura, el arte y el patrimonio. El Festival Internacional de Cine de Yellowstone está dedicado a celebrar el cine de talla mundial. El festival internacional de cine de Yellowstone alberga cine independiente de todo el mundo.
El YIFF pone a los cineastas en primer lugar y brinda la oportunidad de reconocer y dar publicidad a películas y documentales de calidad. Nuestro objetivo es abogar por los cineastas con una visión única y promover su trabajo presentándolo a un gran público. Por eso, nuestra misión es considerar y seleccionar cuidadosamente una amplia gama de películas para promocionarlas entre el público amante del cine independiente.
YIFF será una aventura mundial con estrenos, proyecciones, alfombras rojas nocturnas, documentales atrevidos, cortometrajes reveladores. También centramos películas en categorías especiales como películas LGBTQ, películas sobre el empoderamiento de las mujeres, películas sobre el medio ambiente, películas para estudiantes,
YIFF acogerá Gale y clausura de la noche, Red Carpet, interacción con la prensa para los participantes, retratos oficiales para los cineastas nominados, entrevistas en festivales a cineastas nominados, fiestas nocturnas, actuaciones de música en vivo, paneles de cineastas, presentaciones de premios y un programa mejorado de hospitalidad para cineastas que incluye visitas a la ciudad y más
Te invitamos a añadir tu voz a la conversación. En el YIFF, los cineastas están invitados al festival para participar en una variedad de programas, sesiones de preguntas y respuestas y una serie de mesas redondas, conferencias de prensa y clases magistrales en las que los cineastas tienen la oportunidad de hablar sobre su trabajo y sus carreras con una nueva generación de creadores de contenido.
1) El YIFF entiende que las películas independientes deben amplificarse. Dos semanas antes del comienzo del festival, el equipo de relaciones públicas del YIFF publica los comunicados de prensa previos y posteriores al festival anunciando los ganadores.
2) Creamos numerosos paneles y clases magistrales para cineastas con profesionales del sector para que los cineastas participen en ellos.
CINEMA25 - IV Semana del Cine de Córdoba tiene como objetivo reunir una amplia y variada representación de la mejor cosecha del cine español estrenado a lo largo del año, con especial atención a las películas y cortometrajes que cuentan con producción o participación andaluza.
La 4ª Edición de CINEMA25 se celebrará del 21 al 28 de noviembre de 2025.
Arte Non Stop Festival, es el Festival Internacional de Cine y Arte nacido en Buenos Aires, Argentina, que se desarrolla del 30 al 31 de Octubre. Organizado por la Productora Arte Non Stop combinando el Cine, la Pintura y la Escultura bajo la exclusiva temática del cine.
El motivo del Festival es Promover el Arte en todas sus Expresiones. Brindando un espacio nuevo año tras año a los Artistas Plásticos y Escultores, para interactuar sus obras de arte junto con los Films de Arte y Ficción que participan de todo el mundo en diferentes certámenes y categorías, con funciones y exhibiciones abierta a todo público.
Es un Festival Oficial Independiente, de carácter gratuito y con Sedes itinerantes que renueva año tras año -Proyección No convencional, No en Salas de Cine- sino buscando descubrir y promover nuevos Espacios de Arte y crear nuevos espectadores.
Por eso Convoca a los Artistas a Realizar Talleres en vivo para crear Obras de Arte intervenidas por todos los Artistas presentes, con la idea que sean Donadas a Instituciones de Bien Público.
Proyecciones de Films y Exhibición de Obras de Arte, de manera Gratuita todos los años. Proyecciones del30 al 31 de Octubre de 2025.
COMPETENCIAS
CINE / CINEMA
1 -Competencia Oficial Largometraje Internacional
Para aquellos realizadores que cuenten con 2 (dos) o más películas de largometraje (nacional y/o internacional) de ficción, animación y/o documental (Realizado en cualquier formato). Duración Superior a los 60 (sesenta) minutos.-
2 -Competencia Oficial Ópera Prima
Para aquellos realizadores que presenten su primer película de largometraje (nacional y/o internacional) de ficción, animación y/o documental (realizado en cualquier formato. Duración Superior a los 60 (sesenta) minutos. -Títulos Incluídos-
3 -Competencia Oficial Animación
Para aquellos realizadores que presenten su película de largometraje (nacional y/o internacional) de ficción y/o animación realizado en cualquier formato. Duración Superior a los 60 (sesenta) minutos.- Títulos incluídos
4 -Competencia Oficial Documental
Para aquellos realizadores de películas de documental (nacional y/o internacional) de docu ficción, docu animación y/o documental (realizado en cualquier formato). Duración Superior a los 45 (cuarenta y cinco) minutos.- Títulos Incluídos-
5 -Competencia Oficial Mediometraje (Cine)
Para aquellos realizadores que presenten su película (nacional y/o internacional) de ficción, animación y/o documental (Realizado en cualquier formato). Duración desde los 10 (diez) minutos hasta los 44 (cuarenta y cuatro) minutos -títulos incluidos-
6 -Competencia Oficial Cortometraje
Para aquellos realizadores que presenten su cortometraje (nacional y/o internacional) de ficción, animación y/o documental (realizado en cualquier formato). Duración MENOR a 10 (diez) minutos -títulos incluidos-
ESPIELLO, FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTAL ETNOGRÁFICO está organizada por el Servicio de Cultura de la Comarca de Sobrarbe (una institución que agrupa a 19 ayuntamientos) junto a una amplia participación de vecinos y vecinas de la zona que forman la Comisión Permanente del festival. Se celebra durante el mes de marzo y abril en Boltaña, una pequeña población del Pirineo de Huesca (España/Spain).
Se trata del único festival con esta especialización en el país. Consta de un concurso internacional de documental etnográfico y de diferentes secciones fuera de concurso y actividades paralelas donde se abordan temas más amplios relacionados con el documental y la antropología visual.
DIVERSO CINEMA
Festival Internacional De Cine LGBT de Colombia
Tocamos las fibras del ser humano por medio de la proyección y circulación del cine incluyente y amigable con la comunidad; reconociendo y premiando los nuevos talentos actorales del continente y generando valor a las comunidades diversas y el Séptimo Arte, para cambiar los estereotipos de la sociedad Colombiana.
Con nuestra “MARCA PROPIA” Diverso Cinema promovemos el cine latinoamericano y mundial por medio de películas, documentales, cortometrajes y largometrajes que cuentan historias de vida de las comunidades diversas.
Hemos abierto espacios incluyentes tales como: (Universidades, Teatros, Restaurantes y Bares) para la proyección de películas que dejan una enseñanza en los espectadores, incentivando una interacción económica en doble vía que beneficia a la comunidad.
Generamos ingresos por medio de la venta de Boletaría, promoviendo nuevas experiencias uniendo el séptimo arte y el turismo cultural.
“Hemos logrado impactar a más de 3.000 espectadores en general; en ciudades donde hemos proyectado PELÍCULAS, DOCUMENTALES, CORTOMETRAJES, y LARGOMETRAJES entre otros, muchos de ellos basados en hechos reales de personas como tu o como yo.
FESTIVAL MI PRIMER DOCUMENTAL
8ª edición 2025
REGLAS
CATEGORÍAS: Películas documentales
DURACIÓN ACEPTADA DE LAS PELÍCULAS: Todas
PRIMERAS PELÍCULAS: PERMISO
FECHA DE PRODUCCIÓN: 2023-2025
PAÍS DE PRODUCCIÓN: Todos
PAÍS DE RODAJE: Cualquiera
REGISTRADO PARA EDICIONES ANTIGUAS: PROHIBIDO
El festival MY FIRST DOC de Túnez, organizado por la Asociación Tunecina de Cine Documental, destaca el cine internacional joven al ofrecer a los directores la posibilidad de presentar sus obras al público tunecino.
El festival MY FIRST DOC de Túnez tiene como objetivo principal descubrir y promover las primeras películas de jóvenes talentos, dando visibilidad a las diferentes expresiones del cine documental internacional ante el público más amplio posible.
La programación, que combina descubrimiento, diversidad y calidad, ofrecerá al público documentales creativos con una perspectiva real de autor.
El Festival de Cine Dieciminuti fue creado en 2005 por IndieGesta. Se convirtió rápidamente en uno de los eventos dedicados a los cortometrajes más importantes de Italia.
El Festival, cuyas primeras 20 ediciones contaron con más de 19 200 cortometrajes que representaron un total de casi 24 000 espectadores, se estructura en varias secciones competitivas: Selección oficial (para cortometrajes de hasta 10 minutos estrenados después del 1 de enero de 2025), Extralarge (para cortos de entre 10 y 15 minutos estrenados después del 1 de enero de 2025), Animaciones (animaciones de hasta 10 minutos lanzadas después del 1 de enero de 2025), Doc10 (documentales para hasta 10 minutos (estrenados después del 1 de enero de 2025), Visti da Vicino (para cortometrajes de hasta 10 actas publicadas por directores procedentes de la provincia de Frosinone después del 1 de enero de 2025).
En las secciones competitivas, se une a la Academia Dieciminuti, una escuela de cine que reúne a jóvenes de nuestra provincia para crear desde cero un cortometraje de ficción o animación. Lo que hace único al festival en el panorama nacional es ser una verdadera escuela para jóvenes que quieren explorar el mundo del cine. También es muy apreciada la Sección Esplorazioni, que permite a los espectadores ponerse en contacto con el cortometraje que viene de un país diferente cada año. Durante los últimos años, el festival ha acogido los cortometrajes inéditos de animación japonesa de Studio Ghibli, dirigidos por Hayao Miyazaki, los cortometrajes de animación del Festival de Cine de Teherán, los cortometrajes de Georges Méliès, las avantguardes y la webserie. Durante la 13ª edición también se inauguró la sección Futurama, dedicada a las clases magistrales para estudiantes.
XV Festival de Cortometrajes Fantásticos y de Terror del ANTIC TEATRE.
PLAY es el primer festival de cine portugués, dedicado exclusivamente a niños y adolescentes, decidido a promover el acceso a la cultura para un público más joven a través del cine y la proyección de películas para audiencias de entre 1 y 16 años.
Hermoso festival que tiene lugar en Modica y Gela, ITALIA. Modica es el lugar de nacimiento de Salvatore Quasimodo y el festival está dedicado a él, el Premio Nobel de poesía. El festival ha llegado a su 16ª edición y acoge a poetas, camarógrafos, directores, escritores y cualquier artista que aborde el tema del Festival: el cine y la poesía. La sección de cine está destinada a cortometrajes de videopoesía, cortometrajes de ficción, videoclips y largometrajes.
El concurso de cortos GEH, es un concurso de cortos sobre derechos humanos que se realiza en distintas localidades de Gipuzkoa (País Vasco).
Este concurso de cortos, es una parte del proyecto global Giza Eskubideak Herrira (GEH) / Acercando los Derechos Humanos al pueblo. GEH es un proyecto de sensibilización y educación sobre derechos humanos creado por dar-dar producciones en 2015. Las primeras ediciones tuvieron su sede principal en la localidad de Ordizia. En 2023 el festival coge un nuevo impulso, y se expande a diferentes localidades de Gipuzkoa (País Vasco).
El objetivo principal de este festival es promover la sensibilización y educación en torno a los derechos humanos. De hecho, este concurso de cortometrajes es una ventana que abrimos al mundo, y desde esa ventana, podemos ver las diferentes realidades que viven las personas en distintos lugares del planeta. Con el visionado de estas realidades tan diversas, queremos fomentar en la ciudadanía, la reflexión sobre las violaciones de los derechos humanos que vivimos los seres humanos en diferentes rincones del mundo.
------------------------------------
GEH film laburren lehiaketa, Gipuzkoako (Euskal Herria) hainbat herritan egiten den giza eskubideei buruzko film laburren lehiaketa da.
Lehiaketa hau, Giza Eskubideak Herrira (GEH) proiektu globalaren atal bat da. GEH Giza Eskubideei buruzko sentsibilizazio proiektu bat da, eta 2015ean dar-dar produkzioak kooperatibak sortu zuen. Lehenengo edizioek, Ordizian izan zuten egoitza nagusia.
2023an jaialdiak bultzada berri bat izan ondoren Gipuzkoako (Euskal Herria) hainbat herritara zabaldu da.
Lehiaketa honen helburu nagusia, giza eskubideen inguruko sentsibilizazioa eta hezkuntza sustatzea da. Izan ere, film laburren lehiaketa hau mundura zabaltzen dugun leiho bat da, eta leiho horretatik, pertsonak planetako leku ezberdinetan bizi dituzten errealitate desberdinak ikus ditzakegu. Errealitate horiek ikusiaz, gizakiok munduko hainbat txokotan bizi ditugun giza eskubideen urraketei buruzko hausnarketa sustatu nahi dugu.
Formatua edozein dela ere, film guztiek baldintza berdinetan lehiatuko dute.
El V Festival Internacional de Cine de Quillota es un festival de cine que, en su Quinta versión,incluye una competencia de cortometrajes. Un festival a través del cine que realiza actividades de formación, producción y distribución cinematográfica en la ciudad y provincia de Quillota durante el año 2024 (junio a noviembre de 2024). Su objetivo es mediar profesionalmente contenidos cinematográficos de calidad en diversos espacios públicos, salas de cine, salas culturales y escuelas y colegios de la provincia de Quillota, Región de Valparaíso, Chile.
Las inscripciones de películas están limitadas a 15 a 30 minutos de duración. Las canciones enviadas se enviarán como archivo MP3 y, si son de vídeo, en MP4.
Películas que inspiren esperanza: La película debe centrarse en una historia en la que los personajes se enfrenten a un desafío y encuentren la manera de recuperar la esperanza y superar el incidente. El desarrollo de los personajes es especialmente deseable en esta película y, de alguna manera, la carta central sirve de inspiración al espectador.
Películas de ánimo: El mensaje subyacente de la película tiene como objetivo ofrecer aliento, animar al espectador y hacer que sienta una mayor sensación de motivación.
Películas centradas en la sanación global: Existe una gran disparidad entre los países y la disponibilidad de recursos para abordar temas de salud y bienestar. Las películas de esta categoría pueden proporcionar información para identificar áreas problemáticas y remedios para abordar estas preocupaciones y apoyar la aceptación universal y el amor.
Problemas de la mujer: Las mujeres no solo son un recurso de sustento, sino que también logran logros notables ya sea individualmente, como parte de una familia o dentro de su comunidad. Mantener el equilibrio de la vida suele ser una lucha debido a la multiplicidad de demandas que se imponen a las mujeres. La posición y el estatus sociales pueden tener un aspecto diferente en el contexto de varias culturas. Las películas de esta categoría están destinadas a explorar el empoderamiento femenino y aportar una visión y una mayor comprensión de los roles que las mujeres desempeñan dentro de su cultura.
Problemas de los hombres: El papel de los hombres en las culturas de todo el mundo ha estado experimentando cambios. Esto puede provocar confusión y sentimientos de inseguridad. Los hombres modernos pueden quedarse en casa y cuidar a los niños, o pueden continuar desempeñando funciones tradicionales. Se alienta a las inscripciones de películas sobre los problemas de los hombres a abordar las formas en que los hombres llegan a entender sus emociones, se sienten cómodos con la expresión de las emociones y cómo se conectan en relaciones importantes.
Espiritualidad: La práctica religiosa no es necesariamente lo mismo que la práctica espiritual; sin embargo, ambas o cualquiera de ellas pueden desempeñar un papel importante en nuestra salud y bienestar. Las películas que se centran en el desarrollo espiritual, nuestra relación con nosotros mismos y con los demás dentro de este ámbito, y cómo contribuimos al mundo a través de la práctica espiritual serían de interés en esta categoría de películas.
Problemas sociales, resiliencia y sostenibilidad: En todas las culturas, existen problemas de injusticia social, conflictos y diferencias sociales que pueden afectar la existencia humana o animal y la capacidad de mantener la resiliencia. Con frecuencia, no basta con ser resilientes porque pueden producirse múltiples pérdidas; en cambio, debemos centrarnos en nuestra capacidad de mantener la resiliencia. Las películas que hablan sobre cómo podemos abordar las preocupaciones sociales que implican el agotamiento de los recursos sociales, emocionales, ambientales o financieros son bienvenidas en esta categoría.
Mejor banda sonora instrumental: las partituras musicales pueden ser de cualquier género y la música debe evocar imágenes visuales y una mayor imaginación.
Mejor canción original: se aceptan todos los géneros y se evaluarán en función de la calidad de la interpretación y la producción.
Vídeo musical: Se aceptan todos los géneros y se evaluarán en función de la calidad de la producción en imágenes sonoras y visuales.
Inscripciones abiertas para Fringe Flicks:
Temporada 4: una serie trimestral de cine underground en Liverpool comisariada por People Versus TV (PVTV). Buscamos cortometrajes que aborden lo extraño, lo satírico, lo surrealista y lo subversivo.
Tanto si eres un artista forastero como un provocador refinado, queremos tu trabajo, especialmente si es divertido, furioso, anárquico, poco convencional, absurdo o simplemente extraño.
¿Qué estamos buscando
Damos la bienvenida a las inscripciones de cineastas, artistas de vídeo y creadores híbridos que trabajan en:
- Cine experimental
- Cortos surrealistas, absurdos y oníricos
- Sátira política y social (especialmente la que da puñetazos)
- Cinematografía casera, de baja fidelidad o formalmente inventiva
- Narrativas que desafían las normas o tergiversan las expectativas
No nos importa si tu cámara es barata, nos importa que tu visión sea audaz.
¿Por qué Inscribir a Fringe Flicks?
Fringe Flicks apuesta por los cortometrajes que no se ajustan al molde de los festivales más populares. Proyectamos para audiencias reales y comprometidas de la escena artística clandestina de Liverpool, y valoramos la imaginación por encima del pulido. Nuestras proyecciones son sociales, de baja presión y se centran en el intercambio creativo.
Además de todo eso, nuestro premio del público, que ahora incluye un DCP gratuito para futuros trabajos, gracias a The DCP Works. Tanto si eres un cineasta autodidacta, un artista emergente o un veterano de la experimentación, este es un espacio para un cine que fastidia, provoca y deleita.
¿Quién puede inscribir?
Aceptamos las inscripciones de cualquier persona y lugar, independientemente de sus antecedentes, formación o presupuesto. Valoramos especialmente las voces que no se escuchan con frecuencia en los principales espacios cinematográficos, pero sobre todo buscamos historias imaginativas contadas de maneras distintivas. Cuenta las historias que quieres contar, de la forma en que solo tú puedes contarlas.
Detalles de la proyección
Las películas seleccionadas se proyectarán en:
- Fringe Flicks: temporada 4
- Presentado en el DoES Liverpool (The Tapestry, 68—76 Kempston St, L3 8HL)
- Pague lo que pueda, eventos sin fines de lucro
- Fechas: viernes 15 de mayo, septiembre y noviembre de 2026
Cada evento incluye una mezcla seleccionada de cortometrajes experimentales divididos en dos mitades, con un intermedio, refrigerios y un ambiente comunitario. El bar permanece abierto después de las proyecciones, lo que brinda una excelente oportunidad para que los cineastas y el público se conecten, establezcan contactos y compartan sus opiniones.
Cómo Inscribir
Las inscripciones están abiertas exclusivamente en Festhome.
Información de contacto:
Si tiene alguna pregunta, envíenos un correo electrónico a peopleversustv@gmail.com.
¡Estamos ansiosos por ver tu trabajo y celebrar contigo en Fringe Flicks todo lo poco convencional, surrealista y creativo!
Lago Cinema es un festival universitario de cortometrajes organizado por la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca. Nace como un espacio de exhibición interna, pero pronto abre sus puertas a la inscripción de trabajos externos para convertirse en un festival con jurados y una ceremonia de premiación. En 2023 tuvo una fuerte orientación hacia la sostenibilidad.
Este año, se llevará a cabo 13 y 14 de noviembre de 2024 en Toluca, Estado de México.
ISFFC es un festival internacional de cortometrajes organizado por la Sociedad de Cine de 1895 en Guangzhou. El festival cuenta con las mejores películas de los principales cineastas del mundo y presenta nuevos talentos de todo el mundo.
Como siempre, estamos orgullosos de dar la bienvenida tanto a China como a las inscripciones internacionales. En 2019 (la primera edición del concurso internacional de cortometrajes), proyectamos más de 50 películas cuidadosamente seleccionadas entre más de 1000 inscripciones, incluyendo Oscar® Academy of Motion Picture Arts and Sciences, Emmy® y Grammy® ganadoras de todo el mundo.
El ISFFC se celebra tradicionalmente el último fin de semana de octubre, en varios lugares notables de la ciudad de Guangzhou, con entrada gratuita a todo el programa.