Ir a...
FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO
“Lóstrego” no es solo un festival, es un punto de encuentro para aficionados, profesionales y curiosos del cine fantástico. Queremos que este festival sea un espacio inclusivo y vibrante, donde todos los asistentes puedan disfrutar de una programación cuidadosamente seleccionada y participar en diversas actividades y eventos que hemos preparado con mucho cariño y dedicación.
FARO 1540 - La Asociación para la Defensa y la Promoción del Patrimonio Ambiental y Cultural de Faro, tras el éxito de las últimas ediciones de FARCUME - Festival Internacional de Cortometrajes de Faro, organiza la 11ª edición de este Festival que se celebrará en la ciudad de Faro del 26 al 28 de septiembre de 2025.
Esta 15ª edición de FARCUME pretende exhibir y promover obras de la sección de cortometrajes de hasta 18 minutos de duración, divididas en tres categorías: Animación, Documental y Ficción.
En este festival, todos los ciudadanos nacionales y extranjeros pueden participar, individualmente o en grupos, simplemente cumpliendo con lo estipulado en el reglamento, llenando un formulario de inscripción y enviando sus obras a la organización antes del 11 de julio de 2025, sujeto a preselección.
El objetivo principal de este Festival sigue siendo el mismo: dar a conocer y dar a conocer nuevos talentos, así como promover de cerca del público los excelentes trabajos que se realizan en este ámbito, pero que no siempre cuentan con la promoción deseada y merecida.
En otras palabras, FARCUME, en un ambiente informal, de buen humor y distendido, pretende premiar y reconocer la dedicación, el compromiso, la creatividad y el mérito de los directores, actores y equipos técnicos que, con medios modestos, pueden desarrollar obras de gran calidad.
Dados los principios y objetivos de «FARO 1540», que incluso tiene el estatus de ONG (Organización Ambiental No Gubernamental), el Festival seguirá teniendo una gran preocupación y sensibilidad ambiental, alertando a los participantes para que no presenten cortometrajes que denuncien o fomenten la falta de respeto por el medio ambiente, la desigualdad de los derechos humanos o el abuso de los animales. Se desarrollará aún más un Plan de Gestión Ambiental específicamente «diseñado» para este evento a fin de garantizar la optimización de los recursos necesarios para la promoción y realización del evento y la gestión de los residuos generados.
FICSEM es un nuevo Festival de Cine Social y Ecológico, que iba a ver la luz por primera vez en 2020, en la zona del Mediterráneo.
Por causas mayores, y habiéndonos visto inmersos en una situación en la cual nos hemos visto visto afectados todos, hemos decidido amoldarnos a la actual, y dar un nuevo enfoque a nuestro festival. Manteniendo la ilusión y la pasión que sentimos por el mundo artístico.
Nuestro festival está orientado a la difusión y al fomento de los autores cinematográficos relacionados con temas de valor social y/o ecológicos.
Porque creemos en el poder del arte cómo medio transformador, nuestro aporte desde este festival es dar visibilidad a los proyectos que traten cambios medioambientales y sociales en los que nos vemos inmersos. Somos un festival internacional porque entendemos el mundo más allá de las barreras, y porque nos mueve la necesidad de conocer otras culturas y compartir lo mejor de la nuestra, cómo aportar a cualquier mejora en rincón del mundo.
El mediterráneo es el clima que nos envuelve, y nos sentimos identificados con él. En cuanto a calidez, cercanía y transparencia. Somos un festival que arranca fuerte, con un gran número de artistas comprometidos que comparten nuestra causa, y las ganas de compartir.
Y por ello no tenemos miedo a mameluco los patrones de festivales más clásicos. Tanto es así, que en el premio a mejor actor y/o actriz, el reconocimiento del premio recae sobre su labor social y/o ecológica... Y no solo en sus dotes.
A pesar de tener unas bases firmes ideológicas. Nos abrimos a otras áreas artísticas e iniciativas.
19º. Festival Internacional de Cine Crossroads
«19 años: éxitos, recuerdos, ¡inolvidables!»
El prestigioso Festival Internacional de Cortometrajes Crossroads, que ya celebra su 19ª edición, es una competición y un festival que tiene como objetivo mostrar las obras imaginativas de cortometrajes que exploran el tema de «REDUCIR LAS DESIGUALDADES: reducir la discriminación dirigida a las mujeres y las niñas» a través de sus esfuerzos cinematográficos.
Las películas finales se proyectarán al aire libre en más de 20 ciudades. Premiaremos a las películas ganadoras en diciembre con una prestigiosa noche de gala en Estambul (Turquía).
Este festival es un proyecto de la sucursal de Estambul de la Asociación de Jóvenes Líderes y Empresarios, una organización sin fines de lucro afiliada a Junior Chamber International.
El Festival Internacional de Cine Horror en Banfield nace con la idea central de difundir y promover el cine independiente de género de terror y al mismo tiempo con la intención de crear un espacio de intercambio cultural entre los amantes de este género.
Horror en Banfield es un espacio de proyección de películas, cortometrajes y videoclips al mismo tiempo que un punto de encuentro para disfrutar de una experiencia integral que incluye a directores, actores, productores, estudiantes y amantes de la cultura del terror.
En esta edicion 2025 inauguramos la seccion bizzarra para todas las perlas que no pertenecen pura y exclusivamente al ambito del terror.
Las películas seleccionadas formaran parte de la competencia oficial en las siguientes categorías.
. Mejor largometraje Internacional.
. Mejor largometraje Argentino
. Mejor largometraje Latinoamericano.
. Mejor Largometraje Bizarro
. Mejor cortometraje Internacional.
. Mejor cortometraje Argentino.
. Mejor videoclip de horror.
. Mejor cortometraje Bizarro
. Mejor director.
. Mejor actor/actriz
. Mejor producción.
. Mejor fotografía.
. Mejor FX.
. Mejor tráiler.
. Mejor grafica/poster
. Mejor banda sonora.
. Mejor post producción
. Mención de honor.
. Mejor largometraje (voto del publico).
El Festival Audiovisual Terrícola surge con el propósito de difundir la producción audiovisual nacional y de países limítrofes, de la Patagonia, y de la Comarca Andina en particular, generando un espacio de encuentro para realizadores y público en general, vecinos y turistas. Frente a la escasa infraestructura cinematográfica en la región, el festival busca garantizar el acceso equitativo a producciones de calidad, fomentar la industria audiovisual local y fortalecer la identidad cultural comarcal.
Además de las proyecciones, el festival propone charlas y talleres abiertos sobre agroecología, saberes ancestrales, prevención de incendios, contaminación y economía regional, con el objetivo de integrar saberes locales y territoriales.
Muestra no competitiva de cine comunitario y audiovisual independiente.
Cine Callejero es una muestra itinerante de cine al aire libre que se realiza en espacios comunitarios, alternativos y de libre acceso. Esta iniciativa busca acercar el cine y la creación audiovisual a territorios que históricamente han sido excluidos de las dinámicas culturales tradicionales.
Durante su primera edición, la muestra abordó el eje temático "Historias del Borde Sur", reuniendo relatos locales, memorias barriales y voces territoriales desde la periferia. Para su segunda versión, la programación gira en torno a las narrativas sobre los medios de transporte, reflexionando sobre el desplazamiento, la movilidad y la experiencia cotidiana de habitar el sur.
La convocatoria está abierta a:
Cineastas comunitarios
Colectivos audiovisuales
Personas que crean videos espontáneamente como herramienta de memoria, denuncia o narración cotidiana.
Cine Callejero promueve un cine hecho desde y para la comunidad, generando encuentros, conversación y apropiación del espacio público a través de la imagen en movimiento.
El Festival Internacional de Cine Ambiental es un festival dedicado a cortometrajes (ficción y documental) que tratan temas ambientales como el cambio climático, el calentamiento global, la extinción de especies... las acciones del Cuerpo de Paz... el activismo...
Somos un festival de cine 100% ambiental y nuestro objetivo es educar a través del entretenimiento y crear conciencia, utilizando los audiovisuales como herramienta y lenguaje.
El IEFF es un festival de cine anual que se celebra en el pueblo de Sidi Wassay-Massa, en el sur de Marruecos (a 60 km de la ciudad de Agadir).
O VIII Curta Lages Festival Internacional de Cinema promove uma ampla programação, plural e de dimensão internacional, realizando mostras competitivas e não competitivas de filmes de curta e longa-metragem de todos os formatos e gêneros.
AVISO IMPORTANTE: La edición del Sabadell International Film Festival ha sido cancelada hasta nuevo aviso. Disculpen las molestias.
¿QUÉ ES EL SIFF?
El Sabadell International Film Festival (SIFF) se define por su nombre: un festival dedicado a cineastas independientes que cautivan al público con historias originales e innovadoras. Nuestro objetivo es ofrecer una selección de cine vanguardista de todo el mundo, posicionándonos como el lugar ideal para descubrir nuevos talentos y estrenos globales.
PERSONALIDAD E IMPACTO
Nuestras películas ganadoras, cuidadosamente seleccionadas, se proyectarán en los emblemáticos Cines Imperial de Sabadell, mientras que los premios se otorgarán en el histórico Teatro Principal de Sabadell. Este impresionante edificio, obra del arquitecto Francesc-Daniel Molina, fue inaugurado en 1866 y decorado con un barroquismo remarcable por destacados artistas de la época.
RECONOCIMIENTO PERMANENTE
Las películas seleccionadas competirán por el Félix Award, los SIFF’s Awards Ferran Casablancas, el Teresa Claramunt Award, el Rosario Pi Award y el Domènec Pruna Award. Únete a nosotros en una ceremonia de alfombra roja en el Teatro Principal de Sabadell, seguida de una glamurosa fiesta.
MISIÓN
El SIFF tendrá la misión de expandir, enriquecer y desafiar la percepción del mundo a través del cine y las artes audiovisuales. Ofreceremos un festival que profundizará la apreciación del cine en todas sus formas, diversificando audiencias y creando oportunidades para cineastas y artistas de todo el mundo.
VISIÓN
A través de una programación innovadora, crearemos un refugio para la pluralidad de voces, formatos y narrativas. Aspiraremos a ser un destino esencial para profesionales y amantes del cine, apoyando a cineastas y promoviendo el impacto de su trabajo, mediante proyecciones, charlas y educación. Reuniremos a personas de diversos orígenes, fomentando el descubrimiento, el diálogo y el desarrollo creativo. Miraremos donde otros no ven y abriremos espacio para ideas que aspiren a cruzar fronteras y a transformar realidades.
NUESTRO COMPROMISO
Ganadores:
El SIFF tendrá un firme compromiso con generar un impacto significativo. Nuestras películas ganadoras se proyectarán en los icónicos Cines Imperial de Sabadell, apoyando activamente a los nuevos talentos cinematográficos a través de nuestros premios.
Además, el SIFF te ofrecerá la oportunidad de ser entrevistad@ en la reconocida web 242 PELÍCULAS DESPUÉS, gestionado por el reputado crítico y analista de cine, JOSÉ ANTONIO PÉREZ GUEVARA.
Selecciones Oficiales:
Cada año seleccionaremos las mejores películas independientes, tanto largometrajes como cortometrajes. Todas las obras seleccionadas oficialmente podrán utilizar nuestro laurel oficial, tras haber sido elegidas entre un gran número de producciones evaluadas. Además, el SIFF no será solo un festival, sino una comunidad de cineastas. Nos alegrará que estés considerando unirte a nosotros. ¡Colaboremos y elevemos juntos tu viaje cinematográfico!
El SIFF 2025 se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre de 2025.
ONED se fundó en 2019. Nos centramos en imágenes poco convencionales, experimentos y temas extremos. A partir de 2023, la selección oficial se proyectará en China y Francia. Colaboramos con la mayor empresa de cultura experimental de China, la Feria de Arte de Toulouse en Francia. Espero normalizar lo poco convencional
Colaboramos con la Exposición Experimental de Toulouse en Francia, que ahora se ha convertido en el mayor festival de cine experimental de China. Será una gran oportunidad para exhibirlo ante los artistas y el público de vanguardia de China
Hemos firmado contratos con más de 40 salas de cine en China, centrándonos en imágenes experimentales y vanguardistas, combinadas con actuaciones de música electrónica, para ofrecer una experiencia diferente en festivales de cine a la nueva generación de creadores. Esperamos que los pioneros y creadores de vídeos experimentales, música electrónica, VJ e IA del mundo se unan a nosotros y disfruten juntos del mundo del futuro.
¿Estás preparado? La plataforma de promoción de arte gráfico vanguardista más grande de China, ONED, ha establecido una cooperación con el Festival Midi. Más de 100.000 personas han asistido al evento en 3 días. Estamos listos para recibirlo con las obras de imagen más vanguardistas de todo el mundo.
Evento en China, 08.6-7, 2025, evento en Francia, 03.2025
También hay 2 eventos subsidiarios, el Reino Unido y Nueva Zelanda, que estamos confirmando.
Incluirán proyecciones, música en directo, duelos alcohólicos, talleres sobre antepasados, pero todo ello con toques extremos poco convencionales
Prestamos especial atención a Horrors, los experimentos, los VJ, los vídeos de música eléctrica, la ciencia ficción y la IA
Guía de participación de la AIAA
Elegibilidad
— Cualquiera que quiera usar la IA para contar su propia historia única
— Artistas, creadores y realizadores de vídeos que buscan explorar la narrativa, la estética o el mensaje mediante la IA generativa
— Aquellos que creen que la perspectiva y la cosmovisión importan más que las habilidades técnicas
¿Cómo participar
1. Elige tu categoría
1 tema abierto
— Sin restricciones, ¡solo muéstranos tu verdadero yo!
— El estilo realista, la animación y los formatos híbridos son bienvenidos
— Se aceptan estructuras narrativas y no narrativas
— Buscamos obras que reflejen tu filosofía, emoción y mensaje a través de la IA
2. Tema K-POP
A. EL K-POP Y MI MUNDO
— Expresa tu propia visión estética inspirada en el K-POP
— Desde vídeos musicales hasta dramas cortos inspirados en letras, ¡todo vale!
B. Sesión especial: STANDARD FRIENDS
— Crea obras basadas en IA inspiradas en las siguientes canciones
— Explora libremente sin tener que ceñirte a los formatos tradicionales
Wonstein — Apocalipsis
Giriboy — ¡Se está volviendo loco
Giriboy — Lambo
Slom — Carta para ti
Slom — ¿QUÉ HAGO
Sokodomo — Sunday Wave
VALO — Camisetas
— Las obras presentadas a esta sesión pueden seleccionarse para espectáculos en directo o exposiciones con STANDARD FRIENDS
— Todas las entradas se evaluarán en un grupo unificado, independientemente de la sesión
— Incluso los no ganadores podrán disfrutar de oportunidades de colaboración con STANDARD FRIENDS
2. Inscribir su trabajo
— Formato: por favor, inscribir ambos
Un formato abreviado vertical (9:16) para compartir en redes sociales
Un vídeo horizontal completo (16:9)
— Enlace de inscripción: Portal oficial de inscripción (por confirmar)
— Período de inscripción: 20 de mayo de 2025 — 25 de junio de 2025
ABYCINE – FESTIVAL Y MERCADO DE CINE INDEPENDIENTE DE ALBACETE tiene entre sus objetivos fundamentales la difusión y promoción de películas y cortometrajes de carácter independiente que, por una u otra razón, no disfrutan de distribución regular en los circuitos convencionales de exhibición.
El Festival trata de cubrir, en la medida de lo posible, este importante vacío. Asimismo, otro de sus propósitos, no menos relevante, es presentar una selección de películas que atiendan a las nuevas corrientes del cine joven contemporáneo, al fenómeno “indie” en el cine español y a la educación de la mirada de las nuevas generaciones de espectadores.
A nivel internacional, el Festival premiará a la Mejor Película, entre los tres primeros largometrajes de un director que aún no haya realizado el cuarto, con el Círculo Precolombino en sus categorías de Oro, Plata y Bronce. Así como el Círculo Precolombino de Oro al Mejor Director. También se premia al Mejor Documental Social, de Arte y sobre el Medio Ambiente.
A nivel nacional, se concederá el Círculo Precolombino de Oro a la Mejor Película Colombiana de largo y cortometraje.
El Festival tendrá las siguientes muestras no competitivas: Cortometraje Internacional, Animación, Cine Sagrado y Cine para Niños.
10º EUREKA FESTIVAL UNIVERSITARIO DE CINE 2025
Eureka Festival Universitario de Cine es un evento cinematográfico realizado por estudiantes con un carácter juvenil y subversivo que tiene el propósito de crear un ecosistema fértil para impulsar un cine más cercano y posible. Eureka trasciende y cuestiona las reglas, los cánones y las estructuras hegemónicas que tradicionalmente se enseñan en clase. Edición tras edición, propone películas y posibilita espacios de formación que acercan al público (compuesto principalmente por estudiantes) a un sin fin de miradas, narrativas, formatos y géneros, para crear una comunidad interdisciplinaria y diversa alrededor del cine universitario y sus posibilidades.
Las condiciones descritas a continuación corresponden a los requisitos propuestos por EUREKA Festival Universitario de Cine y su equipo de programación. De estos requerimientos, bases y condiciones depende la inscripción y selección de las piezas audiovisuales enviadas por aquellos estudiantes y realizadores que quisieran hacer parte de la programación oficial.
EUREKA Festival Universitario de Cine es un evento organizado, inicialmente, por estudiantes de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y estudiantes de diferentes universidades de Colombia. El festival se realizará del 14 al 18 de octubre de 2025 en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
La convocatoria del festival estará abierta desde el 10 de abril hasta el 03 de junio de 2025. La única plataforma que habilitaremos para recibir el material audiovisual será :
https://festhome.com/festival/eureka-festival-universitario-de-cine
No recibiremos cortometrajes por otras vías o canales a menos que la plataforma presente algún inconveniente para su inscripción, en este caso podrá hacernos llegar los materiales de su cortometraje al correo electrónico:
programación.eureka@gmail.com
Los materiales a enviar en este caso serán los siguientes:
- Dos (2) copias del cortometraje:
· Una (1) en códec ProRes 422, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima Full HD 1920x1080px.
· Una (1) en códec H264, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima full HD 1920x1080px.
- Archivo .srt con subtítulos en ESPAÑOL e INGLÉS.
-Sinopsis.
-Archivo en PDF con Ficha Técnica.
-Derechos de Exhibición firmados(Link de los derechos: https://drive.google.com/drive/folders/1VxkuXB9We-LX0yikxMDR0pnV7WKFz7j9?usp=sharing )
-Trailer (De estar disponible).
-Poster Oficial.
-3 Stills.
-Foto de Director/a y Productor/a.
- Archivo en PDF con Perfiles de Director/a y Productor/a.
-Cuenta de Instagram de Director/a, Productor/a y/o Distribuidor/a del cortometraje.
-Video del Director/a o Productor/a en el que inviten al público a ir al festival y ver su película.
Usted puede hacernos llegar estos materiales a través de la plataforma de su preferencia, por ejemplo: Dropbox, WeTransfer, MyAirBridge, Filemail, etc.
Adicionalmente el equipo de programación podrá solicitar cortometrajes que considere deberían ser parte de la convocatoria por medio del correo oficial y el festival se reserva el poder de realizar invitación directa a los trabajos destacados.
Videomedeja es un festival internacional de arte de nuevos medios fundado en Novi Sad, Serbia, en 1996, producido por la Asociación de Videoarte VIDEOMEDEJA.
El Festival Internacional de Arte de los Nuevos Medios Videomedeja es un evento único que reúne a artistas internacionales y regionales, con una tradición y una calidad altamente reconocidas internacionalmente.
Se trata de un evento anual sin fines de lucro que dura tres días. La idea básica es promover la producción de videoarte independiente, la afirmación de la videocreación y las formas de arte innovadoras, el arte de vanguardia y los nuevos medios.
El programa se centra en proyectos de arte que utilizan nuevos medios para la expresión y la comunicación artísticas, y tienen una amplia gama de géneros y formas que combinan imágenes y sonido, comunicación avanzada y objetos, en un estilo simbiótico o vanguardista en las siguientes categorías:
- PROYECCIONES: videoarte, cortometrajes, animaciones digitales
- PROYECTOS MULTIMEDIA: instalaciones multimedia, intervenciones en el espacio expositivo, tecnologías avanzadas en la práctica artística, arte visual interactivo, XR (realidad extendida), AR (realidad aumentada), VR (realidad virtual), MR (realidad mixta), objetos robóticos, proyectos en redes y redes sociales, Metaverse, actuaciones y experimentos audiovisuales, arte con IA.
Tenemos una plataforma y un archivo de videotecas de videoarte en línea gratuitos que contienen más de 10.000 obras en vídeo.
Al festival llegan voluntarios de todo el mundo, siempre es muy animado y es obligatorio salir de fiesta después del programa del festival.
11th Kolkata Shorts International Film Festival-22 es una fusión de la creatividad cinematográfica y la locura de los cines de la hermosa ciudad de Calcuta. La ciudad de Calcuta es el centro del cine bengalí, un destino culturalmente rico y destino de muchos cineastas en ciernes desde el siglo pasado. El objetivo del festival es dar impulso al corto cine y fomentar el crecimiento de una nueva generación de cineastas.
El humilde viaje de KSIFF comenzó en el año 2012 para conmemorar los 100 años de celebración del cine indio y para saludar la contribución de la industria cinematográfica bengalí al desarrollo del cine en la India. Las ediciones del festival de 2012 a 2021 tuvieron un gran éxito con la participación de toda la India y naciones extranjeras y son el festival que marca tendencias en la India y ahora tiene una gran demanda entre los cineastas jóvenes.
El festival ofrece plataforma a cineastas aspirantes y profesionales para mostrar su talento con oportunidades de networking y marketing en la industria cinematográfica. El festival también acoge clases magistrales y mercado de cortometrajes. El objetivo del festival es crear cultura de cortometrajes, promover los próximos cineastas, desarrollar fuentes de generación de ingresos para cortometrajes y hacer de cortometrajes una empresa comercial.
en ROMA el festival que faltaba!
EL FESTIVAL DE CINE ARTÍSTICO
Desde 1983, el Cinema Azzurro Scipioni se dedica a la difusión del cine de autor, de las obras maestras de la historia del cine y del cine independiente y de calidad.
Tras una restauración de tres años, en mayo de 2024 el cine Azzurro Scipioni reabrió sus puertas con más fuerza que antes.
Considerado siempre el punto de referencia del cine de autor en Roma y en Italia, no podía faltar un festival de cine organizado en el templo del cine independiente y de calidad, un punto de referencia para los amantes del cine de autor.
Cinema Azzurro Scipioni: donde el cine es arte
Este es el eslogan del cine y, a través del festival, queremos dar a conocer las obras de cineastas de todo el mundo.
5 días de proyecciones, reuniones, debates y proyecciones en presencia de autores, periodistas y expertos del sector.
Silvano Agosti es el fundador y deus ex machina del cine y el director artístico del festival.
EVENTOS FUERA DE COMPETICIÓN Y PREMIO CHAPLIN
Durante el festival, se proyectarán obras fuera de competición, incluidas películas de ficción, animaciones, documentales, cortometrajes y obras experimentales que serán seleccionadas por el director artístico y el jurado.
Obras que darán espacio a debates y clases magistrales de todo tipo. El día dedicado a los premios del festival, también se entregará el histórico PREMIO CHAPLIN del cine Azzurro Scipioni.
El premio, concebido por Silvano Agosti, se ha otorgado en el pasado a nombres de la talla de Michelangelo Antonioni, Marco Bellocchio, Ennio Morricone, Nicola Piovani, Alejandro Jodorowsky y muchos otros autores que han adornado los terrenos de Azzurro Scipioni. Basándose en su historia, el premio Charlie Chaplin se otorgará a nuevos talentos para que surjan y den nueva vida al cine italiano.
Los directores y cinematógrafos son parte integral del proceso de filmación, donde los directores proporcionan una visión creativa y una dirección artística, mientras que los cinematógrafos traducen eso en una narración visual a través del trabajo de cámara y la iluminación. La colaboración entre estas dos funciones es crucial para crear el ambiente, el tono y la profundidad narrativa de una película. Honrar sus logros reconoce el arte y la habilidad técnica involucrados, y destaca cómo su sinergia hace que las historias cobren vida en la pantalla. Los premios no solo son un reconocimiento a la excelencia, sino también una fuente de inspiración para los futuros cineastas, y hacen hincapié en la importancia de la colaboración en las artes cinematográficas.
La ceremonia de entrega de premios es un evento en el que se proyectarán las obras ganadoras de determinadas categorías y menciones honoríficas, tras lo cual se entregarán los premios a los directores y cinematógrafos. El evento no solo sirve para reconocer los logros de estas personas, sino también como un evento de networking para colegas y colegas de la industria del entretenimiento.
El Festival de Cine de Susquehanna es el primer festival de este tipo que se celebra en la histórica Williamsport, Pensilvania, de la mano del fundador Tim Yasui, un productor y distribuidor de cine independiente con sede en Los Ángeles que originalmente nació y creció en Williamsport. Nuestro festival celebrará y reconocerá no solo las películas internacionales, sino también los largometrajes y cortometrajes de producción regional de los estados del Gran Pensilvania y el Atlántico Medio. Animaremos a todos los cineastas y a los jóvenes estudiantes que también estén estudiando cine a inscribir sus películas que, de otro modo, podrían ser ignoradas en los festivales nacionales.