Noticias: Festivales de cine




 
Logo of Buenos Aires Rojo Sangre Film Festival

Fecha Límite
10 Sep 2025


Publicado: 08 Sep 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Buenos Aires Rojo Sangre

Festival Buenos Aires Rojo Sangre

Martinez, Argentina


El Buenos Aires Rojo Sangre es el único festival especializado en cine fantástico y bizarro que se hace en Argentina. Es una muestra orientada básicamente a producciones independientes y de bajo presupuesto.

Su concreción surgió naturalmente, a partir de la creciente realización en Argentina de films de estos géneros. Generalmente realizados en video y en forma ultraindependiente, estas películas no lograban hacerse un lugar en los principales festivales cinematográficos locales. Por eso los realizadores de muy interesantes largos, medios y cortometrajes debían conformarse con unas pocas proyecciones autogestionadas. Esto es porque el fantástico es aún considerado en ciertos círculos como un “género menor”.

Por eso se hizo imperiosa la necesidad de reunir bajo un mismo ámbito a películas con las mismas problemáticas de distribución, para que pudieran acercarse a un público común.

La primera edición del BARS se llevó a cabo en diciembre de 2000 en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de Universidad de Buenos Aires. Si bien fue un espacio limitado, sirvió como punto de partida que año tras año iría aumentando. Se pudieron ver películas como Plaga Zombie (Hernán Sáez y Pablo Parés) o El Planeta de los Hippies (Ernesto Aguilar) y varios cortometrajes.

Para el 2001 se cambió de escenario. El Centro Cultural San Martín fue un importante marco para el crecimiento del festival. Con poquísima promoción se logró atraer a más de 600 espectadores, destacándose films como Fanáticos (Mariano Cattaneo e Ygnacio Cervio) y Nunca Asistas a este tipo de Fiestas (Hernán Sáez y Pablo Parés).

El 2002 fue el salto más importante del festival, ampliando temáticamente la programación y logrando una notable repercusión en la prensa y el público, hasta el punto de que en el mismo espacio que la edición anterior se logró triplicar el número de espectadores, llegando a superar los 1800. Entre los films proyectados se encuentran Plaga Zombie: Zona Mutante (Hernán Sáez y Pablo Parés) y Attack of the Killer Hog (Agustín Cavalieri y Marcos Meroni).

En el 2003 llegó la definitiva consolidación del festival, estrenándose siete largometrajes locales, -Run Run Bunny! (Mad Crampi), Tico tico (Marcelo Domizi), Baño de Sangre (Paula Pollacchi), Mala Carne (Fabián Forte), Ruta hacia la muerte (Francisco de Lezica) y Vacaciones en la tierra (Sebastián de Caro)- y preestrenándose otros tantos largometrajes de países como EE.UU., Japón, España, Francia e Italia. Se proyectaron más de 80 cortometrajes y las secciones retrospectivas estuvieron pobladas de clásicos en 35mm. Se destacó especialmente la recuperación del film argentino El Hombre Bestia (Camilo Zaccaría Soprani, 1934), la primer película fantástica local, que nunca se había estrenado en Buenos Aires. Casi 5000 espectadores demostraron el innegable crecimiento del festival.

Para la quinta edición (2004) se sumaron secciones competitivas tanto para corto como para largometrajes y se utilizaron las 3 salas del complejo Tita Merello en simultáneo, triplicando la cantidad de horas de proyección.

A partir del año 2008 el BARS se muda nuevamente, esta vez a la calle peatonal Lavalle, al cine Monumental, copando el subsuelo con sus dos salas.

El año 2009 fue de suma importancia para el festival, ya que no sólo fue su décimo aniversario, sino que también obtuvo récord de público con más de 7.000 tickets vendidos (aproximadamente 12.000 visitantes!). Se preestrenaron 4 largometrajes de circuito industrial: “Aparecidos”, “Terror en la Antártida”, “Cabeza de pescado” y “Lo siniestro”. Integraron la programación 11 películas argentinas; destacadas figuras conformaron el Jurado (Gustavo Mosquera, Cristian Bernard, Federico Wiemeyer y Gabriel Patrono entre otros). Se llevó a cabo el primer Zombiefest (convocatoria a cortos realizados durante la Zombiewalk -caminata zombie-) y se estrenó un documental de 95 minutos relatando la trayectoria de cine de género local en los primeros 10 años de festival.

El año 2010, superó a las ediciones anteriores en público, batiendo un nuevo récord de espectadores. El jurado también contó con diversos e importantes representantes del medio (Horacio Maldonado, Diego Trerotola, Javier Diment, Leo González). En el segundo aniversario de la patria, se reestrenó en 35mm “La sonámbula” de Fernando Spiner, película rodada en 1997, que se atrevió a imaginar a la Argentina del Bicentenario. Además la programación contó con 12 largometrajes Argentinos, 3 pre-estrenos internacionales y más de 130 cortos nacionales y del exterior.

En el año 2011, se celebró la doceava edición y nuevamente el récord de público fue batido (más de 10.000 tickets emitidos!). Se sumó una tercer sala del Complejo Monumental Lavalle, con lo que la programación aumentó significativamente. Estrenos de todas partes del mundo, Bolivia, Guatemala, Israel, Croacia, Costa Rica, Japón, Italia y preestrenos de títulos como “Attack the Block”, la francesa “Livide”, “La Profecía del 11-11-11″ y la nacional “Plaga Zombie: Zona Mutante: Revolución Tóxica” dando cierre a la más importante trilogía local. 17 películas Argentinas, por lo que una nueva sección “Panorama Nacional” fue inaugurada. Nuevamente alrededor de 120 cortometrajes en Competencia y en las ya clásicas funciones temáticas: zombies, bizarro, psicho killers, clase Z, etc. Conformaron el jurado Nahuel Pérez Bizcayart, Mariano Cattaneo, Sebastián “Berta” Muñiz, Sebatián Rotstein, y la grata presencia internacional de los directores del festival hermano Fantaspoa.
Se llevaron a cabo 8 charlas temáticas, entre ellas la presentación de dos libros de FanEdiciones y una masterclass dictada por Fede Álvarez, director uruguayo quien dirigirá la nueva Evil Dead, apadrinado por Sam Raimi. Los 7 días de duración del festival fueron variados e intensos, demostrando el gran crecimiento perpetrado por el Festival a través de sus 12 años de trayectoria.

Este año, tendrá lugar la 13va edición! En el año 2012, el fin del mundo, tendremos un festival apocalíptico y lleno de sorpresas para todos los gustos!

El BARS fue declarado de interés por el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales, auspiciado por el Museo del Cine de la Ciudad de Buenos Aires y declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estas instituciones han comprendido que este festival es el único espacio para un tipo de cine que tradicionalmente ha sido olvidado.

Indudablemente el Buenos Aires Rojo Sangre, un festival especializado que ya se ha convertido en un referente para la producción nacional de ciencia ficción, terror y fantasía.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Animación  Fantástico  Terror  Otros



 
Logo of International Film Festival Cúcuta

Fecha Límite
10 Sep 2025


Publicado: 08 Sep 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Internacional De Cine De Cúcuta - Ficcu

Festival Internacional De Cine De Cúcuta - Ficcu

Cúcuta, Colombia


Independiente.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación



 
Logo of Cortogenia International short film festival

Fecha Límite
10 Sep 2025


Publicado: 08 Sep 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes

Promotional card of Cortogenia International short film festival

Banner Cortogenia

Cortogenia

Madrid, España


Cortogenia es un festival internacional de cortometrajes que se celebra durante todo el año.


GOYA!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror



 
Logo of Friki International Film Festival

Fecha Límite
10 Sep 2025


Publicado: 08 Sep 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Internacional de Cine Friki

Festival Internacional de Cine Friki

Quito, Ecuador


Friki:
/ˈfrēkē/
adj.

Estar o llegar a estar extremadamente emocionado o entusiasmado por un tema, típicamente uno de interés especializado o minoritario.

FICF es un festival de cine en Quito, Ecuador dedicado a la exploración de la Ciencia Ficción, el Terror y la Fantasía. Nuestro propósito principal es presentar y promover diferentes géneros que no son comunes en el circuito de festivales de cine latinoamericano.

Tenemos una serie de conferencias, talleres y fiestas para que tu experiencia de networking sea lo más friki posible. Los oradores y las fechas de los eventos se anunciarán en nuestro sitio web.

Lleva tu frikiness a la pantalla. ¡Aplica ahora!


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Terror



 
Logo of 7Continents International Film Festival-25

Fecha Límite
10 Sep 2025


Publicado: 08 Sep 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner 7Continents International Film Festival-25

7Continents International Film Festival-25

Greater Noida, India


Miniboxoffice es la empresa global de marketing, distribución y organización de festivales de cine independiente con sede en la India. La compañía tiene como objetivo promover el cine independiente en todo el mundo y hacer del cine independiente una empresa comercial. La compañía ha establecido festivales de cine en toda la India, principalmente en Delhi, Noida, Bangalore, Hyderabad, Bombay y Calcuta, junto con el prestigioso «Festival de Cine Dada Saheb Phalke». Todos los festivales se llevan a cabo con éxito en el noveno o el décimo año. En poco tiempo, Miniboxoffice se ha ganado una reputación entre la comunidad de cineastas, ya que más de 26 000 películas de más de 110 países han participado en sus festivales de cine. La marca Miniboxoffice es muy conocida en la industria y ayuda a los cineastas participantes jóvenes y experimentados a obtener reconocimiento.


My Film Project es la última edición de la familia de festivales Miniboxoffice con el objetivo de aportar nuevas ideas, historias y talento. El festival es global y está abierto a cineastas de todas las naciones. El objetivo del festival es crear una cultura del cine independiente, promover a los futuros cineastas, desarrollar fuentes de generación de ingresos para las películas independientes y hacer de la producción de películas independientes una empresa comercial. El festival está abierto a profesionales y estudiantes de todo el mundo.


Así que prepárate para dar rienda suelta a tu potencial creativo. Espero que sea una gran experiencia de aprendizaje y diversión para todos ustedes y que marque un hito en su carrera cinematográfica.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of FCMF-Festival de Cinema Mulheres no Futebol

Fecha Límite
08 Sep 2025


Publicado: 06 Sep 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner WFFF-Women In Football Film Festival

FCMF-Festival de Cinema Mulheres no Futebol

São Paulo, Brasil


El WFFF-Women in Football Film Festival es un evento audiovisual internacional competitivo con un enfoque conceptual y curatorial centrado en el fútbol femenino. El festival destaca el papel de las mujeres en el cine deportivo al mostrar su representación en la creación, producción y difusión de obras audiovisuales centradas en el fútbol. La misión del WFFF (Women in Football Film Festival) es promover, difundir, reflexionar y valorar la cinematografía futbolística creada por mujeres.

El objetivo de esta convocatoria es seleccionar películas para las siguientes categorías:

- Muestra competitiva internacional de cortometrajes.

- Muestra competitiva internacional de largometrajes.

Las obras presentadas se seleccionarán para crear los programas específicos del Festival y también se podrán incluir en eventos itinerantes, en caso de que se celebren.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros



 
Logo of CINESAN International Short Film Festival

Fecha Límite
08 Sep 2025


Publicado: 06 Sep 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES CINESAN

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES CINESAN

Sotrondio, España


Se trata de un Festival con dos secciones a concurso. Sección Oficial y Sección de Cortometrajes Asturianos. Se entregarán tres premios (mejor corto sección oficial, mejor interpretación y mejor corto asturiano). Toda la información está en las bases. Puede participar cualquier autor de cualquier nacionalidad.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Fantástico  Terror  Otros



 
Logo of CHURUMBELA FEST

Fecha Límite
08 Sep 2025


Publicado: 06 Sep 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival de Cine Infantil Churumbela

Festival de Cine Infantil Churumbela

Ciudad de Mexico Mérida, Yucatán , Mexico


CONVOCATORIA ABIERTA

Del 8 de Julio 2025 al 8 de septiembre de 2025 a las 23:59 hrs.

¿Recuerdas cuál fue la primera película que viste en pantalla grande cuando eras pequeño?

Para miles de niñas y niños mexicanos en situación de vulnerabilidad esta pregunta no tiene respuesta. Por ello y para ellos, se crea el Festival de Cine Infantil Churumbela, que invita a todas las infancias de México, de habla hispana y otras lenguas a experimentar el cine en un ambiente inclusivo, completamente lúdico y entretenido.

Acerca el cine a todas las infancias, con un enfoque especial en niñas y niños en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad y familias de distintos contextos socioeconómicos. A través de una programación accesible e incluyente, el festival promueve el cine como una herramienta de expresión, identidad y formación cultural, garantizando que niñas y niños de diversas realidades tengan acceso a experiencias cinematográficas enriquecedoras y participativas.

El 9° Festival de Cine Infantil Churumbela se lleva a cabo de manera presencial con exhibiciones y actividades de cine en la Ciudad de México, en Yucatán y de forma online donde no solo programamos exhibición de cine si no que impartimos talleres y charlas de formación con profesionales de la industria.
El cine es un mosaico en constante transformación, donde cada historia, emociones y personajes se entrelazan a través del color.

"Mosaico de Colores" es el eje temático de ésta edición e invita a las infancias a descubrir cómo los colores dan vida a los relatos cinematográficos, evocando sensaciones, construyendo atmósferas y revelando significados ocultos en cada escena. Al igual que un mosaico hecho de piezas únicas, este festival reúne una diversidad de narrativas visuales, explorando el cine desde una perspectiva sensorial, simbólica y creativa.

Este año 2025 el 9° Festival de Cine infantil Churumbela estará dividido en Ciudad de México siendo sus fechas en Octubre de 2025, y en Yucatán del viernes 05 al domingo 07 de diciembre con el apoyo de la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales (Secretaría de Cultura) PROFEST 2025, así como de la iniciativa privada y Canales de televisión como Canal 22 el Canal Cultural de México, así como con el apoyo de otras organizaciones de la sociedad civil.

El 9° Festival de Cine Infantil Churumbela, promueve la creatividad, el diálogo, el séptimo arte y la expresión artística como herramientas de transformación social además de que todas las actividades son completamente gratuitas.
Y gracias a todo el apoyo que recibimos, es posible acercar el cine a todos las niñas y niños de manera gratuita para que se sumerjan en el maravilloso mundo de la cinematografía.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of Asian Talent International Film Festival

Fecha Límite
08 Sep 2025


Publicado: 06 Sep 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes

Promotional card of Asian Talent International Film Festival

Banner Asian Talent International Film Festival

Asian Talent International Film Festival

Ahmednagar, India


¡Date prisa...!

¡En este festival pueden participar cineastas de todos los países!

Se aceptan todos los idiomas, todas las películas, proyectos o canciones y cualquier duración.

Festival Internacional de Cine Asiático Talent 2025, Ahmednagar, Maharashtra, INDIA.

¡Cineastas de todos los países pueden participar en este festival!

A través del festival, queremos llevar la cultura del cine a la gente.

Nuestro objetivo es conectar a todos los cineastas del continente asiático.

También es nuestro objetivo inculcar una comprensión básica del cine en las generaciones venideras.

Estamos seguros de que todos los países del continente asiático tendrán un cineasta y estamos preparados para dar a sus obras de arte una plataforma popular.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of 29N. Festival de Cine, Memoria y DDHH

Fecha Límite
08 Sep 2025


Publicado: 06 Sep 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner 29N. Festival De Cine, Memoria Y Ddhh

29N. Festival De Cine, Memoria Y Ddhh

Valparaíso, Chile


El 29 de noviembre de 1974, la DINA toma detenida a Carmen Bueno y Jorge Müller luego del estreno de la película “A la sombra del sol”. A 51 años de su desaparición forzada, los cineastas seguimos recordando en este día a dos grandes figuras del cine nacional a través del cine.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Multicam Edit Competition

Fecha Límite
08 Sep 2025


Publicado: 06 Sep 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Multicam Edit Competition

Multicam Edit Competition

London, Reino Unido


¿Estás listo para mostrar tus habilidades de edición y creatividad?

Invitamos a cineastas y creadores de contenido apasionados a participar en un nuevo y emocionante concurso para identificar y recompensar a los editores más talentosos desde el punto de vista técnico y visualmente creativos.

Ciclismo de montaña

Captura la emoción de los senderos desde múltiples perspectivas.

Esquí y snowboard
¡Demuestra tus descensos con ángulos dinámicos!

Contenido de blog estático
Desde tutoriales de cocina hasta cómo desempacar, resalta los detalles desde todas las perspectivas.

Contenido de blog dinámico
Da vida a tu narración de historias con múltiples configuraciones de cámara, ya se trate de viajes, mascotas o música en directo.

Cada entrada debe incluir lo siguiente. Lamentamos que las inscripciones que no las incluyan no se tengan en cuenta:

1: Tres archivos de vídeo RAW sincronizados
2: Editar el documento de la lista de decisiones
3: Un vídeo editado y terminado

Visite nuestro sitio para conocer todos los requisitos.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Documental  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Contenidos audiovisuales Proceso 1001

Fecha Límite
07 Sep 2025


Publicado: 05 Sep 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Contenidos audiovisuales Proceso 1001

Contenidos audiovisuales Proceso 1001

Madrid, España


IV Concurso Contenidos Audiovisuales PROCESO 1001

La Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo convoca el IV Concurso de Contenidos Audiovisuales Proceso 1001.

Su objetivo es reconocer los cortometrajes que evidencian el valor del mundo del trabajo, la cultura que este genera, la solidaridad, la igualdad de género, la lucha, las victorias, y todo aquello que ayude a situar el relato de la vida y la lucha sindical y feminista en la sociedad.

Conscientes como somos de la importancia de la formación y de la organización de trabajadores y trabajadoras, este concurso de cortos lleva el nombre de Proceso 1001 en homenaje y recuerdo de los diez sindicalistas pertenecientes a la dirección de las clandestinas Comisiones Obreras que fueron detenidos y juzgados por el Tribunal de Orden Público de la dictadura franquista.


Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Experimental



 
Logo of New Order Youth International Film Festival

Fecha Límite
07 Sep 2025


Publicado: 05 Sep 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner New Order Youth International Film Festival

New Order Youth International Film Festival

Auckland, Nueva Zelanda


El 2º Festival Internacional de Cine Juvenil New Order (NOYIFF)

«Reaviva el ardiente pulso del cine»

Con sede en Auckland, Nueva Zelanda, el Festival Internacional de Cine Juvenil New Order (NOYIFF) continúa con su misión de empoderar a una nueva generación de cineastas y forjar un orden creativo vibrante basado en el entendimiento mutuo, el aprecio, la confianza y la colaboración a través del arte del cine.

En su edición inaugural, NOYIFF provocó una poderosa respuesta mundial:

Se presentaron más de 5.691 cortometrajes
En representación de 120 países y regiones
Con más de 140 selecciones oficiales exhibidas en los cines

Participaron miembros del jurado de más de 10 países, y todas las evaluaciones y comentarios se realizaron en línea
Esta participación rotunda ha consolidado a NOYIFF como una fuerza emergente en el panorama de los festivales internacionales, que prioriza la juventud, la inclusión y la innovación.

------------------------------------------------

Nuestra visión: más allá de la competencia

Más que un concurso, NOYIFF sirve como una plataforma dinámica para que los jóvenes creadores exploren el lenguaje cinematográfico con audacia e imaginación. Apostamos por la experimentación artística, las narrativas culturales diversas y las nuevas formas de expresión que no están sujetas a convenciones ni fronteras. En nuestra esencia se basa en una creencia: la evolución del cine depende de la energía y la visión indómitas de los jóvenes cineastas.

NOYIFF también reconoce la urgencia de establecer asociaciones estratégicas a largo plazo con escuelas de cine, universidades e instituciones culturales, garantizando que la próxima generación reciba no solo estímulos, sino también apoyo práctico: formación técnica, plataformas de producción, intercambio interdisciplinario e incubación creativa. Nuestro objetivo es construir un ecosistema fértil que sustente el crecimiento creativo.

--------------------------------------------------------

Novedades en 2025: cuatro secciones audaces para los jóvenes de ahora

Para su segunda edición, NOYIFF presenta cuatro secciones principales de competición, diseñadas para abarcar la estética y las preocupaciones de los jóvenes creadores en rápida evolución:

1. Competencia principal
Esta sección, que defiende la fuerza narrativa, la visión del director y la resonancia emocional, invita a los cortometrajes de todo el mundo que mejor ejemplifiquen la excelencia y la innovación cinematográficas.

2. Antigravitación|Sección de películas verticales
Una respuesta a la primera generación que prioriza los dispositivos móviles. Esta sección celebra la narración vertical, desafiando los formatos tradicionales y aprovechando un lenguaje visual que nace en la palma de la mano.

3. Sección de narración de historias impulsada por la IA de Synthetic Muse
Esta sección, que explora la intersección entre la inteligencia artificial y la creatividad humana, invita a obras que incorporen la IA en la creación de guiones, la edición, la animación o el desarrollo de conceptos, lo que anuncia un nuevo paradigma narrativo.

4. Los creadores|Manualidades detrás de la cámara
Sacando a la luz a los héroes anónimos de la cinematografía: directores de fotografía, editores, diseñadores de sonido, diseñadores de producción y artistas de vestuario y maquillaje. Esta sección celebra la brillantez técnica y artística entre bastidores.

--------------------------------------------------------

Mirando hacia el futuro: nuevo orden, nuevo impacto

NOYIFF no es solo un festival, es un movimiento. Un llamado a los jóvenes de todo el mundo: a crear, a desafiar, a soñar y a definir un nuevo orden cinematográfico.

Esperamos con impaciencia las voces y las visiones de los cineastas de la segunda edición. Ya sea que esté creando historias sobre su ciudad natal, experimentando en el ámbito digital o soñando con un futuro que solo usted pueda ver, sus imágenes importan. Y merecen ser vistas.

Juntos, reavivemos el ardiente pulso del cine.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of Bringing Human Rights to the people,  short film contest

Fecha Límite
07 Sep 2025


Publicado: 05 Sep 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Concurso De Cortos Giza Eskubideak Herrira (Acercando Los Derechos Humanos Al Pueblo)

Concurso De Cortos Giza Eskubideak Herrira (Acercando Los Derechos Humanos Al Pueblo)

Legorreta, España


El concurso de cortos GEH, es un concurso de cortos sobre derechos humanos que se realiza en distintas localidades de Gipuzkoa (País Vasco).

Este concurso de cortos, es una parte del proyecto global Giza Eskubideak Herrira (GEH) / Acercando los Derechos Humanos al pueblo. GEH es un proyecto de sensibilización y educación sobre derechos humanos creado por dar-dar producciones en 2015. Las primeras ediciones tuvieron su sede principal en la localidad de Ordizia. En 2023 el festival coge un nuevo impulso, y se expande a diferentes localidades de Gipuzkoa (País Vasco).

El objetivo principal de este festival es promover la sensibilización y educación en torno a los derechos humanos. De hecho, este concurso de cortometrajes es una ventana que abrimos al mundo, y desde esa ventana, podemos ver las diferentes realidades que viven las personas en distintos lugares del planeta. Con el visionado de estas realidades tan diversas, queremos fomentar en la ciudadanía, la reflexión sobre las violaciones de los derechos humanos que vivimos los seres humanos en diferentes rincones del mundo.


------------------------------------

GEH film laburren lehiaketa, Gipuzkoako (Euskal Herria) hainbat herritan egiten den giza eskubideei buruzko film laburren lehiaketa da.

Lehiaketa hau, Giza Eskubideak Herrira (GEH) proiektu globalaren atal bat da. GEH Giza Eskubideei buruzko sentsibilizazio proiektu bat da, eta 2015ean dar-dar produkzioak kooperatibak sortu zuen. Lehenengo edizioek, Ordizian izan zuten egoitza nagusia.

2023an jaialdiak bultzada berri bat izan ondoren Gipuzkoako (Euskal Herria) hainbat herritara zabaldu da.

Lehiaketa honen helburu nagusia, giza eskubideen inguruko sentsibilizazioa eta hezkuntza sustatzea da. Izan ere, film laburren lehiaketa hau mundura zabaltzen dugun leiho bat da, eta leiho horretatik, pertsonak planetako leku ezberdinetan bizi dituzten errealitate desberdinak ikus ditzakegu. Errealitate horiek ikusiaz, gizakiok munduko hainbat txokotan bizi ditugun giza eskubideen urraketei buruzko hausnarketa sustatu nahi dugu.

Formatua edozein dela ere, film guztiek baldintza berdinetan lehiatuko dute.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of Santiago Horror Film Festival

Fecha Límite
07 Sep 2025


Publicado: 05 Sep 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Santiago Horror Film Festival

Santiago Horror Film Festival

Santiago, Chile


Santiago Horror es un festival que potencia el cine fantástico en Latinoamérica, un escenario donde la fantasía, la ciencia ficción y el terror toman fuerza y trascienden fronteras.

Más allá de un festival, somos una plataforma vibrante que impulsa la creación, difusión y exhibición del cine de género, conectando talentos con la audiencia global.

Nuestra misión es fortalecer la producción y distribución del cine fantástico en Chile y la región, llevando estas historias audaces a nuevos horizontes.

En cada edición, desafiamos lo convencional, celebramos la imaginación y consolidamos a Santiago Horror como un referente esencial para la industria y los amantes del cine en el mundo.

Organiza: Fundación Chile Fantástico en colaboración con Departamento de Extensión y Archivo Patrimonial de la Universidad de Santiago de Chile

* IMPORTANTE:
Festival de formato hibrido (presencial y on-line)

Organiza: Fundación Chile Fantástico - Archivo Patrimonial USACH

Algo más sobre el festival:

• El prestigioso medio norteamericano DREAD CENTRAL el año 2022 nos nombra en su listado de “The Best Horror Festivals in the World”, como uno de los mejores festivales sudamericanos y chilenos junto a grandes mundiales y de LATAM

Link: http://surl.li/fuwug


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Andimotion Animation Film Festival

Fecha Límite
07 Sep 2025


Publicado: 05 Sep 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival De Animación Andimotion

Festival De Animación Andimotion

Bogotá, Colombia


ANDIMOTION - FESTIVAL UNIVERSITARIO DE ANIMACIÓN EN BOGOTÁ se posiciona como uno de los festivales de COLOMBIA y de la región, dedicado especialmente a la animación como forma híbrida, reconociendo los mejores proyectos de estudiantes universitarios y estudiantiles, ofreciendo oportunidades de contacto con profesionales de la industria.

Desde su primera edición en el 2016 , ANDIMOTION ha mantenido año tras año la iniciativa como plataforma de visibilización y premiación de proyectos animados extendiéndose a nuevas propuestas como videojuegos y realidades mixtas. Contando con la participación de invitados externos exponentes de la industria audiovisual nacional e internacional.


Festival de cortometrajes


 Ficción  Animación  Fantástico  Otros



 
Logo of MosFestFilm

Fecha Límite
07 Sep 2025


Publicado: 05 Sep 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner MosFestFilm

MosFestFilm

Moscow, Rusia


MosFilmFest es un concurso internacional de cine con un evento anual de premios en Moscú.

MosFilmFest es una organización dedicada a mostrar las mejores y más brillantes películas de todo el mundo, promoviendo las carreras de los cineastas a través de proyecciones, eventos de networking y varios paneles y foros. Las categorías incluyen Narrativa, Animación, Documental, Video Musical, Experimental y Cortos Estudiantes.

MosFilmFest es un ávido defensor de cineastas locales e internacionales que representan producciones cinematográficas que encarnan el verdadero espíritu del arte. Desde guiones clásicos o originales hasta nuevas técnicas cinematográficas y cinematográficas, todas y cada una de las piezas son el resultado de una verdadera emoción y expresión.

¡Nos alegra que estés aquí! No podemos esperar a descubrir las increíbles películas que creas y la comunidad global que construyes.

Todas las mejores películas que fueron seleccionadas para la proyección, se mostrarán en la pantalla grande durante la ceremonia final solemne del 22 al 25 de septiembre de 2022 en Moscú, Rusia y podrán luchar por el premio principal y el título de la «Mejor película». Así como por los premios en las nominaciones independientes.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Busan International AI Film Festival BIAIF

Fecha Límite
07 Sep 2025


Publicado: 05 Sep 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Busan International AI Film Festival BIAIF

Busan International AI Film Festival BIAIF

Busan, Corea del Sur


El Festival Internacional de Cine sobre IA de Busan está dedicado a mostrar películas creadas con tecnología de inteligencia artificial, que sirve como plataforma para presentar contenido creativo producido a través de la IA.

Nuestro objetivo es ofrecer oportunidades para experimentar artísticamente nuevas formas de arte y diversos géneros de películas creados con tecnologías innovadoras de inteligencia artificial. Además, ofrecemos un escenario para los cineastas que se desafían a sí mismos con el trabajo creativo a través de la IA, descubriendo y apoyando así a nuevos talentos.


• Fechas: del 4 al 6 de diciembre de 2025

• Lugar: Busan Cinema Center, Small Theater, Sky Theater

• Premios:
·Premio a la mejor película creativa de IA: 1 película
(10.000 DÓLARES)
· Premio AI Art Innovation: 1 película
(5.000 DÓLARES)
· Premio al avance de la tecnología de IA: 1 película
(4.000 DÓLARES)
· Premio AI Social Impact: 1 película
(3.000 DÓLARES)


• Ceremonia/actuación de apertura
• Ceremonia de clausura
• Proyección de películas invitadas
• Proyección de 15 finalistas
• Conferencia
• Exhibición de contenido


• Elegibilidad: abierto a todas las personas y equipos, nacionales e internacionales
(una • entrada por persona)

• Programas: Concurso internacional
(cortometrajes, largometrajes, documentales,
animaciones, etc.)

• Tema: tema abierto

• Criterios de Inscripción:
· Películas que utilizan tecnología de IA (parcial o totalmente)
· Duración: 3-15 minutos
· Películas terminadas a partir de 2024

• Método de Inscripción: biaif.dureraum.org


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of CYPRUS INTERNATIONAL FILM FESTIVAL

Fecha Límite
06 Sep 2025


Publicado: 04 Sep 2025
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner CYPRUS INTERNATIONAL FILM FESTIVAL

CYPRUS INTERNATIONAL FILM FESTIVAL

Nicosia, Chipre


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Ushuaia`s International Environment Film Festival

Fecha Límite
06 Sep 2025


Publicado: 04 Sep 2025
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Internacional de Cine Ambiental de Ushuaia FICAUSH

Ushuaia`s International Environment Film Festival

Ushuaia, Argentina


Creemos fundamental el apoyo y la difusión de la educación ambiental en la sociedad. Es por ello que hemos decidido impulsar la realización de un festival cinematográfico anual que refleje distintas temáticas relacionadas con el ambiente natural, las problemáticas que lo aquejan y las diferentes miradas y posturas sobre estas.

El objetivo de FICAUSH es acercar a la comunidad filmes que pretenden hacer una diferencia en lo que a ambiente respecta, retratando a través del audiovisual diferentes aspectos de la vida en nuestro planeta, y de esta cómo se ve afectada por la intervención de nuestra especie.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación