Ir a...
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES ONE SHOT
La información sobre el desarrollo futuro se publicará en la página de Facebook del festival: https://www.facebook.com/oneshotfest La página de Facebook del festival y la dirección de correo electrónico kadrrope@gmail.com están disponibles para preguntas y aclaraciones.
«One Shot» promueve la producción de cine independiente en Armenia. Las películas presentadas no tienen limitaciones en cuanto al formato de rodaje. Las películas se pueden filmar en teléfonos móviles, películas y cámaras HD. La competencia tiene tres categorías: «Un minuto, una toma», «Cortometrajes» y «Cine sin fronteras». También hay programas especiales y mesas redondas.
El Festival Internacional de Cortometrajes «One Shot» es una plataforma de cine abierto. Fue fundado en 2003.
El presidente fundador es Gagik Ghazareh. Organización fundadora: Centro Armenio de Arte Experimental Contemporáneo. El símbolo del festival representa una estatua tridimensional de una antigua escultura rupestre de la montaña Geghama, que tiene 5000 años de antigüedad.
SorsiCorti es un festival de cortometrajes que combina la convivencia y el interés por el arte del cortometraje.
SorsiCorti nació de la pasión por el cine y del deseo de explorar las vías innovadoras y experimentales de los cortometrajes.
Una selección cuidadosa y precisa, llevada a cabo por un comité de evaluación compuesto por expertos cinéfilos, permite que solo los cortometrajes de alta calidad accedan a la proyección del programa.
SorsiCorti ha desarrollado una estrecha colaboración con la joven realidad cultural del Piccolo Teatro Patafisico de Palermo, que también se convirtió en la sede oficial de las proyecciones en directo. Sin embargo, en los alrededores de la ciudad se organizan varios eventos.
Cabane A Sang es un festival de cine, programa de televisión en una estación de terror francesa en Canadá y un Road Cinema con sede en Montreal. C.A.s celebra el cine Horror, Scifi y Trash. «Blood Shed» tiene como objetivo recuperar las vibraciones de los cines de Grindhouse donde se puede ver una película oscura, tomar una cerveza, reír y pasar un buen rato.
***Damos prioridad a los proyectos de conteo sanguíneo alto (JUGY)!!!
La filosofía de los C.A.S. es simple. Entretenimiento por encima de todo. No se trata únicamente de lo buena que se ve una película, sino del viaje. Cuanto más grasio/jugoso sea el viaje, mejor! Cabane A Sang es el festival para ti, ya sea tu actor principal, tu tío Gilles o el poderoso Kevin Bacon. Envíanos tu película porque entendemos que todo merece un momento en el centro de atención.
Lo que queremos (y en ninguna duración particular, pero tenga en cuenta cuanto más corto sea, más posibilidades tiene de ser seleccionado para ambos festivales, la acción en vivo y programas de animación de televisión).
-Horror
-gore
-scifi
-basura
-piezas de desastre
-Mierda rara
***TODAS LAS PELÍCULAS ENVIADAS SE INTRODUCEN AUTOMÁTICAMENTE EN EL GRUPO DE SELECCIÓN DEL PROGRAMA DE TELEVISIÓN. En otras palabras, tu película puede ser seleccionada para formar parte del programa de TV, incluso si no fue seleccionada como parte del programa del Festival.
¡Bienvenidos a la 2ª edición del Festival Internacional de Cine Ruídos Queer+ (FIRQ+)!
A continuación encontrará el enlace al reglamento del festival en inglés, portugués, francés y español:
https://drive.google.com/drive/folders/1yYabhFPWVvguCIolVVhyK1EwpaxTeOcs?usp=sharing
Un evento innovador e inclusivo dedicado a celebrar el cine LGBTQIAP+ a través de un enfoque diverso, accesible y representativo. FIRQ+ regresa con la misión de amplificar las voces, romper barreras y exhibir películas innovadoras que reflejen las complejidades del género, la identidad y la sexualidad. Esta edición amplía las oportunidades para que los cineastas y el público experimenten un viaje cinematográfico que va más allá de la pantalla, creando un espacio para la creatividad, la inclusión y el diálogo.
¿Qué es FIRQ+
FIRQ+ es un festival anual que tiene como objetivo proporcionar una plataforma para cineastas independientes de todo el mundo cuyas obras desafíen las convenciones y exploren las ricas historias de la comunidad LGBTQIAP+. La segunda edición promete ampliar su alcance y accesibilidad, creando un evento que vaya más allá de las proyecciones de películas para fomentar la creatividad, la inclusión y la reflexión.
Categorías de festivales
Nos complace presentar una amplia gama de categorías que cubren diversas formas de expresión cinematográfica:
Documental: películas de hasta 20 minutos que abordan cuestiones sociales, políticas o culturales relacionadas con la comunidad LGBTQIAP+. Buscamos representaciones auténticas y sensibles de los temas explorados, con el objetivo de provocar reflexión y empatía.
Vídeos musicales: producciones de hasta 10 minutos que combinan la música con otras formas de expresión artística, como la danza, el teatro o la actuación. Queremos ver obras innovadoras que aporten nuevas perspectivas y experiencias audiovisuales.
Experimental: películas de hasta 15 minutos que rompen las convenciones del cine tradicional. Si tienes una visión audaz y un enfoque desafiante, ¡esta categoría es para ti!
Ficción: películas de hasta 25 minutos que exploran las diversas facetas del género, la sexualidad y la identidad. Buscamos narrativas atractivas y auténticas que aborden las cuestiones LGBTQIAP+ de forma creativa y reflexiva.
¡NUEVO! Este año, ampliamos las categorías de ficción y documental. Los documentales ahora duran hasta 20 minutos y las películas de ficción, hasta 25 minutos. Este cambio permite narrativas más complejas y una exploración más profunda de las historias.
¿Por qué participar?
FIRQ+ es mucho más que un festival de cine; es un espacio de visibilidad, inclusión y transformación. Estas son algunas de las razones para inscribir tu trabajo:
Visibilidad: muestra tu película a un público global y diverso que valore las narrativas LGBTQIAP+.
Accesibilidad: nos comprometemos a ofrecer una experiencia totalmente accesible. Todas las películas estarán subtituladas en portugués brasileño e inglés, lo que garantizará un público más amplio. Además, contaremos con intérpretes de lengua de signos, un equipo formado en accesibilidad actitudinal y un recinto que cumpla con los estándares de accesibilidad arquitectónica.
Establecimiento de redes: FIRQ+ ofrece una oportunidad única de conectarse con cineastas, artistas y profesionales de la industria audiovisual mundial.
Premios: Se entregarán 18.800 reales en premios, distribuidos en 11 categorías, para reconocer las mejores producciones cinematográficas.
Calendario:
Lanzamiento de la convocatoria de inscripciones: 10 de febrero de 2025 (lunes)
Apertura del período de inscripción: 10 de febrero de 2025 (lunes)
Fecha límite de inscripción: 10 de abril de 2025 (lunes)
Período de evaluación de la película: del 13 de abril al 13 de junio de 2025
Anuncio de las películas seleccionadas: 16 de junio de 2025 (lunes)
Fechas del festival: 18 y 19 de julio de 2025 (viernes y sábado)
Lugar del festival: Pelotas, Rio Grande do Sul, Brasil
¿Cómo Inscribir?
Inscribir tu película a través del sitio web del festival (https://ruidosqueer.com), Google Forms o FestHome,. Recuerde que todas las películas deben estar subtituladas en portugués brasileño, independientemente del idioma original. Incluso las películas en portugués requieren subtítulos por motivos de accesibilidad. Además, asegúrate de tener todos los permisos de derechos de autor necesarios y proporciona un póster y un tráiler para tu inscripción.
¡Hagamos historia en el cine!
Hacemos un llamamiento a los cineastas de todo el mundo que deseen transformar la narrativa cinematográfica y dar visibilidad a la belleza y la diversidad de la identidad LGBTQIAP+. La segunda edición de FIRQ+ es una oportunidad única para dejar tu huella en la historia del cine queer y contribuir a un futuro en el que la creatividad, la inclusión y la diversidad brillen en la pantalla.
¿Preguntas?
Póngase en contacto con nosotros en: ruidosqueer@gmail.com
Síguenos en Instagram y Facebook: @ruidosqueer y @firqsjc
¡Usa los hashtags #FIRQ2025 #QueerCinema #MarginalCinema #ArtOfResistance #DiversityAndInclusion y comparte esta oportunidad con tus amigos y colegas cineastas!
¡Inscribir su película hoy y ser parte de esta revolución cinematográfica!
Festival de Cine Emergente.
La inscripción de obras podrá formalizarse desde Festhome del 3 de marzo al 8 de abril de 2025 a las 23:59 horas
Colors of Love: Queer Film Festival es una vibrante iniciativa comunitaria LGBTIQ creada por cineastas para celebrar y seleccionar cortometrajes, documentales, animaciones, vídeos musicales y series web queer. Nuestra misión es presentar estas historias a nuevas audiencias de una manera divertida, atractiva e informativa.
Aceptamos inscripciones de cortometrajes, documentales, animaciones, vídeos musicales o series web que exploren temas LGBTQ+, independientemente de cuándo se hayan realizado. Asegúrese de poseer todos los derechos de su película, incluida la música, las imágenes y las imágenes utilizadas en ella.
Tras el éxito del evento del año pasado, nos complace anunciar que este año ampliaremos la duración de las películas aptas de 20 a 40 minutos. Además, presentamos una nueva categoría de largometrajes LGBTQ para mostrar aún más historias queer diversas y poderosas.
El Festival de Cine Queer Colors of Love se ha convertido en la parte oficial del FilmyBees Cine Club, que gestiona y acoge el festival y los programas asociados. El último evento tuvo lugar del 22 al 23 de junio, durante el Mes del Orgullo, para celebrar la diversidad del amor en Bombay, la ciudad india de Bollywood.
Al enviar tu película, nos concedes permiso para proyectarla en proyecciones en directo ilimitadas durante todo el año.
Además, organizaremos un evento en línea a finales de año, en el que todas las películas seleccionadas se proyectarán a través de nuestros socios de transmisión de películas en línea. Se trata de un acuerdo no exclusivo, lo que significa que puedes compartir tu película en cualquier otro lugar.
El Festival de Cine Popular, un evento dinámico de tres días que celebra la voz del pueblo a través del poder del cine, el arte y la tecnología. Nuestro festival tendrá lugar del 29 de mayo de 2025 al 31 de mayo de 2025 en Harlem, Nueva York, y presenta películas de todo el mundo.
Arraigado en la libertad de expresión y el acceso a los medios para todos, el TPFF se fundó en 2012 con el objetivo de proporcionar una plataforma para que los cineastas, productores y creativos independientes muestren sus obras en lugares que puedan llevarlos al siguiente nivel. Durante los últimos 13 años, TPFF se ha hecho conocido como «La voz del pueblo», una plataforma extraordinaria en la que los cineastas pueden contar sus historias a su manera y lograr un impacto real en sus audiencias.
Nuestra misión no solo es inspirar a los creativos e innovadores del futuro, sino también exponer al público de todas las edades a las nuevas herramientas y tecnologías para contar historias. TPFF ha tenido algunos éxitos notables, y muchas de las películas que se proyectaron en nuestro festival acabaron siendo presentadas en otros prestigiosos medios de comunicación y salas como HBO, Netflix, FOST, PBS (Public Broadcasting Service), Revolt TV y la Biblioteca y Archivos del Salón de la Fama del Rock and Roll.
Nuestro festival se celebra en Harlem, Nueva York, una comunidad próspera y vibrante con una rica historia cultural. Es la máxima sinergia de la mejor música, literatura, arte y entretenimiento, también conocida colectivamente como El Renacimiento de Harlem. Los cineastas y los cinéfilos se reúnen cada año para compartir información de forma activa, repartir el pan y entablar relaciones.
El Festival de Cine Popular es una gran iniciativa de la Fundación People's Media, Music & Arts (TPMMAF), una corporación sin fines de lucro 501 (c) 3. Utilizamos nuestra plataforma para dar a conocer el cine, la tecnología, los medios de comunicación, la música y el arte independientes en todo el mundo y, al mismo tiempo, alentamos a las personas, especialmente en el área de Harlem, Nueva York, a desarrollar una mayor apreciación y comprensión de la diversidad cultural en los medios de comunicación.
Este evento está abierto a todo el mundo.
Desde el año 2003, CAOSTICA organiza en Bilbao este Festival referente en la cultura del audiovisual más transgresor e irreverente.
En el marco de las múltiples actividades presentadas y organizadas por Andares: Acciones Cinematográficas, nos es grato presentar la tercera edición de nuestro Festival de Cine Contemporáneo. Otra edición breve, cuidada y compacta para celebrar la cinefilia del otoño limeño.
ANDARES es una plataforma que vincula acciones de exhibición, escritura crítica y creación de cine contemporáneo.
El cine de acción, a pesar de ser uno de los géneros más vistos en todo el mundo, no tiene aún el respeto que se merece, y siempre ha sido menospreciado en los festivales y entregas de premios más importantes, es por ello que nace TACFEST, hemos querido hacer un homenaje al género que nos ha proporcionado más héroes de acción a los que admirar que ningún otro.
TACFEST está organizado por la ACCM (Asociación de Cine de Castilla La Mancha).
TerraLenta Film Fest es un festival internacional de cine dedicado a los documentales sobre el medio ambiente. El festival tiene su sede en Pignola (PZ) en Basilicata, Italia.
El objetivo del Festival es promover el cine documental independiente y de autor, aumentar la conciencia pública y comunitaria sobre los problemas ambientales, fomentar los espacios culturales para el diálogo y el aprendizaje, apoyar la investigación multimedia y fomentar las acciones ecosostenibles. TerraLenta tiene la intención de ofrecer formas artísticas originales y una cultura poco convencional, así como la experimentación de nuevas formas de difundir los problemas ambientales a través del arte y la investigación. Creemos que es necesario dar espacio a una forma de divulgación diferente, crítica, innovadora y alejada de la formalización; por eso nos propusimos apoyar temas con contenidos y modos de expresión auténticos.
El Festival se fundó en 2024 como la evolución de una larga experiencia en la difusión de cine sobre temas ambientales a través de la crítica cinematográfica independiente en las altas montañas (OasiCinema Festival), con el fin de promover la simbiosis entre el arte visual y la investigación ambiental en contextos inusuales, deliberadamente diferentes de los espacios urbanos.
El TerraLenta Film Fest tendrá lugar en julio, del 23 al 27 de 2025. Esta será su primera edición y ofrecerá una oportunidad única de explorar el mundo del cine con un enfoque en temas ambientales. El festival tendrá lugar en varios lugares fascinantes, como el centro histórico de Pignola (PZ), donde las proyecciones se realizarán al aire libre, y algunos edificios históricos, como el Palazzo Gaeta, que servirá de sede principal del festival.
Además de las proyecciones de películas, el evento contará con importantes momentos de reflexión, como seminarios y talleres educativos centrados en el medio ambiente y temas relacionados. Los invitados al festival tendrán la oportunidad de presentar sus obras y entablar debates con el público. El programa oficial del festival estará disponible el 25 de mayo de 2025, lo que permitirá a los participantes conocer en detalle los eventos programados.
Esta es una ocasión ineludible para los amantes del cine y los interesados en las cuestiones ecológicas y de sostenibilidad, ambientada en el encantador contexto del sur de Italia.
LARGOMETRAJES
Sección Oficial. Podrán participar todas aquellas películas de contenido o la temática de las cuales se pueda considerar de género de fantástico y terror.
CORTOS:
El ámbito de participación es Internacional.
Se aceptará una obra a competición por autor, con una duración máxima de 20 minutos Créditos incluidos).
La fecha de producción de todos los cortometrajes no podrá ser anterior al 1 de Enero de 2024.
Todas las películas participantes deberán tener subtítulos en español independientemente de su idioma original, exceptuando los de habla española.
Película/Documentario/Música Vedio/Animación/VFX/CGI/2D/3D/OTRO
*Mumbai Entertainment International Cortometrajes Festival India 2021*
*Organizado por*
Mumbai Entretenimiento
& Yogeshpatilfilms
*mundo todos los contries participaron ahora*
El 4º Festival Internacional de Cine Ambiental de Garopaba tiene como objetivo promover el cine socioambiental en una de las regiones más bellas de Brasil.
El Festival se basa en la diversidad de temas, formatos cinematográficos y equipos, en la búsqueda de abarcar la diversidad del cine socioambiental producido en Brasil y en el mundo. La curaduría integral denotará un programa igualmente completo, con especialistas de las más diversas áreas del conocimiento para promover intercambios durante el evento y que se traduzcan en intervenciones en la realidad.
NIEVE ROJA: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE TERROR, SCI-FI, FANTÁSTICO Y BIZARRO.
Nieve Roja nace con la intención de ser una pantalla de difusión para la producción de
cortometrajes independientes del género terror y fantástico, cuya producción crece año a año y necesita de más espacios de exhibición y promoción. El espíritu de Nieve Roja es nuclear a todxs lxs amantes del género y promover su producción, principalmente en la patagonia.
Esta sexta edición es de carácter competitivo y contará con las siguientes categorías:
Competencia Patagónica de cortometrajes.
Competencia Argentina de cortometrajes.
Competencia Latinoamericana de cortometrajes.
Competencia Internacional de cortometrajes.
Competencia nacional bizarra de cortometrajes.
Nieve Roja es miembro de FANTLATAM (Alianza de Festivales Fantásticos de Latinoamérica), RAFMA (Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales) y Red-FAP (Red de Festivales Audiovisuales Patagónicos).
El Festival de Cine de Sorihuela del Guadalimar, es el Primer Festival que se realiza en las Comarcas del Condado y las Villas de la provincia de Jaén, esto hace que se sitúe ya con una posición privilegiada en el panorama del cine de Jaén. Este paraíso es un lugar desconocido para muchos y muchas cineastas que, al descubrir sus paisajes, sus calles o sus gentes y en general todas las oportunidades que les ofrece, elegirán este maravilloso rincón de Jaén para hacer realidad sus historias y verlas en la gran pantalla.
A su vez acercamos la cultura a sus ciudadanos y ciudadanas para que vivan el cine, opinen de cine y sean jurado del cine que van a ver, ya que uno de los premios será el “premio del público”, que se otorgará mediante las votaciones de los asistentes a cada sesión del Festival, al cortometraje con mayor puntuación.
Uno de nuestros objetivos es mostrar el gran trabajo que se hace a nivel nacional con el formato del cortometraje y hacer convivir a estos cineastas con la provincia de Jaén.