Ir a...
La Muestra de cine social y salud mental Mirades Fest se define como un espacio de encuentro entre el cine, el activismo social y el pensamiento crítico, que busca ahondar en el conocimiento de los derechos sociales y la salud mental.
Mirades Fest pretende adentrarnos en imágenes e historias en las que las personas con problemas de salud mental son las verdaderas protagonistas, difundiendo a través de las pantallas la situación de los colectivos más estigmatizados y vulnerables.
Mirades Fest es una cita tanto para amantes del cine, sean expertos o aficionados, como para la ciudadanía en general, donde se reúne el público y los creadores para disfrutar de una programación especialmente seleccionada con el objetivo de acercarles títulos de gran calidad que no se encuentran habitualmente en los circuitos comerciales.
La programación de la Mostra es, además, específica de un espacio social, un espacio diverso y plural, tan enriquecedor como trágico; fuente de inspiración para la producción artística, plagado de contradicciones, retos, choques, esperanzas y un futuro por definir.
Daejeon es la ciudad científica de Corea del Sur. Se ha establecido el Complejo de Investigación Científica de Daedeok, que lleva a cabo investigaciones científicas de vanguardia, y la ciudad fue sede de la Expo de Daejeon en 1993. El Festival Internacional de Cine HARU de Daejeon comenzará en 2022 y se celebrará por tercera vez este año. Este festival de cine descubre y presenta excelentes obras producidas en el país y en el extranjero y presentará una variedad de obras y directores. El concurso de inscripción consta de cuatro secciones.
Sección 1. Concurso de cortometrajes AI*SF
Está destinado a cortometrajes de 20 minutos o menos. Esperamos con ansias películas que hablen de inteligencia artificial, que estén hechas con inteligencia artificial y otras películas de ciencia ficción.
Sección 2. Concurso de cortometrajes
El público objetivo son cortometrajes de 20 minutos o menos sobre temas distintos de la IA o la ciencia ficción.
Sección 3. Concurso de formato abreviado
Esto se aplica a los vídeos de menos de 3 minutos. Está bien subirlo a YouTube, y también hay vídeos verticales disponibles. Un vídeo que cualquiera pueda disfrutar es suficiente. ¡No pierdas la oportunidad de proyectar tu vídeo en una gran sala de cine!
Sección 4. Concurso de animación
Es para animaciones de menos de 20 minutos. Esperamos una película animada creada con una imaginación infinita.
Sección 5. Concurso de cine estudiantil
Está destinado a películas de estudiantes menores de 20 años y debe tener una duración de 20 minutos o menos.
Sección 6. Concurso de vídeos para mascotas
Estamos esperando vídeos de menos de 10 minutos sobre el tema de animales como gatos y perros.
. 20223 ,,,, 5.
1.AI*SF
20.
2.
AI, SF.
3.
3. . ¡
4.
20.
5.
20.
6.
,.
Brasil es reconocido internacionalmente por su rica producción artística y cultural. En este contexto, la 14ª Muestra de Cine Latinoamericano de Canoa Quebrada, conocida como «CURTA CANOA», tiene como objetivo promover la accesibilidad al universo audiovisual, difundir la cultura y destacar el trabajo de talentosos artistas brasileños y latinoamericanos. A través de un programa diverso y de alta calidad, el festival ofrece una experiencia enriquecedora tanto para la comunidad local como para los turistas, y lo mejor de todo: completamente gratis.
El objetivo principal de este proyecto es resaltar la importancia y resaltar la realización de la 14ª edición del festival Curta Canoa, que tendrá lugar en Praia de Canoa Quebrada (Aracati - CE), del 20 al 25 de noviembre de 2023. promover una exhibición competitiva de películas y cortometrajes nacionales y latinos, además de mostrar largometrajes invitados. Además, el evento también incluye seminarios, conferencias, espectáculos musicales y acciones que abordan temas cruciales, como el medio ambiente, la educación y los movimientos sociales. Un aspecto fundamental es la inclusión de la comunidad en el proceso de organización y ejecución del festival, convirtiéndolo en un fiel reflejo de la participación e implicación local.
El festival Curta Canoa promueve un intercambio cultural entre realizadores y espectadores, durante seis días de intensa programación. Con talleres, seminarios y conferencias, el evento capacita a estudiantes de escuelas públicas y fortalece los centros de cine de Aracati. El objetivo principal es ampliar el acceso a la formación audiovisual y contribuir al desarrollo cultural de la región.
Durante el Festival contamos con la participación de reconocidos profesores de cursos audiovisuales tanto en la capital de Ceará como en otros estados. Están invitados a impartir talleres, seminarios y conferencias complementarias, con actividades prácticas que complementan los contenidos tratados en el aula. Además, valoramos las raíces culturales de la región, ofreciendo espacios para presentaciones de grupos y artistas locales. Como es tradición, también rendimos homenaje a personalidades relevantes de la cultura brasileña.
Brasil tiene un circuito de festivales audiovisuales reconocido mundialmente, compuesto por eventos de diferentes tamaños, historias, conceptos y singularidades. Estos festivales tienen valor e importancia significativos, llevando la riqueza creativa del audiovisual brasileño a todo el país, superando las limitaciones del circuito comercial presente en apenas el 8% de los municipios del territorio nacional. En Ceará, después de 14 años de existencia, el Festival Curta Canoa ha alcanzado notable protagonismo y relevancia en el escenario audiovisual. El festival recibió más de 7.800 inscripciones de cortometrajes hasta 2021 y realizó 69 talleres en el municipio de Aracati. Nos hemos convertido en parte indispensable del calendario cultural del estado y, por qué no decirlo, de Brasil. Cada año, movilizamos a los productores que deseen exhibir su trabajo en exposiciones competitivas y participar de las capacitaciones técnicas que se ofrecen durante el programa.
El proyecto hace una importante contribución social a la comunidad de Praia de Canoa Quebrada. Los residentes están cada vez más involucrados, lo que ha impulsado el desarrollo local. El proyecto ofrece oportunidades para que adolescentes, jóvenes y niños de escasos recursos aprendan cine y se inserten en el mercado cultural, a través de la formación continua en el centro de cine y animación. La realización del Festival de Cine Latinoamericano de Canoa Quebrada, conocido como Curta Canoa, tiene una relevancia significativa para el desarrollo del audiovisual en Ceará y Brasil. Moviliza una amplia red de profesionales y productores, generando beneficios sociales para la población local y promocionando la región y los municipios vecinos en los medios internacionales. El festival despierta el interés del público por las exposiciones y destaca el potencial del mercado audiovisual local, nacional e internacional.
El festival de playa Murud janjira (Murud janjira paryatan mahotsav) se celebra todos los años en murud janjira.
este festival se celebra con entusiasmo durante los últimos 20 años. Este año incluimos un festival de cine por primera vez.
Este es nuestro esfuerzo por llevar el festival de cine al mismo nivel que el festival de playa de Murud.
El Festival Internacional de Cine de Janjira se celebrará la semana 4 de diciembre de cada año en la pintoresca y adorable ciudad de Murud-Janjira, en Maharashtra (India). Murud-Janjira, uno de los destinos turísticos más bellos, es el escenario perfecto para JIFF. El JIFF da la bienvenida a cineastas, artistas y equipo técnico, periodistas y todas las personas relacionadas con la industria y la cinematografía para que vengan a participar en este festival.
El festival tuvo su primera edición en 2013 y ha sido organizado anualmente desde entonces por Associação Cultural Periferias en Portugal y Gato Pardo en España.
El proyecto nace de una iniciativa ciudadana, apoyada por el municipio de Marvão desde el principio, y creció gracias al apoyo de diversos patrocinadores y colaboradores.
Mientras tanto, se dio un nuevo paso con la inclusión de Valencia de Alcântara (España) en el mapa del Festival, gracias al interés y la participación del gobierno local, la Filmoteca de Extremadura y la Diputación de Cáceres.
La intención de los organizadores es contribuir a una descentralización cultural efectiva.
Queremos que los bienes y servicios accesibles se concentren tradicionalmente en las grandes ciudades y que apenas llegan a las poblaciones rurales.
VISTA
Creemos que con esta estrategia es posible implementar localmente una cultura cinematográfica que, a medio plazo, permita la creación de un público más consciente dotado de un pensamiento plural que promueva el contacto con el arte, no solo como espacio de ocio, sino como plataforma de pensamiento crítico que refleja e interactúa con el mundo actual.
La organización del festival, con todas las actividades y la logística implicadas, constituye un importante impulso a la actividad económica en las más diversas áreas.
Ofrecemos una oportunidad para la promoción y difusión de productos y marcas locales. Creamos condiciones para atraer flujos turísticos, especialmente el turismo que está más comprometido con los aspectos culturales y ecológicos.
Contribuimos a la difusión local, nacional e internacional de la marca y la identidad sociocultural de los municipios de Marvão y Valencia de Alcântara.
FRAME Film Festival es un festival de cortometrajes itinerante, sin una única ubicación, que se celebrará en la provincia de Tarragona.
El FRAME Film Festival consta de dos fases.
• FASE CLASIFICATORIA
• FASE FINAL
El objetivo principal es difundir y promover la cinematografía en general y el cortometraje en particular, apoyando a las directoras y los directores de cortometrajes y creando un espacio donde puedan dar a conocer sus trabajos.
Pero sobre todo trabajamos para que las y los cineastas se sientan acogidos y vivan la experiencia de visitarnos cómo si estuvieran en familia. LA GRAN FAMILIA DEL CORTOMETRAJE!
Otro motivo es ampliar la oferta de acontecimientos culturales para hacer llegar el cortometraje a a poblaciones que no tengan la oportunidad de disfrutar de nuestro cine en formato CORTO.
En el FRAME Film Festival queremos darle al público que sigue y disfruta los cortometrajes, la oportunidad de decidir sobre la selección de las películas que pasarán a la FASE FINAL para recibir los premios TALENTO FRAME.
LA MUESTRA GIJÓN 2025
IV MUESTRA DE CINE DOCUMENTAL MUSICAL DE GIJÓN
19 al 22 de agosto de 2025
El Club Deportivo Dinamo de Mayrit se enorgullece en presentar su segundo Festival de cine dedicado a la igualdad en el deporte.
Somos el primer equipo de fútbol mixto aspirante a profesional en España, y nuestro objetivo es conseguir que desaparezca la segregación por géneros en el fútbol profesional: pensamos que es una forma anticuada e injusta de categorizar a los/las futbolistas, cuando lo que debería prevalecer ante todo son las aptitudes técnicas y la calidad futbolística, no el género.
Para poder llevar este proyecto adelante, hemos decidido contar con una herramienta poderosísima, capaz de cambiar a la sociedad y de mostrarles otras realidades y posibilidades: el cine.
La proyección de las películas seleccionadas se realizará presencialmente en el Centro Social el Nido, en Hortaleza, los días 13 y 14 de junio, y la entrega de premios se realizará el día 15 de junio, tras la celebración de un torneo de fútbol por la igualdad en la que participarán múltiples equipos de Hortaleza, en la escuela CES de Imagen y Sonido.
CORTESINA FESTIVAL DE CORTOMETRAJES pretende apoyar y difundir la cultura cinematográfica y visibilizar y reivindicar el papel de la mujer en el cine. Continúa siendo difícil que los platós y las claquetas hablen en femenino, que los guiones cuenten cómo las mujeres ven el mundo y que las actrices interpreten personajes concebidos por las mujeres. Pero poco a poco eso está cambiando con nuevas voces que merecen ser reconocidas.
ESP:
El Festival u22 es el festival de cine joven de Barcelona, el punto físico de encuentro y networking entre cineastas jóvenes de todo el mundo. Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en la Fundación Joan Miró de Barcelona, y en Filmin en formato online.
CAT:
El Festival u22 es el festival de cinema jove de Barcelona, el punt físic de trobada i networking entre cineastes joves de tot el món. Del 17 al 21 de setembre de 2025 a la Fundació Joan Miró de Barcelona, i a Filmin en format online.
FILMETS Badalona Film Festival, es un festival internacional de cortometrajes con 50 años de historia. Es un festival de referencia en Cataluña premiado por la Diputación de Barcelona y es prescriptor de los premios Goya.
Badalona celebró la primera edición del antiguo festival en 1971, con carácter bienal. La Sección de Cine Aficionado del Museo fue la entidad que organizó ese certamen internacional con el nombre de «Badalona World Amateur Cinema» y también organizó otros certámenes como Imágenes (para miembros de la entidad), el Festival Nacional de Canción Filmada (estatal) y el Certamen de Cine Religioso y Valores Humanos (estatal). La entidad colaboró con los principales festivales de cine amateur de Cataluña, como los que se celebran en Barcelona (Unión de Cineastas Aficionados, el Centro Excursionista de Cataluña o la Asociación Fotográfica de Barcelona) y otros en Figueras, Terrassa, Valls, Mataró, Manresa, Vilanova i la Geltrú, etc.
Estos festivales proyectaron películas en 8 mm, Super8, Single 8 y 16 mm, con obras de los cineastas aficionados Tomàs Mallol, Rafael Marcó, Enric Menal, Miquel Esparbé, Jan Baca, Toni Garriga, Tomàs Freixas, Arnal S. Licer, Josep Parra, Enrique Montón, Agustí y Rafel Argelich, Joan Vidal, etc. A finales de los ochenta, se creó una nueva asociación, con el nombre de Badalona Independent Filmmakers, que se hizo cargo del nuevo festival, el Festival Internacional de Cine y Vídeo de Badalona, hasta finales de la década de 1990.
En 2001, el Ayuntamiento de Badalona y Badalona Comunicació SA, con el apoyo de miembros históricos del festival, lanzaron la 27ª edición del nuevo festival, bajo el nombre de FILMETS Badalona Film Festival. Esa nueva edición contó con 400 cortometrajes inscritos y 2.000 espectadores y fue el punto de partida y el nuevo punto de referencia para los festivales de cortometrajes de Cataluña.
A partir de entonces, el FILMETS Badalona Film Festival ha sido un referente no solo para los festivales de cortometrajes con más cobertura y eco internacionales, sino que también es un punto de encuentro para los cineastas y, sobre todo, para el público más fiel. Desde su recuperación, ha contado con la participación de los principales cortometrajes de Cataluña y del resto del estado y, en sus veintidós años de nueva etapa, han participado verdaderos talentos del cine que posteriormente han destacado con la producción de largometrajes de impacto mundial.
Algunos de los directores que han participado en el festival son Álex de la Iglesia, Fernando Trullols, Jaume Balagueró, Paco Plaza, Kiko Maillo, Judit Colell, Mar Coll, Javier Fesser o Àlex Pastor, entre otros, así como la participación de destacados cineastas internacionales como Steven Spielberg, George Lucas y Pedro Almodóvar. También ha dado paso a las nuevas generaciones actuales de realizadores de cortometrajes como Bill Plympton, JA Bayona, Ari Sandel o Carla Simón, entre otros. El jurado internacional ha estado formado por personas de reconocido prestigio en el panorama audiovisual como Manuel Huerga, Josep Maria Forn, Roland Nguyen, Joao García, Ventura Pons, Antoni Verdaguer, Lluís Marco, Roger Coma, Romà Gubern, Florence Keller, Judit Colell, Jaume Figueras, Llorenç Soler, Sílvia Quer, Carles Bosch, Albert Solé y Orit Ol Sala-Patau, entre otros. En los últimos años, han acudido profesionales del sector de la distribución de cortometrajes, como Marvin&Wayne, Freak, Kimuak, Catalan Films, Agence du Court Métrage, Nikita Distribution, France TV, RTP, o programadores de festivales como Medit, Mecal, Fec Cambrils-Reus, Cittadella di Corto, Biennale di Vicenza, Off Courts Trouville L'Alternativa, My first festival, OH, ¡LA LA! , BCN Sports Film. También han desempeñado un papel importante en las escuelas de cine de Cataluña (ESCAC, Bande à Part, CECC, 9 Zeros, ECIB, FX Animation, EMAV) o en la reconocida Filmakademie Baden-Württemberg en Alemania, ESRA, ESMA, Arte FX, Les Gobelins de Francia, USC California, etc.
El festival también es una plataforma para nuestros cineastas, ya que la presencia del festival en los principales mercados internacionales (WSFF Toronto, Regard Saguenay Quebec, Short Film Corner Cannes, Tous Courts Aix-en-Provence, Off-Courts Trouville, Clermont-Ferrand, BISFF Brussel·les, etc.) ha hecho posible que FILMETS Badalona Film Festival sea un catalizador del género, promocionando también sus propias producciones. Han asistido y participado directores y productores de cortometrajes que posteriormente han ganado el Óscar, o Goya, Gaudí, César, Donatello, etc.
FILMETS Badalona Film Festival ha mantenido relaciones y colaboraciones con los principales festivales del mundo desde sus orígenes, desde la USC del Sur de California, el Instituto de Cine de Nueva York, la Escuela de Cine de Londres, entre otros, pero principalmente con los productores y distribuidores de cortometrajes independientes más importantes (Premium Films, European New Sales, Marvin&Wayne, Freak, Agencia du Cortmétrage, Interfilm Berlin, Kurtz Film Hamburg, Ouat Media, etc..)
En este sentido, el festival está activo durante todo el año y, más allá de las fechas de la celebración, ha organizado sesiones en todo el mundo, con sesiones antológicas en varias ciudades europeas. FILMETS desarrolla año tras año una labor pedagógica del mejor cine, con contenidos que han sido cuidadosamente trabajados por el equipo de programación. Al mismo tiempo, los miembros del comité organizador del festival han participado activamente en diferentes conferencias, mesas redondas, reuniones profesionales y como miembros del jurado oficial de los festivales: ImagineNative Toronto, WSFF Toronto, Regard Saguenay Quebec, Off-Courts Trouville/Deauville, Très Courts Aix -en-Provence, Short Film Corner Cannes, Festival Internacional de Huesca, Docs Barcelona, Cryptshow Badalona, BISFF Busan South Corea, Clermont-Ferrand, etc. Por otro lado, también han participado como ponentes o moderadores en: Cortometraje Corner, Clermont-Ferrand, Quebec, Trouville y en diferentes exposiciones y festivales de Cataluña, además de ser miembro de la comisión de cortometrajes del Premio Gaudí de la Academia de Cine de Cataluña.
FILMETS Badalona Film Festival ha promocionado en todo el mundo no solo la marca del festival, sino también los principales festivales de cortometrajes del Catalunya Film Festivals CFF (miembro fundador).
Festival Internacional de Cortometrajes de Santiago-Pontones (Jaén). DÉCIMA edición.
Las historias y los narradores nos rodean a pesar de eso, la mayoría de las historias pasan desapercibidas y no pueden llegar a su público.
El UGIFF es el primer festival de cine clandestino de la India.
UGIFF es el festival que promete traer historias que luchan por llegar y cosechar cine independiente.
Festival de artistas, narradores y audiencias globales.
Ven, sé testigo de la disrupción, forma parte del movimiento.
Celebre el cine | Promueva el arte | Apoye a los artistas
Nuestro objetivo es que conozcas una amplia variedad de géneros, desde terror, ciencia ficción y fantasía hasta comedias, thrillers y películas relacionadas con la música. Además de encontrar grandes películas, tenemos la intención de mostrar y promover a talentosos narradores locales e internacionales.
Tenemos la intención de presentar una amplia gama de trabajos que exploren las diversas definiciones e interpretaciones del concepto de «subterráneo».
Con selecciones innovadoras y desafiantes que desafían y apaciguan los intereses de todos los amantes del cine, nuestro objetivo es apoyar y contribuir a la próspera comunidad artística mundial.
El festival es un escaparate de películas de todos los géneros de jóvenes cineastas emergentes. La capital cultural de la India acoge numerosos festivales de cine cada año. Nuestro equipo ha tenido en cuenta las características de la mayoría de los festivales de cine. Para presentar algo nuevo, decidimos centrarnos principalmente en el cine independiente y desconocido de todo el mundo. Además, nos damos cuenta de que los límites del cine se han ampliado considerablemente en las últimas dos décadas debido a la «revolución» digital. Hoy en día, se pueden filmar películas con un teléfono inteligente, sin utilizar equipos especiales ni ser un cineasta profesional. Por lo tanto, el cine se ha vuelto mucho más expresivo y ha entrado en una nueva era de su desarrollo, descubriendo todos los matices de la vida, todos los colores de la cultura y las subculturas. Creemos que el programa del Venus Brightest Star Film Festival da rienda suelta a cualquier forma de expresión artística.
¡Damos la bienvenida a cualquier forma experimental que cree nuevos lenguajes cinematográficos que hagan evolucionar el cine!
La X edición de Zinetxiki Zinemaldia - Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil, organizada por la asociación cultural Begira Elkartea, tendrá lugar en Bilbao y en otras localidades del País Vasco del 13 al 28 de diciembre 2025.
Zinetxiki Zinemaldia tiene como principal objetivo acercar al público familiar contenidos audiovisuales de calidad a nivel internacional. Mediante la proyección de las obras seleccionadas en diversas categorías competitivas, el festival pretende potenciar la educación audiovisual y trabajar la creación de nuevas audiencias.
La Fundación Víctor Grífols i Lucas convoca un premio a un proyecto audiovisual para promover la divulgación y reflexión alrededor de temas sanitarios, científicos y sociales que planteen un debate ético asociado.
Premio dirigido a jóvenes creadores, estudiantes de postgrado o máster y profesionales y en general a cualquier persona con un proyecto audiovisual que quiera desarrollar. Pueden presentarse proyectos de varios formatos, inéditos o bien iniciados y pendientes de desarrollo.
La asociación de afirmación mediática «MAT» (en adelante: La Asociación) es una asociación voluntaria no gubernamental y sin fines de lucro, fundada por un período indefinido debido a la afirmación de todos los segmentos sociales en los medios de comunicación mediante la creación de material audiovisual, artículos de prensa y presentaciones en la web. Uno de los objetivos de la Asociación es la organización de festivales que, por su contenido, contribuyan al desarrollo de la cultura. A partir de 2016, uno de los festivales organizados es el festival internacional de cortometrajes y fotografía, llamado «Short cut».
La Asociación de Afirmación Mediática «Mat» de Indjija ha convocado un concurso para la novena edición del Festival Internacional de Cortometrajes y Fotografías «Short cut» Indjija 2024. En el festival se proyectarán cortometrajes, documentales y películas de animación. El festival está abierto a películas de autores nacionales, así como a autores de todo el mundo. Los temas de las películas deben estar en el campo de la ecología, el turismo y la vida. La convocatoria pública para autores de cortometrajes durará del 17 al 31 de mayo de 2024. Las películas recibidas son revisadas por un comité de selección que no considerará las películas que contengan mensajes o contenido ofensivo o agresivo.
El Festival Internacional de Cortometrajes y Fotografía «Short cut» Indjija se celebrará el 30 de agosto de 2024. El festival proyecta cortometrajes, documentales y películas de animación sobre el tema de la ecología, el turismo y la vida. El festival está abierto no solo a las películas de autores nativos, sino también a autores de todo el mundo. El siguiente programa consiste en una exposición fotográfica (el tema es «Objetivo (s)»), que también tiene un carácter competitivo, y se realizará del 30 de agosto al 5 de septiembre de 2024.
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
Los organizadores del Short Cut Festival organizan una exposición de fotografías titulada «Objetivo (s)» en el programa correspondiente, e invitan a todas las personas interesadas a participar en la exposición. Las fotografías con datos personales y de contacto se envían a shortcutfest@gmail.com con una indicación para el concurso de fotografía «Short cut», del 17 al 31 de mayo de 2024. Los autores fotográficos del concurso pueden enviar un máximo de 10 fotografías, el tamaño de la página más larga de fotografías digitales aceptables no puede ser inferior a 3000 píxeles, el tipo de archivo solo puede ser jpg, es decir, jpeg y el tamaño máximo del archivo no debe superar los 20 MB.
Del 30 de agosto al 5 de septiembre de 2024 se realizará una exposición de las fotografías seleccionadas para el concurso.
“38Retinas”, es un festival de cine temático e Itinerante de carácter anual, que pretende acercar el cortometraje del género de la comedia a los municipios de la Comarca de El Bierzo que lo soliciten.
El Festival de Sci-Fi y Fantasía 2025 es un evento de muestra y esparcimiento de la cultura de estos géneros en la ciudad de Bogotá, con varios espacios de muestra durante los días 29 de Julio y 3 de Agosto de 2025.