Ir a...
SECCIÓN OFICIAL, de carácter competitivo. (Hasta 70 obras)
Cine Digital Iberoamericano:
Podrán participar películas realizadas por productores y/o realizadores iberoamericanos, o residentes en Brasil desde hace más de 2 años, finalizadas entre 2023 y 2025, en las siguientes categorías:
a) Cortometraje Iberoamericano: hasta 15 min, géneros documental, ficción y animación; hasta 20 películas seleccionadas.
b) Cortometraje Sergipano: hasta 15 min, géneros documental, ficción y animación; producido por realizador sergipano o residente en Sergipe; hasta 10 películas seleccionadas.
c) Video de bolsillo: hasta 4 min; producidos con celular o cámara digital, géneros documental, ficción y animación; hasta 10 obras seleccionadas.
d) Videoclip: hasta 4 min; hasta 10 obras seleccionadas.
e) Tráiler: hasta 4 min; hasta 5 obras seleccionadas.
Webserie – hasta 10 min; hasta 5 obras seleccionadas.
Largometraje – duración mínima de 70 min, en formato digital, finalizados entre 2023 y 2025; hasta 5 películas seleccionadas.
¡Prepárate para una experiencia inolvidable en el Chaos Film Festival, una celebración de la creatividad, la narración y el cine! Únase a nosotros los días 11 y 12 de octubre de 2025 en el histórico Center Theatre de Dover-Foxcroft, Maine, para disfrutar de dos días de películas innovadoras, eventos emocionantes y mucho más.
Inscripciones abiertas el 1 de enero de 2025
Nos complace anunciar que las inscripciones se abrirán el 1 de enero de 2025. El festival está abierto a todos los cineastas, pero hacemos especial hincapié en las películas hechas en Maine por cineastas de Maine. Tanto si eres un cineasta consagrado como si acabas de empezar, esta es tu oportunidad de mostrar tu trabajo y competir por premios y galardones en diversas categorías.
Invitados especiales y sesiones de preguntas y respuestas
Además de las increíbles películas, el Chaos Film Festival contará con invitados especiales, incluidos cineastas y profesionales de la industria. Estos invitados participarán en sesiones de preguntas y respuestas después de las proyecciones seleccionadas, lo que ofrecerá una oportunidad única de profundizar en el proceso creativo e interactuar con los artistas detrás de las películas.
Algo para todos
Tanto si eres un amante del cine experimentado, un aspirante a director o simplemente buscas algo nuevo y emocionante, el Chaos Film Festival ofrece algo para todos los gustos. Marque sus calendarios, manténgase atento a las actualizaciones sobre la programación de películas y la información sobre las entradas, ¡y prepárese para una experiencia cinematográfica como ninguna otra!
El festival que no existía... ¡ahora existe!
Este es el eslogan que acompañó las dos primeras ediciones del Festival de Cine de Tropea.
Entre los invitados que ya han asistido al TFF se encuentran:
Pupi Avati, Matteo Garrone, Matt Dillon, Madalina Ghenea, Marcello Fonte, Anselma Dell'Olio, Ascanio Celestini, Totò Cascio, Luca Lucini, Greta Ferro, Denise Tantucci, Ron Moss y muchos otros...
TFF es un concurso cinematográfico internacional único que presenta proyecciones públicas en el hermoso pueblo de Tropea, ubicado en la costa tirrena de Calabria.
¡Es uno de los pocos festivales que presenta cortometrajes en un entorno cinematográfico!
TFF es un programa de premios para cortometrajes y largometrajes, dedicado a apoyar a los cineastas de todo el mundo mediante el reconocimiento de la excelencia en el cine.
Creemos que los festivales de cine siguen siendo el entorno perfecto para la celebración cultural y comunitaria del cine, por lo que nuestra misión es apoyar a la industria cinematográfica presentando las mejores películas de todo el mundo y creando oportunidades para establecer contactos entre cineastas y productores/distribuidores.
0. INTRODUCCIÓN
Tal y como tenemos marcado en nuestros estatutos, la Asociación Cultural “Molino de Mareas”, tiene como principal objetivo la difusión de la Cultura en todos sus ámbitos, por ello, tenemos previsto celebrar un Festival de Cortometraje, denominado “MOLINO de MAREAS”.
El principal objetivo del Festival es: “El aporte cultural y social a la población de La Isla, fomentando la cultura, la creatividad y la comunicación”.
Creemos que el cine, es un medio ideal para hacer llegar al público general todo tipo de historias, que nos lleva a rememorar y sentir momentos únicos.
Queremos que sea un Festival que llegue a todos los amantes del cine, tanto en su participación presentando trabajos, como siendo espectadores.
Para próximas ediciones, seremos más ambiciosos, llevando a cabo actividades pre-Festival y paralelas al mismo.
La 18ª edición del Razor Reel Flanders Film Fest, el único festival flamenco de cine de género, tendrá lugar en otoño de 2025 en el centro de Brujas. Durante el Razor Reel Flanders Film Flanders, presentamos a nuestro público una selección de calidad de las mejores películas de género nacionales e internacionales (fantasía, thrillers, acción, comedias fantásticas, películas de animación,...), ¡en un ambiente único, íntimo y acogedor! También damos la bienvenida a muchos invitados y organizamos conferencias y sesiones de preguntas y respuestas que enriquecen los conocimientos de los visitantes.
La Muestra IXTAR CURTS de cortometrajes Festes de Sant Bartomeu es la más antigua de las Islas Baleares
¡Este es nuestro segundo año y tenemos mucho de lo que sentirnos orgullosos desde el primero! ¡Estamos aprovechando nuestras experiencias para mejorar UnShushed! Festival de cine 2025.
Nos complace abrir las inscripciones, revisar sus películas y continuar con la celebración.
Aceptamos las siguientes inscripciones:
Largometrajes de los siguientes géneros: fantasía, terror, gótico sureño o afrofuturismo
Cortometrajes de los siguientes géneros: fantasía, terror, gótico sureño o afrofuturismo
Microcortometrajes de los siguientes géneros: fantasía, terror, gótico sureño o afrofuturismo
Esta celebración incluye proyecciones, premios, preguntas y respuestas y talleres, que ofrecen oportunidades para establecer contactos y disfrutar de grandes películas.
¡Siéntete libre de mezclar géneros! Y muéstranos lo que tienes.
¡Esperamos dejarnos boquiabiertos!
¡Nos vemos en el UnShushed! ¡Festival de Cine 2025!
COCINE es una muestra de cine dedicada a explorar y celebrar la riqueza de la gastronomía y la cultura alimentaria a través del arte audiovisual. Este evento busca destacar la conexión profunda entre la comida y la cultura, ofreciendo una ventana a las historias que hay detrás de cada plato, receta y tradición culinaria.
Desde la innovación en la cocina hasta la preservación de las prácticas alimentarias tradicionales, COCINE es un espacio donde cineastas, chefs, agricultores y amantes de la comida pueden converger y compartir su pasión por la gastronomía. Aquí, exploramos cómo la siembra de productos limpios y sostenibles puede fortalecer las cocinas tradicionales de pueblos y comunidades, y cómo la cultura gastronómica evoluciona y se adapta en un mundo en constante cambio.
COCINE es un evento de la Corporación Gastronómica de Popayán en alianza con el Festival de Cine Corto de Popayán que se realiza en el marco del Congreso Gastronómico de Popayán.
El Festival Internacional de Cine i-FEST es un evento cultural internacional dedicado al cine y las nuevas tecnologías que, ahora en su cuarta edición, se encuentra entre los eventos más importantes y representativos del panorama italiano y es una cita creativa, educativa y experiencial innovadora esencial para el territorio en el que se celebra, Calabria.
i-FEST, una marca registrada, es un proyecto cultural original e innovador, increíblemente rico en propuestas artísticas y actividades culturales y experienciales relevantes, multidisciplinar y transversal en el que participan un vasto territorio y un público objetivo específico.
La singularidad del i-FEST nació en la fase de planificación; de hecho, es el Festival de las «5 i»:
Internacional/Innovación/Instrucción/Información/Inspiración constituyen los 5 principios fundamentales, explican el concepto del evento y definen sus objetivos: difundir la cultura cinematográfica europea e internacional en las múltiples formas de expresión y en los diferentes géneros y estilos a través de una ruta analítica y experimental; contar la multiplicidad del universo cinematográfico con un enfoque específico en el cine internacional; presentar un evento innovador, dinámico, estimulante y siempre atento a los lenguajes digitales más modernos; difundir las profesiones del cine a través de una rica actividad didáctica y educativa; implicar a nuevos talentos de la escena cinematográfica nacional, europea e internacional; transmitir valores positivos a los jóvenes, proponer actividades en entornos saludables, estimulantes y creativos y concienciar a las nuevas generaciones sobre importantes cuestiones medioambientales y sociales mediante actividades específicas; proponer una vía de alfabetización para las generaciones más jóvenes a través de múltiples actividades específicas; garantizar el pluralismo cultural a través de una oferta cinematográfica y audiovisual diferenciada; apoyar y aumentar la participación y el desarrollo de los diferentes públicos objetivo; presentar las tecnologías audiovisuales más modernas a través de una propuesta de experiencias innovadoras (realidad virtual, exposiciones digitales, experiencias multimedia); desarrollar sentimientos de orgullo y sentido de pertenencia a través de una participación amplia y transversal, describiendo el territorio en sus aspectos positivos, mejorando sus cualidades y transmitiendo calidad, belleza y hospitalidad a los numerosos invitados nacionales e internacionales.
i-FEST es un centro en constante evolución y crecimiento que, con un gran sentido de responsabilidad hacia su público, un gran amor por su territorio y un trabajo constante y apasionado, ofrece a partir de 2020 un evento que, también en relación con el territorio de referencia y gracias a su rápido crecimiento, ha alcanzado dimensiones realmente importantes. La edición de 2024 presentó 6 concursos internacionales, 5 reseñas fuera de concurso (más de 160 proyecciones), 14 invitados nacionales e internacionales y una rica actividad educativa (10 clases magistrales, reuniones educativas y talleres).
En las últimas ediciones, los invitados que participaron en el i-Fest: el doble oscarizado Paul Haggis, el gran director polaco Lech Majewski, la directora española Inés Paris (ganadora de varios premios Goya), la estadounidense Heather Parisi (exclusiva en Italia) y Ezio Greggio, el gran actor italiano Giancarlo Giannini (exclusiva en Italia) que recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el 6 de marzo, el director francés Éric Gravel Lion en Venecia 78 y César 2023, la actriz rumana Madalina Ghenea, el mito del cine italiano Sandra Milo, los directores Enrico Vanzina, Giorgio Verdelli, Alessandro Rossellini, la extraordinaria Milena Vukotic, los artistas orientales Tsai Ming liang, Kiki Sugino y Momi Yamashita y muchos otros.
El FINECAA es un festival de cine de animación dedicado a las nuevas experiencias y nuevas tecnologías. Da la bienvenida a cualquier cortometraje de animación, producido total o parcialmente en animación, que haya participado en la renovación del género cinematográfico, ya sea desde un punto de vista tecnológico, en su formato, su narración, su construcción narrativa, los métodos de producción o su relación con el público.
El Festival de Cine de Santander (en adelante el “FCS”) nació el 18 de septiembre del 2017 como una semana de cine enfocada a la creatividad, el emprendimiento y la juventud. Pone el foco en el cine, aunque también ha dado espacio a otras artes como la literatura o la música. La sede principal en la que tiene lugar el festival es el Centro Botín, y contamos con la colaboración principal de la Fundación Botín, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.
Este año, se llevará a cabo la 9ª edición del Festival de Cine de Santander que se realizará del 12 al 18 de septiembre de 2025 en Santander, Cantabria.
Otras Miradas, nace con el compromiso de ser una pantalla que visibilice la realidad social.
Asimismo, apoyamos a los diferentes colectivos sociales, para que muestren sus trabajos audiovisuales y de esta forma sus proyectos puedan ser conocidos por el público en general.
Además, creemos en el cine como herramienta educativa para concienciar sobre realidades sociales de actualidad, reflejadas en las obras presentadas a Otras Miradas.
"Festival enfocado en temas socioambientales. En 2023 nace Gamboa Zinemaldia. También hemos ido ampliando horizontes, llegando a más territorios, gracias al empuje de agentes locales. Gamboa Zinemaldia ya está presente en el concejo de Ullibarri-Gamboa
Esta segunda edición significa un proceso continuo de cambio en un mundo de cambios constantes. La evolución del festival en el sentido de acción consciente del medio ambiente se puede ver sobre todo en un tema fundamental como la movilidad. Desde Gamboa Zinemaldia, apostamos por la utilización de transportes públicos más sostenibles.
La educación es una de las habilidades clave en el camino hacia un futuro ecológico, económico y socialmente sostenible y, por lo tanto, es una de las estrellas del festival. Esto se nota especialmente en la Sección para Jóvenes “Rodado en Ullibarri-Gamboa”.
Esperamos en los próximos años el máximo de espectadores que disfruten de las proyecciones, y buscamos abordar temas de vital importancia, creando un espacio de reflexión y crítica educativa, con el audiovisual como elemento fundamental en todos sus géneros y formatos."
El festival Gamboa Zinemaldia es una invitación a sentir, reflexionar y actuar: el cine como arte para el diálogo y la transformación social.
Desde 2023, tenemos la oportunidad de disfrutar en Araba de este festival con dos de sus secciones.
La sección “Rodado en Ullibarri-Gamboa” se dirige a la educación de los jóvenes, abarcando un arco de edad entre los 14 y los 30 años, etc. La participación se realiza con inscripción previa e incluye, además de la proyección de los cortometrajes que compiten cada año, buscar en posteriores ediciones, actividades adicionales como talleres y otro material didáctico.
La sección oficial se dirige a toda la ciudadanía, haciendo hincapié especial en la implicación de los habitantes del concejo, y muestra de los cortometrajes premiados seleccionados en el festival.
THE FICC -Festival Internacional de Cine Cannabis- lanza su convocatoria de ediciones 2022/23
Abierto hasta el 24 de julio de 2022 se reciben obras audiovisuales de cualquier duración (cortometraje, medio o largometraje) de cualquier género (ficción, documental, animación, videoclip, etc.).
Este año se abre la sección «Otros viajes» donde recibiremos películas que presentan otras sustancias psicoactivas en su trama.
Bases y condiciones: https://bit.ly/3xIHK4i
Formulario de inscripción: https://forms.gle/QdAvZoSyJR8XXUJ88
En 2018 se celebró el Festival Internacional de Cine Infantil de Beijing «Golden Flower Award», con el apoyo del Comité de Ciencia y Educación Infantil de la mayor asociación de promoción de la cultura y las artes infantiles de China. Ahora se ha convertido en el mayor festival de cine infantil de China. Se invita a los socios del mercado asiático a recomendar películas excelentes para promover los intercambios culturales, la cooperación y la distribución. Este año, ampliaremos el número de actividades de proyección e intercambio de foros de jóvenes cineastas a otros lugares sobre la base de los éxitos del pasado. Lanzaremos nuevos proyectos más ricos y significativos, como los servicios públicos en los pueblos de montaña y la proyección en campus universitarios.
El Festival Internacional de Cine Infantil de Beijing es un festival de cine sin fines de lucro que cuenta con el apoyo de la Fundación de la Cruz Roja de China y está abierto a películas de todo el mundo. Cada año se proyectaban más de 200 películas, y más de 5 millones de jóvenes y niños las veían en línea. En cines, escuelas y centros de arte chinos se realizaron proyecciones presenciales «adaptadas a los niños». Al mismo tiempo, se celebraron mesas redondas, exposiciones de arte, fiestas para beber y otras actividades
Servicios públicos: los gastos del festival de cine se utilizan para organizar actividades y, en colaboración con la Cruz Roja y otras fundaciones, el festival dona actividades cinematográficas e instalaciones culturales para niños discapacitados y niños abandonados.
Se añadirá la unidad de competición de los BRICS, que contará con el apoyo de TV BRICS. Los países BRICS seleccionarán 5 premios y realizarán actividades especiales de proyección
Para obtener más información, visite el sitio web oficial: gfa-beijing.com
¿Qué es Claqueta Emérita?
Claqueta Emérita es un festival nacional de cortometrajes que favorece la producción y promoción de audiovisuales realizados por creadores nacionales. Sin perder la esencia regional de sus primeros años, Claqueta Emérita otorga gran valor al trabajo profesional realizado en España y en Extremadura, así como al realizado por jóvenes creadores que tienen en los centros educativos su más ferviente reflejo.
Claqueta Emérita se compone de varias actividades/acciones:
● Concurso de Cortometrajes destinado a realizadores individuales o colectivos que posean la nacionalidad española.
● Talleres, encuentros y proyecciones audiovisuales llevadas a cabo los días previos a la celebración de la Gala Final en Mérida o en pueblos de Extremadura.
● Gala final de entrega de premios que cuenta con la colaboración de estudiantes y recién titulados del ciclo formativo de Realización de Audiovisuales y Espectáculos del I.E.S. Extremadura.
Organizado por la asociación cultural Esmérarte, Claqueta Emérita ha contado con la financiación de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte en sus últimas ediciones, y con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida desde sus inicios.
Concurso de cortometrajes.
Dentro de las actividades a llevar a cabo dentro de Claqueta Emérita VIII, se encuentra un concurso de cortometrajes destinado a realizadores y creadores españoles.
Convocatoria abierta — Festival Internacional de Cine Experimental 2025
El 3er Festival Internacional de Cine Experimental (IEFF) — 2025
organizado por el Instituto de Artes Experimentales
«El futuro del cine es femenino y experimental. Tenemos que destruir y reconstruir el cine mismo». — Maya Deren
Acerca del festival El 3er Festival Internacional de Cine Experimental es un encuentro internacional dedicado al arte cinematográfico experimental, que anuncia su convocatoria de inscripciones. El festival tendrá lugar en Grecia y creará un espacio dinámico para proyecciones, instalaciones, actuaciones, conferencias, conciertos de cine y talleres. El festival busca ampliar las posibilidades del cine más allá de los formatos y espacios tradicionales, creando una zona de contagios creativos entre el cine y las artes visuales, las obras históricas y la producción actual, lo analógico y lo digital, el cine y el pensamiento crítico.
«Hago películas para evitar que desaparezca. Cada fotograma es un acto de resistencia contra las narrativas prescritas». — Chantal Akerman
Nuestra visión del cine experimental El cine experimental es un cine libre, radical y decidido que responde a la necesidad estética, política o filosófica de ver y explorar los horizontes cinematográficos, lejos de las grandes industrias y las fórmulas de creación hegemónicas. Es a través del cine experimental que encontramos formas auténticas de crear arte audiovisual.
«El cine experimental no trata solo de romper las reglas, sino de demostrar que esas reglas nunca existieron realmente». — Barbara Hammer
Celebramos un cine que rompe los límites narrativos y, sobre todo, visuales, a los que estamos acostumbrados. Un cine que profundiza en el medio cinematográfico al máximo, incluyendo incluso las posibilidades más extremas. Un cine que confronta, interrumpe y reimagina. Como bien dijo John Cage: «una acción experimental es aquella cuyo resultado no está previsto». El cine que buscamos es un cine de lo impredecible.
«Lo experimental es político. Cada cuadro puede ser un acto de rebelión». — Agnès Varda
MISIÓN DEL FESTIVAL
El tercer IEFF sigue siendo el espacio pionero en la exhibición de contenido experimental en el cine, que busca mostrar la excelencia y la innovación en la producción independiente del mundo del cine. Celebramos la diversidad estética, las nuevas narrativas y los nuevos medios y formatos; un programa que revela la complejidad de los fenómenos sociales, culturales y artísticos. Entendemos el cine experimental como un cine divergente que borra las fronteras con el arte, haciendo hincapié en los modos experimentales de creación.
«En el cine experimental, encontramos la libertad de imaginar diferentes futuros y recordar diferentes pasados». — Trinh T. Minh-ha
Enfoque especial para 2025
- Prácticas experimentales feministas
- Género y tecnología
- Política corporal en la era digital
- Narrativas experimentales queer
- Cine experimental decolonial
- Enfoques ecofeministas del cine
- Colaboraciones interdisciplinarias
- Funciona de forma híbrida digital/analógica
- Proyectos experimentales de AR/VR
ACERCA DE
El Instituto de Artes Experimentales se fundó en 2008 en Atenas, Grecia, como una plataforma sin fines de lucro de expresión creativa e investigación en los campos del teatro, las artes escénicas, los medios digitales, la instalación, la poesía y la teoría del arte. El Instituto se compromete a ser un punto de encuentro abierto para poetas, escritores, directores, actores, ingenieros/técnicos teatrales, artistas de performance, fotógrafos, videoartistas y escritores que desarrollen nuevas herramientas analíticas sobre el arte contemporáneo, los medios y la comunicación.
DISCURSO CRÍTICO
El festival siempre verá el desarrollo del lenguaje cinematográfico con un pensamiento crítico, independientemente de los términos «industria cinematográfica» o cine independiente. Por esta razón, el tercer IEFF ofrecerá un discurso crítico a través de programas curatoriales, simposios y conferencias públicas para ampliar el conocimiento de la estética cinematográfica de vanguardia en constante cambio.
«El cine no es neutral. Experimentar es nuestra forma de contraatacar». — Sally Potter
CATEGORÍAS DE PRESENTACIÓN
Aceptamos todas las obras que se ajusten a la categoría de cine experimental y todos sus subgéneros, incluidos:
- Imágenes encontradas
- Película de ensayo
- Cine expandido
- Animación experimental
- Película abstracta
- Documental experimental
- Videoarte
- Realidad virtual
- Animación directa
- ¿Algún otro enfoque experimental
No hay restricciones de género, tema o duración.
El tercer IEFF presenta películas vanguardistas y experimentales de cualquier duración.
REQUISITOS IMPORTANTES
+ Todas las películas con diálogos deben tener subtítulos en INGLÉS o GRIEGO
+ Inscripciones sin subtítulos se considerarán incompletas
+ Las películas que se hayan proyectado anteriormente son elegibles
PREMIOS
Creemos en la cultura como un valor plural e intangible. Los premios otorgados por nuestro jurado diverso son puramente simbólicos. Las películas seleccionadas serán juzgadas por un jurado excepcional y vistas por una amplia audiencia de amantes del cine.
Categorías de los premios Golden Arrow
- Mejor película
- Mejor cortometraje
- Mejor director
- Mejor guion original
- Mejor música
- Mejor interpretación
- Mejor película
Plazos de inscripción y fecha límite de pago:
15 de agosto de 2025
Tasa de inscripción: 25 euros por vídeo o proyecto multimedia
Anuncio del programa: octubre de 2025
Información de contacto Para cualquier consulta: theinstitutecontact@gmail.com
DERECHOS
El Festival Internacional de Cine Experimental se reserva el derecho de utilizar pequeñas porciones e imágenes fijas de las películas aceptadas para la promoción de eventos.
Fomentamos activamente las inscripciones de mujeres, cineastas no binarias y no conformes con su género, así como de creadores de comunidades subrepresentadas. Nuestro compromiso con la diversidad se extiende a la selección del jurado y a las decisiones de programación.
«La revolución se filmará experimentalmente». — Su Friedrich
El 3er Festival Internacional de Cine Experimental es un proyecto del Instituto de Artes Experimentales que celebra el potencial radical del cine para transformar nuestra forma de entender el arte, la sociedad y nosotros mismos.
En 2003, la organización sin fines de lucro creó el Festival Internacional de Cortometrajes Fantásticos Extraños e Inusuales, Court Métrange.
El evento ofrece un refugio creativo para que los autores expongan y respalden sus ideas. Con una inclinación irrefutable por una forma diferente de hacer cine, estos seguidores del cine fascinan a innumerables audiencias, las cuales, paradójicamente, luchan por captar la misma atención.
El objetivo del Festival Court Métrange es, en última instancia, triple: presumir de un lugar donde proyectar, un lugar para gritar, dejar que sus cortos de «culto» prosperen y un lugar cuyos recursos ilimitados se esfuerzan no solo por enfatizar las credenciales de quienes han luchado por hacer del cine fantástico lo que es hoy en día, sino también para atribuirles lo que les pertenece por derecho. Court Métrange se ha vuelto crucial no solo para volver a poner en el radar el valor artístico y cultural de una determinada categoría de obras, sino también para derribar las barreras entre los géneros cinematográficos.
Miembro único especializado en cortometrajes del prestigioso Festival Europeo de Cine Fantástico y del Festival CNC de categoría 1, Court Métrange es, en cierto modo, un rito de iniciación para algunos autores que buscan validar su trabajo con la mira puesta en convertirse en los directores del mañana. Como resultado, no tiene rival y desempeña un papel influyente en la escena del cortometraje en Europa.
Ágil desde el punto de vista artístico, el cine se comunica en varios idiomas. The Fantastic es uno de ellos. Court Métrange ha optado por ceder el micrófono y la pantalla a quienes comparten el mismo lenguaje. Para los cineastas de fantasía, este momento con su público tiene un valor incalculable. Los teatros repletos de seguidores y el respaldo de una parte importante de la profesión han legitimado, a su vez, el festival en su totalidad. El entusiasmo y el apoyo de la comunidad docente y la participación activa de su población estudiantil en las iniciativas educativas y culturales organizadas por el festival se completan con la idea de que las películas fantásticas son un caldo de cultivo formidable para la cultura y la reflexión.
Además de sus proyecciones, el Festival también se esfuerza por abrir canales de intercambio entre el cine y otras disciplinas creativas a fin de ampliar e impulsar la forma en que se materializa la «imagen fantástica». Cada año, conferencias, exposiciones, música, encuentros y debates completan la agenda de Court Métrange.
Festival internacional de cortometrajes dedicado a la ciencia ficción, la fantasia y el terror. Esta ubicado en el distrito de Gracia en Barcelona.