Ir a...
El FICVI, Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca, es un festival centrado en la exhibición de cortometrajes.
Está organizado por el Patronato de Turismo de Vila-seca y colabora con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (Premios Goya) como concurso colaborador en la preselección de cortometrajes en las categorías de ficción y animación para los Premios Goya.
La X edición del FICVI, Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca, se celebrará del 17 al 26 de octubre de 2025.
La Semana del Cine Africano (AFW) es una celebración vibrante de la narración africana, que presenta una amplia gama de películas que destacan la creatividad, la cultura y las voces de todo el continente. Desde documentales que invitan a la reflexión hasta obras de ficción innovadoras, AFW es una plataforma para que cineastas emergentes y consagrados compartan su trabajo con una audiencia global.
La edición de este año contará con proyecciones comisariadas, conversaciones sobre la industria, oportunidades para establecer contactos y una velada especial de intercambio cultural, que promoverá la colaboración internacional. Tanto si eres un cineasta, un amante del cine o un profesional de la industria, AFW promete una experiencia inolvidable que rinde homenaje al poder del cine africano.
Desde 2013, el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Colombia ofrece a los asistentes una programación audiovisual, cultural y académica que le aporta a la formación de públicos, al fortalecimiento de las industrias cinematográfica y cultural, a la creación de espacios de diálogo en torno a la vida, la reconciliación, la promoción y defensa de los derechos humanos, y a la construcción de ideas para la paz.
El Festival es el escenario ideal para la comunidad fílmica de Colombia y el mundo que le apuesta a la narración audiovisual con enfoque en derechos humanos, por eso se convierte en la principal plataforma de promoción, circulación, distribución y exhibición de obras audiovisuales cuya demanda es limitada debido a su temática poco comercial.
El Festival se realiza de manera simultánea en las ciudades de Cartagena, Barranquilla, Medellín, Cali, Bogotá, Manizales, Pereira, Quibdó y en cerca de 20 municipios del país.
**Introducción**
El 23º MonFilmFest, organizado por Immagina a.c. APS, regresa del 3 al 12 de julio de 2025 en Mombello Monferrato (TO) y en un formato global «en cualquier lugar» para contar historias a través del cine, dando espacio a nuevas voces y talentos. Esta edición celebra el tema «Esta tierra es mi tierra», un homenaje a Monferrato y al planeta en su complejidad y belleza.
**Misión**
Descubrir y promover nuevos talentos e historias cinematográficas a través de un juego creativo que se convierte en un método de producción. MonFilmFest cuenta las historias del mundo a partir de Monferrato, con un enfoque que abarca sus características físicas, antrópicas y culturales, centrándose en temas contemporáneos como la sostenibilidad y la inclusión.
**Secciones del festival: juegos de cine**
1. **Siete días para una película**
Este es el corazón de MonFilmFest: el desafío de crear un cortometraje en solo siete días, desde la redacción del guion hasta la proyección. Esta sección se divide en dos modos:
**EN EL SITIO**
Los cineastas invitados se trasladarán a Mombello Monferrato, donde rodarán su película íntegramente en el área local.
Detalles:
- Se ofrece hospitalidad para un máximo de 5 personas (incluidas las comidas y el alojamiento).
- La tripulación debe tener su propio vehículo y equipo para filmar y editar.
**FUERA DEL SITIO**
Los cineastas invitados producirán su película dondequiera que se encuentren, dentro del mismo período de tiempo que el modo ON SITE.
Detalles:
- No hay restricciones geográficas, pero se deben seguir las reglas específicas descritas en el reglamento enviado a los invitados.
2. **Exhibición**
Una sección dedicada a descubrir y proyectar películas realizadas después del 1 de enero de 2023. No hay limitaciones de género, duración o estilo. La plataforma FESTHOME albergará las películas, haciéndolas accesibles a un público internacional.
3. ** ¡Chatea si gira! **
Un juego innovador que reúne a guionistas y desarrolladores de Inteligencia Artificial. Los participantes escribirán un guion original en italiano, utilizando la IA como herramienta creativa para desarrollar sinopsis, historias, tratamientos y guiones para un cortometraje, todo ello en un plazo de siete días.
Somos un evento cinematográfico autogestionado, independiente y colaborativo que se realiza en el municipio de Amalfi, Antioquia. Este año celebramos nuestra décima versión, en la que buscamos abrir espacios de reflexión y diálogo en torno a las problemáticas del territorio, a través de la creación audiovisual y artística, talleres, conversatorios, murales, ciclopaseos y muestras de cortometrajes.
Todas las actividades están abiertas a la comunidad en general, con un enfoque especial en niñas, niños y jóvenes de las zonas rurales y urbanas.
El festival se ha convertido en una oportunidad para que niñas, niños, jóvenes y personas adultas encuentren en el trabajo comunitario y en la creación audiovisual una forma de contar sus propias historias, reconocerse en otras narrativas y ampliar su mirada a partir de distintos lugares, experiencias, sentires y realidades compartidas.
Por eso, cada año abrimos una convocatoria dirigida a Latinoamérica y el Caribe para recibir cortometrajes de ficción, documental y experimental. De allí surge una selección oficial que se proyecta en las calles, el parque principal y las veredas.
AMALFI
Amalfi es una comunidad ubicada en la cordillera central de los Andes, en el nordeste del departamento de Antioquia, Colombia. La Ciudad Señora del Nordeste o la Tierra del Tigre como se le suele decir por cariño; posee varios pisos térmicos que albergan diversidad de flora y fauna nativa como jaguares, tigrillos, monos siriris, ocelotes, mariposas y pájaros endémicos ... en diferentes ecosistemas entre ríos, lagunas, cascadas, montañas. Amalfi tiene un protagonismo geográfico para conectar las selvas de Sur y Centroamérica. Es un territorio con costumbres campesinas, que se han dedicado principalmente a la minería, agricultura, ganadería y comercio.
Cuenta con 59 veredas y un corregimiento, en el que habitan 28,071 personas, el 60% ubicadas en el área rural y el otro 40% en el área urbana. En este pueblo existen veredas que están a 7 horas en auto desde el área urbana, por carreteras que no cuentan con pavimentación, en las que hay una precarización de la educación y la salud de sus habitantes.
El oro ha sido su mayor suplicio, lo que lo ha convertido en un territorio profundamente marcado por la violencia y el conflicto político; han hecho presencia diferentes grupos armados, que han violentado a las comunidades y que han perpetrado varios hechos como masacres, desapariciones forzadas, asesinatos y feminicidios. Su ubicación es clave para el narcotráfico, el transporte y producción de coca ya que conecta con otras regiones que tienen salida al mar. La complejidad del conflicto dificulta el ejercicio de la memoria y la garantía de la no repetición.
Este conflicto ha tocado a toda la comunidad, sin embargo lo hace de manera diferenciada con los jóvenes, las mujeres, las niñas y los niños; los grupos armados reclutan jóvenes para trabajar en sus organizaciones, profundizando ciclos de violencia difíciles de romper, los cuerpos de las mujeres han sido violentados y las madres son quienes se esfuerzan por reparar sus historias en medio de la soledad del estado.
Las políticas locales no se preocupan por ofrecer espacios artísticos, culturales o deportivos constantes dejando a la juventud excluida, sin alternativas, y exponiendolos a la asimilación de la violencia o las armas como forma de vida
En el pueblo existe la estigmatización de la juventud, las chicas y chicos no encuentran un lugar seguro por el estigma del deber ser creado por el catolicismo y el paramilitarismo que le temen a lo diverso.
Además, su riqueza natural se ha visto amenazada por la presencia de empresas extractivas e hidroeléctricas quienes han afectado los ecosistemas, el clima y la fauna silvestre como los jaguares, quienes están en vía de extinción. Un indicador de este deterioro ha sido la presencia de jaguares albinos en el territorio.
Al mismo tiempo es un municipio donde la preocupación por la naturaleza y la construcción comunitaria se han desarrollado de manera orgánica. Algunos habitantes se han organizado para generar transformaciones desde pequeñas acciones, que han dado lugar a procesos como el Festival de Cortometrajes Rodando en Bicicleta un festival de cine comunitario hecho por personas del pueblo para la gente del pueblo.
VÓRTICE - FESTIVAL DE CINE 2025
BASES
Vórtice - Festival de Cine es un encuentro cinematográfico que se desarrolla en la ciudad de Bogotá y Barrancabermeja desde el año 2023. Tras dos muestras realizadas desde el año 2023, el festival ha decidido para el año 2025 realizar su primera edición en ambas ciudades.
Este proyecto se ha enfocado en un horizonte curatorial cuya programación tiene como objeto programar los cines del sur global; sin limitación por géneros cinematográficos pero con particular interés en el cine documental, el cine de archivo, el cine experimental, la docu-ficción; géneros (y exploraciones) en los cuales consideramos, desde nuestro postulado curatorial, se encuentran las discusiones y debates relevantes del cine contemporáneo. Nuestro interés se orienta, fundamentalmente, en buscar nuevas formas e indagaciones cinematográficas. Nuestro principio es antropofágico y caníbal: comer, digerir, exhibir, pensar y dialogar sobre el cine que surge de nuestros territorios.
El festival celebrará su primera edición entre el 7 y el 17 de noviembre en Bogotá, en las instalaciones de la Cinemateca de Bogotá y en salas alternativas de la capital; y en Barrancabermeja, en el circuito de salas independientes de la ciudad.
Invitamos a cineastas, realizadores audiovisuales y de videoclips de Colombia, de Santander, Barranca y del sur global a inscribir sus cortometrajes y videoclips en nuestra edición 2025.
¡Ojo al cine del sur!
El Festival de Cine Ambiental EcoFrames es más que un escaparate; es una plataforma dinámica donde convergen el arte, el activismo y la conciencia ambiental. Estamos ubicados en Grecia. Presentamos películas que exploran la intrincada relación entre la humanidad y la naturaleza, abordando temas urgentes como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la vida sostenible. Damos la bienvenida a las inscripciones de documentales cortos y largometrajes y películas de ficción que iluminen la belleza, la fragilidad y los desafíos críticos a los que nos enfrentamos. Nuestra selección curada tiene como objetivo desafiar las perspectivas, profundizar la comprensión y capacitar al público para que actúe. Todas las proyecciones son gratuitas y están abiertas al público.
Utilizando el Solar Cinema Van (miembro de la red Solar World Cinema), el Centro de Documentales Creativos de EcoFrames y Kalamata lleva las películas sobre el medio ambiente directamente a las comunidades, transformando las plazas públicas, los paisajes naturales, los bosques y las playas en cautivadores recintos cinematográficos al aire libre. Este enfoque inmersivo fomenta una conexión profunda con la naturaleza y amplía el acceso para públicos diversos. Además de las proyecciones, ofrecemos experiencias interactivas que incluyen mesas redondas, talleres y eventos de creación de comunidades.
La accesibilidad es fundamental en EcoFrames. Todas las películas están adaptadas para personas con discapacidades e incluyen subtítulos opcionales, descripciones de audio y, cuando corresponde, versiones lingüísticas simplificadas con doblaje. Nos esforzamos por crear un entorno inclusivo en el que todos puedan interactuar con tus impactantes historias.
Nuestra misión es crear conciencia, fomentar la comprensión de la sostenibilidad e inspirar la acción. Creemos que el cine tiene un poder único para iniciar conversaciones, cambiar mentalidades y catalizar un cambio positivo. Extendemos nuestro impacto más allá del festival mediante la participación durante todo el año a través de series de películas itinerantes, programas educativos y plataformas digitales.
Estamos dedicados a inspirar a la próxima generación a construir un futuro sostenible. A través de programas atractivos, como talleres interactivos, iniciativas cinematográficas para jóvenes y actividades centradas en la naturaleza, fomentamos la creatividad, fomentamos la conexión con el mundo natural y fomentamos la promoción informada, lo que permite a los jóvenes crear un planeta más saludable.
Únase a EcoFrames y forme parte de un movimiento dinámico dedicado a proteger nuestro planeta. Juntos, amplificamos las voces de los narradores de historias ambientales y creamos un impacto duradero
Cuarta Muestra de la Cineteca de Veracruz
CONVOCATORIA DE INSCRIPCIONES
La asociación civil Cineteca Veracruz invita a los cineastas mexicanos e internacionales a inscribir sus películas en las diversas secciones no competitivas de la Cuarta Muestra de la Cineteca de Veracruz, que tendrá lugar en octubre y noviembre de 2025.
Periodo de inscripción de películas: del 3 de marzo al 6 de junio de 2025
Notificación de selección: 7 de julio de 2025
Secciones no competitivas
Cine de Veracruz
Todos los cineastas de Veracruz, México y el extranjero están invitados a participar en esta sección, que incluye películas que tienen una conexión temática o conceptual con la región de Veracruz. Las películas elegibles deben ser cortometrajes (de entre 5 y 30 minutos de duración), ya sean de ficción o no ficción.
Cortometraje mexicano
Todos los cineastas mexicanos están invitados a participar en esta sección con sus cortometrajes (de 5 a 30 minutos de duración), ya sean de ficción o no ficción.
Largometraje mexicano
Todos los cineastas mexicanos están invitados a participar en esta sección con sus largometrajes (de 60 a 120 minutos de duración), ya sean de ficción o no ficción.
Largometraje internacional
Los cineastas de cualquier nacionalidad están invitados a participar en esta sección con sus largometrajes (de 60 a 120 minutos de duración), ya sean de ficción o no ficción.
Especial de animación
Los cineastas de cualquier nacionalidad están invitados a participar en esta sección con sus cortometrajes de animación (de 5 a 30 minutos de duración), ya sean de ficción o no ficción.
El Festival de Cine de Chia nació como un homenaje a la libertad expresiva, la experimentación y la poética de la realidad que definió la Nouvelle Vague.
Ubicado en un paisaje encantador, entre las colinas de Tuscia y el histórico pueblo de Chia, el festival celebra el cine como un acto de revolución artística, con cortometrajes, largometrajes y documentales que encarnan el espíritu innovador del cine independiente, tal como lo hicieron Truffaut, Godard, Varda y Rohmer.
(PORTUGUESE AND FRENCH, BELOW) Esta propuesta de carácter cultural se realiza en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de Punta del Este, celebrenado el mejor cine independiente de todo el mundo. Comenzó como un cine del Mercosur y fue creciendo hasta convertirse en un festival internacional. Cine del Mar ha sido declarado de Interés Presidencial y cuenta con los auspicios y apoyos del Ministerio de Turismo, Intendencia de Maldonado, Municipio de Punta del Este, Ministerio de Educación y Cultura a través de ACAU (Asociación del Cine y el Audiovisual de Uruguay), y las embajadas de los países participantes.
(PORTUGUESE) Essa proposta cultural ocorre no âmbito da comemoração de um novo aniversário de Punta del Este, celebrando o melhor cinema independente de todo o mundo. Começou como um cinema do Mercosul e se transformou em um festival internacional. O Cine del Mar foi declarado de Interesse Presidencial e conta com o patrocínio e o apoio do Ministério do Turismo, da Prefeitura de Maldonado, da Prefeitura de Punta del Este, do Ministério da Educação e Cultura, por meio da ACAU (Associação Cinematográfica e Audiovisual do Uruguai), e das embaixadas dos países participantes.
(FRENCH) Cette proposition culturelle s'inscrit dans le cadre de la commémoration d'un nouvel anniversaire de Punta del Este, qui célèbre le meilleur cinéma indépendant du monde entier. Il s'agissait à l'origine d'un cinéma du Mercosur qui s'est transformé en festival international. Cine del Mar a été déclaré d'intérêt présidentiel et est parrainé et soutenu par le ministère du tourisme, la municipalité de Maldonado, la municipalité de Punta del Este, le ministère de l'éducation et de la culture par l'intermédiaire de l'ACAU (Association uruguayenne du cinéma et de l'audiovisuel) et les ambassades des pays participants.
Película/Documentario/Música Vedio/Animación/VFX/CGI/2D/3D/OTRO
*Mumbai Entertainment International Cortometrajes Festival India 2021*
*Organizado por*
Mumbai Entretenimiento
& Yogeshpatilfilms
*mundo todos los contries participaron ahora*
Película/Largometraje/Cortometraje/Documental/Vídeo musical/Animación/VFX/CGI/2D/3D/Otros
Se aceptan todas las categorías de entretenimiento
Descubra Roma Film Corto, el festival internacional que celebra la innovación y la creatividad en el mundo de los cortometrajes. Ubicado en el corazón de la capital italiana, el festival sigue siendo un punto de referencia para directores emergentes y consagrados, ofreciéndoles un prestigioso escaparate frente a un público internacional y a profesionales del sector.
El festival ofrece visibilidad internacional gracias a la presencia de un jurado compuesto por expertos e invitados destacados, lo que garantiza una amplia exposición de los cortometrajes seleccionados. Representa una importante oportunidad de establecer contactos, ya que fomenta las reuniones entre directores, productores y distribuidores para crear oportunidades de colaboración y crecimiento profesional.
Los premios y reconocimientos abarcan diferentes categorías y mejoran todos los aspectos de la producción cinematográfica, desde la dirección hasta el guion, desde la edición hasta la banda sonora.
Roma Film Corto es más que un festival, es una experiencia cultural inmersiva. Participar no solo significa presentar tu trabajo a un público cualificado, sino también vivir un evento que celebra el cine y la creatividad en todas sus formas.
FANTASTIC BENIDORM nace en 2025 para premiar a los mejores cortos, mediometrajes y largometrajes realizados durante el año. Se trata de un evento online cuya base es la entrega de premios. El evento admite cualquier tipo de género; Terror, Ciencia ficción, fantasía, dramas, comedias, suspense, musical, documental, animación... El premio más cotizado del evento es el BENID'OR que incluye premio en metálico y estatuilla. A este premio podrán optar cualquiera de los trabajos seleccionados, tanto sin cortometrajes como largometrajes.
11th Bangalore Shorts Film Festival-22 es un movimiento para reconocer y popularizar el trabajo de cineastas jóvenes y experimentados de toda la India y del mundo. El humilde viaje de BSFF ha comenzado en el año 2012 para conmemorar los 100 años de celebración del cine indio y para saludar la contribución de la industria cinematográfica kannada al desarrollo del cine en la India. El festival ofrece plataforma a cineastas aspirantes y profesionales para mostrar su talento con oportunidades de networking y marketing en la industria cinematográfica.
El objetivo del festival es crear la cultura de los cortometrajes en la India, la promoción de los próximos cineastas, el desarrollo de fuentes de generación de ingresos para los cortometrajes y hacer de cortometrajes una empresa comercial. BSFF-2012-2021 tuvo un gran éxito con la gran participación de cineastas de todo el país y del extranjero.
El objetivo de BSFF-22 es aún más grande y mejor con la participación de los cineastas. Este año el festival presentará más talleres y clases magistrales. El Miniboxoffice Film Market será lo más destacado para aquellos cineastas que quieren aventurarse en la producción de largometrajes. La programación del concurso de cortometrajes y festivales será una delicia para tratar.
10º EUREKA FESTIVAL UNIVERSITARIO DE CINE 2025
Eureka Festival Universitario de Cine es un evento cinematográfico realizado por estudiantes con un carácter juvenil y subversivo que tiene el propósito de crear un ecosistema fértil para impulsar un cine más cercano y posible. Eureka trasciende y cuestiona las reglas, los cánones y las estructuras hegemónicas que tradicionalmente se enseñan en clase. Edición tras edición, propone películas y posibilita espacios de formación que acercan al público (compuesto principalmente por estudiantes) a un sin fin de miradas, narrativas, formatos y géneros, para crear una comunidad interdisciplinaria y diversa alrededor del cine universitario y sus posibilidades.
Las condiciones descritas a continuación corresponden a los requisitos propuestos por EUREKA Festival Universitario de Cine y su equipo de programación. De estos requerimientos, bases y condiciones depende la inscripción y selección de las piezas audiovisuales enviadas por aquellos estudiantes y realizadores que quisieran hacer parte de la programación oficial.
EUREKA Festival Universitario de Cine es un evento organizado, inicialmente, por estudiantes de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y estudiantes de diferentes universidades de Colombia. El festival se realizará del 14 al 18 de octubre de 2025 en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
La convocatoria del festival estará abierta desde el 10 de abril hasta el 03 de junio de 2025. La única plataforma que habilitaremos para recibir el material audiovisual será :
https://festhome.com/festival/eureka-festival-universitario-de-cine
No recibiremos cortometrajes por otras vías o canales a menos que la plataforma presente algún inconveniente para su inscripción, en este caso podrá hacernos llegar los materiales de su cortometraje al correo electrónico:
programación.eureka@gmail.com
Los materiales a enviar en este caso serán los siguientes:
- Dos (2) copias del cortometraje:
· Una (1) en códec ProRes 422, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima Full HD 1920x1080px.
· Una (1) en códec H264, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima full HD 1920x1080px.
- Archivo .srt con subtítulos en ESPAÑOL e INGLÉS.
-Sinopsis.
-Archivo en PDF con Ficha Técnica.
-Derechos de Exhibición firmados(Link de los derechos: https://drive.google.com/drive/folders/1VxkuXB9We-LX0yikxMDR0pnV7WKFz7j9?usp=sharing )
-Trailer (De estar disponible).
-Poster Oficial.
-3 Stills.
-Foto de Director/a y Productor/a.
- Archivo en PDF con Perfiles de Director/a y Productor/a.
-Cuenta de Instagram de Director/a, Productor/a y/o Distribuidor/a del cortometraje.
-Video del Director/a o Productor/a en el que inviten al público a ir al festival y ver su película.
Usted puede hacernos llegar estos materiales a través de la plataforma de su preferencia, por ejemplo: Dropbox, WeTransfer, MyAirBridge, Filemail, etc.
Adicionalmente el equipo de programación podrá solicitar cortometrajes que considere deberían ser parte de la convocatoria por medio del correo oficial y el festival se reserva el poder de realizar invitación directa a los trabajos destacados.
Mister Vorky es un festival internacional de cortometrajes y de un minuto, que promueve los mejores cortometrajes y cortometrajes de un minuto de duración de todos los continentes. El organizador del festival es el Independent Film Center Vorky Team, que de esta manera rinde homenaje al gran artista cinematográfico serbioestadounidense Slavko Vorkapich-Vorky.
Sustain es un festival de cine, animación, artes escénicas y medios interactivos con sede en Guildford, Surrey, una ciudad catedralicia a poca distancia en tren de Londres. El tema del festival tiene connotaciones medioambientales, pero damos la bienvenida a las inscripciones de artistas, creadores, productores y realizadores de todos los ámbitos creativos y culturales, con una invitación abierta a interpretar el tema como mejor les parezca. Buscamos historias y obras de arte en todas partes: locales, regionales, nacionales y globales. Queremos unir a las personas para promover el bienestar futuro del planeta, así como el bienestar cultural actual de sus habitantes. Queremos ofrecer experiencias que exploren la naturaleza misma de nuestra especie, que investiguen nuestra psique y planteen grandes preguntas sobre quiénes somos y quiénes podríamos llegar a ser.
Sedes confirmadas:
Sala de calderas
Instituto Guildford
Centro Nodus
Cine Lakeside
Estudios de tecnología para artes escénicas
Festival de cine de ámbito internacional en Torrevieja (España).
L’arco Film Festival es una celebración de cine independiente y artes visuales emergentes que busca dar visibilidad a nuevas voces en el panorama audiovisual. Nuestra primera edición tendrá lugar en Madrid en Septiembre de 2025 e incluirá:
1.Proyecciones de cortometrajes: Obras seleccionadas por su innovación narrativa, técnica y visual.
2.Exposición de fotografía: Un espacio dedicado a explorar nuevas perspectivas artísticas.
3. Workshops y charlas: Actividades impartidas por profesionales del sector para inspirar y conectar a los asistentes.
El festival está diseñado como una plataforma inclusiva para artistas y cineastas que desafían las formas convencionales de contar historias. Nuestro objetivo es crear un espacio donde la creatividad y la innovación sean protagonistas, conectando a los creadores con el público y promoviendo el diálogo cultural.