Ir a...
El InFest es un Festival Internacional que cada año lleva durante dos días algunos de los mejores cortometrajes de terror, fantástico y freak a la localidad de Rubí (Barcelona).
En el año 2025, el InFest alcanzará ya su décima edición ininterrumpida. Tras la pandemia del 2020, el festival se trasladó de la plaza del Celler al Castell de Rubí; una fortificación defensiva construida en el siglo XIII que dispone de un anfiteatro que permite acoger hasta 2000 personas en un espacio al aire libre.
Hemos sobrevivido a una pandemia juntos, y este año esperamos volver a traer una gran experiencia cinematográfica a nuestra audiencia, además de conciertos, risas, sorteos, mercadillo del horror... y todo ello presentado por unas maestras de ceremonias de lo más dicharacheras: las descacharrantes Cucas del InFest.
¿Qué más quieres?... ¿Quieres más? Pues por si todo esto fuera poco, los mejores cortometrajes recibirán grandes premios en metálico.
¿Te atreverás a acercarte al InFest y hacernos llegar tu cortometraje?
BASES DE LA CONVOCATORIA DE CORTOMETRAJES DOCUMENTALES MENORCA DOC FEST 2025
El Menorca Doc Fest es un festival de cine y fotografía que tiene como objetivo dar a conocer al público a través del género documental, entendiéndolo como una herramienta para promover el pensamiento crítico sobre los fenómenos del pasado y del presente que afectan a la sociedad contemporánea.
El Festival Internacional de cine - El Cine Suma Paz es un evento que se desarrolla por primera vez y reúne contenidos cinematográficos relacionados a la Cultura de Paz y la protección del medio Ambiente.
LAZOS es un festival de cine surgido en la zona de Montes Torozos como una iniciativa para promover y divulgar el cine de provincias, alejándose del modelo industrial centralizado en las grandes ciudades.
Concretamente la sede se establece en Castromonte.
El Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM fue fundado en el año 2015. Tiene por objetivo ser un espacio de encuentro para realizadores profesionales y amateurs de México y el mundo que buscan una plataforma para hacer networking y proyectar sus trabajos en sedes de renombre.
Tiene secciones en competencia para estudiantes de preparatoria y universidad (en México) y realizadores a nivel internacional. Además de dos muestras de cine, una enfocada a perspectiva de género y diversidad sexual y otra de largometraje.
Puedes conocer más en cchfilmfest.com
El Festival de la crítica es concebida como un espacio para reflexionar y premiar la expresión de trascendencia de la crítica cinematográfica en las diversas obras nacionales e internacionales.
De esta manera, se busca incentivar, promover y difundir el cine venezolano, así como el análisis profundo del cine realizado en Venezuela en comparación con el cine internacional premiado en los festivales de Berlín, Cannes, Locarno, San Sebastián y Venecia.
El Festival de la Crítica de Cinematográfica de Caracas está diseñado como un espacio de reflexión que tiene como objetivo premiar las mejores obras nacionales e internacionales, de acuerdo con los estándares de la crítica cinematográfica.
De esta manera, buscamos realizar un análisis en profundidad del cine realizado en Venezuela y fuera de ella, así como incentivar, promover y difundir el acto cinematográfico. Desde un punto de vista externo, gracias a la participación de colaboradores extranjeros.
People Versus TV (PVTV) invita a cineastas, artistas de vídeo y creadores de todo tipo a inscribir sus películas para nuestra próxima serie de eventos Fringe Flicks. Buscamos obras poco convencionales y nos encanta todo lo que sea subversivo, absurdo y surrealista.
Aceptamos inscripciones raras, anárquicas, divertidas, absurdas, surrealistas, experimentales, paródicas y sátiras impactantes. Alentamos las inscripciones de artistas en cualquier etapa de su carrera.
¿Por qué Inscribir a Fringe Flicks?
Fringe Flicks es más que una simple proyección; es una celebración del trabajo vanguardista y que traspasa los límites de la imagen en movimiento en todas sus formas. Al participar, tu trabajo se exhibirá junto a creadores con ideas afines y llegará a un público deseoso de contenido único y desafiante.
Detalles de la proyección:
Las películas y vídeos seleccionados se exhibirán en nuestros eventos de Fringe Flicks en Liverpool, con una mezcla de cortometrajes y largometrajes en cada uno. Los eventos son cada dos meses. Las próximas fechas confirmadas son:
2 de agosto de 2024 (programa completo)
18 de octubre de 2024 (programa completo)
6 de diciembre de 2024 (programa abierto)
Las películas seleccionadas se proyectarán en uno de nuestros eventos a partir de diciembre.
Las inscripciones se realizan a través de FestHome.
Estructura del evento:
Fringe Flicks está diseñado para proporcionar una plataforma para películas poco convencionales, experimentales y que traspasan los límites. Cada evento se divide en dos mitades con un intermedio:
- Primera mitad: este segmento presenta películas más cortas, incluidos microcortometrajes y piezas impactantes de menos de media hora.
- Intermedio: una pausa en la que los asistentes pueden reunirse, hablar sobre las películas y disfrutar de un refresco y unas palomitas de maíz en el bar.
- Segunda mitad: la atención se centra en películas más largas o en la presentación de un largometraje, lo que ofrece una inmersión más profunda en la narrativa y la narración experimental.
El bar permanecerá abierto después de las proyecciones, lo que ofrece una excelente oportunidad para que los cineastas y el público participen en debates, establezcan contactos y compartan sus opiniones sobre las películas.
Oportunidades futuras:
Si no hemos seleccionado tu trabajo para uno de los eventos de nuestra lista, es posible que aún nos interese mostrarlo en el futuro. Si este es el caso, nos pondremos en contacto contigo primero para pedirte permiso.
Calidad y experiencia:
La imaginación y la creatividad son más importantes para las obras más cortas que la habilidad técnica. Aceptamos inscripciones de artistas en cualquier etapa de su carrera, ya sean recién llegados o cineastas experimentados. Sin embargo, las obras más largas deben ser de alta calidad, aunque nos preocupa más la calidad del guion, los diálogos y la narración que la calidad técnica de la producción de vídeo.
Cómo Inscribir:
Plataforma: Inscribir tu trabajo a través de Festhome.
Fechas importantes:
Fecha límite de inscripción: viernes 31 de mayo de 2024
Fecha del primer evento: viernes 7 de junio de 2024
Información de contacto:
Para cualquier pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros en peopleversustv@gmail.com.
4ª Edición del Festival Internacional de Cine de Vilafamés. Una localidad reconocida oficialmente como uno de los Pueblos Más Bonitos de España.
El festival internacional de cine You Are the Judge Web3, presentado por los creadores de WtE, la plataforma de venta y visualización de películas de Web3, redefine la experiencia del festival al permitir que el público decida los ganadores con los pases del NFT Festival.
Con el lema «Tú eres el juez, todos son jueces», democratizamos la selección de películas, centrándonos en el drama, el terror, la acción y la erótica. Nuestro objetivo es encontrar películas que combinen la expresión artística con el potencial comercial, fomentando un entorno impulsado por la comunidad utilizando la tecnología Web3.
Los ganadores reciben premios en metálico en USDT en una cadena de bloques específica, junto con servicios de distribución internacional gratuitos. Promocionamos las películas ganadoras en todo el mundo y devolvemos los ingresos de la distribución directamente a los cineastas. Creemos en el valor comercial de las películas seleccionadas por nuestro público.
Únase a más de 500 cineastas y 3000 cinéfilos de más de 50 países en una combinación única de proyecciones, sesiones de preguntas y respuestas y debates.
El Festival Internacional de Cine You Are the Judge Web3 no es solo una celebración del cine; es un evento pionero en la intersección de la creatividad, la tecnología y la comunidad, que apuesta por el futuro descentralizado de la industria cinematográfica.
Reserva las fechas para nuestra tan esperada séptima edición, que tendrá como telón de fondo la ciudad de Beijing (China) del 27 al 29 de diciembre de 2025. Aceptamos inscripciones en cuatro categorías: drama (cortometraje y largometraje), acción (cortometraje y largometraje), terror (cortometraje y largometraje) y erótica (solo cortometraje).
**********
«Web3WTE,,。。 ,,,。
,,。
1227-29。
El Festival de Cine Independiente de Canadá (CIFF) es un festival independiente nacido en Canadá, la tierra de la diversidad.
La visión del CIFF es establecer a Montreal como un centro para que los cineastas locales e internacionales compartan perspectivas globales y pensamientos independientes con una gran audiencia a través del cine.
La misión del CIFF es promover la cultura cinematográfica independiente y fomentar su desarrollo, además de empoderar a las minorías.
El Festival Ciné-Beyrouth es un festival anual dedicado al cine oriental y a la sociedad internacional libanesa.
El Festival de Cine Ciné-Beyrouth tiene como objetivo desafiar a los cineastas a través de cortometrajes de ficción y documentales.
¡Síguenos y asegúrate de no perderte nada
EL 14º FICCI-ON - Festival Internacional de Cine de Ciudad Rodrigo, tiene como objetivo la divulgación del cine educativo, social y espiritual que se hace en todo el mundo.
La temática del festival por lo tanto será de índole educativa, social y de valores; incluyendo todas aquellas películas que favorezcan al desarrollo infantil en todas sus vertientes.
Películas de valores que traten el tema de los derechos humanos, así como el diálogo intercultural. También tendrán cabida las películas de temática etnográfica, de denuncia social o de compromiso con el desarrollo de la cultura de la Paz. Respecto a la temática espiritual, este es un epígrafe muy amplio donde tendrán cabida películas de cine religioso y/o espiritual independientemente de la confesión y credo del film y de sus autores.
El FiCSor tiene como objetivo principal contribuir a la lucha por el reconocimiento de los derechos sociales, culturales y lingüísticos de la comunidad Sorda . En relación con ello, creemos que este evento artístico será una excelente oportunidad para dar a conocer la perspectiva cultural, lingüística, social y antropológica de las personas Sordas.
El Festival Internacional de Cine Invisible “Film Sozialak” de Bilbao (País Vasco) está organizado por Kultura Communication Desarrollo KCD ONGD, organización que se dedica a fomentar un Desarrollo Humano, Intercultural, Equitativo y Sostenible a través de la Comunicación y la Cultura.
El Festival Internacional de Cine Invisible “Film Sozialak” Bilbao es una celebración anual dedicada a mostrar un cine repleto de diversidad y compromiso social, un cine que habitualmente está excluido de las pantallas convencionales. Su contenido gira en torno a cuatro grandes ejes temáticos: Desarrollo Sostenible, Derechos Humanos, Interculturalidad y Equidad de Género.
Con su trabajo continuado, se ha convertido en una cita indispensable para todas aquellas personas interesadas en la comunicación para el desarrollo y la transformación social. El Festival también es un espacio de reconocimiento a todas aquellas personas que, a través de sus obras audiovisuales, reflejan diferentes realidades de la humanidad.
Los organizadores del Festival Internacional de Cine de Montenegrian Online Smartphone (MOSIFF) se complacen en invitar a todos los cineastas, artistas, actores de la industria creativa, amantes del cine y usuarios de teléfonos inteligentes al prestigioso festival.
El MOSIFF ofrece a los nuevos cineastas emergentes una plataforma internacional para mostrar ideas, talentos y creatividad independientemente del presupuesto.
Animar a profesionales, aficionados y aspirantes a cineastas a compartir sus historias grabadas en teléfonos inteligentes, tabletas y cámaras web para que se proyecten en la pantalla grande.
El Certamen de Cortometrajes de Crevillent, organizado por la Asociación Creadores de Crevillent y el Excmo. Ayuntamiento de Crevillent, convoca las bases para optar a los premios de su quinta edición a celebrar los días 6 y 7 de junio de 2025.
El objetivo del concurso es la promoción del cortometraje. La cultura se considera una fuente de riqueza y, en este sentido, el impulso local de la oferta cultural sirve también al impulso del desarrollo económico y local de nuestro municipio. En esta cuarta edición, se busca también seguir promoviendo la realización de cortometrajes con la categoría local mostrando la cultura del municipio y enriqueciendo así la oferta cultural.
La convocatoria ZAFIC Festival 2025 tendrá 6 líneas de desarrollo que serán llamadas “Cápsulas”, las cuales estarán dirigidas a 5 industrias diferentes con el objetivo de articular la cinematografía y el audiovisual, con nuevos creadores y gestores culturales.
Las Cápsulas que se desarrollarán en la convocatoria son:
1. Cápsula Cinematográfica.
2. Cápsula Musical.
3. Cápsula Literaria.
4. Cápsula Gastronómica.
5. Cápsula de Danza.
6. Cápsula Market Fest
De igual forma, en cada cápsula se especifican diferentes categorías que detallan diversos intereses, géneros y formatos de creación, así como sus requerimientos y quiénes pueden participar.
Estos proyectos pueden provenir de cualquier país o región, y deben estar desarrollados originalmente, subtitulados o doblados al idioma español.
La tercera edición del Festival de Cine Documental de Brugg tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre de 2025. El festival de cine se inauguró en 2021 y, desde entonces, la ciudad de Brugg centra su atención en el género del cine documental cada dos años. Las proyecciones tienen lugar en los cines ODEON y Excelsior de Brugg, así como en el Salzhaus y el Zimemermannhaus. Cada edición, el festival invita a cineastas de todo el mundo a estar presentes en los numerosos estrenos y rondas de debate que tienen lugar en los diferentes lugares de proyección. Con un elaborado programa de apoyo, compuesto por conciertos, debates cinematográficos, exposiciones y paneles, el festival es una celebración del cine documental.
Desde 2023, el Festival de Cine Documental de Brugger organiza una competición de cortometrajes para jóvenes realizadores de documentales. El objetivo de la competición es ofrecer a los jóvenes cineastas y sus películas una plataforma para que las vea un público amplio, y pretende ser un trampolín en el camino hacia la cinematografía profesional.
«De las raíces a la flor» es el lema de este año de la primera edición del festival Ilinden Days. Empezamos la creación de nuestro programa cinematográfico partiendo de las raíces de la tradición cinematográfica de Bitola, la de los hermanos Manaki, los primeros directores de fotografía de Macedonia y de los Balcanes, que nos dejaron inestimables testimonios de la vida cotidiana y de los grandes acontecimientos de su época, grabados en la cinta. De hecho, hicieron los primeros documentales etnográficos.
Era natural que el Festival Ilinden Days, que ha alcanzado el nivel internacional, incluyera en su rica programación un festival de películas etnográficas. Luego, la creación de nuevas costumbres y creencias. Todo ello envuelto en la pasión artística de los artistas, que siguen la necesidad de dejar huellas imborrables con sus cámaras.
Además de la alta calidad cinematográfica de las películas, durante la selección nos guiamos por su capacidad para transmitir mensajes importantes, lo que justifica su selección. Esperamos que nuestro programa logre atraer y sorprender al público del festival, porque se trata de películas fuertes, que pueden sorprendernos, inquietarnos, suavizarnos, hacernos felices, hacernos pensar, cambiar de opinión, oponerse a nosotros, por lo que después de cada proyección podremos intercambiar opiniones sobre cada una de las películas.
En 1971 nació en Macedonia una gran idea, el deseo de un grupo de profesionales, entusiastas, soñadores, visionarios, una idea que se hizo realidad. Se ha creado un manantial, el corazón resplandeciente de un organismo cultural. Un corazón que late, motiva, inicia, impulsa, educa.
En 1971 se estableció en Bitola el Festival Internacional de Canciones y Bailes Folclóricos «Iliindenski denovi» en Bitola. El nombre del Festival es simbólico, su misión es generosa y sus objetivos y criterios están profundamente integrados y concebidos. Este festival está dedicado a las personas más trabajadoras y a sus creaciones, que han mantenido el criterio del valor a lo largo del tiempo. Se trata de un festival electrónico que presenta, promueve y documenta la obra de una tradición cultural popular de valor incalculable. Miles de artistas populares, millones de visitantes, numerosas fotos, documentos de audio y vídeo, materiales telegrafiados y documentos para las próximas generaciones. En las cuatro partes del mundo, el Festival cumplió su misión y envió mensajes, atrayendo así a un gran número de seguidores de los valores auténticos del patrimonio cultural.
Sin embargo, después de todos estos años, el comienzo está aquí, ya que las nuevas generaciones también deberían aprender y bailar «Teskoto», «Kopacka», «Nevestinsko», «Komitsko»...
Cada generación incorpora su propia roca en el inestimable mosaico del Festival, un monumento, un libro de texto...
Este texto no es más que el destello del gran incendio, una pequeña piedra del mosaico. Ha sido escrito con mucho amor, respeto y el deseo de que este Festival continúe.