Organizar un festival dedicado al tema de la emigración en Meduno significa dar voz a
un cúmulo de historias, emociones y recuerdos que aún hoy habitan la zona.
A través de cortometrajes y documentales de diferentes partes del mundo, el festival pretende construir un puente entre el pasado y el presente, entre los que se fueron y los que regresaron o llegaron, entre las raíces y las nuevas identidades que se entrelazan en las zonas fronterizas.
Es el deseo de redescubrir la memoria de la emigración friulana, hecha de salidas, sacrificios y esperanzas, y al mismo tiempo de reflexionar sobre las migraciones contemporáneas, que siguen transformando las comunidades y la forma en que vemos el mundo.
En un contexto natural y humano de gran intensidad, el festival se convierte en un momento de encuentro y de compartir, en el que autores, espectadores y habitantes dialogan a través de las imágenes, las palabras y las emociones del cine.
También es una oportunidad para promover a cineastas, autores y producciones independientes que sean capaces de retratar con sensibilidad y originalidad los muchos matices de dejar, regresar y pertenecer.
Por último, el festival tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre la cultura y el territorio, invitando al público a descubrir la discreta belleza de los pueblos y a vivir la comunidad, la memoria y el renacimiento cultural.