Ir a...
El International Zinema School Fest 2020 se celebrará del 23 al 27 de noviembre en la ciudad de Bilbao organizado por la asociación cultural Begira Elkartea.
Además de contribuir a la difusión de la creación audiovisual más actualizada, durante cinco días el festival se convertirá en un referente y un marco de reflexión para las nuevas tendencias del panorama cinematográfico internacional, tejiendo una red de colaboración y fomentando el intercambio de ideas, experiencias y conocimiento.
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAKE VIEW es un festival de cine independiente. El Festival de Cine de Lake View está abierto a todas las organizaciones/agencias/independientes/productores/directores. Con el objetivo de inspirar, motivar y premiar a los genios artísticos y verdaderamente innovadores de nuestro tiempo. Todos los artistas independientes esperan salir algún día de la escena clandestina y compartir sus talentos con las masas. Esperamos que la plataforma de exhibición que ofrecemos ayude a facilitar ese sueño. Nos entusiasma mostrar una amplia gama de obras de todos los géneros que entusiasmarán a los profesionales de la industria, a los cineastas y a los cinéfilos.
Nuestros jueces premiarán las mejores películas de cada categoría. Cada película seleccionada recibirá la distinción de ser una selección oficial del evento, en la que los jueces premiarán las mejores películas de cada categoría. Todas las películas oficiales seleccionadas se proyectarán en el evento. El evento tendrá lugar en Ludhiana.
Todas las selecciones oficiales, los nominados y los ganadores se anunciarán en nuestro sitio web y en las redes sociales.
O OUFF en Curto busca estimular o formato da curtametraxe no ámbito da Comunidade Autónoma galega como expresión básica da creación audiovisual. É a sección de curtametraxes do Festival de Cine Internacional de Ourense.
El Festival de Cine de Elche, organizado por la Fundación Mediterráneo, tiene como objetivo principal ofrecer un espacio cultural a realizadores y aficionados al cine. Supone un compromiso constante con el fomento de la cultura y el respaldo a los valores emergentes del séptimo arte, apostando por la innovación, la conversación del público con los autores y la eliminación de barreras tecnológicas a la hora de concursar y votar.
El Festival Internacional de Cine Documental al Aire Libre de China(OUTDOCS)cumplió su objetivo de registrar y respetar el magnífico paisaje natural y el espíritu indomable de los seres humanos. Con el cine como soporte, OUTDOCS promueve un estilo de vida positivo para el público e inspira la creatividad de la vida; con las películas como fuerza, comparte y desarrolla el desarrollo de China en materia de deportividad, aventura y exploración, cultura al aire libre y deportes. Para premiar las excelentes películas al aire libre y sus contribuciones artísticas y culturales, cree un altiplano con un valor humanístico para películas documentales sobre aventuras al aire libre, deportes, viajes y humanidades, protección del medio ambiente y conservación de la vida silvestre. Comienzan el concurso de premios OUTDOCS y la sesión de proyección. Estamos solicitando inscripciones en todo el mundo.
Cachaça Filmes celebra el festival desde 2009. Siempre atrae a cineastas y artistas de renombre nacional de la zona, con el objetivo de ofrecer opciones culturales y de ocio y favorecer la economía de la región. A corto plazo, pretendemos atraer a una audiencia «élite» a Vila de Paranapiacaba y, a mediano y largo plazo, llevar producciones cinematográficas a la región.
También tenemos el Concurso de Cortometrajes y Largometrajes.
Reglamento:
https://www.cachacafilmes.com/regulamento-concurso-de-roteiros
Nosotros, como Global Indian Film Festival, tenemos la creencia fundamental de que el cine es hermoso y contar historias es diversamente sereno. Estamos al final de la segunda década del siglo XXI y creemos que es hora de que los narradores y artistas experimentales de la nueva era reciben su audiencia merecida. Nuestro objetivo a través de este festival es reavivar el amor por el cine que en algún lugar se ha desdibujado debido al comercio del oficio. Después de todo, DADASAHEB PHALKE no hizo la primera película india, RAJA HARISHCHANDRA con el propósito de ganar dinero. La pasión es lo que nos impulsa, y estamos buscando conocer y celebrar la pasión a través del cine.
Dando la bienvenida a talentosos cineastas de la India en todo el mundo para mostrar sus narrativas, cortometrajes, largometrajes, documentales, animación, de cualquier género, de cualquier longitud, de cualquier medio de rodaje, para venir y inscribir sus películas. Si tu trabajo tiene mérito y tienes pasión, tenemos una plataforma para ti. Este festival es una plataforma para ofrecer un ambiente abierto a directores, escritores, actores, técnicos, entusiastas del cine y a cualquier persona que tenga un entusiasmo por el cine. Hagamos contactos y hablemos de cine y también juremos traer otra nueva ola a través de nuestro trabajo.
Proporcionaremos una plataforma para las películas ganadoras, la presentaremos en la televisión nacional para nuestro canal, que llega a 17 millones de espectadores de todo el país.
Cortometrajes y largometrajes
hecho entre 2014 y 2021
La inscripción es GRATUITA
Todos los géneros pueden participar
Fecha límite de inscripción: 12 de abril de 2021
Los ganadores serán anunciados el 29 de mayo de 2021
12° FESTIVERD – Venezuela: UNIVERSIDADES VERDES
Festival Internacional de Cine y Video Verde de Venezuela abre su convocatoria para la 12° edición a realizarse del 2 al 6 de diciembre de 2024. Podrán presentarse cortometrajes estudiantiles de cualquier latitud, en una única categoría, siempre y cuando versen sobre la temática AMBIENTAL.
***
Nuestra visión: constituirnos en un festival de cine y video verde que, desde Venezuela para el mundo, sirva de ejemplo en la creación de lazos amorosos- parentales entre todos los habitantes del planeta Tierra.
***
Nuestra misión: ofrecer una alternativa sobre vivencias ambientales y ecológicas que apuntan a rescatar lazos parentales entre todos los seres bióticos y abióticos. La exhibición sobre narrativas audiovisuales verdes se interrelaciona con otras experiencias streaming, medias, transmedias y las redes sociales, generando un entramado de lazos virtuales que deseamos convertir en lazos parentales.
***
Nuestra Filosofía: Nos distanciamos de miradas antropocéntricas y excesivos mandatos sobre cuidados al ambiente que terminan siendo trampas antropocéntricas sin una comprensión de la biología del amor. El uso de las nuevas tecnologías, la producción académica y artística son los principales vehículos de difusión.
Evento desarrollado por la Corporación Cultural de Puerto Montt que desde su inicio cuenta con tres focos de trabajo:contribuir al desarrollo de la audiencia, la profesionalización de la actividad audiovisual y la promoción de la creación de los realizadores de la macro zona sur austral Patagonia, con una mirada binacional.
Hasta marzo 2020, las actividades relacionadas al cine en la Casa del Arte Diego Rivera, de la Corporación Cultural de Puerto Montt, eran protagonistas de su oferta cultural, pues los ciclos de cine tenían un lugar destacado en la programación mensual.
Las restricciones impuestas por los esfuerzos de contención de la pandemia mundial cambiaron el panorama de nuestra actividad sustancialmente, tensionando el elemento central de la experiencia cinéfila: la ausencia de la pantalla grande.
No obstante, los ejes estructurantes que dieron origen al FIC Puerto Montt se encuentran
plenamente vigentes, de esta manera, la CCPM presenta ante la comunidad la tercera versión de su Festival en formato en línea, centrada en la producción regional y nacional, como un compromiso institucional declarado a mediano y largo plazo para contribuir al desarrollo de la actividad audiovisual.
Esta versión es realizada gracias al gobierno regional, la Municipalidad de Puerto Montt y el Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio, además de la colaboración de la Escuela de Cine de Chile.
Un espacio donde el encuentro con lo diverso es bienvenido, ya que posibilita la crisis y reflexión sobre lo hegemónico.
MALDITO FESTIVAL es un certamen videopoético que se celebra en la ciudad de Albacete (España) desde 2017.
El festival convoca el Concurso Internacional de Videopoesía y la Muestra Internacional de Cine Poético con el propósito de visibilizar dos disciplinas que, tanto unidas como por separado, están mucho más apartadas y olvidadas de lo que nos gustaría.
Nosotros, como amantes de la poesía, la imagen y las posibilidades expresivas de su simbiosis, proponemos una línea de acción, fomentando el acercamiento del público en general a la videopoesía y al cine poético.
MALDITO FESTIVAL busca reivindicar estas disciplinas como arte que conecta a las personas, que transmite sentimientos y promueve formas de ver el mundo originales o diferentes, para intentar ser un granito de arena que haga que cualquier tipo de arte visual o poético deje de ser marginal y maldito.
Secciones:
· Concurso Internacional de Videopoesía
· Muestra Internacional de Cine Poético
Queremos llevar la cultura cinematográfica seria a la gente. También nuestro objetivo es desarrollar una comprensión fundamental del cine en las próximas generaciones. Nuestro empeño es que, a través de esto, podamos organizar artistas cinematográficos progresistas y democráticos que defienden los valores humanos; y explorar las posibilidades de hacer cada vez más películas con conciencia social.
Visión
Como experiencia creativa y de aprendizaje única, seleccionamos programas innovadores que desarrollan artistas y líderes, inspirándolos a concebir y crear obras e ideas poderosas que se comparten con el mundo. Creemos que el cine como forma de arte tiene el poder de unificar culturas e iluminar la universalidad de la experiencia humana. Nuestros objetivos de principios abarcan la promoción del cine a un público cada vez más amplio como un poderoso medio que inspira creatividad, fomenta la introspección y obliga a la exploración.
Misión
El ICA International Cultural Artifact Film Festival existe para inspirar a artistas y líderes a hacer su contribución única a la sociedad. Aspiramos a ser el líder mundial en arte, cultura y creatividad. Nuestra misión es cultivar y promover el arte y la ciencia del cine a través de la educación y la conciencia intercultural. El Festival apoya la creación y el avance de obras cinematográficas innovadoras y artísticas de cineastas emergentes y experimentados y abraza con orgullo la pasión.
El Festival Internacional de Cine «Oltre lo specchio» es una muestra popular de las mejores películas de SCI-FI y FANTASY de todo el mundo.
Hay 4 secciones principales:
- una sección competitiva para largometrajes («Cine Futures»), con estrenos italianos solamente;
- una sección no competitiva para películas de ficción y documentales más experimentales y para cortometrajes narrativos («Enlightments»);
- una sección no competitiva para las características más comerciales y de entretenimiento de alto nivel («Little Futures»), especialmente centrada en los adultos jóvenes;
- una sección retrospectiva («Retro Futures») dedicada a un maestro de la ciencia ficción y la fantasía y a una selección especial de películas del pasado (Retro Futures no está abierto a inscripciones).
A lo largo de las proyecciones, también habrá otros eventos como paneles, masterclasses y talleres sobre literatura de ciencia ficción y fantasía, cómics, series de televisión, videojuegos y temas como el futuro desarrollo urbano y el futuro de la alimentación.
Organizamos este festival para crear una nueva razón para producir e introducir películas y cualquier otra obra de arte que se concentre en los problemas y las riquezas del mundo, y para ser pioneros en la creación de una plataforma gratuita y recompensar estas obras. Vivimos en una era en la que demasiada información e insumos que no pueden considerarse información fluyen a un ritmo desconcertantemente rápido por todos los canales posibles. Organizamos este festival para que todos pudiéramos buscar lo que es más local y más pequeño y, lo que es más importante, lo que es verdadero y genuino juntos.
Los problemas ecológicos aumentan y son cada vez más variados; sin embargo, también somos testigos de avances que inspiran esperanza. Organizamos este festival para crear una plataforma que alimente esta esperanza. Esperamos que, a través de nuestro festival, los residentes de Bozcaada, los agricultores, los productores, los científicos, los artistas y todos nuestros invitados estén informados sobre los avances tecnológicos actuales, los desastres e innovaciones ambientales, las técnicas documentales más recientes y también sobre la existencia de los demás. Esperamos que nuestro festival contribuya a fomentar la solidaridad.
El Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de la Concejalía de Cultura, abre la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, del I Certamen de Cine Corto con la intención de convertirse en un referente en este campo y la finalidad de estimular y reconocer la creatividad en el sector audiovisual, concretamente del Cine Corto, como forma de expresión cultural y como medio de trasmitir valores y tradiciones al tiempo que se estimula la industria del cine.
El festival NIFF es un espacio de crítica, denuncia, impacto y crecimiento social a través de la difusión y promoción del cine.
NIFF pretende ser una declaración contra la no implicación, la desidia y la falta de compromiso, que es la auténtica enfermedad de este siglo, donde producimos más de lo que podemos consumir, y la felicidad está sujeta a la ley de la oferta y la demanda.
NIFF nace con la intención de provocar, de sacar a debate los temas que se ocultan bajo las apariencias, y enfrentar al público con las realidades sociales que muestran a cada individuo como parte de los que nos hace ser complejos, descarnados, únicos y humanos.
La Fondazione “Pasquale Battista”, in collaborazione con l’associazione Alice in cammino e le arti, AL.i.c.e AreArtiEspressive, in partnership con Ibrida Festival – Festival delle arti
intermediali e Apulia Film Commission, con il patrocinio dell’Accademia del Cinema Ragazzi di Enziteto, dell’Assessorato all’Industria Turistica e Culturale della Regione Puglia, del Comune di Bari, sponsor unico Levigas, indice un Bando di concorso di
cortometraggi e film d’artista destinato a cittadinǝ residenti, domiciliatǝ o natǝ in Italia.
Il concorso è rivolto ai/alle videomaker e videoartistǝ emergenti, indipendenti, pertanto si divide in due Sezioni: una Sezione Cortometraggio, dedicata alle opere che utilizzano una narrazione di stampo prettamente cinematografico; una Sezione Film d’artista dedicata ad opere “ibride”, che si avvalgono del linguaggio video come strumento di espressività in senso libero e ampio, non prettamente lineare. In questa categoria possono rientrare opere audiovisive come documentari, fiction, ma anche animazioni 3D, grafiche, ecc.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Cheongju presenta películas conmovedoras, entretenidas y cortas pero fuertes.
El equipo de programación del 21º Festival Internacional de Cortometrajes de Cheongju organiza el festival bajo el lema «Festival de cine para el público, por el público, del público».
1. Organización
El Festival Internacional de Cortometrajes de Cheongju está organizado por la sucursal de Cheongju de la Asociación General de Cineastas Coreanos y organizado por el Comité Ejecutivo del Festival Internacional de Cortometrajes de Cheongju.
Las conversaciones sobre el Festival Internacional de Cortometrajes de Cheongju comenzaron en 1999, cuando Kim Kyung-sik, el primer presidente de la asociación, creó el Consejo de Cine de Chungbuk.
El inicio oficial del Festival Internacional de Cortometrajes de Cheongju es el «Festival de Cortometrajes Excelentes de la Ciudad de Cheongju», organizado por Kim Kyung-sik, el primer presidente de la Asociación de Artistas Cinematográficos de Cheongju, una división creada en 2004.
En esa época, los programas principales eran «Proyecciones invitadas de los mejores cortometrajes de Corea» y «Clase de cine juvenil de Cheongju», con el objetivo de fomentar los futuros talentos cinematográficos.
Desde entonces, el festival ha pasado a denominarse «Festival de cortometrajes digitales de la ciudad de Cheongju» en 2006, con el objetivo de introducir cambios en consonancia con la era digital. Luego, en 2013, el director Eo il-Sun asumió el cargo de segundo presidente y lo renombró como «Festival Internacional de Cortometrajes de Cheongju», invitando a películas extranjeras a diversificar el programa.
La ciudad de Cheongju fue declarada «ciudad de la videocultura» con la creación de la «Comisión Cinematográfica de Cheongju» en 2017.
2. Propósito
El Festival Internacional de Cortometrajes de Cheongju tiene como objetivo promover la diversidad de la cultura del vídeo y la producción independiente de cortometrajes mediante el descubrimiento y la presentación de excelentes cortometrajes de todo el mundo.
El Festival Internacional Luz del Desierto es un Festival audiovisual que propone fomentar el cine dentro del país y en el exterior. El festival se realizará en el mes de octubre con competencia de largometrajes y cortometrajes tanto de ficción, animación y documental. También habrá charlas y talleres.