Ir a...
Festival competitivo de cortometrajes con temática 2SLGTBIQ+, producido en los 24 meses anteriores al evento, que se celebra en la ciudad de Sitges (Barcelona - España).
El Festival Internacional de Cine de Xilitla tiene como objetivo difundir el cine nacional e internacional en sus diversas expresiones y géneros.
El sitio más surrealista de México se enorgullece en presentar la tercera edición de su Festival Internacional de Cine, también conocido como Xilitla Film Fest.
Ubicado en el pueblo mágico de la Sierra Madre Occidental, con su exuberante bosque tropical, este lugar cautivó a Edward James, quien construyó aquí su jardín surrealista, un monumento a una imaginación desbordante.
En 2025 se llevará a cabo nuevamente este festival, que celebra la diversidad cinematográfica a través de una amplia gama de géneros y estilos, incluyendo el documental, la fantasía, el terror, el realismo mágico, la ciencia ficción, el erotismo, la música y muchas otras propuestas innovadoras.
El festival es organizado por el Centro James, la Cervecería James y el Museo Edward James, con el apoyo del Centro de las Artes S.L.P, el Municipio de Xilitla y la Secretaría de Turismo del Estado de San Luis Potosí; en alianza con la Red Iberoamericana de Festivales. En el marco del festival, se presentarán proyecciones de competencia, muestras, homenajes, talleres de formación profesional y actividades holísticas.
La convocatoria estará abierta desde el 30 de marzo hasta el 1 de agosto del 2025.
El festival se llevará a cabo del 3 al 7 de diciembre del 2025 y contará con dos secciones: muestra y competencia, además de talleres, conferencias y homenajes con el objetivo de fomentar la industria cinematográfica.
El Festival Internacional de Cine i-FEST es un evento cultural internacional dedicado al cine y las nuevas tecnologías que, ahora en su cuarta edición, se encuentra entre los eventos más importantes y representativos del panorama italiano y es una cita creativa, educativa y experiencial innovadora esencial para el territorio en el que se celebra, Calabria.
i-FEST, una marca registrada, es un proyecto cultural original e innovador, increíblemente rico en propuestas artísticas y actividades culturales y experienciales relevantes, multidisciplinar y transversal en el que participan un vasto territorio y un público objetivo específico.
La singularidad del i-FEST nació en la fase de planificación; de hecho, es el Festival de las «5 i»:
Internacional/Innovación/Instrucción/Información/Inspiración constituyen los 5 principios fundamentales, explican el concepto del evento y definen sus objetivos: difundir la cultura cinematográfica europea e internacional en las múltiples formas de expresión y en los diferentes géneros y estilos a través de una ruta analítica y experimental; contar la multiplicidad del universo cinematográfico con un enfoque específico en el cine internacional; presentar un evento innovador, dinámico, estimulante y siempre atento a los lenguajes digitales más modernos; difundir las profesiones del cine a través de una rica actividad didáctica y educativa; implicar a nuevos talentos de la escena cinematográfica nacional, europea e internacional; transmitir valores positivos a los jóvenes, proponer actividades en entornos saludables, estimulantes y creativos y concienciar a las nuevas generaciones sobre importantes cuestiones medioambientales y sociales mediante actividades específicas; proponer una vía de alfabetización para las generaciones más jóvenes a través de múltiples actividades específicas; garantizar el pluralismo cultural a través de una oferta cinematográfica y audiovisual diferenciada; apoyar y aumentar la participación y el desarrollo de los diferentes públicos objetivo; presentar las tecnologías audiovisuales más modernas a través de una propuesta de experiencias innovadoras (realidad virtual, exposiciones digitales, experiencias multimedia); desarrollar sentimientos de orgullo y sentido de pertenencia a través de una participación amplia y transversal, describiendo el territorio en sus aspectos positivos, mejorando sus cualidades y transmitiendo calidad, belleza y hospitalidad a los numerosos invitados nacionales e internacionales.
i-FEST es un centro en constante evolución y crecimiento que, con un gran sentido de responsabilidad hacia su público, un gran amor por su territorio y un trabajo constante y apasionado, ofrece a partir de 2020 un evento que, también en relación con el territorio de referencia y gracias a su rápido crecimiento, ha alcanzado dimensiones realmente importantes. La edición de 2024 presentó 6 concursos internacionales, 5 reseñas fuera de concurso (más de 160 proyecciones), 14 invitados nacionales e internacionales y una rica actividad educativa (10 clases magistrales, reuniones educativas y talleres).
En las últimas ediciones, los invitados que participaron en el i-Fest: el doble oscarizado Paul Haggis, el gran director polaco Lech Majewski, la directora española Inés Paris (ganadora de varios premios Goya), la estadounidense Heather Parisi (exclusiva en Italia) y Ezio Greggio, el gran actor italiano Giancarlo Giannini (exclusiva en Italia) que recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el 6 de marzo, el director francés Éric Gravel Lion en Venecia 78 y César 2023, la actriz rumana Madalina Ghenea, el mito del cine italiano Sandra Milo, los directores Enrico Vanzina, Giorgio Verdelli, Alessandro Rossellini, la extraordinaria Milena Vukotic, los artistas orientales Tsai Ming liang, Kiki Sugino y Momi Yamashita y muchos otros.
El Festival Internacional de Cine Comunitario Historias en Kilómetros (FICC HEK) - SUR A SUR, celebra su segunda edición en 2025 reivindicando el cine comunitario como un espacio de encuentro, creación y resistencia audiovisual. Bajo el lema Una Fiesta para volver a creer este festival busca amplificar las voces de comunidades del Sur Global, visibilizando historias de lucha, resiliencia y construcción de paz. En esta edición, nos enfocamos en el arte y la cultura como motores de cambio, el liderazgo social en la defensa del territorio, el campesinado como sujeto político y promotor de paz, y la educación como pilar para una justicia social, ambiental y de género.
En 2025, el Festival de Cine Comunitario Historias en Kilómetros (FICCHEK) - SUR A SUR recorrerá distintos territorios, llevando su programación a comunidades de tres continentes. En Colombia, cada proyección y actividad contará con un equipo local anfitrión: LA ROTATIVA en Tierra Grata, Cesar (3 y 4 de septiembre); COCOSUR en Ibagué, Tolima (10 y 11 de septiembre); VISIÓN JÓVEN en Cereté, Córdoba (17 y 18 de septiembre); MAREA PRODUCCIONES en Tumaco, Nariño (23 y 24 de septiembre); y CISCA PRODUCCIONES en Norte de Santander (4 y 5 de octubre). A nivel internacional, el festival llegará al campo de refugiados de Kakuma, Kenia (6 de septiembre) con THE KAMP y a Daca, Bangladesh (27 de septiembre) con AÁRAR PRODUCTIONS, fortaleciendo el diálogo y la conexión entre diversas realidades del sur global.
Concebimos IBZCF como una ventana al cine contemporáneo, a sus nuevas tendencias y creadorxs que aportan nuevos caminos narrativos para realizar películas vivas, necesarias y modernas.
La 10ª edición de IBZCF se desarrollará en 10 sedes de los 5 municipios de la Isla y online en la plataforma Filmin. Ibizacinefest renueva su compromiso con Ibiza y la cultura mediante una programación de títulos nacionales e internacionales inéditos en la isla, estrenos exclusivos en Baleares y España, actividades dirigidas a profesionales, secciones de cortometrajes para descubrir e impulsar el talento local y balear o nuestro programa educativo con proyecciones especiales para crear nuevas audiencias.
La reflexión tendrá también su espacio a través de coloquios abiertos a la relación del cine con diversas problemáticas socioculturales actuales.
Las películas cortas vuelven a ser protagonistas de IBZCF, de nuevo como calificador a los Premios Goya 2026, Premios Forqué y Premios Fugaz, colaborando de nuevo con la European Film Academy con el programa Shortfilms on Tour.
Realizamos nuestro Taller-Residencia de Slow-Cinema con rodajes simultáneos al desarrollo del Festival presencial de 15 cortometrajes con los que inundaremos más que nunca nuestra Isla de cine contemporáneo con más 120 títulos.
Xavi Herrero
Director y programador IBZCF2-Miembro European Film Academy
Polifest es un festival de cortometrajes creados por estudiantes. Este festival sirve como una herramienta de colaboración y una plataforma para mostrar el trabajo de jóvenes que están desarrollando proyectos y cortometrajes.
Mecal Pro, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona, celebrará su 27ª edición. La larga trayectoria de MECAL PRO lo ha consolidado como uno de los festivales de cortometrajes más importantes de Europa y del mundo, recibiendo así el apoyo de instituciones locales, nacionales e internacionales. Hemos proyectado en 2024 más de 300 cortometrajes en las 29 secciones que programamos.
Mecal tiene el firme compromiso de promover la exhibición y la difusión de las creaciones audiovisuales en formato corto, no solo entre el público, sino también para que creadores y distribuidores se reúnan a través de diferentes actividades. Mecal también se dedica a fomentar el talento emergente, mediante la organización de eventos y premios especialmente dirigidos a los jóvenes creadores. En este sentido, también funciona como una red de difusión de cortometrajes, organizando proyecciones tanto a nivel nacional como internacional y colaborando con festivales, embajadas e instituciones de todo el mundo.
La asociación cultural Tetra Vision, organizadora del «Nuova Rassegna Paradiso», anuncia oficialmente la apertura de inscripciones para la tercera edición del festival, que tendrá lugar el 5 de diciembre de 2025 en una prestigiosa sala de cine. El festival celebra el cine independiente, presenta a jóvenes talentos y crea un punto de encuentro para cineastas, artistas y entusiastas del séptimo arte.
El objetivo del evento es estimular una reflexión profunda sobre los temas de la invisibilidad y la marginación a través del lenguaje y el poder evocador del cine.
El festival invita a los participantes a explorar la dimensión invisible, incluyendo temas como:
- Aislamiento social y alienación
- Dependencias de todo tipo (psicológicas, emocionales, tecnológicas y formas de abuso de sustancias)
- Luchas internas y desafíos personales que no siempre son visibles para los demás
- La invisibilidad en los medios de comunicación: la representación de la sociedad, la diversidad y la fragilidad
Los participantes tendrán la oportunidad de recibir comentarios de expertos de la industria, jurados técnicos y un público comprometido y apasionado, lo que contribuirá al crecimiento de la comunidad cinematográfica local.
Un objetivo adicional del festival es crear oportunidades para establecer contactos, fomentar la colaboración entre artistas emergentes y profesionales establecidos, así como fomentar el intercambio cultural entre diferentes realidades territoriales.
MANIATIC- FANTASTIC INTERNATIONAL FILM FESTIVAL OF MANISES it´s a festival of fantastic genre to bring the world of the short film to the new generations of spectators who otherwise would not have access to the latest creations of the future directors of cinema.
Festival de Cine IMDb.
En las anteriores ediciones hemos recibimos proyectos con grandes estrellas como Jeremy Irons, Robin Williams, Franco Nero o Rauw Alejandro así como más de 3.800 proyectos de 76 países.
Creemos mucho en el poder de la exposición, muesra de ello es que a lo largo de estos años hemos promocionado más de 1.600 proyectos en instagram.
Nuestra misión es ayudarte en todos los aspectos, no solo con la exposición del festival, sino también con la conexión con los más de 8.000 contactos internacionales que tenemos.
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Yubari (en adelante, Yubari Fanta) se celebra en Yubari, Hokkaido, y está organizado y gestionado por el Comité Ejecutivo del Festival Internacional de Cine Fantástico de Yubari.
Este festival de cine se centra en la ciencia ficción, el terror, la fantasía, la aventura, la acción, el thriller, la animación y otras películas fantásticas ricas en imaginación y entretenimiento.
El objetivo de Yubari Fanta es proporcionar un espacio para que los ciudadanos, los cineastas y el público se conecten e interactúen, descubriendo y fomentando nuevos talentos, promoviendo el intercambio cultural y fomentando el entendimiento mutuo entre países de todo el mundo a través del cine.
FICSEM es un nuevo Festival de Cine Social y Ecológico, que iba a ver la luz por primera vez en 2020, en la zona del Mediterráneo.
Por causas mayores, y habiéndonos visto inmersos en una situación en la cual nos hemos visto visto afectados todos, hemos decidido amoldarnos a la actual, y dar un nuevo enfoque a nuestro festival. Manteniendo la ilusión y la pasión que sentimos por el mundo artístico.
Nuestro festival está orientado a la difusión y al fomento de los autores cinematográficos relacionados con temas de valor social y/o ecológicos.
Porque creemos en el poder del arte cómo medio transformador, nuestro aporte desde este festival es dar visibilidad a los proyectos que traten cambios medioambientales y sociales en los que nos vemos inmersos. Somos un festival internacional porque entendemos el mundo más allá de las barreras, y porque nos mueve la necesidad de conocer otras culturas y compartir lo mejor de la nuestra, cómo aportar a cualquier mejora en rincón del mundo.
El mediterráneo es el clima que nos envuelve, y nos sentimos identificados con él. En cuanto a calidez, cercanía y transparencia. Somos un festival que arranca fuerte, con un gran número de artistas comprometidos que comparten nuestra causa, y las ganas de compartir.
Y por ello no tenemos miedo a mameluco los patrones de festivales más clásicos. Tanto es así, que en el premio a mejor actor y/o actriz, el reconocimiento del premio recae sobre su labor social y/o ecológica... Y no solo en sus dotes.
A pesar de tener unas bases firmes ideológicas. Nos abrimos a otras áreas artísticas e iniciativas.
Acerca del festival:
El Festival Internacional de Cortometrajes «Movie Mouse» es una competición ANUAL de cortometrajes con una ceremonia oficial de premiación para los ganadores.
Los organizadores del festival se reservan el derecho de celebrar la ceremonia de entrega de premios en cualquier formato, ya sea de forma presencial, en línea o simplemente anunciando los resultados en el sitio web del festival y enviando por correo los diplomas y premios a los participantes.
El festival fue creado para identificar a cineastas talentosos y promover cortometrajes.
Los organizadores del festival son la compañía cinematográfica «Mouse and Husband production»/https://www.mimproduction.info/
La fecha de la TERCERA TEMPORADA del festival es del 10 al 12 de enero de 2025*
SE ACEPTAN SOLICITUDES HASTA EL 1 de diciembre de 2025
, fecha de anuncio de los resultados de las etapas
LA SELECCIÓN OFICIAL (LISTA LARGA), LA SEMIFINAL (SEMIFINAL) -
15 de diciembre de 2025.
*La fecha y el lugar del próximo festival se indican en el sitio web oficial del festival de cine y en las plataformas de aplicaciones y los organizadores pueden cambiarlos a más tardar el 15 de diciembre de 2025
Categorías:
Largometrajes
Películas de animación
Películas documentales
Tráilers
Nominaciones:
1-DRAMA: el mejor largometraje dramático (largometraje del género drama/ melodrama/drama psicológico) con una duración de 10 a 40 minutos
2-SUPER-SHORT es el mejor largometraje dramático (un cortometraje del género drama/ melodrama/drama psicológico) con una duración máxima de 10 minutos.
3 - Mejor largometraje de acción (cortometraje de policía/terror/acción), categoría 18+
4- COMEDIA - Mejor largometraje de comedia (cortometraje del género de comedia)
5-DOC - Mejor documental (cortometraje documental de cualquier género)
6-ANIMATION: la mejor película de animación (cortometraje de animación de cualquier género)
7- DEBUT: el mejor largometraje debut y película estudiantil
8- CHILDREN: mejor cortometraje para niños y adolescentes (categoría 0+)
9- TRÁILER: el mejor tráiler de un cortometraje existente (de hasta 2 minutos de duración)
Nominaciones adicionales:
Mejor director
El mejor escenario
Mejor actor/actriz
Mejor fotografía
La mejor solución técnica (premio especial «KinoMuzh»)
El premio del público (determinado por el número de «me gusta» que aparezca en el póster a las 12:00 horas del día anterior al día de la ceremonia de clausura del festival; la votación se realizará en el sitio web del festival)
* Los proyectos presentados son revisados y evaluados por un jurado profesional compuesto por al menos tres expertos rusos e internacionales en el campo de la cinematografía.
Etapas:
Todas las películas enviadas por los directores de fotografía son revisadas por los miembros del jurado, tras lo cual algunas de ellas por separado en cada categoría se incluyen en la selección oficial (LISTA LARGA).
En función del número de películas que se hayan seleccionado oficialmente, se organizan nuevas etapas de selección en cada categoría: cuartos de final, semifinal, final (lista de finalistas), nominados (NOMINADOS) al premio y ganadores (GANADORES): el Gran Premio del festival.
Los organizadores del festival se reservan el derecho de realizar la selección de forma secuencial en todas las etapas y omitir algunas de ellas, en función del número de participantes en cada categoría.
Los semifinalistas de cada categoría están invitados a la ceremonia de entrega de premios (si se celebra físicamente) en el sitio web del festival. Todos los autores que hayan enviado una película para participar en el programa de la competición también pueden solicitar a los organizadores del festival que asistan a la ceremonia oficial de entrega de premios.
El ganador del Gran Premio en cada categoría (el ganador de la nominación) se anuncia de entre los nominados. La adjudicación de las nominaciones adicionales queda a discreción de los organizadores. (Los organizadores pueden elegir a los ganadores en todas las categorías o en algunas de ellas a su entera discreción o no elegirlas en absoluto).
El Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar) es uno de los festivales de cine de referencia en las Islas Canarias, y ha concentrado en cada una de sus ediciones lo mejor del cine nacional e internacional.
Organizado por el Ayuntamiento de Gáldar a través de su Concejalía de Cultura desde 2013, este festival propone un evento en directo con importantes medidas sanitarias para garantizar la plena seguridad y confort del mismo.
El festival tendrá lugar en la ciudad de Gáldar, en la isla de Gran Canaria, en octubre de 2025, y su filosofía se centra en la película como único y gran centro gravitatorio, sin perder de vista a los creadores, que merecen un respeto parangonable por sus obras.
Así, este festival no distinguirá entre temas, formatos o géneros. Las presentaciones están abiertas a todo tipo de largometrajes y cortometrajes, siendo estas las dos únicas secciones oficiales. Buscamos mostrar lo mejor en drama, comedia, terror, acción, aventura, ciencia ficción/fantasía, thrillers/suspense, noir, tanto en ficción como en documental, tanto en imagen real como en animación. Las suscripciones están abiertas a películas de todo el mundo.
El FIC apuesta por el cine por el cine, por una verdadera visión que no responda a encadenamientos ni sociales, ni ideológicos, ni formales. Es, en esencia, un festival de cine sin fronteras.
Por último, el festival también rendirá homenaje a diferentes personalidades de la industria cinematográfica y organizará talleres y actividades paralelas.
El 29 de noviembre de 1974, la DINA toma detenida a Carmen Bueno y Jorge Müller luego del estreno de la película “A la sombra del sol”. A 51 años de su desaparición forzada, los cineastas seguimos recordando en este día a dos grandes figuras del cine nacional a través del cine.
Ti-Kreyollywood es un evento trimestral dedicado a los cortometrajes que se celebra antes y después del Festival Internacional de Cine de Kréyol (KIFF) al que está afiliado. El objetivo es ofrecer una segunda oportunidad a los cortometrajes que no fueron seleccionados en el KIFF y ofrecer una nueva oportunidad a las producciones antiguas que merecen ser vistas en este contexto.
Ten en cuenta que si tu película se produce después del 1 de enero de 2019, participarás en el Festival Internacional de Cine de Kreyol (KIFF2025), que tendrá lugar del 26 al 30 de septiembre de 2025 en París.