Ir a...
El Festival de Cine Centroamericano en Viena se ha convertido en una tradición firmemente arraigada, consolidándose como un evento cultural de referencia en la ciudad.
Viena, reconocida como uno de los centros culturales más importantes del mundo, ofrece un escenario ideal y prestigioso para dar visibilidad a las producciones cada vez más innovadoras y notables que emergen de la región centroamericana.
Este año, el festival regresa del 17 al 22 de noviembre de 2025, con la esperanza de contar nuevamente con la presencia de nuestro fiel público, que podrá disfrutar de lo más reciente y destacado del séptimo arte centroamericano.
El programa contempla las categorías de Largometraje, Cortometraje, Documental y Animación, junto con diversas secciones paralelas no competitivas, entre ellas: “Pioneros del Cine Centroamericano”, “Obras en Proceso”, “Película Invitada”, “Bonus Films” y “Mirada Latinoamericana”, esta última dedicada a obras que retratan la vida contemporánea en América Latina. Todos los detalles están especificados en el reglamento oficial del festival.
Heads Up se fundó con una misión audaz: destacar el cine intrépido y poco convencional que se atreve a desafiar las normas y a elevar las voces inauditas. Somos una plataforma para cineastas que desafían las expectativas, traspasan los límites artísticos y cuentan historias que exigen ser vistas.
Con sede en una de las ciudades más diversas y dinámicas del mundo, Heads Up London existe para conectar a audiencias curiosas con películas independientes de todo el mundo, películas crudas, radicales, íntimas y originales sin complejos. Creemos que el gran cine no solo entretiene, sino que perturba, provoca y transforma.
En Heads Up, el cineasta es lo primero. Nos comprometemos a celebrar la toma de riesgos creativos y a dar espacio a las historias que no caben perfectamente en cajas. Al apoyar y mostrar nuevos talentos audaces, nuestro objetivo es crear un espacio vibrante e inclusivo para la expresión cinematográfica en el corazón de Londres.
La edición 2025 de Heads Up London tendrá lugar en verano en un teatro para jóvenes actores y reunirá una atrevida selección de películas internacionales y británicas que desafían las convenciones y celebran la originalidad. El programa de este año incluirá obras narrativas, documentales y experimentales tanto de voces emergentes como de autores consagrados, además de sesiones de preguntas y respuestas de cineastas, eventos de networking y mesas redondas centradas en la innovación en
cine independiente.
Verano de 2025
Teatro para jóvenes actores
#NarrarelFuturo: XII Festival de Cine & Nuevos Medios es un punto de encuentro de exhibición, formación e industria en el que se reúnen profesionales de la industria local, nacional y regional interesados en la realización cinematográfica y audiovisual en sus más recientes e interesantes tendencias narrativas y técnicas dentro del entorno digital; el transmedia, el documental web e interactivo, la realidad virtual (VR/AR/XR), las webseries, la inteligencia artificial, los futurismos, las narrativas y la financiación colectiva (Crowdsourcing/funding), el video vertical y otros conceptos del cine y los nuevos medios son algunos de los ejes temáticos del Festival.
De igual manera durante el evento se llevan a cabo escenarios de desarrollo y creación como el #NewMediaLab, laboratorio iberoamericano de desarrollo de proyectos de nuevos medios y la #HackathonVR360 que este año llegan a su octava edición.
También abrimos las puertas a la industria creativa colombiana e internacional para crear puntos de encuentro y conversación alrededor de los proyectos en curso: 10 tips para #NarrarElFuturo, las sesiones de speed networking y el lanzamiento de la Base de datos de Proyectos hispanoamericanos y el manual de la industria de nuevos medios son algunas de las actividades en las que podrán participar los asistentes del área de industria en esta nueva versión.
Durante la 12ava versión -que se lleva a cabo del 16 al 21 de septiembre de 2025 de manera presencial en diversos escenarios de Bogotá (Colombia)- los asistentes podrán disfrutar de más de 65 horas de contenidos cinematográficos y digitales, 100 horas de escenarios de formación, 40 invitados internacionales y nacionales y un espectro amplio y diverso de temas, procesos y proyectos en construcción y desarrollo.
La 18ª edición del Razor Reel Flanders Film Fest, el único festival flamenco de cine de género, tendrá lugar en otoño de 2025 en el centro de Brujas. Durante el Razor Reel Flanders Film Flanders, presentamos a nuestro público una selección de calidad de las mejores películas de género nacionales e internacionales (fantasía, thrillers, acción, comedias fantásticas, películas de animación,...), ¡en un ambiente único, íntimo y acogedor! También damos la bienvenida a muchos invitados y organizamos conferencias y sesiones de preguntas y respuestas que enriquecen los conocimientos de los visitantes.
El festival NIFF es un espacio de crítica, denuncia, impacto y crecimiento social a través de la difusión y promoción del cine.
NIFF pretende ser una declaración contra la no implicación, la desidia y la falta de compromiso, que es la auténtica enfermedad de este siglo, donde producimos más de lo que podemos consumir, y la felicidad está sujeta a la ley de la oferta y la demanda.
NIFF nace con la intención de provocar, de sacar a debate los temas que se ocultan bajo las apariencias, y enfrentar al público con las realidades sociales que muestran a cada individuo como parte de los que nos hace ser complejos, descarnados, únicos y humanos.
Festicini premiará producciones independientes de largometrajes, medios y cortometrajes, así como documentales y animaciones, en varias categorías, incluida la categoría de películas con temas medioambientales.
Around International Awards ✈ Barcelona ✈ París ✈ Ámsterdam ✈ Berlín.
Evento anual independiente con 4 programas principales para largometrajes, cortometrajes, documentales, experimentales, comerciales, vídeos musicales, animaciones, películas estudiantiles, series y nuevos medios. La comunidad internacional evalúa las creaciones de todos los géneros para entregarles los laureles oficiales del ARFF y certificar a los cineastas galardonados al final de la edición anual del festival. Por lo tanto, todos los finalistas del ARFF se mencionarán varias veces para elegir a los mejores de todo el año. Inscribirte hoy para participar en los 4 programas relacionados con el sistema único de ARFF International.
Las inscripciones realizadas a través de Festhome se evalúan y seleccionan directamente para el festival anual y participan exclusivamente en el Programa de Certificados Oficiales. La selección mensual está disponible en otras plataformas asociadas. En cuanto al Programa de Unificación de ARFF International, las 4 ediciones se celebrarán en Ámsterdam en noviembre/diciembre de 2024 y, hasta entonces, las ediciones de Barcelona, París y Berlín se celebrarán en línea.
¡Nos vemos por aquí y saludos al festival!
Around International Awards ✈ Barcelona ✈ París ✈ Ámsterdam ✈ Berlín.
Evento anual independiente con 4 programas principales para largometrajes, cortometrajes, documentales, experimentales, comerciales, vídeos musicales, animaciones, películas estudiantiles, series y nuevos medios. La comunidad internacional evalúa las creaciones de todos los géneros para entregarles los laureles oficiales del ARFF y certificar a los cineastas galardonados al final de la edición anual del festival. Por lo tanto, todos los finalistas del ARFF se mencionarán varias veces para elegir a los mejores de todo el año. Inscribirte hoy para participar en los 4 programas relacionados con el sistema único de ARFF International. Las inscripciones realizadas a través de Festhome se evalúan y seleccionan directamente para el festival anual y participan exclusivamente en el Programa de Certificados Oficiales. La selección mensual está disponible en otras plataformas asociadas.
¡Nos vemos y saludos de fiesta
El Festival de Cine de Zaragoza, nace en 1995 para crear una actividad cinematográfica en la ciudad. En principio su denominación principal fue la de Jóvenes Realizadores. A partir del año 2007 su nombre oficial pasó a ser el de Festival Cine Zaragoza.
Festival con diferentes Certámenes, de carácter generalista y nacional (aunque alguno de sus Certámenes, son Internacionales).
A partir del año 2021, después de celebrar la 25 edición del Festival, planteamos una evolución del proyecto.
El 27º Festival de Cine Kinoarte, que se celebrará del 2 al 9 de noviembre, está recibiendo solicitudes para sus sesiones competitivas de cortometrajes. Las películas de hasta 25 minutos de duración, producidas a partir de enero de 2024, pueden participar en las competiciones iberoamericana, nacional, paranaense y londrinense.
El Festival de Cine de Zaragoza, nace en 1995 para crear una actividad cinematográfica en la ciudad. En principio su denominación fue la de Jóvenes Realizadores. A partir del año 2007 su nombre oficial pasó a ser el de Festival Cine Zaragoza.
Festival con diferentes Certámenes, de carácter generalista y nacional (aunque alguno de sus Certámenes son Internacionales).
A partir de nuestras bodas de plata, estamos realizando una renovación y actualización del proyecto.
En nuestra 28 edición y dentro de la Sección Oficial de nuestro Festival, nace la Competencia Internacional de Cortometrajes de Nuevos Talentos Latinoamericanos, llevado adelante por nuestro representante latinoamericano Francisco Martín, director de La Pampa Film Commission, de Argentina.
Este espacio busca promover el intercambio artístico, cultural, estético y conceptual entre Latinoamérica y España.
Impulsar el trabajo y la visión estética de nuevos realizadores latinoamericanos en Europa.
Galardonar nuevas formas de narrar que desafíen los límites de la representación cinematográfica y afianzar lazos entre el Mercado Audiovisual de América y España.
La XIXa edició de CORTOCOMENIUS pretén mostrar les millors produccions valencianes, amb la intenció de promocionar, difondre i donar suport al desenvolupament del cine digital. Enguany, Cortocomenius versarà sobre Buñuel i les avantguardes.
El Festival Internacional de Cine «Catharsis» se celebrará del 21 al 30 de noviembre en más de 15 sedes (centros culturales, cineclubes y bibliotecas) de varias ciudades rusas: Moscú, San Petersburgo, Ekaterimburgo, Penza, Vladimir, Novosibirsk, Pskov, Vladivostok, Arkhangelsk, Novogorelovo, región de Leningrado. Zheleznogorsk del territorio de Krasnoyarsk y Zaozersk de la región de Murmansk.
Parte de las proyecciones de películas y los premios se llevarán a cabo en una gran sala de cine moderna en San Petersburgo.
El festival contribuye a fortalecer la moralidad de la audiencia. Las tareas de los festivales de cine son también apoyar a los directores de fotografía y la popularización de la cinematografía en las regiones.
Cada película, videoclip o anuncio de interés público que se elija se proyectará en varios lugares. El festival acepta películas de cualquier género. Habrá programas separados para películas sobre derechos humanos, películas para niños y proyecciones, películas de hasta 120 segundos. También aceptamos vídeos musicales, anuncios de interés público y pósters.
El festival se organiza para recaudar parte de los fondos de la compañía cinematográfica Catharsis para películas morales. Parte de los fondos se destinará a cubrir los gastos de organización y parte del dinero se destinará a fondos caritativos para niños enfermos.
La temática deberá versar, desde unos valores de solidaridad, tolerancia, cultura de la paz, de la naturaleza y compromiso de igualdad de género, sobre modos de vida, tradiciones, oficios, artesanías, economía sostenible, respeto al medio ambiente y los seres vivos, es decir todos los aspectos de la diversidad de la cultura humana, habiendo un apartado específico que trate temáticas de los pueblos de Siberia y Asia Central.
Bizitegi organiza el Festival de Cine para Personas sin Hogar en Bilbao desde 2016, creando sesiones de sensibilización sobre la inclusión social a través del cine y el teatro.
El equipo de Bizitegi trabaja por la incorporación a la sociedad de las personas en riesgo o en situación de exclusión social en Bizkaia mediante procesos de intervención, destinados a mejorar sus condiciones de vida, y mediante estas acciones de sensibilización y denuncia que permiten crear conciencia para construir una sociedad más justa.
El Festival Internacional de Cine Golden Dunes de Dubái es una celebración cinematográfica comisariada diseñada para destacar la narración visionaria de todo el mundo, con un enfoque especial en la innovación, la diversidad y la resonancia cultural. El festival se desarrolla a lo largo de dos días dinámicos repletos de proyecciones, paneles, contactos y momentos relacionados con la alfombra roja.
Fechas: del 8 al 9 de noviembre de 2025 | Ubicación: Paramount Hotel Dubai
Lo más destacado del festival:
Ceremonia de apertura: 8 de noviembre de 2025
Comience las festividades con estilo con nuestra ceremonia de apertura con alfombra roja, en la que cineastas, invitados especiales y medios de comunicación se reúnen para disfrutar de una noche de lanzamiento inolvidable, llena de emoción y celebración.
Proyecciones diarias: 8 y 9 de noviembre de 2025
Disfrute de una selección selecta de películas internacionales, impactantes documentales y voces emergentes de la región y más allá, todo ello exhibido en el lujoso espacio teatral del Paramount Hotel Dubai.
Charlas y paneles sobre la industria: 8 de noviembre de 2025
Obtenga información de las principales voces de la producción cinematográfica, la escritura de guiones, la distribución y la inteligencia artificial en el cine. Estas sesiones ofrecen valiosas oportunidades de establecer contactos y conocimientos prácticos tanto para los recién llegados como para los veteranos.
Noche de premios Golden Dunes: 9 de noviembre de 2025
Concluya el festival con glamour y reconocimiento mientras rendimos homenaje a los logros cinematográficos más destacados. Los premios se entregarán en categorías clave y, a continuación, habrá una celebración de clausura con presentaciones especiales, actuaciones y mucho más.
«¡CIRUELA!» es un festival de animación que tiene como objetivo promover el arte de la animación, exhibir obras de artistas locales y de todo el mundo, permitir que las personas del Valle de Tafí accedan a producciones que de otro modo no verían y, al mismo tiempo, atraer el turismo. Este festival busca ser una plataforma de encuentro y difusión de la animación en todas sus formas, desde cortometrajes hasta largometrajes, desde animaciones tradicionales hasta animaciones digitales.
«¡CIRUELA!» busca fomentar la creatividad, el intercambio y la colaboración entre los artistas y el público en general.
El Festival Internacional de Cortometrajes Fotofilm es un concepto innovador que tiene como objetivo destacar a la nueva generación de cineastas de habla mundial y ofrecer a los usuarios de Internet de todo el mundo la oportunidad de compartir su entusiasmo por el cine mundial.
Nuestra misión es promocionar películas y ser un paso más en las carreras de los cineastas.
El Festival Internacional de Cortometrajes Fotofilm es un festival abierto a cineastas y amantes del cine. Es un festival de cinematografía mundial, donde cortometrajes, videoclips, webseries y videoartes de todo el mundo se unen para competir por los diversos premios del festival.
Bienvenidos a la sexta edición de Diminuto, Festival Internacional de Cine Mínimo, una celebración a las obras de breve duración.
Diminuto, proviene del latín: extremadamente pequeño. El cine mínimo es ese cine diminuto, pero inmensamente profundo; breve, pero extenso en posibilidades; minúsculo, pero capaz de crear un sinfín de universos. Porque sabemos que cada segundo es importante, esta es una celebración a las obras de breve duración, pequeños proyectos que nos dejan enormes emociones y sensaciones diversas. Por ello decimos que: El cine mínimo es lo máximo.
En la última década la realización de obras cinematográficas y audiovisuales de corta duración ha permitido que los formatos de producción sean asequibles para los autores. Las formas de producción se ha replanteado, siendo cada vez más frecuente la realización de contenido audiovisual y cinematográfico, desde dispositivos móviles, tablets y cámaras compactas. Las redes sociales a su vez, permiten que las obras breves tengan un espacio en el interés de los usuarios.
La cuarta edición de Diminuto estará conformada por nueve categorías en competencia, en todas las categorías recibimos: ficción, documental, ficción, animación, experimental e hibridación.
Cero: Obras menores a 59segundo
Uno: Cineminutos, videominutos
Fractal: Cortos entre 1minuto y 3minutos
Silente: Cortos sin diálogos entre 1minuto y 3minutos
Vertical: Cortos verticales entre 1minuto y 3minutos
Tik Short: Cortos realizados en Tik Tok, entre 1minuto y 3minutos e
Spot: Comerciales menores a 5 minutos
Cassette: Videoclip menores a 5 minutos
Wide: Cortos entre 3minutos y 5minutos
XL: Cortos entre 5minutos y 8minutos
Tendremos, además, la Muestra Alternativa, una categoría no competitiva que estará conformada por obras de autores emergentes mexicanos,cubanos y venezolanos.
En esta edición se tiene contemplado que las obras seleccionadas en las nueve categorías en competencia se proyecten, programen y visualicen en dos modalidades:
1. Proyección de la selección oficial en al menos tres espacios cinematográficos y culturales ubicados en la Ciudad de México.
2. Programación vía streaming, en la Plataforma Streaming Wahu, Retina Latina Streaming, y en el MUAV, Museo Universal de Arte Virtual.
Las obras ganadoras de cada categoría en competencia serán proyectadas en un recinto cultural en Barcelona, España. Lugar y fecha por confirmar.
Las obras seleccionadas en la categoría Muestra alternativa, serán programadas vía streaming.
Complementario a las exhibiciones, programaciones y visualizaciones se impartirán los talleres: Cortometrajes, formatos breves (nivel 1 y 2), habrá charlas y master class con especialistas en la cinematografía, estas actividades se realizarán de manera online y presencial (si las condiciones de pandemia lo permite), y están planeadas para los asistentes y el público interesado, buscando impulsar a nuevos autores. Así como actividades especiales para los autores de los cortometrajes ganadores de cada categoría y las menciones honoríficas.
Los TASTE AWARDS son los principales premios que celebran los mejores programas de comida, moda, salud, viajes, deportes y estilo de vida del año en televisión, cine, Internet, podcasts y radio.
En los premios han participado estrellas, celebridades, productores y ejecutivos de cadenas y plataformas como Food Network, Style Network, Bravo, Cooking Channel, Sony Pictures, DreamWorks, TLC, Discovery, Lifetime y E! Entertainment Television, PBS, APT, Create TV, NBC, ABC, The CW, HGTV, Travel Channel, HD Net, Hulu, YouTube, Vimeo, Vice, LiveWell Network, Esquire Network, Bio/FYI Channel, iHeart Radio, HBO, MyXTV, Small Screen Network, StyleHaul, PTA, Zagat, Mode Media, WatchMojo y más.
«Están los Emmy, los Grammy, los Oscar y, por último, los Tastys».