Ir a...
Lanzado en 1980, nuestro festival, el primero de su categoría en Corea del Sur, ha crecido y evolucionado desde el Festival de Cortometrajes de Corea hasta convertirse en el Festival de Cortometrajes Asiáticos de Busan en 2000 y, finalmente, en el Festival Internacional de Cortometrajes de Busan en 2010 (www.bisff.org).
El BISFF, que tendrá lugar a finales de abril en el Busan Cinema Center, entregará una docena de premios en tres secciones competitivas (Competición Internacional, Competencia Coreana y Operation Kino), además de presentar varias secciones comisariadas y no competitivas, entre las que se incluyen: Guest Country, Korean Shorts, Asian Shorts, Prism, 3D Cinema, etc.
BISFF es miembro de la Short Film Conference (http://shortfilmconference.com/) y de la NETPAC (Network for the Promotion of Asia Pacific Cinema https://netpacasia.org). En 2018, se convirtió en el primer festival surcoreano que se clasificó para un Óscar®.
Solo para cineastas latinoamericanos.
El 20º River Film Festival es un festival internacional de cine que tendrá lugar en Padua (Italia) del 3 al 20 de junio de 2026.
El festival está organizado por la Asociación Cultural Investigating Movies y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Padua, la región del Véneto y el Ministerio de Cultura italiano.
Padua ha sido incluida recientemente en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO gracias a la Capilla de los Scrovegni de Giotto y a los ciclos de frescos del siglo XIV de la ciudad, lo que la convierte en una ciudad artística verdaderamente especial que atrae a turistas y mentes creativas de todo el mundo.
Todas las proyecciones son gratuitas y están abiertas al público, sin necesidad de entrada.
Las películas seleccionadas volverán a proyectarse en una pantalla flotante situada en medio del puerto fluvial del siglo XVI, en Porta Portello, la histórica puerta de entrada de la ciudad que antaño se utilizaba para el comercio entre Padua y Venecia. Este escenario mágico es solo uno de los muchos motivos por los que el público vuelve a RiFF año tras año.
Durante los 18 días que dura el festival, los directores y sus equipos tendrán la oportunidad de presentar sus películas y participar en sesiones de preguntas y respuestas con el público después de la proyección.
[Español]
El Shortcup Film Festival es la copa mundial de cortometrajes. Las películas seleccionadas se distribuyen en 4 días de exposición, donde cada película representa a su país y los votos populares del jurado definen la ronda final donde el ganador es elegido en la quinta jornada.
El objetivo principal del festival es fusionar un escaparate de cine competitivo con el ambiente casual de un bar; este año, en su 6ª edición, tendrá lugar en 4 ciudades simultáneamente, esas ciudades son:
- São Paulo, Brasil
- Bogotá, Colombia
- Monterrey, México
- Buenos Aires, Argentina
*******
VI Shortcup, el festival de cine que se lleva a cabo en bares en un formato deportivo por grupos de clasificación, acontecerá este año en 4 ciudades simultáneamente, donde el ganador es seleccionado por el voto popular.
Las cedes del campeonato de este año son:
- São Paulo, Brasil
- Bogotá, Colombia
- Buenos Aires, Argentina
- Monterrey, México
La asociación Iria Cultura presenta la octava edición del Festival de Cine de Voghera.
VFF pretende promover el conocimiento y la difusión del cine y ser un punto de encuentro importante para los cineastas internacionales.
Mándanos un cortometraje de 10 minutos, en donde narres lo que es nuestro país, lo que SOMOS visto a través de tus ojos.
Donde resalte la belleza real de sus lugares, la belleza de su gente, lo que nadie dice y sólo algunos saben, ese MÉXICO lleno de usos y costumbres, de etnias, de gastronomía única, de rutas secretas por paisajes de ensueño, de las cosas tangibles que conforman cada espacio, cada amanecer-atardecer-anochecer, sus colores, sus fiestas, sus creencias.
NON STOP BARCELONA ANIMACIÓ es un evento cultural integral alrededor del cine de animación que ofrece estimular el interés por este lenguaje, aprendiendo, practicándolo y viéndolo.
Hacer un festival de animación en Barcelona es un gran paso.
NSBA pretende aglutinar todo tipo de actividades relacionadas con la animación para generar un punto de encuentro, una comunidad con una cita periódica para el intercambio y aprendizaje sin importar género, profesión, procedencia ni estrato social.
Las actividades propuestas están agrupadas de la siguiente manera:
PROYECCIONES, TALLERES, CLASES MAGISTRALES, CONFERENCIAS, MESAS REDONDAS.
El Festival Internacional Cine en la Isla FECISLA, es un evento cinematográfico que tiene como sus líneas la identidad y la cultura afrodescendiente, la infancia y juventud y el medio ambiente, permeando e impactando desde un proceso educativo y cultural la mayoría de la población nativa de Isla Fuerte y la diversidad de visitantes de distintos lugares del planeta que llegan a nuestro festival.
Ya en su decimoquinta edición, el festival de cine BoneBat «Comedy of Horrors» es una noche llena de risas y sangre, en la que presentamos los mejores largometrajes y cortometrajes independientes de comedia y terror de todo el mundo, increíble música en directo y premios en abundancia, ¡todo ello presentado por Steve y Gord de The BoneBat Show!
ORGANIZADORES
La Asociación Cultural Time & Memory organiza la decimocuarta edición del Festival de Cortometrajes denominado «SHORT TO SOUTH», que se celebrará en Polla (SA), ITALIA, del 20 al 21 de junio de 2026 en el Auditorio «Holy Nicolicchio».
En su segunda edición, el Festival Internacional de Cine de Caracas (CINE.CCS) se enfoca en las cinematografías emergentes de los pueblos del sur, entendidos éstos como pueblos en resistencia contra los modelos de dominación hegemónica, y convoca a sus secciones en competencia películas y seriados de televisión producidos en los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y Puerto Rico: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
CINE.CCS continúa celebrando con entusiasmo el desarrollo que ha venido teniendo la comunicación audiovisual de estos países y el importante papel que está jugando en el despertar de la consciencia de identidad y de independencia cultural de la Patria Grande, Nuestra América.
Con un historial de 13 años, el Festival Internacional de Cine de Talca, se alza como uno de los principales festivales de cortometraje y ópera prima en Chile. Nuestro objetivo es ofrecer una selección de las mejores obras independientes, innovadoras y experimentales de todo el mundo. Por otro lado, contribuir al intercambio de historias locales en este mundo globalizado donde las ideas y la cultura rompen fronteras en beneficio de todos nosotros.
En estos 13 años de Festival se han mostrado más de 800 cortometrajes internacionales, más de 350 largometrajes nacionales y extranjeros, charlas, conversatorios, talleres, más de 300 invitados, y una amplia presencia del público Maulino y Nacional.
UNO DE LOS FESTIVALES DE TELEVISIÓN MÁS GRANDES DE EUROPA ORIENTAL