Asociación del Festival de Cine Mitreo en colaboración con la Comisión de
Cine Regione Campania
Campani Cinematográfico Festival de Coordinación Municipio de Santa María Capua Vetere
presenta
MITREOFILMFESTIVAL 2019 COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTO «Coraje» Premio al
mejor cortometraje 2019
duración: 10 minutos límite de
edad autor: 25 años
N.B. cortometrajes con idiomas distintos al italiano y el inglés no serán considerados si no tienen subtítulos o diálogos en inglés o italiano!
25 DE NOVIEMBRE - 1 DE DICIEMBRE DE 2019
(fechas provisionales)
«Quien sueña puede mover montañas». (Fitzcarraldo, W. Herzog)
La asociación cultural Mitreo Film Festival, para la 19ª edición del festival del mismo nombre, anuncia una convocatoria de selección de cortometrajes internacionales de duración máxima de 10 minutos, realizados por cineastas menores de 25 años, desarrollados sobre el tema central de « Coraje». El
valor debe ser no sólo el plat principal, sino que también debe connotar el lenguaje y el sentimiento, el escenario y el ambiente por el que se desarrolla la historia, cualquiera que sea el género que el autor narre su historia (drama cómico, etc.). Por otra parte, el valor también debe inspirar al autor de tal manera que elija una forma valiente de actuación, en pocas palabras también estamos buscando cineastas valientes y atrevidos, capaces de trabajar de una manera diferente y desde una perspectiva original. Básicamente
es importante que el tema del coraje se exprese claramente en la sinopsis de la obra
y en las notas del autor que cada candidato debe elaborar junto con el formulario de solicitud, bajo pena de exclusión.
PROPÓSITO
El objetivo del Festival es promover la forma expresiva y artística del cortometraje, dar visibilidad a los nuevos autores, mejorar y promover los productos de la industria cinematográfica y fomentar el intercambio y la comparación de experiencias entre los cineastas.
LUGAR Y FECHA
El festival tendrá lugar el 14 de octubre de 2023 en Calcinaia (Pisa, Italia).
SECCIONES
El Smallmovie Festival es un concurso internacional de cortometrajes que ofrece 3 secciones:
A) Cortometraje: Sección abierta a cortometrajes de cualquier tipo y temática,
con una duración máxima de 20 minutos, incluidos los créditos de apertura y cierre.
B) Menores de 35 años: Sección abierta a cortometrajes de cualquier tipo y temática, con una duración máxima de 20 minutos, incluidos los créditos de apertura y cierre, realizados por directores que, en el momento de la expiración de esta convocatoria, aún no hayan cumplido 35 años
C) Toscana: Sección reservada a cortometrajes dirigidos por directores toscanos con una duración máxima de 20 minutos, incluidos los créditos de apertura y cierre.
FILOSOFÍA DEL FESTIVAL
Un certamen destinado al cine trascendental, en sus diversas de acepciones, incluidas las filosóficas, antropológicas, religiosas, psicológicas, científicas, y por supuesto el cine poético.
Porque lo espiritual en el hombre y el mundo, aunque sentido, en ocasiones puede ser indecible, y en esto el arte cinematográfico tiene ciertas ventajas, y una gran responsabilidad.
CINE LIBRE, SOSTENIBLE, COMPROMETIDO
Todas las posibilidades libertarias de cine son bienvenidas, dedicándosele especial atención a las rarezas inclasificables.
UN SIN TIEMPO
Cinemística como espacio-tiempo abierto, con características poco restrictivas de participación, dejando a los autores gran libertad en sus propuestas: Se aceptan todos los formatos, duraciones, nacionalidad, año de producción, etc.
UN REFUGIO
Un refugio a nivel internacional para las obras cinematográficas que pretendan, argumental o técnicamente, el acercamiento al gran misterio de la representación del mundo, en el arte y en el hombre. Sin dogmas, bajo cualquier perspectiva individual o colectiva, desde la fe pero también desde el agnosticismo, la espiritualidad atea y el cientificismo.
UNA POÉTICA DE LO CONTEMPLATIVO
Las miradas de los cineastas, en toda su diversidad socio-cultural, acogiéndose con interés cualquier film fruto del descubrimiento personal, de la investigación o experimentación, de la inspiración y del trabajo, de la revelación e introspección de sus autores. La cotidianeidad, la estasis y la disparidad como estructuras para crear profundidad en el tratamiento fílmico.
EL ASCETISMO
La mística y el ascetismo en la producción cinematográfica representan posiblemente un estado más absoluto que otros, pues siempre se podrá hacer un cine con mayor presupuesto y con creciente complejidad técnica, pero a veces no se puede hacer un film más pobre ni humilde en lo material, y sin embargo, esa es la cuestión, sencillo y universal a la vez.
EL TODAVÍA
Cinematografías de la impermanencia, del todavía, del cine "amateur" (del verbo amar), directores caracterizados no sólo por lo que muestran y por cómo lo muestran en la pantalla, sino por lo deciden no mostrar, evitar (técnica y argumentalmente), atendiendo a la inacción, a lo inenarrable, en experiencias artísticas tan milagrosas como cercanas.
LA FENOMENOLOGÍA
Lo que aparece y desaparece, la emergencia de topologías, materiales o conscientes, y su invisibilidad o extinción ulterior. Los alrededores secuenciales del vacío, de la materia y del tiempo. Los huecos del discurso, tan elocuentes, cada uno los entiende a su manera. Ausencia y milagro: La Mística como un posible habitar en común.
CORDIALIDAD, COMUNICACIÓN Y COLOQUIOS
Gran importancia en el certamen hacia los coloquios y de la interacción en directo entre espectadores y cineastas. Máxima comunicación, respeto, simpatía y cercanía de la organización hacia los cineastas, artistas y directores que vienen a presentar sus películas.
¡Bienvenido al V Festival Internacional de Cine de No Violencia y Medio Ambiente!
Nos puedes encontrar también como NOVMA FILM FESTIVAL 2017
Es nuestra forma corta de llamarnos NOVMA - No Violencia & Medio Ambiente.
Nuestra primera edición tuvo lugar en octubre de 2012.
Los procesos de producción de películas se han cambiado mucho con la llegada de las nuevas tecnologías, especialmente los dispositivos digitales portátiles como los teléfonos inteligentes. Esto ha abierto las puertas a los cineastas creando un entorno en el que el talento, la creatividad y el trabajo duro cuentan más que las conexiones con el presupuesto y la industria. Creyendo que cualquier persona con un concepto que invita a la reflexión o una historia delicada puede hacer una gran película, el festival mostrará obras de nueva generación y encontrará estudiantes talentosos utilizando una herramienta tan simple y fácilmente disponible que a menudo se pasa por alto: el teléfono móvil.
La primera regla- todas las películas deben ser filmadas con teléfonos móviles, y para la categoría de Concurso el Director debe ser un estudiante actual de cualquier universidad en Nivel de Graduado o Graduado y para la categoría de Un Minuto Director debe ser un estudiante actual del grado 1 al 12. LEER LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES ANTES DE ENVIAR SU PELÍCULA.
El fenómeno de la civilización rusa, inconmensurable por el «criterio común», a finales del primer cuarto del siglo XXI recupera su relevancia, tanto en el mundo como en Rusia.
La palabra «ruso» en el entendimiento de los organizadores del festival de cine no define la nacionalidad, sino la pertenencia civilizacional e ideológica, al mundo ruso multinacional.
Una persona rusa difiere de una persona «occidental». Una persona rusa puede cometer actos ilógicos y «no rentables», desde el punto de vista de los representantes de la civilización occidental: en detrimento de sí mismo, pero en nombre de la justicia. Después de todo, para una persona rusa, si tiene buena conciencia y equidad, entonces esto es lógico y beneficioso.
Ahora, cuando todo el mundo se enfrenta a desafíos globales -tecnológicos, sociales, económicos, espirituales e ideológicos- intentamos nuevamente encontrar una fuente de fuerza en esos valores intangibles que han dado y siguen dando al mundo ruso una ventaja a lo largo de los siglos.
Experiencia de la celebración del Festival de Cine Ruso en 2017-2020. descubrió un verdadero interés de los cineastas de las regiones de Rusia y de otros países en comprender el inagotable tema del «misterioso alma rusa». Esto es especialmente cierto para los jóvenes representantes del cine de autor en Rusia, para quienes el Festival de Cine Ruso se ha convertido en un lugar de encuentro tanto con colegas como con espectadores agradecidos.
El Festival de Cine Ruso se está convirtiendo en ese espacio creativo público donde hay un animado proceso de formación de una comunidad de personas afines que reflejan conscientemente en su trabajo los valores espirituales y morales de la civilización rusa.
X Festival CortoGijón
El Festival de Cortometrajes de Gijón surge
en 2015 como sección paralela dentro del
Certamen Nacional de Cortometrajes Aula 18
en El Entrego. Tras la desaparición del
emblemático festival tres de los programadores
deciden mantener su esencia trasladando
el festival a Gijón. Es en la segunda edición,
la de 2016, donde el festival se traslada a los
centros municipales de la ciudad para desarrollar un festival con la mirada puesta en el cortometraje y en la música. Desde entonces
a las secciones competitivas (Sección Oficial,
Sección Asturias) Y a las secciones de muestra
(Panorama Asturias y Mirada FICX) se han
sucedido conciertos que han dado lustre a los
espacios culturales de la ciudad y que han
servido para poner el colofón a cada proyección.
Nombres como Marilia, Pablo Und
Destruktion, Marem Ladson, Tigre y Diamante,
David Feito… constatan el alto nivel
musical que vive el festival y su mirada local y regional.
En 2020 se une Laboral Ciudad de la Cultura
con una nueva pantalla dentro de CortoGijón
amplificando así las colaboraciones entre
todos los entes culturales de la región iniciadas en 2017 con la sección Mirada Ficx en
colaboración con el Festival de Cine de Gijón.
Programa principal (competición internacional), que presentará regularmente películas de todo el mundo entre los primeros y segundos largometrajes de un director. La idea es promover a los nuevos cineastas que están debutando o que recién están comenzando sus carreras.
El objetivo de este programa es identificar y promover las nuevas historias cinematográficas de cineastas relativamente desconocidos, dándoles una oportunidad al comienzo de sus carreras cinematográficas.
La idea de este festival de cine surgió de la imperiosa necesidad de un espacio más amplio para presentar las primeras películas de muchos nuevos cineastas de la región y de todo el mundo.
El Festival Internacional de Cine KineNova Skopje, por lo tanto, incluye actividades como la promoción, el apoyo, los incentivos, el intercambio de experiencias y los premios cinematográficos. Es un lugar para que los nuevos cineastas muestren nuevas historias y ofrezcan una nueva perspectiva de la humanidad y del mundo en que vivimos.
El festival y la ciudad de Skopje tienen el honor de ser el punto de encuentro de nuevos cineastas y un trampolín para sus respectivas carreras profesionales.
El Festival Internacional de Cine de Terror Anatomy Crime (A.C.H.I.F.F.) es una muestra internacional anual dedicada a cineastas independientes. Fundado en 2017 por THE BASEMENT, una organización cultural y educativa sin fines de lucro (B.C.E.O.), el festival fue creado por creadores y para creadores.
En una industria cinematográfica dominada por estudios y presupuestos enormes, las voces independientes suelen tener dificultades para abrirse paso. A.C.H.I.F.F. existe para cambiar eso. Ofrecemos una plataforma donde los cineastas con recursos limitados, pero con historias poderosas, pueden compartir su visión con una audiencia global.
¿Por qué Inscribir a A.C.H.I.F.F.?
Un legado comprobado: Durante 9 años, hemos proyectado cientos de películas, desde eventos de 4 a 11 días, siempre haciendo hincapié en la originalidad y la audacia narrativa.
Un nuevo formato mensual: a partir de este año, A.C.H.I.F.F. pasará a ser un festival mensual. Cada mes, una película recibe el premio a la mejor película del mes. Los 12 ganadores mensuales competirán luego en Halloween por el máximo galardón: la mejor película del año.
Reconocimiento más rápido: las notificaciones inmediatas de selección y premiación permiten que tu trabajo reciba la atención que se merece sin grandes demoras.
Prestigio internacional y verificado por IMDB
A.C.H.I.F.F. es un festival verificado por IMDB, lo que garantiza que todas las selecciones y premios oficiales sean reconocidos formalmente.
A lo largo de los años, hemos recibido inscripciones de cineastas cuyas obras se han proyectado en algunos de los festivales y premios más prestigiosos del mundo, incluidos los premios de la Academia (EE. UU.), Sitges, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas, Cannes, Sundance y Tribeca.
Esta creciente red de creadores pone de relieve la reputación del festival como plataforma de confianza para las voces independientes del terror, el crimen y otros ámbitos.
✨ Inscribir tu película hoy y únete a un festival que celebra la narración audaz, fomenta el talento independiente y trae visiones inolvidables a la pantalla.
Reglas y términos
Elegibilidad: Las películas producidas en 2020 o después son elegibles para la inscripción.
Subtítulos: todas las películas en idiomas distintos del inglés y del griego deben incluir subtítulos en inglés.
Inscripciones internacionales: Se aceptan inscripciones de todos los países.
Uso promocional: Si tu película recibe un premio, aceptas permitir que A.C.H.I.F.F. incluya unos segundos de grabación en nuestro tráiler promocional mensual.
Proyección final: los ganadores mensuales en la categoría de mejor cortometraje se clasificarán para la proyección anual en Atenas (Grecia).
Derechos de comercialización: Al enviar tu obra, concedes a A.C.H.I.F.F. el derecho no exclusivo de utilizar fotogramas, pósters o fragmentos (hasta 30 segundos) de tu película con fines promocionales relacionados con el festival.
Política de inscripción: La inscripción no garantiza la selección o proyección oficial. Las tasas de inscripción no son reembolsables. A.C.H.I.F.F. se reserva el derecho de modificar su programación, horario o formato sin previo aviso.
Responsabilidad: A.C.H.I.F.F., sus organizadores, vendedores, empleados, contratistas y afiliados no son responsables de los costes, daños o pérdidas incurridos en relación con la inscripción o la asistencia al festival. Esto incluye, pero no se limita a, los gastos de viaje, alojamiento o los costos relacionados con cambios en la programación, el lugar, las fechas o los horarios.
Cumplimiento legal: Al enviarla, confirmas que posees todos los derechos necesarios sobre tu película (incluida la música, las imágenes y otro material protegido por derechos de autor) y que tu inscripción no infringe los derechos de ningún tercero. El festival no asume ninguna responsabilidad por cualquier disputa legal que surja del contenido de las obras presentadas.
El LA Underground Film Forum (LAUFF) es el primer escaparate de experimentación en medios basados en cine, video y audio de Los Ángeles. Se centra en el cine vanguardista, art-house, independiente y de bajo presupuesto, con la quinta edición que tendrá lugar en julio de 2020, en Los Ángeles.
Nuestro programa ofrece un lugar para que los cineastas reinventen y exploren nuevos enfoques, fomenten nuevas formas de arte mediático y construyan una audiencia para este tipo de trabajo. Nuestro objetivo es presentar una amplia gama de trabajos explorando las múltiples definiciones e interpretaciones del concepto de «underground».
Buscamos películas hechas con pasión, obsesión y motivación; películas que vayan más allá de las expectativas y el género; películas, proyectos de vídeo y audio que se esfuercen por superar los límites de la forma y el contenido aceptados. Un fuerte sentido de autoría es una necesidad.
LAUFF acepta todas las formas y géneros: desde drama, documental, experimental, culto, art-house, lengua extranjera, comedia, terror, ciencia ficción, fantasía, animación, LGBT, indígena, erótica hasta cine lento y videoarte...
El Festival Internacional de Cine de Bull City está abierto internacionalmente a todos los cineastas y guionistas que comprendan que el cine es mucho más que un equipo costoso y un presupuesto poco práctico.
Estamos buscando películas y guiones con tramas de personajes. Historias perspicaces que dependen más de la expresión humana que de los efectos especiales. ¡
Películas de todo el mundo!
Compartido en Durham, NC! ¡
Nos vemos allí!
Festival internacional de cine de género libre entretenido, fantástico y de autor.
El Obscura Filmfest fue fundado por David Ghane en 2016 y ha estado dirigido solo por él desde entonces. Es un apasionado del cine de género desde 1996, asiste a varios festivales de cine al año desde 2004, a veces ayuda, actúa como extra en películas de terror y es un coleccionista de películas extremas.
El Obscura Filmfest se especializa en películas de serie B fantásticas y entretenidas, películas que rara vez se proyectan en los cines. En su mayoría proyectan grandes éxitos de taquilla o películas de autor que se pueden encontrar en la mayoría de los demás festivales de cine comunes. Incluso festivales comparables están ampliando sus programas para incluir cada vez más cine de autor. Aquellos a los que les guste el cine independiente entretenido, pequeño y especial, pero que también se imaginen producciones más grandes de países lejanos, encontrarán lo que buscan en el Obscura Filmfest: películas divertidas y ásperas, crudas e intransigentes; desde pequeñas películas de terror hasta películas épicas de batallas asiáticas, hay algo para todos los fanáticos, pero sin aburrimiento.
Comenzó con películas de grindhouse clandestinas pequeñas, poco convencionales, de mala calidad y depravadas, mientras que Obscura también proyecta películas comerciales de tamaño mediano que se cotizan en los grandes mercados cinematográficos.
Lo más destacado de las ediciones anteriores del festival incluyó los estrenos en Alemania de la película argentina de acción ciberpunk de ciencia ficción y fantasía «Daemonium», el thriller ucraniano «Egregor», la película de zombis filipina «Day Zero», la película de terror danesa «Finale», la comedia de fantasmas «Deadtectives» y las dos películas de Backwoods «What the Waters Left Behind» y su secuela «Scars» 5 años después.
También se proyectaron los estrenos europeos de la película indonesia de superhéroes cómicos «Valentine» y la película de Backwoods «Drifter».
Otro punto destacado fue la alocada fiesta japonesa «Kodoku - Meatball Machine», que cuenta con una larga historia de festivales, incluyendo los festivales más importantes de su género, así como la producción de Universal/Blumhouse «The Hunt».
Con «Redbad» y «The Great Battle», también se proyectaron en el Obscura dos grandes películas épicas de batallas.
El estreno en Alemania de la impactante película de explotación «Trauma» en Hannover contó incluso con la presencia de visitantes de la región del Ruhr.
Tras su estreno internacional en el Obscura, la película de vaqueros «Lasso» se proyectó unos meses después en el famoso Frightfest británico.
En 2022, The Obscura tuvo sus dos primeros estrenos mundiales de largometrajes con «All through the Hall» y «Hidden in the Woods II».
En todos los festivales de cine Obscura hubo invitados que presentaron su película en persona y estuvieron disponibles para una sesión de preguntas y respuestas: procedían de Irlanda, Reino Unido, Bélgica, Finlandia, Dinamarca, España, Grecia, Hungría, Países Bajos, EE. UU., Argentina, México, Colombia y, por supuesto, Alemania.
Más información, incluido un archivo sobre los sitios web nuevos y antiguos:
https://www.obscurafilmfest.com
https://dvdscot.wixsite.com/obscura
El Festival Internacional de Cortometrajes de la Diversidad Social TODOS SOMOS OTROS pretende ser una plataforma para que jóvenes cortometrajistas de todo el mundo divulguen sus obras y compartan experiencias e inquietudes en unas jornadas dedicadas al cine y a las personas.
El cine no existiría sin las personas, pero ¿puede haber personas sin cine? Desde luego que sí, y sin casa y sin ropa y sin comida, lleno está el mundo de personas que no tienen nada, tampoco cine. A todas ellas dedicamos nuestro festival para que el cine les sirva de voz, incluso de grito. Un medio para reivindicar la justicia, la igualdad y los derechos que el mundo les niega. Un medio ágil y actual para denunciar la injusticia y la desigualdad, el horror.
Este esfuerzo, parte de la premisa de que lo que ha sido el monopolio de una industria multimillonaria, está mutando en un sistema masivo de creación e intercambio multicultural. El acceso a la tecnología y al Internet abren campo a nuevas expresiones juveniles y comunitarias, el hacer cine se transforma y pretendemos responder a esa transformación.
Amor por el cine, pasión por las personas y la convicción de que con la cultura y las artes y con el intercambio de experiencias y oportunidades es posible crear un mundo mejor…
…un mundo de película.
Reseña de cortometrajes, películas y documentales sobre el deporte.
La Asociación Cultural Pindaro organiza OVERTIME FESTIVAL, que tendrá lugar del 5 al 9 de octubre de 2022 en Macerata (Italia). El objetivo principal del festival es proponer el deporte, la práctica deportiva y la ética deportiva a través de todas las artes, trabajadores y medios de comunicación.
En este contexto, la Asociación Cultural Pindaro, para el año 2022 OVERTIME FILM FESTIVAL, un concurso internacional de cortometrajes, películas y documentales sociales, con el objetivo de promover, difundir y hacer visible el cine joven. El evento también tiene como objetivo crear una cita en Italia donde directores, creadores de videos, profesionales de la industria o simplemente entusiastas del cine y el deporte puedan comparar y combinar diferentes experiencias.