Ir a...
El Mirror Mountain Film Festival trae lo mejor del cine independiente, alternativo y underground a la capital de Canadá. Somos un festival diverso e inclusivo que acoge a todo tipo de películas y a todo tipo de personas para compartir la experiencia cinematográfica colectiva. Nuestra misión es promover voces creativas únicas y originales de la región de Ottawa-Gatineau y de todo el mundo. Mirror Mountain presenta películas innovadoras, rompedoras y poco convencionales en una amplia variedad de géneros, incluyendo drama, documental, animación, experimental, terror, ciencia ficción, fantasía, danza y vídeos musicales. Además de la proyección de películas, el festival presenta actividades atractivas y orientadas a la comunidad, como actuaciones en directo, presentaciones en medios híbridos, exhibiciones interactivas, fiestas, mesas redondas, sesiones de preguntas y respuestas y más. Nuestros eventos tienen como objetivo conectar a los cineastas con el público y entre sí, y apoyar a los artistas a través de oportunidades de desarrollo educativo y profesional.
¿Por qué debo inscribirme en Mirror Mountain?
1. Pase de festival gratuito para todos los cineastas que se inscriban
Todos los que envíen una película a Mirror Mountain, independientemente de si es seleccionada o no, obtienen un pase gratuito para asistir a todo el festival.
2. Los cineastas locales se pueden inscribir gratis
Las películas de cualquier duración se pueden enviar de forma gratuita si se rodaron o editaron en un radio de 125 km de Ottawa. Esta área incluye Gatineau, Maniwaki, Mont Tremblant, Montebello, Hawkesbury, Cornualles, Potsdam, Brockville, Smiths Falls, Perth, Renfrew, Arnprior y más.
3. Inscripciones gratuitas para exalumnos
Si dirigiste una película que fue seleccionada oficialmente en una edición anterior de Mirror Mountain, puedes volver a inscribirla sin coste alguno.
4. Te devolvemos tu dinero
Si tu película ha sido seleccionada oficialmente para proyectarse en el festival, te reembolsaremos la cuota de inscripción original.
5. Pagamos honorarios de artistas.
Si tu película es seleccionada oficialmente para proyectarse en el festival, también recibirás una cuota de artista como agradecimiento por permitirnos proyectar tu obra.
6. Menos restricciones
No tenemos requisitos de estreno ni fecha de finalización. Su película sigue siendo elegible incluso si se ha proyectado anteriormente en la región de Ottawa, se ha distribuido, se ha emitido por televisión o está disponible para su visualización en línea.
7. Mantente informado.
Tras inscribir tu película, recibirás una notificación del festival para confirmar que hemos recibido tu solicitud. Más adelante, recibirás una notificación con los resultados, independientemente de si tu película ha sido seleccionada o no.
8. Premios para los cineastas ganadores
Los premios se entregan en varias categorías una vez finalizado el festival. Los ganadores reciben un certificado y una selección de premios donados por nuestros patrocinadores.
9. Ambiente agradable y alternativo
Como comunidad de cineastas y artistas, nos esforzamos por crear un ambiente vibrante, dinámico y acogedor, donde los creadores y los miembros del público de diversos orígenes artísticos y culturales puedan unirse para participar y crecer a través del trabajo y la conversación compartidos.
El Festival Internacional de Videodanza de la Ciudad de México, en colaboración con Red Nacional de Arte, convoca a las y los coreógrafos, realizadores audiovisuales, agrupaciones, colectivos, compañías y artistas en general a inscribir sus obras en la sexta edición del FIVideodanza a realizarse del 02 al 05 de Septiembre de 2021.
Es un festival de cortometrajes "mudos" (sin diálogos ni voces en off), abierto a la participación de profesionales y amateurs.
Es un proyecto sin ánimo de lucro, que cuenta con el apoyo de entidades sociales y patrocinadores privados, los cuales ofrecen productos y servicios como premios del festival.
Fidé es un festival en Francia que está completamente dedicado al documental estudiantil internacional. Se trata de cualquier trabajo filmado, sonoro o multimedia apoyado en la realidad y realizado durante los estudios del director. Participan en ella universidades, escuelas, talleres y estudiantes de todo el mundo, para unos 600 documentales registrados cada año. Sus principios son los de la promoción y la celebración de las creaciones estudiantiles, excepto los circuitos habituales, en los que rara vez encuentran su lugar.
El festival no tiene restricciones de la fecha de producción o soporte original, tema o duración.
Directores de todas las nacionalidades son bienvenidos a inscribir sus películas. Se exigen subtítulos en francés o inglés.
La próxima Fidé tendrá lugar en abril de 2021, en los suburbios parisinos.
En el marco de las múltiples actividades presentadas y organizadas por Andares: Acciones Cinematográficas, nos es grato presentar la tercera edición de nuestro Festival de Cine Contemporáneo. Otra edición breve, cuidada y compacta para celebrar la cinefilia del otoño limeño.
ANDARES es una plataforma que vincula acciones de exhibición, escritura crítica y creación de cine contemporáneo.
El LA Underground Film Forum (LAUFF) es el primer escaparate de experimentación en medios basados en cine, video y audio de Los Ángeles. Se centra en el cine vanguardista, art-house, independiente y de bajo presupuesto, con la quinta edición que tendrá lugar en julio de 2020, en Los Ángeles.
Nuestro programa ofrece un lugar para que los cineastas reinventen y exploren nuevos enfoques, fomenten nuevas formas de arte mediático y construyan una audiencia para este tipo de trabajo. Nuestro objetivo es presentar una amplia gama de trabajos explorando las múltiples definiciones e interpretaciones del concepto de «underground».
Buscamos películas hechas con pasión, obsesión y motivación; películas que vayan más allá de las expectativas y el género; películas, proyectos de vídeo y audio que se esfuercen por superar los límites de la forma y el contenido aceptados. Un fuerte sentido de autoría es una necesidad.
LAUFF acepta todas las formas y géneros: desde drama, documental, experimental, culto, art-house, lengua extranjera, comedia, terror, ciencia ficción, fantasía, animación, LGBT, indígena, erótica hasta cine lento y videoarte...
El propósito del Bogotá Music Video Festival es celebrar el arte del video musical, la alegría de la música y la pasión del audiovisual. Llevamos el arte del video musical a diferentes salas de Bogotá y lo acompañamos con presentaciones de música en vivo, exposiciones y eventos de industria y académicos. Queremos exhibir trabajos independientes y valientes a nuevas audiencias, enfocándonos en el potencial que brindan la unión de música e imágenes en movimiento.
8 Festival Internacional de Cine de Pilar de la Horadada - CORTOPILAR | PREMIOS PILAR 2024
Post Alley Film Festival es un evento de proyección de un día de cortometrajes femeninos centrados y excéntricos que celebran cineastas creativos establecidos y emergentes. El festival ofrece un lugar para la voz femenina en el cine con obras que invitan a la reflexión que entretienen y desafían. PAFF proyecta cortometrajes de mujeres y hombres. Es único en el Pacífico NO. PAFF está patrocinado por Women in Film Seattle www.womeninfilmseattle.org WIF Seattle es una organización profesional que proporciona recursos y oportunidades a las realizadoras y promueve el entrelazamiento de nuestra comunidad de cineastas. WIF Seattle se dedica a promover el respeto de las mujeres dentro y fuera del set y la pantalla.