Ir a...
CINEFIESTA, nuestro internacionalmente reconocido Festival, es un proyecto que impacta la cultura y la economía. Con el paso de los años y el apoyo de múltiples entidades públicas y privadas, CINEFIESTA se convirtió en uno de los Festivales de Cortometrajes más importantes de América, y no sería exagerar, el decir que en uno de relevancia mundial.
MACABRO Festival Internacional de Cine de Horror de la ciudad de México es el primer y más experimentado festival de cine de género en México. Cuenta con una sólida trayectoria de 13 años de experiencia en ediciones anuales. Nacido en el año 2002 como Macabro: Festival de Horror en Cine y Video, es hoy una cita obligada para los amantes del cine y para el público deseoso de entrar en contacto con la cultura audiovisual del horror, sus creadores y sus muy diversas manifestaciones, nacionales e internacionales. Macabro nació como un espacio para la exhibición, rescate y difusión del cine de horror independiente.
Visita los sitios del Macabro para noticias, actividades y promociones:
www.macabro.mx
http://festivalmacabro.blogspot.com
www.twitter.com/MacabroFich
www.facebook.com/MacabroFich
MACABRO: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HORROR DE LA CIUDAD DE MÉXICO
El festival es un evento dirigido al talento de los profesionales de la industria cinematográfica, artistas y estudiantes, para que emerjan creatividad con la noble difusión de valores y pensamiento profundo.
Es el festival con más salas de cine de estreno en Cataluña, 10 salas.
Dispone de una entrada exclusiva en el centro de la ciudad, la emblemática plaza de la Independencia.
Es el festival más antiguo de Cataluña después de Sitges,
Se inscriben todas las cinematografías del mundo.
Se proyectan 400 películas entre largometrajes, cortos, documentales, etc.,
Tiene más de seis mil espectadores.
Nuevos nombres, nuevos géneros, nuevas tendencias de cine en una gran pantalla en el medio de Siberia!
Festival Internacional de Vídeo de Kansk (Rusia/Siberia) no es un festival de cine convencional. Es un experimento en el tiempo y el espacio. La pequeña ciudad siberiana de Kansk, fue encontrado en Internet por casualidad y seleccionado como su nombre se correlaciona con el Festival de Cine de Cannes, Kansk en el idioma ruso se pronuncia igual que Cannes.
*************
Desde 2002 en las profundidades de Siberia el festival ocurre anualmente. Lejos de la Costa Azul al clima severo de Taiga, a 7000 km de Londres, a 4500 km de Moscú y a 300 km de Krasnoyarsk por la carretera de Hierros, y el ferrocarril Transiberiano. En una zona llena de gente siberiana maravillosa y valiente, pelmeni, nueces de cedro, incluso autobuses que recuerdan a los autobuses de la vieja escuela de un soviético perdido mucho tiempo un lugar lleno de magia.
El festival Kansk Video ha crecido enormemente desde sus inicios en 2002, cada año acoge un jurado internacional de la industria y las comunidades artísticas, que organiza concursos internacionales de cine y videoarte con un programa especial de proyecciones y un banco de ideas para otros 150 años de festivales. futuro. El festival promueve nuevos nombres de cineastas y video independientes e inflexibles, nuevos géneros, nuevas tendencias cinematográficas.
Creada para animar a los creadores de contenido con orígenes únicos a compartir sus historias durante el Festival de Cine de Cannes, la muestra independiente de cortometrajes y series web Diversity in Cannes promoverá el trabajo de cineastas diversos (pensamiento, raza, género, edad, religión, capacidad física y orientación sexual) y los reconocerá a nivel mundial por sus logros en el cine.
Las seis u ocho mejores películas y series web de TODAS las películas elegibles, según lo determinado por Beyond Borders: Diversity in Cannes y sus socios, se considerarán candidatas y se proyectarán durante la muestra de cortometrajes y webseries Diversity in Cannes que se celebrará en mayo de 2018, en un evento independiente durante el Festival de Cine de Cannes. Los ganadores serán determinados por el jurado y anunciados en la presentación.
Si bien los eventos tienen lugar en Francia al mismo tiempo que el Festival de Cine de Cannes, ¡la Muestra de Cortometrajes Diversity in Cannes es un EVENTO INDEPENDIENTE!
Figari Film Fest es un festival internacional de cortometrajes y mercado.
Nacido en 2011 Figari Film Fest es un festival dedicado al cine joven e independiente.
Con los años se convirtió en un evento principal para el cine internacional.
Creada para animar a los creadores de contenido con orígenes únicos a compartir sus historias durante el Festival de Cine de Cannes, la muestra independiente de cortometrajes y series web Diversity in Cannes promoverá el trabajo de cineastas diversos (pensamiento, raza, género, edad, religión, capacidad física y orientación sexual) y los reconocerá a nivel mundial por sus logros en el cine.
Las seis u ocho mejores películas y series web de TODAS las películas elegibles, según lo determinado por Beyond Borders: Diversity in Cannes y sus socios, se considerarán candidatas y se proyectarán durante la muestra de cortometrajes y webseries Diversity in Cannes que se celebrará en mayo de 2018, en un evento independiente durante el Festival de Cine de Cannes. Los ganadores serán determinados por el jurado y anunciados en la presentación.
Si bien los eventos tienen lugar en Francia al mismo tiempo que el Festival de Cine de Cannes, ¡la Muestra de Cortometrajes Diversity in Cannes es un EVENTO INDEPENDIENTE!
Festival de cortometrajes de ámbito nacional que se celebra en la localidad de Requena (Valencia) a mediados de junio.
Desde el Círculo Artístico Requenense planteamos un proyecto de realización de un festival de cortometrajes en nuestra localidad. Con esto, se permite dar a conocer este ámbito artístico del municipio a sus conciudadanos y posibles visitantes y busca la concienciación sobre su importancia, ya que se trata de un ámbito poco fomentado y explotado en nuestra localidad.
Un festival serio y de calidad, que gracias al gran éxito de su primera edición en 2013 pretende continuar su andadura cada año, y poder así convertirse en un evento cultural de referencia para nuestra comarca.
Estamos actualmente en fase de programación y organización de la segunda edición del festival, por lo que continuamos trabajando día a día.
Esta edición, que tendrá lugar en Requena del 13 al 15 de junio de 2014, pretende seguir la linea de la edición pasada. Sin embargo, está abierta a cambios y novedades que lo mejorarán y enriquecerán el festival.
El Festival Internacional de Cine de Monterrey, ficmonterrey, abre su convocatoria para la inscripción de largometrajes y cortometrajes para la selección de su vigésima edición que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 2 de octubre de 2024.
https://monterreyfilmfestival.com/20-ficmonterrey/convocatoria/
La Selección Competitiva se compone de las siguientes categorías:
LARGOMETRAJES
Largometraje Internacional — Ficción/Animación*
Largometraje Internacional — Documental
Largometraje Mexicano — Ficción/Animación*
Largometraje Mexicano — Documental
CORTOMETRAJES
Cortometraje Internacional — Ficción/Animación*
Cortometraje Internacional — Documental
Cortometraje Mexicano — Ficción/Animación*
Cortometraje Mexicano — Documental
Competencia Estudiantil Mexicana de Cortometrajes — Cualquier Género
*En caso de inscribir animaciones cuyo contenido coincida con lo documental, el Comité de Selección se reserva el derecho de seleccionarlo en la categoría más conveniente.
CATEGORÍA NUEVO LEÓN
Competencia de Nuevo León — Cualquier Género
La Categoría Nuevo León no se abre como una categoría aparte, pero la inscripción es indirecta a través de las categorías mexicanas —ver más en el Reglamento en nuestro sitio web.
Las fechas de inscripción van a partir de la publicación de la presente convocatoria, hasta el cierre de la misma, el día 7 de julio del 2024, a las 11:59 p.m. (GMT-6) sin ninguna posibilidad de prórroga. Se recibirán trabajos de largometraje (a partir de los 60 minutos en adelante) y cortometraje (entre 1 y menos de 30 minutos de duración) a través de la plataforma de Festhome exclusivamente.
A los participantes seleccionados se les comunicará vía correo electrónico durante la primera o segunda semana de agosto y se les hará saber la continuidad del proceso. La selección del Comité es inapelable. Al inscribirse, todos los participantes que sean seleccionados se comprometen a mandar todos los materiales requeridos en tiempo y forma, tal como se detalla en el Reglamento y como se les pedirá desde su notificación hasta la clausura del ficmonterrey. La inscripción de cualquier material a la presente convocatoria confirma la aceptación de la misma y de las reglas adjuntas. Por esto mismo, antes de iniciar el proceso, les pedimos LEER CON DETALLE el Reglamento de Inscripción.
El festival hará público el listado definitivo de las películas que conformarán su Selección Oficial competitiva a partir de Septiembre 2024 en la página web oficial del Festival: https://monterreyfilmfestival.com/
El ficmonterrey está una búsqueda constante de narrativas humanas que apuestan por miradas que se desprenden de un mundo en constante movimiento y transformación, en interconexión e innovación para su selección. El Festival busca películas con la potencia para poder residir en la memoria colectiva de las audiencias, con el poder de conmover y crear diálogo con las mismas. Uno de los intereses del equipo organizador del ficmonterrey es impulsar a las nuevas miradas, aquellas que son jóvenes no por su edad, sino por ser frescas, por mantenerse críticas, por realizarse con innovación y aventurarse a diversos riesgos.
El ficmonterrey tiene como objetivo general reunir en Nuevo León a un público presencial, y virtual en todo México, ante una selección de cine contemporáneo mexicano e internacional creado por realizadores con visiones diversas, frescas, arriesgadas, críticas, e innovadoras. Asimismo, nos interesa proporcionar un espacio de formación que promueva el encuentro entre los cineastas, las películas y la audiencia; y actividades que impulsen la producción cinematográfica, en especial de mujeres y regional.
XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE BAJO LA LUNA