PRESENTACIÓN
XV ENCUENTRO PARA CINÉFAGOS
Festival de Cine-Arte en la Frontera
San Cristóbal, Venezuela
7, 8 y 9 de agosto de 2025
La décimo quinta edición del Encuentro para Cinéfagos, evento organizado por la Fundación Cultural Bordes y el Cine Club de la Universidad de Los Andes – Venezuela desde 2011, se realizará del 7 al 9 de agosto de 2025 en la ciudad de San Cristóbal, Venezuela de modo presencial y online para espectadores del mundo.
Son bienvenidos los trabajos de cine experimental. Nuestro festival promueve la innovación y trasgresión de formatos, géneros, bordes socio-políticos y estéticos. Somos receptivos a obras de video-arte, video-danza, animaciones, documentales, ficción y trabajos que puedan pertenecer a varias categorías o a ninguna. Consideramos una necesidad que los artistas tengan espacios adecuados para exhibición y crítica de su trabajo, fuera de los circuitos comerciales y otras demandas formales que tienen a limitar la exploración creativa de los lenguajes contemporáneos.
También estamos especialmente interesados en películas que exploren el tema de las fronteras. El Táchira está ubicada en el borde de la frontera de Venezuela con Colombia, y este ha sido tradicionalmente el límite geo-político más activo de Latinoamérica. Pero en los últimos cinco años, la actividad ha sido superior a lo usual, generando muchas perspectivas, puntos de vista sobre el fenómeno que merecen ser difundidos y contrastados.
La historia de este y otros bordes alrededor del mundo pueden ser contribuciones valiosas con nuestro festival, que estimula la discusión reflexiva tanto como el disfrute estético de todos los trabajos que presentamos.
La tercera versión del CALI HORROR FILM FESTIVAL abre sus puertas para inscribir tu material audiovisual de terror este 2025, después de dos exitosas versiones en 2023 y 2024.
Es un espacio donde REALIZADORES audiovisuales del género podrán exponer sus creaciones y obtener los reconocimientos adecuados y también para que FANS del terror disfruten del cine y compartan experiencias alrededor de este género.
Del 5 al 7 de septiembre tendremos 3 días llenos de cortometrajes y largometrajes, se dictarán talleres de creación audiovisual y se contará con una muestra artística y comercial enfocada en el terror.
¡ESTE AÑO VAMOS CON TODO!
EL FICX - FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GIJÓN/XIXÓN tiene como objetivo reunir una amplia y variada selección del cine autoral que se produce en todo el mundo, con especial atención a propuestas innovadoras y a cineastas emergentes. Cine de calidad, personal, creativo en cuanto a su forma y que implique riesgo e independencia a nivel artístico. El Festival priorizará en su proceso de selección aquellas obras de interés que tengan su estreno mundial, internacional, europeo o estatal en el FICX, así como aquellas que no cuenten con distribución comercial asegurada en territorio español.
Reconocido por la FIAPF como "Festival Especializado".
Décimo cuarta edición del Festival de cine de Sant Andreu de la Barca y marco de la entrega de los Premios Oriana.
La gala se realiza en el Teatro Nuria Espert como cada año, donde reúne en una noche el trabajo de un año de cineastas de cortometrajes, documentales, webseries y largometrajes.
El Festival de Cine Incontrastable es un espacio que promueve la difusión de las obras audiovisuales independientes dentro de los países Sudamericanos que son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Así mismo busca acercar estas producciones independientes a la población en general, promoviendo un cine crítico que contribuya al desarrollo de una cultura cinematográfica mucho más amplia e inclusiva.
El festival de cine de La Raíz nace con la intención de dar visibilidad a pequeñas obras en formato de cortometraje y dar la oportunicad a sus
creadores de proyectar sus historias. En el festival La Raíz premiamos la originalidad y autoría de cada obra más allá de sus producciónes. Mucha
gracias y suerte!!
El Festival de cine de Pergamino se propone como un espacio de exhibición, formación y reflexión en torno al cine argentino y su público.
El Festival Internacional de Cine de Serbest se creó para mostrar voces cinematográficas audaces de todo el mundo. Nuestro objetivo es descubrir nuevos directores y guionistas emergentes y experimentados, proporcionando una plataforma para presentar su trabajo y, al mismo tiempo, ofrecer un apoyo significativo y oportunidades de desarrollo profesional.
Apoyamos a los cineastas que traspasan los límites, a aquellos que se atreven a explorar la experiencia humana a través de narraciones innovadoras y nuevas perspectivas. El SIFF es una organización cultural cuya misión es transformar la forma en que las personas ven el mundo a través del cine.
Nuestro festival nació de la necesidad urgente de crear un espacio para cineastas talentosos de todo el mundo. Cada año, reunimos a los narradores más originales y al público aventurero a través de programas que incluyen películas narrativas, documentales, cortometrajes, obras experimentales y animaciones.
En 2024, lanzamos Serbest Film Distribution (serbestdistribution.com), una plataforma innovadora que ayuda a nuestros cineastas a conectarse con distribuidores, productores y festivales de todo el mundo. Esta nueva iniciativa abre las puertas a acuerdos de distribución, oportunidades de financiación y relaciones industriales de valor incalculable.
En SIFF encontrarás:
▸ Un hogar para historias atrevidas y centradas en el ser humano
▸ Promoción activa de su trabajo entre los líderes de la industria
▸ Desarrollo profesional a través de clases magistrales
▸ Establecimiento de redes con creadores de ideas afines
▸ Premios que abren puertas: acuerdos de distribución, presentaciones de financiación y cobertura mediática
Estamos comprometidos con la evolución, creando mejores oportunidades, una trayectoria más sólida en la industria y una mayor visibilidad para los cineastas independientes de todo el mundo. Tu visión única merece ser vista. Es un lugar donde los cineastas pueden mostrar nuevas historias y ofrecer una nueva perspectiva sobre la humanidad y el mundo en que vivimos.
Mario Cervantes ha organizado el XIII Festival de cine social ManzanaREC que tendrá lugar en febrero de 2025 en la localidad de Manzanares (Ciudad Real). Los trabajos serán exhibidos en la Sala de la Casa de Cultura de Manzanares.
Festival Internacional de Cine.
Fantafestival, el histórico festival de Roma dedicado a la ciencia ficción, el terror y la fantasía, organiza la primera presentación italiana de género fantástico.
Los directores, guionistas y autores que busquen una producción para su obra podrán incluir su propuesta en la selección. Las diez mejores obras seleccionadas por el equipo editorial de Fantafestival tendrán la oportunidad de presentarse durante el festival ante un público de productoras interesadas en el género.
El artista de IA cuenta con el apoyo de ASSOCIATION FRANCE CHINE DES NOUVEAUX CINEMAS, ONED Pioneer Imaging Laboratory, PixVerse. Apoyado y coorganizado por el mayor medio tecnológico de China, 36Kr.
El Festival de Cine tiene como objetivo explorar la intersección de la inteligencia artificial con el cine y el vídeo, fomentar las aplicaciones innovadoras de la tecnología de la IA en la producción y presentación de películas y vídeos y promover el desarrollo de la futura industria cinematográfica.
El festival organizará proyecciones y actividades de intercambio de creadores cada tres meses para mantenerse al día con el rápido desarrollo y las actualizaciones de la tecnología de inteligencia artificial y fomentar la innovación y la colaboración continuas en la industria del cine y el vídeo. A través de estas iniciativas, el festival tiene como objetivo fomentar una comunidad dinámica de creadores, artistas e innovadores y, al mismo tiempo, ampliar los límites de la expresión cinematográfica impulsada por la IA.
Contamos con el apoyo de grandes modelos, asociaciones y comunidades en el campo de la IA, como CORANT 3D, PixVerse, MidJourney China, AIGC&China, AFCNC, WayToAGI, etc.
Aviso: nuestro nuevo socio, Courant3D, organizado por Prenez du relief, del 8 al 13 de octubre de 2024. Como parte de la asociación establecida entre Courant3D, el Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont Ferrand, el New Cinema Saigon Festival y Berlin Interfilm, todas las películas seleccionadas presentadas en el festival Courant3D、AI ARTIST pueden presentarse durante los horarios del evento en el Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont Ferrand, el Nuevo Cine Saigón Festival Gon, Interfilm Berlin y otras ediciones de Courant3D y sin excepción.
Llega la cuarta edición del festival Nudos Cortos, en la ciudad medieval de Sigüenza. Este año las categorías se dividen en ficción, animación y ecología. Apúntate!
La Muestra de Cine Internacional de Palencia está organizada por la Asociación Amigos del Cine y la Universidad Popular de Palencia.
Tiene 35 años de trayectoria, con una filosofía en la que el cine es una herramienta de cohesión y desarrollo social y cultural.
Nuestro festival es colaborador con la Academia de Cine Española, siendo calificador de los premios GOYA en la sección cortometraje. Además, el cortometraje galardonado con el primer premio del jurado en la MCIP (el Premio Milagros Alcalde) accederá directamente a la Short List finalista de los Premios FUGAZ, integrando la terna de los trabajos que serán luego evaluados para su nominación por la comisión que falla cada año estos reconocimientos.
PRUEBA - NDNFF #22
20-28 de junio de 2026 | Espinho, Portugal
El FEST — New Directors | New Films Festival es una celebración integral de las nuevas tendencias del cine mundial. El evento se centra en una muestra competitiva y no competitiva de las nuevas figuras y obras más prometedoras de todo el mundo.
La 22ª edición del festival tendrá lugar entre el 20 y el 28 de junio de 2026 en la ciudad costera de Espinho (Portugal).
La selección se divide en varias categorías que incluyen competiciones de largometrajes y cortometrajes en los formatos de ficción, documental, animación y experimental no narrativo, así como contenido adecuado para niños y adolescentes. El evento también incluye secciones no competitivas que van desde retrospectivas hasta exhibiciones de largometrajes y cortometrajes.
¿QUÉ ESTAMOS BUSCANDO?
Aceptamos películas en los siguientes formatos:
A) Largometrajes de ficción y no ficción (la duración mínima es de 55 minutos) de directores que estén realizando su primer o segundo largometraje, independientemente de su edad.
B) Cortometrajes de ficción, documentales, de animación y experimentales (de hasta 54 minutos de duración) de directores que no hayan completado más de dos largometrajes, independientemente de su edad.
Los candidatos deben elegir una de las categorías de inscripción disponibles. No se preocupe si su película se ajusta a diferentes categorías (es decir, producciones híbridas), ya que todas las inscripciones se considerarán para las diferentes competiciones. Si su película también es elegible para la competencia NEXXT (centrada en producciones académicas) pero desea que la película sea considerada para todas las demás competiciones, indique en la sección de comentarios de la inscripción la institución académica donde se produjo la película. Si tiene alguna duda, no dude en ponerse en contacto con nosotros en films@fest.pt.
A lo largo de los años, el FEST ha seleccionado para sus competiciones de largometrajes películas como «Past lives» de Celine Song; «Mighty Flash» de Ainhoa Rodríguez; «The Civilian» de Teodora Mihai; Anders Ølholm y Frederik Louis Hviid con «Enforcement»; Julie Lecoustre, «Zero Fucks Given» de Emmanuel Marre; P.S. Vinothraj «Pebbles»; Eugen Jebelebelej «Poppy field» de Anu; y «Lamb» de Valdimar Jóhannsson, todo ello en la ficción, luego en el lado del documental, «A way Home» de Karima Saidi, «Last Knights Of The Right Side» de Michał Edelman, «Dear Future Children» de Franz Böhm entre muchos otros.
Las secciones de cortometrajes del FEST son conocidas por su amplia variedad de estilos y visiones fílmicas, y han sido a lo largo de los años una plataforma para el lanzamiento de nuevos artistas como Govinda Van Maele (Luxemburgo), Christos Massalas (Grecia), Mati Diop (Francia), Lukas Dhont (Bélgica), Adriano Valerio (Italia), Patrick Vollrath (Alemania), Ninja Thyberg (Suecia), Manuel Abramoa Vich (Argentina), Daria Belova (Rusia), Simon Mésa Soto (Colombia), Aga Woszczynska (Polonia) y Jela Hasler (Suiza), así como cientos de cineastas emergentes.
FEST también incluye una serie de otras actividades que se desarrollan paralelamente al festival, en particular, FEST — Training Ground (uno de los foros de cine más grandes de Europa) y FEST — Pitching Forum (concurso de proyectos cinematográficos), entre otras. Para obtener más información, visite nuestro sitio web en www.fest.pt
El festival Itinerante Cine en Mi Barrio, se consolida como una plataforma vital para la difusión de cortometrajes nacionales en el departamento del Cauca, brindando a las audiencias de diversas subregiones la oportunidad de disfrutar de cine en pantalla gigante. La convocatoria 2024 está abierta a cortometrajes que, por su propuesta narrativa, resalten y tengan el potencial de llegar a audiencias diversas. Los trabajos cinematográficos podrán abordar temáticas libres, con especial atención a aspectos como el medio ambiente, los derechos humanos, la creatividad y la juventud, las artes y las culturas, reflejando así la riqueza de la biodiversidad colombiana.
Este año, la ruta itinerante del festival inicia en el Pacífico caucano, con paradas en Timbiquí y Guapi. La sala móvil se trasladará luego al sur, a las tierras del Patía, y posteriormente al norte en Santander de Quilichao, en los Valles del Cauca. También visitará el oriente de Tierra Dentro, conocido por sus tesoros escondidos.
El festival contará con programación especial durante la semana central en Popayán, Cauca, donde se desarrollarán actividades adicionales, incluyendo talleres, conversatorios y muestras oficiales. Esta itinerancia no solo busca exhibir cortometrajes, sino también promover el diálogo y el intercambio cultural, reafirmando el compromiso del festival con la promoción del cine nacional en el ámbito local e internacional.
Festival de cine OFICIAL de la COSTA BRAVA 2025.
Proyección de las películas y cortometrajes en la sala de cine de La Devesa de Tor. GALA DE PREMIOS PRESENCIAL el sábado 12 de julio en l'ESCALA (Costa Brava). ENLACE EDICIÓN PASADA: https://youtu.be/ixMrDGjQGQM?si=sDjo_ijDJhkLr8DC
ONED se fundó en 2019. Nos centramos en imágenes poco convencionales, experimentos y temas extremos. A partir de 2023, la selección oficial se proyectará en China y Francia. Colaboramos con la mayor empresa de cultura experimental de China, la Feria de Arte de Toulouse en Francia. Espero normalizar lo poco convencional
Colaboramos con la Exposición Experimental de Toulouse en Francia, que ahora se ha convertido en el mayor festival de cine experimental de China. Será una gran oportunidad para exhibirlo ante los artistas y el público de vanguardia de China
Hemos firmado contratos con más de 40 salas de cine en China, centrándonos en imágenes experimentales y vanguardistas, combinadas con actuaciones de música electrónica, para ofrecer una experiencia diferente en festivales de cine a la nueva generación de creadores. Esperamos que los pioneros y creadores de vídeos experimentales, música electrónica, VJ e IA del mundo se unan a nosotros y disfruten juntos del mundo del futuro.
¿Estás preparado? La plataforma de promoción de arte gráfico vanguardista más grande de China, ONED, ha establecido una cooperación con el Festival Midi. Más de 100.000 personas han asistido al evento en 3 días. Estamos listos para recibirlo con las obras de imagen más vanguardistas de todo el mundo.
Incluirá proyecciones, música en directo, duelos alcohólicos, talleres sobre antepasados, pero todo ello con extremos poco convencionales
Prestamos especial atención a Horrors, los experimentos, los VJ, los vídeos de música eléctrica, la ciencia ficción y la IA
El Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos de África (AIHRFF) de 2024 explorará el tema de la «Resiliencia». Este tema reconoce los inmensos desafíos a los que se enfrentan las comunidades africanas, desde el conflicto político y la injusticia social hasta la degradación ambiental y las dificultades económicas. Sin embargo, también celebra el espíritu perdurable de los africanos por superar estos obstáculos y construir un futuro mejor.
Justificación:
El concepto de resiliencia es particularmente relevante en el África actual. El continente se enfrenta a numerosos problemas que amenazan los derechos humanos y el desarrollo. A pesar de estos desafíos, los africanos siguen demostrando una fuerza, un ingenio y una determinación de prosperar notables.
Objetivos:
Mostrar películas que documenten las luchas y los triunfos de las comunidades africanas ante la adversidad.
Para celebrar el poder de la resiliencia humana y su papel en la promoción de los derechos humanos y la justicia social.
Proporcionar una plataforma para que los cineastas, los activistas y el público entablen un diálogo sobre cuestiones críticas de derechos humanos en África.
Fomentar la solidaridad y la colaboración entre los defensores de los derechos humanos de todo el continente.