Ir a...
Observatorio de Arte Contemporáneo - Arte de la Libertad (2ª edición)
Obras aceptadas: vídeos (imágenes en movimiento, performance, etc.) e imágenes fijas (fotografía y todas las artes visuales).
Lugar: Galería CTAO - Lavagna, Riviera italiana, norte de Italia
Duración: tres semanas
LEA ATENTAMENTE LAS REGLAS Y TÉRMINOS: la inscripción es gratuita, pero solo se requerirá una pequeña contribución para los participantes.
Con motivo de la temporada de exposiciones de la CTAO 2023-2024, CON-TEMPORARY Art Observatorium presenta «Art of Freedom: 2nd Edition», un ciclo de exposiciones de arte colectivo que se celebrará en la sala de exposiciones de la CTAO en Lavagna (Italia).
TEMA LIBRE: a diferencia de todas nuestras exposiciones colectivas, el ciclo «El arte de la libertad» se caracteriza por la ausencia de un tema principal, lo que deja total libertad a los artistas, que son elegidos en función de su personalidad y contenido, para que puedan proponer libremente su visión más personal, sin miedo a los prejuicios ni a la censura. Esto no les impide inspirarse libremente en la libertad y expresarse en ese sentido. Después de todo, el arte ES libertad, y la libertad es un valor que siempre está amenazado y que necesita una atención constante para no perderlo.
Durante tres mil años, el pueblo judío se ha dispersado por todo el mundo. Es por eso que el cine judío se crea en muchos países diferentes, junto con festivales especiales que seleccionan y exhiben esas películas. El Jewish Film Festival® de Moscú se convirtió en el primero de este tipo en Rusia. Fue fundada en 2015 y se ha celebrado anualmente desde entonces.
¿Qué es el cine judío, después de todo? Abarca mucho más que películas hechas por directores judíos o películas protagonizadas por actores judíos famosos. La búsqueda interminable de la identidad judía, la asimilación de las diásporas y la filosofía de la autodeterminación y la separación del pueblo judío en una sociedad, el regreso al pasado, la glorificación de los héroes nacionales y el luto de las víctimas, los desafíos del mundo actual y el problema de la relevancia y preservación de tradiciones: estos y muchos otros temas atraen a cineastas de todos los países y continentes. Al buscar y seleccionar las mejores películas judías durante el año pasado, hemos intentado dar forma a una respuesta a la pregunta de qué son realmente estas películas de temática étnica que cambian rápidamente. Moscú, un gran área metropolitana, un lugar donde muchas culturas y nacionalidades viven codo a codo, es uno de los lugares más adecuados del mundo para un festival que representa un diálogo entre las comunidades nacionales.
El MJFF realiza proyecciones de las películas judías más importantes y resonantes de los últimos años. En el centro del Festival se encuentra el Programa de Competencia de Largometrajes, que se complementa con proyecciones de documentales, cortometrajes y cortometrajes documentales (como parte de programas de competición o proyecciones especiales), así como discusiones con expertos sobre diferentes temas planteados en películas y críticos especializados en cine judío.
YATAY Festival Vertical internacional con base en Córdoba, Argentina. Primer festival exclusivo de contenido audiovisual en formato 9:16 de la Argentina.
Nos proponemos como una espacio para la exploración del formato vertical como medio expresivo de contenidos audiovisuales. Buscamos convertirnos en un espacio de difusión; proponer el desarrollo de producciones en éste formato y generar espacios de formación.
YATAY es producido y organizado de manera asmamblearia por estudiantes y trabajadorxs del campo audiovisual, diseño, comunicación y artes escénicas.
¡El concurso está abierto a todos!
El tema del concurso es «La vida soñada».
Puede inscribir cualquier tipo de película hasta un máximo de 15 minutos.
Festival Atmospheres utiliza todo tipo de formas de arte para despertar la reflexión y el compromiso con un desarrollo sostenible accesible y constructivo.
La Asociación Cultural Esseoesse anuncia el concurso «CortoDino Film Festival Dino De Laurentiis 2025 - XV Edición», un concurso que nace del deseo de recordar y celebrar, en su tierra natal y en términos conmemorativos y propositivos, la figura y la obra de Dino De Laurentis. La ciudad metropolitana de Nápoles, las áreas del Vesubio, la «Escuela Secundaria de Arte y Comunicación de Giorgio De Chirico», las demás escuelas secundarias de la zona y las principales asociaciones culturales de las áreas vesuviana y campaniana colaborarán en el evento.
Por lo tanto, el objetivo principal de la iniciativa es crear una oportunidad de encuentro, confrontación y conocimiento de los jóvenes cineastas que ingresan al sector cinematográfico, en el que la influencia dejada por el ilustre «Torrese» sin duda ha sido significativa, promoviendo la cultura cinematográfica a través de la inclusión de personas desfavorecidas y la investigación y promoción de obras de talentos de Campania, y también nacionales e internacionales.
La presencia del mundo de la solidaridad, de las asociaciones culturales y de la escuela es el signo más claro del propósito de conectar, en particular, con el mundo de los jóvenes.
La XV edición del Festival de Cine de Cortodino tendrá lugar en septiembre-noviembre de 2025. Las ciudades, los lugares y los días del evento se comunicarán posteriormente.
Organizado por Histérico- Associação de Artes (Histérico - Asociación de Artes).
La razón principal de este evento es la montaña de Gardunha.
El tema es lo «paranormal». Esto debe estar explícito en las películas que se presenten a concurso.
MAFIC: “MÁLAGA- FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE”: Espacio de FORMACIÓN, NEGOCIOS Y APRECIACIÓN de nuevos productos audiovisuales, Artísticos y Cinematográficos; Laboratorios académicos; terreno apto para el encuentro e intercambio de alianzas y desarrollo de proyectos entre la industria regional, nacional e internacional.
MAFIC: esta compuesto de 3 EXPERIENCIAS diseñadas de la siguiente manera:
REMA: “RUTA DE EXHIBICIÓN - MALAGUEÑA“ : Espacios exclusivos de Exhibición en todo el municipio, de las últimas Producciones Audiovisuales- Cinematográficas, Internacionales, Nacionales, y Regionales.
MAM “MÁLAGA AUDIOVISUAL AND ART, MARKETING” le ofrece oportunidades que le permiten ampliar su red de contactos y conocer del mercado Audiovisual regional, nacional o internacional en las áreas artísticas (cine, teatro, música, diseñadores, artistas plásticos, vestuario,decoración,cómics,etc.)
LAFAMA “LABORATORIOS DE FORMACIÓN AUDIOVISUAL MALAGUEÑA”
Son laboratorios de investigación y conocimiento, donde personajes ilustres y reconocidos, expondrán al publico en general o específico, información detallada de temas de la industria cinematográfica.
8 Festival Internacional de Cine de Pilar de la Horadada - CORTOPILAR | PREMIOS PILAR 2024
VII FESTIVAL NACIONAL DE CINE RURAL DE AYACUCHO
El Festival de Cine Rural surge en el año 2016 a partir de una iniciativa presentada por el Lic. Emilio Quiroga a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Ayacucho, con el objetivo de fomentar la producción audiovisual en nuestra ciudad.
Cada año lanzamos una convocatoria abierta a nivel nacional e internacional para cortometrajes de ficción y no ficción que aborden lo "RURAL" desde su forma y/o contenido. Nuestra intención es conocer la perspectiva de este concepto y enriquecernos con producciones de otros lugares de nuestro país y el mundo.
El Festival ofrece programas de capacitación y acompañamiento con herramientas teóricas y prácticas de realización audiovisual a quienes se suman a esta iniciativa en el ámbito local. Nos referimos a los docentes y estudiantes de escuelas e instituciones educativas, sedes barriales, organizaciones, o simplemente grupos que deseen participar y sean residentes en la ciudad de Ayacucho.
Estos son algunos de los conceptos centrales que hemos puesto en práctica a lo largo de estos años y que seguiremos desarrollando dentro de este espacio:
• Realización de cortometrajes entendida como una herramienta educativa poderosa que fortalece habilidades cognitivas, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, motivando a los estudiantes de manera innovadora.
• Capacitación básica en Producción Audiovisual, talleres para los docentes sobre cómo guiar a los estudiantes en la creación de cortometrajes. Esto incluye enseñarles lo básico de la planificación, la grabación y la edición de videos. Muchos docentes no tienen experiencia previa en estas áreas, por lo que la formación los ayuda a liderar estos proyectos.
• Evaluación integrada de los cortos realizados por los estudiantes entre distintas materias, de modo que los docentes reconozcan la relevancia de los proyectos más allá de su área específica.
• Proyectos colaborativos donde diferentes docentes (como los de artes, historia, literatura, ciencias y tecnología) trabajen juntos en la creación de un corto interdisciplinario. Esto puede incluir una unión de áreas temáticas para abordar un problema común desde diferentes perspectivas.
• Recursos educativos online o tutoriales de YouTube para los docentes sobre cómo aplicar el cine en diversas áreas. Esto puede incluir cómo grabar una escena, cómo iluminar correctamente o cómo trabajar el sonido, todo a un nivel accesible para los educadores que no tienen experiencia cinematográfica.
• Acceso a software de edición sencillo o plataformas en línea (como InShot o CapCut), que los estudiantes puedan usar en casa o en el aula para editar sus proyectos. También pueden utilizar herramientas de grabación de sonido o efectos simples para facilitar la creación de contenido.
• Charlas y cursos de guion o modelos de storyboard que los docentes puedan adaptar a sus materias. Esto ayuda a que los estudiantes sigan una estructura adecuada a la hora de escribir sus guiones, haciendo que los relatos sean más consistentes, independientemente del área en la que
trabajen.
• Impulsamos y promovemos la sala de cine de nuestra ciudad y otros espacios alternativos de proyección.
• Vinculamos y alentamos la cooperación entre escuelas rurales y urbanas.
• Generamos proyectos socio-educativos en escuelas, institutos y centros de formación.
• Dictamos charlas, cursos y capacitaciones abiertas a la comunidad.
• Producimos contenidos y recursos audiovisuales para dependencias del Municipio de Ayacucho.
• Producimos cortometrajes locales que abarcan historias de ficción y documentales rurales, así como otras temáticas de interés para los realizadores.
Esta experiencia se ha convertido en un fenómeno que cada año crece, superando sus expectativas iniciales. Nos moviliza dar a conocer nuestra identidad, promoviendo la puesta en valor de la cultura ayacuchense y de nuestro país. Hacemos énfasis en las relaciones humanas y los vínculos que derivan de este encuentro para un beneficio mutuo.
Estrechamos alianzas entre nuestra comunidad y personas y grupos que se acercan a la ciudad de Ayacucho provenientes de localidades cercanas, otras provincias y ciudades de nuestro país, convocados por el evento social y los valores que el Festival de Cine Rural representa.
Es necesario, desde nuestra intervención, garantizar el acceso a un lenguaje simbólico, indispensable para transitar el mundo que nos rodea y construir las imágenes y sonidos de nuestro tiempo, siendo esta una tarea fundamental para el desarrollo de la sociedad, el fortalecimiento de la democracia, la equidad y el acceso al trabajo. Nos acercaremos al audiovisual como un objeto a pensar y en constante transformación.
El Certamen de Cine Lento es un festival de cine de Guadalajara, creado en 2011 por Contrapicado Films y El Rincón Lento, con la intención de motivar a la gente a que transmita sus ideas a través de imágenes y dar la oportunidad al público de visionar otro tipo de cine.
La temática que lo identifica se basa en la idea de “lentitud” o “vida lenta“, lo que entendemos como un cúmulo de acciones (respeto al Medio Ambiente y a las personas, consumo responsable, defensa de la cultura, decrecimiento, vida y ocio alternativo, cooperación, soberanía alimentaria, economía social…) que hacen que los individuos mejoren su calidad de vida, controlen su tiempo y sean críticos con el actual sistema económico y social.
Kerala Short Film Festival ofrecerá la celebración del Cine, con proyecciones en vivo de Cine independiente de increíble calidad Local & International. Las categorías de películas incluyen cortometrajes narrativos, documentales, cortometrajes, películas animadas, videos musicales, películas publicitarias y producciones estudiantiles de todo el mundo. ¿Qué experimentarán los cineastas? Manteniendo el evento verdaderamente internacional Kerala Short Film Festival contará con los siguientes programas, oportunidades de prensa, ocasiones de networking, asistencia a la industria, Foro de Discusión y Talleres de alta calidad.
El Shawna Shea Film Festival (SSFF) es un festival internacional de cine independiente. Nos encantan las películas extravagantes y experimentales tanto como las narrativas rectas. Todos son bienvenidos.
Fundada en 2012, la SSFF es una recaudación de fondos para la Shawna E Shea Memorial Foundation Inc, un 501 (c) (3), para honrar el espíritu independiente único de Shawna destacando películas verdaderamente independientes que comparten la misma calidad.
Los fondos recaudados del festival se destinan a becas y becas, incluida una Beca de Mujeres en Cine.
Cada año tenemos una fiesta de inauguración de networking y en la noche de clausura tenemos una ceremonia de entrega de premios y fiesta con comida y una banda. ¡Es una fiesta!
MENSAJE ESPECIAL COVID-19
Incluso con el festival en septiembre, seguiremos monitoreando la pandemia y manteniendo protocolos adecuados si se justifica.
Este festival es creado con el objetivo de brindar nuevas oportunidades a los creadores audiovisuales del mundo que cuenten o no con experiencia, en este festival la creatividad, el talento y el guion son parte de los componentes a evaluar. Y lo más importante, todo el material grabado debe ser con tu celular.
Un espacio donde el encuentro con lo diverso es bienvenido, ya que posibilita la crisis y reflexión sobre lo hegemónico.
La calzada romana VIA XIV ha cruzado el valle de Monterrey durante 2000 años. Hoy en día las calzadas y vías férreas, algunas construidas sobre las antiguas calzadas romanas, y otras que discurren paralelas y a poca distancia, nos dan una idea de su importancia y vigencia.
Durante todo este tiempo han sido un camino de nuevas ideas, progreso y cultura. El festival de cortometrajes de Verín quiere continuar este camino de la cultura, acercando la mirada de creadores de todo el mundo en torno al carnaval, la emigración y la frontera.
Fecha: del 28 de agosto al 6 de septiembre de 2025.
Lugar: Auditorio municipal y salón de actos de la Casa da Cultura de Verín
INFORMACIÓN GENERAL - SHORTS MÉXICO 20
CONVOCATORIA Y REGLAMENTO PARA LA VIGÉSIMA EDICIÓN
La vigésima edición de Shorts México-Festival Internacional de Cortometrajes de México se llevará a cabo del 1 al 30 de septiembre de 2025 con sede en la Ciudad de México, en sus 16 alcaldías, y los 32 Estados de la República Mexicana. La sede principal del festival es la Cineteca Nacional, entre sus sedes oficiales están el Centro Cultural Universitario de la UNAM (Filmoteca UNAM), CINEMEX, Biblioteca Vasconcelos, entre más de 70 venues.
El proceso de registro e inscripción de su obra cinematográfica es del 17 de febrero al 31 Mayo de 2025, 23:59 (CST) Ciudad de México.
INFORMACIÓN GENERAL
SHORTS MÉXICO, es el festival cinematográfico, especializado en cortometrajes, reconocido como el más grande de Iberoamérica; una plataforma que apoya y promueve expresiones creativas de cineastas emergentes y consolidados de todo el mundo, en su última edición presentó más de 1000 cortometrajes y se realizó en formato híbrido con exhibiciones presenciales y virtuales en línea, superando el millón de espectadores. El ciclo de exhibición Shorts México, se realiza en formato presencial, virtual y televisivo durante todo el año, ahí se presentan estrenos, exhibiciones, retrospectivas, charlas con profesionales del medio cinematográfico y clases magistrales. El Tour Shorts México incluye exhibiciones presenciales y virtuales en ciudades y localidades de la República Mexicana, así como en diversos países. Shorts México Academy ofrece una opción académica para incentivar la profesionalización en diversas áreas de la cinematografía. El festival contará con las Competencias: Mexicana de Ficción, Animación, Documental, Neomex, Competencia de Pitching, Work In Progress y Guión Cinematográfico de cortometraje, con el objetivo de fomentar la creación, profesionalización y la producción cinematográfica de calidad.
SECCIONES COMPETITIVAS Y CATEGORÍAS
• Competencia Mexicana (Ficción, Animación, Documental, Neomex, Pitching de Cortometraje, Work in Progress y Guión Cinematográfico)
• Competencia Iberoamericana (Ficción, Animación y Documental)
• Competencia Internacional (Ficción, Animación y Documental)
El comité de selección de SHORTS MÉXICO se reserva el derecho de crear otras secciones competitivas. Al inscribir tu cortometraje al festival te hace elegible para todas las secciones oficiales, tanto competitivas como muestras y programas especiales.
SECCIONES EN MUESTRA - SHOWCASES - PROGRAMAS ESPECIALES
Muestra Mexicana
MUESTRA MEXICANA (Ficción, Animación y Documental), QUEER SHORTS (Cine LGBTTTQ+), FANTASCORTO (fantasía, ciencia ficción y horror), CORTITOS (cine infantil), RAÍCES (pueblos indígenas y originarios), AFROSHORTS (African Diaspora and Culture) ECOSHORTS (conservación ambiental), FÉMINA (mujeres Mexicanas en el cine), FUNSHORTS (cine de Comedia), EXPERIMENTAL, AI SHORTS (INTELIGENCIA ARTIFICIAL).
Muestra Internacional
INTERNACIONAL SHOWCASE (Live Action, Animation y Documentary), QUEER SHORTS (LGBTTTQ+), FANTASCORTO (Fantasy, Sci-Fi and Horror), KIDS, INDIGENOUS PEOPLES, AFROSHORTS (African Diaspora and Culture) ECOSHORTS (Environmental Conservation), FUNSHORTS (Comedy), WORLD CINEMA, EXPERIMENTAL, AI SHORTS (ARTIFICIAL INTELLIGENCE).
PELÍCULAS 17
Convocatoria de participación
La competencia internacional
sobre lesbianas, gays, transexuales y cuestionando las obras audiovisuales.
Fecha límite: 30 de septiembre de 2024
Observaciones preliminares
La Asociación y Ken Onlus convocan un concurso de obras audiovisuales con temática lésbica, gay, transgénero y/o cuestionadora, en la 17ª edición del OMOVIES — Festival de Cine Lesbiano, Gay, Transgénero y Cuestionamiento. El Festival se celebrará tanto en línea como en la sala de cine.
El Festival Internacional de Cine Iberoamericano de Caracas nace con una clara intención de: servir de difusión y reconocimiento para cualquier tipo de expresión cinematográfica de directores o producciones iberoamericanas de primeras y segundas obras, de ficción y documentales, largometrajes y cortometrajes, producciones estudiantiles y profesionales. Todas podrán ser postuladas en el festival que, más allá de su carácter competitivo, abogará por la selección de las piezas independientes del panorama actual fílmico.
Festival de Cine del Castillo
Instituto Técnico de Artes Aplicadas
Organización del festival estudiantil de cortometrajes
Una ocasión para los estudiantes que estudian cine, En institutos especializados y academias, O estudiantes independientes, Para mostrar sus películas y experiencias a un público diferente.
Las películas se exhibirán en uno de los castillos más antiguos del Este, la Ciudadela de Damasco del 24 al 28 de octubre /2021.a certificado de reconocimiento.
La idea detrás de nuestro festival es llamar la atención sobre el espíritu del cine que consiste en Tiempo, Memoria y Corriente de Pensamientos.
Festival es un festival trimestral y anual con competencia online. Una vez al año, habrá un Four Seasons Event físico, proyecciones de una selección premiada y comisariada de películas en un cine en el centro de Wrocław.
Cada película presentada tiene la oportunidad de ser un ganador en la competición trimestral o de ser seleccionada por el equipo de programación para el evento anual, los ganadores de cada temporada también pueden ser seleccionados para el evento anual. Si esto sucede, se exhibirán con otras películas ganadoras en el evento anual. Los nominados a la selección oficial son más que bienvenidos a asistir a nuestro evento anual de proyección. Los ganadores serán anunciados en nuestro sitio web y páginas de redes sociales cada temporada.
Cuando los ciclos de cuatro estaciones terminan nuestro festival tiene una ronda completa. Este es un momento para que te invitemos a nuestro evento Four Seasons.
Four Seasons Event tendrá lugar en la ciudad de Wrocław, Polonia. Proyectaremos películas ganadoras a un público más amplio y organizaremos los paneles de reuniones con estudiantes de cine y cineastas.
Realizamos nuestro Festival en estrecha colaboración con `Mastershot` Wrocław Film School.
Aunque en la época de COVID-19 no podemos estar seguros de la escala de nuestro Four Seasons Event, haremos todo lo posible para asegurar las proyecciones de cine con una audiencia en vivo, pero los paneles de discusión podríamos organizar como un lugar totalmente digital, sin embargo.
En 2021, acabamos de comenzar nuestra primera ronda, así que aún no se ha confirmado la fecha exacta y el lugar de nuestro evento Four Seasons 2022.