Ir a...
El Festival Internacional de Cine Golfo de Morrosquillo FICGO es un espacio de exhibición, formación y promoción que genera experiencias a través del cine y el audiovisual para toda la región con una programación de películas, talleres y actividades de forma itinerante en los municipios de Coveñas, Santiago de Tolú, San Onofre y los corregimientos de Berrugas y Rincón del Mar, Sucre. El festival es un encuentro cultural que fortalece los talentos locales emergentes y exalta las narrativas propias del Caribe.
UN PASO HACIA LOS ÓSCAR
para FOX, NBC, CBS y Authority Magazine.
OPINIONES
«Mi festival favorito» Alex Proyas (I Robot, The Crow, Dark City)
«¡Otros nominados incluían a personas ya famosas! Fue todo un honor estar nominada junto a tan grandes nominadas» Lisa Hurel.
«No puedo dejar de decir cosas buenas sobre los Premios de Arte y Cine de París. Mi experiencia con este evento fue, sin duda, la mejor y más gratificante», dijo Ev Duran.
«¡Uno de los festivales más organizados y gestionados profesionalmente en los que he estado! Las selecciones oficiales fueron de gran calidad y el networking fue increíble», dijo Jami Ramberan.
«Una de las mejores experiencias en festivales que he tenido. ¡Magnífico!» Warren Paul Glover.
«El diario del pescador» ganó dos veces en el PAMA en 2020, y ahora está seleccionada para el 2021, para representar a su país.
«Game Changer» ganó un premio, y su director Aviv Mano trabajó luego en COCO y TOY STORY 4 (2018), de Disney.
«The Wishgranter» ganó un, un EMMY y un (2016).
Lionsgate distribuye «Legacy of Lies» (2020).
«Sgt Stubby», un héroe poco probable, consiguió un acuerdo de distribución en (2018).
«Curpigeon» fue seleccionada para ganar el AMAZON VIDEO DIRECT Film Festival Stars (2016).
«Whisper» se proyectó en FILMQUEST (2015).
«None of That» fue elegida por el personal (2015).
a lo largo de los años incluyó:
- John Lunn, dos veces ganador del Prime Time Emmy, compositor de «Downton Abbey»
- Mónica Cruz, «Un Paso Adelante»
- Olivia Sandusky, periodista, NBC
- Mark Dacascos, actor de «John Wick III»
- Samuel Arnold, actor, «Emily en París»
- Patrick Fabian, actor, nominado al Emmy por «Better Caul Saul»
- Claire Kopsky, periodista de CBS ganadora del premio Emmy
- Jamie Campbell, productor de «Sex Education»
- Cindy Mollo, ganadora del premio Eddie, cuatro veces nominada al Emmy, editora de «Ozark»
- Rena Owen, actriz, «Star Wars Ep II» y «ep. III»
- Fola Evans-Akingbola, actriz, «El agente nocturno», «Siren», «Juego de tronos»
- Michelle Tesoro, ganadora del SXSW, ganadora del premio Eddie, editora de «The Queen's Gambit»
- Paz de la Huerta, actriz, Boardwalk Empire
- Brent Huff, director y actor de «The Rookie», «The Rookie Feds», «The West Wing»
- Max Markson -representante. A. Schwarzenegger, Mel Gibson, JCVD...
- Cole Sibus, actor de «Stumptown», atleta con medalla de oro olímpica
- Mina Sundwall, actriz de «Lost in Space» de Netflix y «Legends of Tomorrow» de DC
Nuestra formación incluyó a lo largo de los años: Kirsten Dunst, Sam Rockwell, Vladimir Cosma, Kristanna Loken, Mark Dacascos, Caterina Murino, Andrew J. West, Hugo Becker, Jansen Panettiere, Leslie Bibb, Melanie et Alain Doutey, Macarena Gomez, la primera ministra francesa Edith Cresson, el ministro francés Frederic Lefebvre, Emma Bell...
Celebramos a los cineastas y nos centramos en los humanos que hacen las películas: cada director o asistente puede hablar sobre su película.
Conoces a nuevos públicos, proyectas y muestras tus últimas obras, conectas con otros profesionales, compartes tu pasión con proyecciones y eventos especiales en toda la ciudad, como alfombras rojas, estrenos de películas, fiestas, contactos con cineastas, numerosas sesiones de preguntas y respuestas, eventos internacionales, charlas y clases magistrales sobre la industria, actuaciones y exposiciones de arte, música en directo...
UN FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE CON
- Premios
- Photocall
- Reconocimiento artístico
- Establecimiento de redes
- ceremonia de entrega de premios
Con la intención de acercar el mejor cine en formato corto a las poblaciones más pequeñas y a las zonas rurales de la Comunidad Valenciana nace Cinema 4L.
Un Festival de Cine que selecciona películas independientes que de otra manera serían inaccesibles al público de estas localidades.
Proyecciones al aire libre desde nuestro 4L con la máxima calidad, en la que el público decidirá con su voto el mejor cortometraje.
---------------------------------------------------
Amb la intenció d'acostar el millor cinema en format curt a les poblacions més xicotetes i a les zones rurals de la Comunitat Valenciana naix Cinema 4L.
Un Festival de Cinema que selecciona pel·lícules independents que d'una altra manera serien inaccessibles al públic d'aquestes localitats.
Projeccions a l'aire lliure des del nostre 4L amb la màxima qualitat, en la qual el públic decidirà amb el seu vot el millor curtmetratge.
CortiFestival Cine Escolar se celebra en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante y Elche.
CortiFestival (Centros Educativos): Cortometrajes realizados por los alumnos y alumnas, con el que se pretende acercar el lenguaje audiovisual a las aulas e introducir el Cine como herramienta didáctica en los Centros Educativos.
CortiFestival (Profesionales): Cortometrajes realizados por profesionales o entusiastas del séptimo arte, de temática dirigida a niñ@s y jóvenes donde la educación en valores este presente.
El Festival de Cine de Argel (AFF) es un festival internacional de cine anual organizado por el Ministerio de Cultura y Artes de Argelia.
El Festival de Cine Life Beyond Life está propuesto por la Universidad Popular ArtinMovimento y la Asociación Cultural SystemOut (ambas en Turín, Italia), en sinergia con A.R.E.I. (The Afterlife Research and Education Institute, Normal/IL, EE. UU.) y el Festival de Cine Religion Today, y vinculado a las conferencias internacionales sobre la vida futura Andare Oltre. Uniti nell Luce e Oltre L'Oltre. Este Afertlife Cine Fest se centrará en temas escatológicos que se refieren, principalmente, al Más Allá.
Para muchas culturas, la muerte representa el gran tabú, en el que, al infundir miedo y terror, se esconden las ansiedades, junto con las emociones, probablemente basadas en una corriente dominante, que somete a la mayoría de las personas al orientarse hacia estilos de vida y comportamientos particulares. El Festival de Cine Life Beyond Life, con un ojo antropológico y esotérico, acoge clips y cortos, medios y largometrajes, documentales/películas de hechos, videoartes y dibujos animados, tematizar los cuidados terminales, el dolor, la transición, las visiones del más allá, la eternidad, la inmortalidad y El destino; las coincidencias, lo divino, los ángeles y los demonios, el karma y el darma, el samsara, los registros de Akashi, el entrelazamiento, el multiverso (dimensiones paralelas), la física cuántica y la energía universal. También habrá espacio para testimonios, narraciones, que den testimonio especialmente de los aprendizajes de médiums, psíquicos y operadores holísticos, que estén en continua conexión con el Más Allá y hayan tenido alguna experiencia con él, así como productos cinematográficos de gran valor, con un importante valor social y espiritual, donde el mensaje vinculado a la muerte será la esperanza, la solidaridad y la ligereza.
El Festival Internacional Luz del Desierto es un Festival audiovisual que propone fomentar el cine dentro del país y en el exterior. El festival se realizará en el mes de octubre con competencia de largometrajes y cortometrajes tanto de ficción, animación y documental. También habrá charlas y talleres.
FESTIVAL SUPERHERO LINE
Es un festival mundial sobre los Cinecomics y todas las películas sobre superhéroes.
@SuperherolineFESTIVAL #superherolineFESTIVAL es EL FESTIVAL dedicado a nuestros amigos especiales, aquellos que nos hacen soñar cada vez que los vemos en una pantalla sin importar si eres viejo o joven: ¡los superhéroes!
El SHLF es un festival abierto a nivel mundial, como todos los festivales más grandes e importantes del mundo.
Cada una de las películas presentadas aparecerá en la página web oficial del festival y en el Facebook oficial.
THE FICC -Festival Internacional de Cine Cannabis- lanza su convocatoria de ediciones 2022/23
Abierto hasta el 24 de julio de 2022 se reciben obras audiovisuales de cualquier duración (cortometraje, medio o largometraje) de cualquier género (ficción, documental, animación, videoclip, etc.).
Este año se abre la sección «Otros viajes» donde recibiremos películas que presentan otras sustancias psicoactivas en su trama.
Bases y condiciones: https://bit.ly/3xIHK4i
Formulario de inscripción: https://forms.gle/QdAvZoSyJR8XXUJ88
El Festival Internacional de Cine sobre IA de Busan está dedicado a mostrar películas creadas con tecnología de inteligencia artificial, que sirve como plataforma para presentar contenido creativo producido a través de la IA.
Nuestro objetivo es ofrecer oportunidades para experimentar artísticamente nuevas formas de arte y diversos géneros de películas creados con tecnologías innovadoras de inteligencia artificial. Además, ofrecemos un escenario para los cineastas que se desafían a sí mismos con el trabajo creativo a través de la IA, descubriendo y apoyando así a nuevos talentos.
• Fechas: del 6 al 8 de diciembre de 2024
• Lugar: Busan Cinema Center, Small Theater, Sky Theater
• Premios:
·Premio a la mejor película creativa de IA: 1 película
(10.000 DÓLARES)
· Premio AI Art Innovation: 1 película
(5.000 DÓLARES)
· Premio al avance de la tecnología de IA: 1 película
(4.000 DÓLARES)
· Premio AI Social Impact: 1 película
(3.000 DÓLARES)
• Ceremonia/actuación de apertura
• Ceremonia de clausura
• Proyección de películas invitadas
• Proyección de 15 finalistas
• Conferencia
• Exhibición de contenido
• Período de Inscripción: del 1 al 21 de agosto de 2024
(A LAS 23:59:59)
• Elegibilidad: Abierto a todos los individuos y equipos, nacionales e internacionales
(una • entrada por persona)
• Programas: Concurso internacional
(cortometrajes, largometrajes, documentales,
animaciones, etc.)
• Tema: tema abierto
• Criterios de Inscripción:
· Películas que utilizan tecnología de inteligencia artificial (parcial o totalmente)
· Duración: 3-15 minutos
· Películas terminadas a partir de 2023
• Método de Inscripción: biaif.dureraum.org
Festival de cine de terror y animación sita en Azpeitia.
COCINE es una muestra de cine dedicada a explorar y celebrar la riqueza de la gastronomía y la cultura alimentaria a través del arte audiovisual. Este evento busca destacar la conexión profunda entre la comida y la cultura, ofreciendo una ventana a las historias que hay detrás de cada plato, receta y tradición culinaria.
Desde la innovación en la cocina hasta la preservación de las prácticas alimentarias tradicionales, COCINE es un espacio donde cineastas, chefs, agricultores y amantes de la comida pueden converger y compartir su pasión por la gastronomía. Aquí, exploramos cómo la siembra de productos limpios y sostenibles puede fortalecer las cocinas tradicionales de pueblos y comunidades, y cómo la cultura gastronómica evoluciona y se adapta en un mundo en constante cambio.
COCINE es un evento de la Corporación Gastronómica de Popayán en alianza con el Festival de Cine Corto de Popayán que se realiza en el marco del Congreso Gastronómico de Popayán.
Comprendemos que el cine es una de las disciplinas artísticas más influyentes en la sociedad, la expresión del lenguaje cinematográfico trasciende y sobrepasa las barreras de la pantalla grande, dejando una huella imborrable en la memoria y en el imaginario de cada espectador y espectadora.
Por esto, el Festival Internacional de Cine de Chiloé FICH 2024, se convierte en el primer evento audiovisual que, al interior de la región, exhibe cine chileno e internacional en distintas franjas, desarrollando programaciones que incluyen retrospectivas a cineastas nacionales con amplia trayectoria, y actividades asociadas a la mediación de contenidos y lenguaje cinematográfico para masificar la participación de las personas que habitan nuestra Isla.
En esta Septima versión, siete serán las diferentes franjas encargadas de dar vida a la exhibición de películas. Cinco categorías competitivas: Largometraje Internacional, Largometraje Nacional, Cortometraje Internacional, Cortometraje Nacional y Cortometraje Regional; un Foco Retrospectiva; y una Franja Infantil.
El requisito principal es que en el cortometraje se trate cualquiera de las temáticas sociales relacionadas con la igualdad de género:
coeducación, derechos, violencia de género, violencia sexual; roles históricos, participación de la mujer en la vida social; conciliación con la vida laboral; políticas de igualdad; discriminación salarial; techo de cristal; suelo pegajoso; discriminación por razón de sexo, género u orientación sexual; invisibilidad; corresponsabilidad; sororidad, etc.
Para conocer el resto de condiciones, consulta las bases.
Un festival anual de cine de arte fundado en 2017 por Inna Bazhenova, editora de la red internacional The Art Newspaper. The Art Newspaper Russia forma parte de la red de información más competente del mundo en el campo del arte y es la única publicación internacional en Rusia dedicada al arte.
El festival presenta nuevos largometrajes y documentales sobre arte, ganadores y participantes del Festival de Cine de Cannes, el Festival Internacional de Cine de Berlín, Sundance, TriBeCa, el Festival Internacional de Cine de Moscú y otras importantes proyecciones cinematográficas. TANR FF se celebrará en Moscú en octubre.
Durante la semana del festival, 7 salas albergan proyecciones de películas diarias, reuniones con directores y productores de cine y debates sobre películas de famosos críticos de cine y arte.
Al festival asisten unas 2500 personas.
Algeciras Fantástika es un evento cultural multidisciplinar especializado en materia de índole fantástica, suspense, terror y ciencia ficción, organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Algeciras y por la Universidad de Cádiz.
El Festival de Cine Nacional de Ñuble ofrece un espacio de difusión, formación, competencia y reflexión en torno al cine chileno y la industria audiovisual.
El festival convoca a cineastas de Chile a presentar sus obras en las siguientes categorías: Largometraje, Cortometraje y Cortometrajes de Escuelas de Cine. Además, de una categoría No Competitiva de Cine Hecho en Ñuble.
La 6ta versión de Ñuble Cine se realizará desde el 14 al 19 de enero de 2025 en la región de Ñuble, siendo el Teatro Municipal de Chillán la sede principal.
¡Atención cineastas y amantes del horror!
En la esperada premiere de "Los Vampiros del Desierto," estamos buscando cortometrajes de horror para complementar esta noche única.
Si tienes una obra que pueda helar la sangre queremos verla.
Únete a nosotros el 19 de octubre de 2024 para una noche llena de adrenalina, donde los cortometrajes seleccionados se proyectarán antes del estreno de "Los Vampiros del Desierto". Esta es tu oportunidad de mostrar tu trabajo frente a una audiencia apasionada y junto a una producción estelar.
La primera edición del EcoCine - Festival de Cine Ambiental, se llevará a cabo de manera presencial del 7 al 11 de octubre de 2024 y exhibirá 12 obras cinematográficas, distribuidas en 14 sesiones presenciales, en la ciudad de Laguna. El festival tiene como objetivo democratizar el acceso a la cultura, proyectar películas de forma gratuita y ofrecer contenido actualizado y de calidad sobre producciones audiovisuales que aborden las cuestiones socioambientales en sus diversos matices. De esta manera, queremos promover un debate amplio, dialogando con la sociedad sobre temas vitales y urgentes para el planeta a través de la exhibición de dos películas aliadas a la realización de rondas de charlas, conferencias y minicursos, con la intención de formar opiniones y acercar al público en general las preguntas abordadas en las películas. El EcoCine - Festival de Cine Ambiental tiene entre sus objetivos atraer audiencias interesadas y formar nuevas audiencias, elevar la cultura con información de calidad y generar una reflexión sobre el papel de cada persona en la búsqueda de soluciones y alternativas para un mundo más sostenible. Al establecer estos valores, EcoCine se configura como un evento no competitivo. Además, el festival partió de esta su primera edición o se centró en la accesibilidad y no se comprometió a aumentar la cultura y la formación para el público.