Ir a...
La Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián comienza su andadura en 1990, organizada por Donostia Kultura. Desde sus inicios ha querido presentar una programación atractiva que pudiera interesar a cualquier espectador. Cine de terror, ciencia ficción, animación, cortometrajes, clásicos de todo el mundo… se han alternado a lo largo de su historia con espectáculos teatrales, exposiciones, conciertos y demás actividades, en un intento de crear un certamen multidisciplinar en el que cualquier ciudadano pueda encontrar algo que le interese.
La Muestra Audiovisual CINESINÚ es un evento cultural que brinda espacios de enriquecimiento académico cinematográfico a los realizadores audiovisuales del Departamento de Córdoba haciendo visibles trabajos audiovisuales de poca difusión en un circuito alternativo a los espacios comerciales. Ofrece también a la población en general recreación y formación a través de la exhibición de cine y video producido en la Región Caribe y el país, así como material audiovisual diverso de manera totalmente gratuita.
Los Angeles CineFest es un evento mensual internacional online y anual. Cada mes, especialistas de la industria cinematográfica de Los Ángeles miran y votan por The Best of The Festival en cada categoría. Además, la audiencia en línea también puede votar. Votan por Best of Audience.
Desde 2003 el Festival Internacional SIGNES DE NUIT está activo en París, Berlín, Saarbrücken y con proyecciones especiales en todo el mundo. El festival en París en realidad presenta alrededor de 300 películas provenientes de alrededor de 50 países proyectandose en diferentes lugares en París. En Berlín, el festival se llevará a cabo en el legendario cine Babilonia.
El Festival Internacional de SIGNES DE NUIT con sede en París se compone de películas que reflejan los nuevos puntos de vista, las imágenes originales y aproximación crítica a los puntos cruciales de la existencia humana moderna. Es un lugar para el cine que se expande en sus propios límites, es sorprendente, diferente, potencialmente libre de la presión de la tradición, dispuesto a entregarse a la experimentación impredecible.
Los costes menores de producción digital hace del cine independiente (salir de las influencias comerciales y de cualquier tipo de producción censura posible). Estas producciones independientes crean una alternativa, un espacio artístico muy sutil y accesible a todos, en contraste con lo que ofrecen los medios de comunicación de masas.
Esta oposición y la preservación del espacio cultural libre es el objetivo del Festival Internacional Signos de la Noche, que se ha realizado proyecciones e intervenciones en 29 países diferentes, incluyendo Argelia, Australia, Chile, Cuba, Líbano, Lituania, Indonesia, Italia, Japón, Perú, Rusia, Túnez, Turquía y Estados Unidos, junto a las proyecciones en principal festival en París.
Abrazando el medio del cortometraje, Tally Shorts Film Festival está emocionado de traer una experiencia cinematográfica verdaderamente única e independiente al norte de Florida con el objetivo de aumentar la conciencia de la comunidad y el apoyo al cine como un activo cultural y económico. Además de mostrar cine de todo el mundo, Tally Shorts se dedica a preservar, nutrir y cultivar cineastas locales proporcionando una vía para establecer redes, exhibir y discutir todos los aspectos del cine.
Puerto Madero IFF es un concurso anual online basado en la ejecución técnica de las películas.
Toda la presentación se evalúan en cada categoría técnica: Guión, Cinematografía, sonido, actuación y dirección.
Al final de cada año anunciamos las películas que tengan selección oficial en base a su creatividad y ejecución técnica.
Nuestro festival es ONLINE al momento, estamos trabajando duro para hacer una cita anual con proyección pública.
Todas las selecciones oficiales, nominados y ganadores se publican en nuestra red social con un público cada vez mayor de más de 4600 seguidores y también en nuestro sitio web.
El ganador anual recibirá un revisión técnica y los laureles correspondientes.
Jiffy Louvre II: Deja la preocupación atrás (otra vez)
Tras un hiato de dos años, el Short Shorts Festival de Whitespace Gallery de Atlanta GA regresa para su séptima versión y el segundo jurado por el artista de Atlanta y director de la Welch School of Art & Design, Joe Peragine. El título, originalmente utilizado en Short Shorts 2019, es una mezcla de alto (el Louvre, el museo de los museos) y bajo (Jiffy Lube, proveedores del trabajo de lubricación de conducción cuyo lema es «dejar la preocupación atrás»). El título encapsula el amplio objetivo estético de este festival. Cualquier presupuesto, cualquier género, cualquier historia es bienvenido, siempre que nos dé un breve respiro de estos tiempos arruinados en los que vivimos. Estamos abiertos a un trabajo poco común, no narrativo y experimental.
El festival de cortometrajes de cortometrajes tendrá una proyección en directo al aire libre en Whitespace Gallery de Atlanta el sábado 17 de septiembre de 2022. Whitespace es una de las principales galerías de arte contemporáneo de Atlanta y en todo el sureste, que fomenta un entorno inmersivo de libertad de expresión, intimidad y diálogo. También se realizará una segunda proyección en directo al aire libre en el campus de la Universidad Estatal de Georgia el jueves 22 de septiembre de 2022.
Las pinturas, la escultura y la animación de Joe Peragines se han presentado en galerías, espacios de arte contemporáneo y museos de todo Estados Unidos e internacionalmente. Nacido en Jersey City, Nueva Jersey, Peragine vive con su familia en Atlanta y actualmente es director de la Ernest G. Welch School of Art & Design de la Universidad Estatal de Georgia.
El Festival PSICURT está organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, el Ayuntamiento de Reus y el Ayuntamiento de Tarragona.
El objetivo es dar a conocer los diferentes ámbitos de la salud mental (prevención, promoción e intervención) a través del cine. Un proyecto cultural, social y de salud que permita promover la creación artística y la sensibilidad del público con la salud mental.
Humor en Corto - Umorea Labur.
XXIII edición del festival de cortometrajes de humor de Arrigorriaga.
Entre el 18 y el 23 de noviembre de 2024, en Lonbo Aretoa, Arrigorriaga, Bizkaia.
Concebimos IBZCF como una ventana al cine contemporáneo, a sus nuevas tendencias y creadorxs que aportan nuevos caminos narrativos para realizar películas vivas, necesarias y modernas.
La 10ª edición de IBZCF se desarrollará en 10 sedes de los 5 municipios de la Isla y online en la plataforma Filmin. Ibizacinefest renueva su compromiso con Ibiza y la cultura mediante una programación de títulos nacionales e internacionales inéditos en la isla, estrenos exclusivos en Baleares y España, actividades dirigidas a profesionales, secciones de cortometrajes para descubrir e impulsar el talento local y balear o nuestro programa educativo con proyecciones especiales para crear nuevas audiencias.
La reflexión tendrá también su espacio a través de coloquios abiertos a la relación del cine con diversas problemáticas socioculturales actuales.
Las películas cortas vuelven a ser protagonistas de IBZCF, de nuevo como calificador a los Premios Goya 2026, Premios Forqué y Premios Fugaz, colaborando de nuevo con la European Film Academy con el programa Shortfilms on Tour.
Realizamos nuestro Taller-Residencia de Slow-Cinema con rodajes simultáneos al desarrollo del Festival presencial de 15 cortometrajes con los que inundaremos más que nunca nuestra Isla de cine contemporáneo con más 120 títulos.
Xavi Herrero
Director y programador IBZCF2-Miembro European Film Academy
Competencia Iberoamericana:
- Los materiales participantes de esta sección no tendrán una duración mayor de 100 minutos, ni menor de 7 minutos.
La competencia Iberoamericana del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE IBAGUÉ se caracterizará por seleccionar lo mejor del cine hispanoparlante, donde participaran directores, productores y realizadores profesionales o empíricos, Iberoamericanos quienes hayan realizado trabajos audiovisuales en los formatos de Ficción, Documental y experimental, cuya temática se enfoque en la narración y/o expresión de situaciones que representen las realidades de la cotidianidad Iberoamericana a través del lente cinematográfico.
Podrán participar materiales en formato cortometraje cuya extensión no exceda de los 20 minutos para corto y 100 minutos para largoMETRAJE, en esta categoría se premiara (1) cortometraje y un largometraje por categoría con el reconocimiento “MEJOR CORTOMETRAJE Y MEJOR LARGOEMTRAJE IBEROAMERICANO” premiación que constará de estatuilla y Certificado que lo acredita.
- Solo se aceptarán materiales de los géneros; Ficción, Documental y Experimental.
- No se aceptaran materiales que estén públicos en Internet ( Solo aquellos protegidos bajo clave)
En la categoría Iberoamericana un grupo compuesto por tres expertos en cinematografía realizará la selección final (2) cortometrajes y dos (2) largometraje por género, los cuales entraran directamente a formar parte de nuestra selección oficial en proyecciones.
PELÍCULAS 17
Convocatoria de participación
La competencia internacional
sobre lesbianas, gays, transexuales y cuestionando las obras audiovisuales.
Fecha límite: 30 de septiembre de 2024
Observaciones preliminares
La Asociación y Ken Onlus convocan un concurso de obras audiovisuales con temática lésbica, gay, transgénero y/o cuestionadora, en la 17ª edición del OMOVIES — Festival de Cine Lesbiano, Gay, Transgénero y Cuestionamiento. El Festival se celebrará tanto en línea como en la sala de cine.
A lo largo de 8 años, Oftálmica Cine se ha convertido en uno de los pilares de la exhibición y difusión de cine y los medios audiovisuales en Veracruz, caracterizándose por la búsqueda de temáticas contemporáneas abordadas desde versátiles miradas e híbridas narrativas.
En su octava edición, el festival invita a cineastas y videoastas de México y el mundo a participar en la presente convocatoria para formar parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine Independiente, Oftálmica 2020, a celebrarse durante el mes de noviembre en la ciudad de Xalapa, Vera-
cruz, México.