Ir a...
Dock of the Bay, es un festival centrado en la difusión de películas de no ficción que aborden el amplio mundo de la música en sus diferentes aspectos temáticos y formales.
El Festival Dock of the Bay, se celebrará en Donostia San Sebastián del 3 al 8 de junio de 2024.
ABYCINE – FESTIVAL Y MERCADO DE CINE INDEPENDIENTE DE ALBACETE tiene entre sus objetivos fundamentales la difusión y promoción de películas y cortometrajes de carácter independiente que, por una u otra razón, no disfrutan de distribución regular en los circuitos convencionales de exhibición.
El Festival trata de cubrir, en la medida de lo posible, este importante vacío. Asimismo, otro de sus propósitos, no menos relevante, es presentar una selección de películas que atiendan a las nuevas corrientes del cine joven contemporáneo, al fenómeno “indie” en el cine español y a la educación de la mirada de las nuevas generaciones de espectadores.
Declaración de misión
TIFA, Toronto Independent Film Awards Inc. (anteriormente conocida como Toronto International Film and Video Awards Inc. TIFVA) se dedica a premiar y exhibir las mejores películas independientes de todo el mundo.
TIFA fue iniciada por cineastas independientes que entienden el proceso de presentación de candidaturas a festivales y los desafíos a los que se enfrentan cuando intentan obtener el reconocimiento por su trabajo por parte de profesionales de la industria. Por eso TIFA ofrece tanto: queremos apoyar a cineastas y escritores de cualquier forma que podamos.
Las creencias principales de TIFA son las siguientes: Accesibilidad, Igualdad y Diversidad.
En TIFA creemos que se debe dar a todos las mismas oportunidades para expresar sus talentos en el cine. Por este motivo, TIFA proyecta y premia películas y guiones de todos los países, en todos los géneros y una serie de presupuestos independientes.
Para ayudar a nivelar el terreno de juego, aceptamos largometrajes en cuatro subcategorías según el presupuesto del proyecto, por lo que las películas no compiten contra otras realizadas con presupuestos superiores. También destacamos categorías que a menudo se pasan por alto, como películas experimentales, series web, animaciones, vídeos musicales y películas infantiles.
TIFA es un firme partidario de la diversidad en el cine. Todo el mundo tiene una historia que contar y promover la diversidad en la industria solo puede mejorarla. Este año TIFA ha recibido inscripciones de más de 40 países a medida que seguimos ampliando nuestro alcance año tras año.
Para que tengas la oportunidad de ser reconocido como lo mejor de lo mejor del cine independiente, de cualquier género y de cualquier país del mundo, inscribir a TIFVA.
«Un camino siempre está entre dos puntos, pero el intermedio ha tomado toda la consistencia
y goza a la vez de una autonomía y una dirección propia» G. Deleuze, F. Guattari, 1987
Con sede en el DETOUR Arthouse Cinema, en el centro de Roma desde 2010, ON THE ROAD FILM FESTIVAL se dedica al cine independiente contemporáneo - ficción, documental y experimental - presentando viajes, paseos urbanos y desérticos, topografías reales o imaginarias, desvíos inesperados, psicogeográficos la deriva, la migración y el nomadismo.
Buscamos películas que desarrollen, a través de habilidades lingüísticas y narrativas, un enfoque crítico e inventivo de las orientaciones temáticas del Festival: un ambiente de viaje con digresiones de caminos fijos, donde la ruta es lo que importa, no el destino.
El Festival acoge proyecciones, clases magistrales, reuniones, exposiciones de arte, actuaciones en vivo y música, tanto en el cine DETOUR como en una variedad de salas de cine, clubes de cine, escuelas, bibliotecas públicas y otros lugares inusuales de Roma y sus alrededores.
El concurso OTRFF consta de dos secciones: THE ROAD (largometrajes y medio-largometrajes =>30') y SHORT>CORTS (cortometrajes <30')
Azure Lorica International Film Fest (anteriormente conocido como Eclipse International Film Fest) es una celebración de cortometrajes internacionales sobre el tema de la concienciación sobre enfermedades mentales.
Arica Nativa es Comunicación Patrimonial y Desarrollo Sostenible. Su propósito es enamorar a niños, jóvenes y adultos con los tesoros naturales y culturales que sobreviven heroicamente en el ámbito rural e indígena del planeta.
El Festival Internacional de Cine de Hermosillo nace en 2012 fundado por un grupo de jóvenes emprendedores con pasión por el cine y con el deseo de reconocer a aquellos que comparten y viven esta pasión a través de sus filmes, gracias al esfuerzo de una asociación sin fines de lucro y con el objetivo de reconocer el esfuerzo y talento de los cineastas alrededor del mundo, brindando al estado y a la sociedad una fuente de cultura y turismo que impulsa el desarrollo del talento y el amor por el cine.
DoKer fue creado hace 9 años para traer maravillosas películas documentales independientes de todo el mundo a la audiencia rusa y proporcionar una plataforma de discusión para autores, expertos y espectadores.
Los principios de DoKer son:
- Cuando decimos «película documental» ponemos el énfasis en «película».
- Hay innumerables formas de hacer un documental, pero creemos que tiene que ser dramático e interesante.
- La imagen y el sonido son tan importantes para los documentos como para las películas de ficción. El lenguaje cinematográfico es universal, y lo usamos para contar nuestras historias.
El Festival de Cine Lento es un festival de cine independiente, celebrado anualmente en Guadalajara (España) desde 2011, creado y gestionado por Contrapicado Films y El Rincón Lento.
Su objetivo es motivar la creación y el visionado de películas bajo la temática de “lentitud” o “vida lenta” (slow life), entendida como un cúmulo de acciones (respeto al Medio Ambiente y a las personas, consumo responsable, defensa de la cultura, decrecimiento, vida y ocio alternativo, cooperación, soberanía alimentaria, economía social…) que hacen que las personas mejoren su calidad de vida, controlen su tiempo y sean críticas con el actual sistema económico y social.
CONVOCATORIA 2026
Mi Primer Festival #11 - Edición Solar
Un festival de cine para imaginar futuros sostenibles desde la infancia
Mi Primer Festival (MPF) es el primer festival internacional de cine, audiovisual y nuevas tecnologías para infancias y juventudes del Perú. Sembramos el amor por el cine, como una herramienta de transformación social desde la alfabetización audiovisual y mediática. El trabajo con, por y para las infancias, como actores del cambio, nos permite, desde un rol articulador, contribuir al desarrollo de la sociedad.
Nuestro eje transversal es parte de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y de la Convención de los Derechos del Niño (CDN), desde un enfoque comunitario construyendo un presente y futuro sostenible con un impacto social positivo.
MPF invita a participar en su 11° edición, que se llevará a cabo durante 2026 en diferentes regiones del Perú, tomando como punto de partida nuestro primer evento en Lima que será del 21 al 28 de febrero de 2026 de forma presencial y virtual en espacios públicos y centros culturales, con una propuesta innovadora que incluye funciones de cine alimentadas 100% con energía solar.
El festival llegará a zonas urbanas, rurales y de difícil acceso del Perú, con funciones abiertas, gratuitas y con la participación activa de niñas, niños, adolescentes, docentes, familias y comunidades originarias.
La temática es libre y se aceptan películas de todo el mundo en nuestras plataformas.
Festival de Cine de Dekho (Prev. El Festival Internacional de Cine de Aab (AIFF) es un festival internacional de cine diseñado específicamente para el cineasta independiente que está harto de que lo pasen por alto todos los demás festivales que parecen centrarse únicamente en producciones de gran presupuesto. Escanear la interminable lista de festivales sin saber dónde apostar tu dinero es frustrante. En la mayoría de los casos, acabas sin nada que mostrar a pesar de tu arduo trabajo y tu presupuesto limitado. En el Festival de Cine de Dekho hemos reducido las cuotas de inscripción y ofrecemos una de ellas, además de la opción de que se revise tu película o guion. El Festival de Cine de Dekho tiene su sede en Bombay (India), y nuestro jurado internacional está repartido por todo el mundo. Nuestro comité de selección revisa la película mediante una proyección privada de las mejores películas incluidas en la selección oficial. Todas las películas de la selección oficial se proyectaron en nuestro recinto ante un público en directo. Donde nuestro jurado ve la película y selecciona las mejores películas como ganadoras.