Ir a...
4ª Edición del Festival Internacional de Cine de Vilafamés. Una localidad reconocida oficialmente como uno de los Pueblos Más Bonitos de España.
Para su segunda edición, el festival Humour en court ofrece 3 días de festival que combinan la competición de cortometrajes, el espectáculo y la ceremonia con gran pompa. Con, por supuesto, el humor en todas sus formas como única consigna
Ser disidente en una sociedad cuadrada representa un reto, y no solo eso, permite buscar alternativas para salir de dicho cuadro. Para nosotras, ser disidentes ha sido enfrentarnos a luchar contra el estigma y la discriminación, sin embargo, eso nos ha dado la oportunidad de abrir caminos que han sido difíciles de caminar, pero en cada caída hemos encontrado personas que nos ayudan a avanzar.
En la producción audiovisual, al igual como en nuestras vidas, ser disidente ha implicado buscar otras formas de contar historias, otras formas de llevarlas a una pantalla. Formas creativas para hablar de temas sensibles, o para sensibilizarnos ante la realidad. En cualquier caso, la producción disidente ha sido una constante desde la innovación contante de la tecnología y, en el marco de la pandemia, han surgido otras maneras de contar historias.
Te invitamos a que nos acompañes en este viaje y disfrutemos de la producción disidente.
#CineDisidente #FestivalCineDisidente
Cerdo vegano
Festival internacional de cortometrajes y videoarte
İzmir/Turquía
En 2007 Joaquín Ortega (Director, actor, especialista de cine y coordinador de acción) crea bajo su marca comercial NOIDENTITY su equipo internacional de especialistas de cine. En 2010 fundó la productora independiente NOIDENTITY Films y ya ha producido dos largometrajes de manera privada y un programa de TV. En 2013 crea el primer festival de cine de acción de España.
Así de esta manera nace NIAFFS (NOIDENTITY - International Action Film Festival - Spain), con la intención de generar industria cinematográfica y promocionar el cine de acción internacional.
DIGO, el X\ I Festival Internacional de Cine sobre Género y Diversidad Sexual de Goiás, es el primer festival de cine en el corazón de Brasil que aborda temas como la diversidad, el género y la sexualidad, al exhibir obras audiovisuales contemporáneas y solicitar reseñas históricas. Nuestro principal objetivo es crear conciencia sobre este tema, a fin de promover la inclusión, el cambio social y el respeto por los demás. Como evento internacional, el equipo de DIGO también cree en la importancia de la comunicación intercultural. Esta edición estará en línea. Los inscritos deberán aceptar la película en línea durante una semana.
El Festival Internacional de Cine Invisible “Film Sozialak” de Bilbao (País Vasco) está organizado por Kultura Communication Desarrollo KCD ONGD, organización que se dedica a fomentar un Desarrollo Humano, Intercultural, Equitativo y Sostenible a través de la Comunicación y la Cultura.
El Festival Internacional de Cine Invisible “Film Sozialak” Bilbao es una celebración anual dedicada a mostrar un cine repleto de diversidad y compromiso social, un cine que habitualmente está excluido de las pantallas convencionales. Su contenido gira en torno a cuatro grandes ejes temáticos: Desarrollo Sostenible, Derechos Humanos, Interculturalidad y Equidad de Género.
Con su trabajo continuado, se ha convertido en una cita indispensable para todas aquellas personas interesadas en la comunicación para el desarrollo y la transformación social. El Festival también es un espacio de reconocimiento a todas aquellas personas que, a través de sus obras audiovisuales, reflejan diferentes realidades de la humanidad.
Los organizadores del Festival Internacional de Cine de Montenegrian Online Smartphone (MOSIFF) se complacen en invitar a todos los cineastas, artistas, actores de la industria creativa, amantes del cine y usuarios de teléfonos inteligentes al prestigioso festival.
El MOSIFF ofrece a los nuevos cineastas emergentes una plataforma internacional para mostrar ideas, talentos y creatividad independientemente del presupuesto.
Animar a profesionales, aficionados y aspirantes a cineastas a compartir sus historias grabadas en teléfonos inteligentes, tabletas y cámaras web para que se proyecten en la pantalla grande.
Festival de Cine Infantil será del 01 al 05 de junio de 2021 en Moscú. El espectáculo se llevará a cabo de forma absolutamente segura, en cumplimiento de todas las medidas de seguridad.
Hemos estado preparando nuestro programa durante mucho tiempo, pero debido a la situación actual con la epidemia en el mundo, decidimos hacer un conjunto adicional de películas.
Estaremos encantados de ver películas para niños, así como películas filmadas por niños de todos los países!
Las películas filmadas por niños (con la participación de no más de 1 curador adulto) son aceptadas de forma gratuita!
El Proyecto FINCALI es desarrollado por la Fundación Gestión Nodal (Cali - Colombia) y tiene como propósito promover e incentivar la educación ambiental a través de los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación. FINCALI está compuesto por 3 grandes estrategias: un Festival bianual de Cine Ambiental de marco competitivo nacional e internacional https://festivalfincali.com/, una Gira regional que, en el año intermedio entre cada Festival, descentraliza y circula la mejor selección de películas y actividades de formación de la pasada edición por diversos municipios de la región pacífica colombiana, y como tercera estrategia, una plataforma digital de cine ambiental, Pantalla Verde https://pantallaverde.org/, que ofrece a la comunidad hispanoparlante un amplio catálogo de películas ambientales para multiplicar el impacto del proyecto a través del cine en línea.
6to FINCALI #CosechandoHistorias
La 6ta edición del Festival Internacional de Cine Ambiental de Cali - FINCALI se realizará del 3 al 11 de septiembre del 2025 en la ciudad de Cali - Colombia, encontrándonos nuevamente en esta fiesta audiovisual y cultural por el ambiente y la acción climática.
Este año nos identificamos con el eslogan "Cosechando Historias" que celebra la diversidad de perspectivas que enriquecen nuestro entendimiento del mundo, recopilando y compartiendo las narrativas que nos conectan con el planeta y con nosotros mismos. Esperamos generar reflexiones sobre la interconexión entre las historias personales y el ambiente como escenario permanente de nuestras vidas, llevándonos hacia las acciones colectivas e individuales por el cuidado de nuestro entorno. "Cosechando Historias" es un llamado abierto a las narrativas audiovisuales y de la educación ambiental.
AtEMpOrAl es un festival de espíritu itinerante que se realiza anualmente en diversas provincias del país y, que nace con el propósito de convertir al Perú, como un punto de encuentro del cine latinoamericano de no ficción, buscando generar espacios de formación, visibilización y reducción de la brecha de género en el ámbito cinematográfico que esté enfocado en retratar temáticas sociales, políticas e históricas contadas por nuevas formas estéticas y narrativas que hagan memoria de resistencia en la región.
En esta tercera edición, AtEMpOrAl se realizará de manera online y presencial. Teniendo como sede a la ciudad de Trujillo y como temática principal al centralismo en las urbes latinoamericanas y su efecto migratorio en las nuevas miradas e historias de personas que habitan dicho espacio.
Trujillo, ciudad ubicada en la costa norte del Perú, es testigo de grandes acontecimientos migratorios y re - evolucionarios con gran carga política para América Latina. Partiendo de ello, el festival apunta en esta 4° edición dialogar sobre la memoria y el olvido. Dos ejes antagónicos que nos invitan a pensar la cinematografía de nuestro continente.
El Festival Internacional de Cine de Braziers (BIFF), que dura tres días, presenta un programa diverso y dinámico de películas internacionales, proyectadas en un entorno histórico único. Los programas incluyen documentales, animación, ficción, cine ampliado y películas y vídeos de artistas contemporáneos.
Seleccionado por un equipo de artistas y cineastas y gestionado como un colectivo sin ánimo de lucro, el festival se celebra en la finca Braziers Park, sede del festival anual Supernormal. Las películas se proyectan ante el público en un entorno similar al del cine, con proyecciones, talleres y eventos especiales que tienen lugar dentro de un granero grande e histórico del siglo XVII adaptado para actuaciones públicas, además de la casa señorial gótica y las estructuras exteriores construidas a medida. Con proyecciones de vídeo en 16 mm y digitales, cada proyección del programa va seguida de un debate grupal y de una sesión de preguntas y respuestas con los cineastas asistentes, quienes son invitados a Braziers. El festival también incluye talleres y programas especiales, que en ediciones anteriores han incluido a los artistas y cineastas Bea Haut, Karel Doing, Mary Stark y David Chatton Barker, y BEEF (Bristol Experimental Expanded Film).
Acerca de Braziers Park:
La Escuela de Investigación Social Integral de Braziers Park es una comunidad, un colegio residencial y un tesoro arquitectónico escondido en lo profundo de la campiña del sur de Oxfordshire. Se fundó en 1950 como un fondo educativo progresista y sin fines de lucro, y es la «comunidad intencional» más antigua del Reino Unido. Los miembros de la comunidad de Braziers comparten la responsabilidad de administrar la mansión, que cuenta con 55 acres de tierra, un huerto orgánico y el ganado, así como de facilitar cursos y organizar eventos con la ayuda de voluntarios visitantes de todo el mundo.
Documental sobre Braziers Park: https://vimeo.com/221863085
Bienvenido a Sinistro Fest, el festival que celebra la fantasía, el terror, la ciencia ficción, el suspenso y el cine experimental.
Durante seis días, Fortaleza será el escenario de una selección de películas, que van desde largometrajes hasta cortometrajes, algunos con estrenos mundiales, internacionales, latinoamericanos y brasileños.
SINISTRO también será un punto de encuentro para cineastas, productores, actores, técnicos y distribuidores, creando un espacio para el intercambio de ideas y experiencias.
Con su energía única, Fortaleza es el lugar perfecto para fomentar el diálogo y la colaboración entre los profesionales del cine y los entusiastas del cine.
El Festival Internacional de Cine de Rabat-Comedy es uno de los mayores festivales del mundo dedicados exclusivamente a la comedia. El festival ofrece la oportunidad de que largometrajes y cortometrajes de comedia únicos de todo el mundo compitan y compartan sus mensajes ante un público amante de la comedia en directo y ante un prestigioso jurado internacional. Además de las proyecciones, también se organizan reuniones con directores de cine, actores y otros profesionales. El festival también ofrece proyecciones especiales, sesiones de formación y clases magistrales relacionadas con el arte de la comedia en el cine.
(En français)
Le Festival International du Film Rabat-Comedy est parmi les plus grands festivals au monde qui est exclusivement dédié à la comédie. Dans ce sens, le festival offre une opportunité unique pour des longs et des courts métrages de comédie, provenant du monde entier, d'être en compétition et de partager leurs messages devant une audience de cinéphiles amoureux de films de comédie et d'un jury international. En marge des projections de la sélection officielle, le festival organize des rencontres avec des réalisateurs, acteurs et autres professionnels. Le festival organisé aussi des projections spéciales, des formations professionnelles et des master classes qui traitent de l'art de la comédie au cinéma.
El Empty Space Film Festival está diseñado para que los cineastas promocionen su trabajo a través de una plataforma en línea. Este festival de cine está organizado por cineastas para cineastas. We The Empty Space proporciona una plataforma donde comienza el viaje creativo.
NUESTRA MISIÓN
Vamos a sacar el mejor cortometraje de todo el mundo y a promocionarlo y presentarlo todo en una única plataforma, que es nuestro sitio web.
Curtas Vila do Conde - Festival Internacional de Cine es uno de los festivales de cine más prestigiosos de Portugal y celebrará su 33ª edición en 2025.
Asumiendo como objetivo principal la promoción y la difusión de obras cinematográficas y audiovisuales, seleccionadas según criterios de calidad, Curtas Vila do Conde se centra en el descubrimiento de nuevas películas y cineastas, así como en el reconocido legado del cine.
Competiciones de cortometrajes con animaciones, documentales, películas de ficción, películas experimentales y vídeos musicales, producidos en 2024 o 2025, de una duración no superior a 60 minutos (excepto, con un límite de duración inferior a 30 minutos, para Curtinhas, jóvenes y niños; My Generation, sección competitiva dirigida a adolescentes; ¡Take One! — en los distintos certámenes se admiten películas estudiantiles y vídeos musicales), preferentemente subtitulados en portugués o inglés.
Los programas paralelos, que se irán anunciando progresivamente, destacarán no solo una selección de cortometrajes contemporáneos de todo el mundo, sino también las relaciones entre cortometrajes y largometrajes, música y cine o arte y cine.
FeTA es el Festival de Cine Hispanófono de Atenas y se organizó por primera vez en 2016 con gran éxito.
El festival se centra en proyectar películas actuales de habla hispana de España, Argentina, México, Cuba, Chile, Colombia, etc., que muestran la rica riqueza cinematográfica de estos países.
El festival, desde junio de 2016, ha atraído a más de 20.000 espectadores. En el festival se estrenan películas multipremiadas de España y Latinoamérica. Con sus entradas agotadas y un programa variado, Atenas ha demostrado su amor por la cultura y el cine de habla hispana.
El festival también incluye:
-CortoFecha, una proyección de una colección de cortometrajes de habla hispana de España y Latinoamérica, que se proyectan con entrada gratuita para el público.
-DocuFecha, proyección de documentales de habla hispana de España y Latinoamérica, que se proyectan con entrada gratuita para el público.
-Diversidad, proyección de películas LGBTQ+ de habla hispana de España y América Latina, que se proyectan con entrada gratuita para el público.
-FechaÑos, proyección de películas infantiles de habla hispana de España y Latinoamérica, que se proyectan con entrada gratuita para el público.
El festival principal de FeDa se celebra a principios de verano entre mayo y junio, y el evento satélite de FeDa, Días de Cine Hispanófono, se celebra del 12 al 14 de octubre, y allí se proyectan películas que no se proyectaron durante el festival.
DOCUMED - FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL MEDITERRÁNEO
EN TÚNEZ
8ª edición - 2025
DocuMed, el Festival de Cine Documental Mediterráneo de Túnez, organizado anualmente por la Asociación Tunecina de Cine Documental, ofrece proyecciones de documentales creativos de países de todo el Mediterráneo. Su objetivo es promover la influencia y la difusión de los documentales en Túnez y promover los intercambios entre profesionales, creadores y el público en un espíritu de apertura a la diversidad antropológica, cultural y social.
DocuMed:
- Lleva valores humanistas, basados en la apertura a otras culturas, la libertad de crear y compartir.
- Demuestra su pertenencia al mundo, su apertura a su contexto geográfico y cultural magrebí, árabe y mediterráneo.
- Permite que el cine documental, como forma de cuestionar el mundo, los seres humanos y el arte, participe en los debates sobre ideas, conocimientos, representaciones e imaginaciones.
- Fomenta el interés del público por el género documental y permite que el mayor número posible de personas acceda a los conocimientos teóricos y prácticos de la creación documental.
- Promueve el intercambio, ayuda a pensar y da lugar a la reflexión al permitir el acceso a las representaciones de la realidad tunecina y del mundo.
La XIII Edición del Certamen “Me Quedo Corto”, enmarcado dentro de la programación del Miaque Fest, que se celebra en Porcuna (Jaén) la semana del 28 de julio al 2 de agosto de 2025, tiene como objetivo principal la promoción y difusión de cortometrajes que contribuyan, en mayor o menor medida, al desarrollo del lenguaje cinematográfico a todos los niveles.