Ir a...
Como en sus emisiones anteriores, CORTOS EN CORTO será un punto de encuentro para los interesados en la industria cinematográfica, tanto de la comunidad de la Universidad Anáhuac Xalapa, como de cinéfilos y creativos a nivel regional, nacional e internacional.
El lema del festival es: «Del humanismo a la paz y la amistad». Se celebra cada dos años. La Cruz Roja Búlgara es la principal organizadora del foro.
Tiene una importancia creciente como una poderosa herramienta para la difusión de valores humanitarios y culturales a través del cine. Tradicionalmente, al Festival asisten los más altos líderes de las organizaciones internacionales de la Cruz Roja. El Comité Internacional de la Cruz Roja, la Liga (ahora Federación) de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Organización Mundial de la Salud, la UNESCO, el SIDALC, la Asociación de Productores Cinematográficos, la Asociación de Distribuidores de Cine, la Organización Internacional de Críticos de Cine, las cinematografías nacionales y las productoras cinematográficas.
Participa en el concurso mundial de cortometrajes de Copenhagen Architecture Festival centrado en la agenda de la ONU «No dejes a nadie atrás» (LNOB).
Pedimos películas (máx.) de 3 minutos de duración que aborden y muestren soluciones de diseño inclusivas y no discriminatorias en el entorno construido, planificado o en crecimiento.
Los ganadores serán invitados a asistir al Festival de Arquitectura de Copenhague que tendrá lugar a partir de las 22. Junio - 9. Julio de 2023 en paralelo con la Capital Mundial de la Arquitectura y el Congreso Mundial de la UIA. Se crea un jurado internacional para juzgar las películas.
Puedes inscribir tantas películas como quieras siempre que respetes nuestras directrices. ¡Sin tarifas de inscripción!
Las películas entrantes se publicarán en nuestro sitio web de forma continua antes de la fecha límite de inscripción, así que inscribir durante 2022 también para dar vida al Mosaico de Películas.
Para cualquier duda, envíe sus consultas a filmmosaic@cafx.dk.
FONDO
La agenda Leave No One Behind (LNOB) es la promesa central y transformadora de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Representa el compromiso inequívoco de todos los Estados miembros de la ONU de erradicar la pobreza en todas sus formas, poner fin a la discriminación y la exclusión, y reducir las desigualdades y vulnerabilidades que socavan el potencial de los seres humanos y otros seres vivos.
La discriminación persiste en el diseño del entorno construido y planificado, interior, exterior, público y privado. Esto incluye la discriminación contra grupos vulnerables o desafiados social, física o mentalmente por motivos de género, edad, etnia, orientación sexual, movilidad limitada o ingresos.
Film Mosaic tiene como objetivo documentar soluciones a estas formas de discriminación, crear una comprensión de la diversidad de la realidad en la que debe resolverse la agenda de LNOB y generar nuevos conocimientos e ideas sobre ciudades sostenibles, áreas residenciales, edificios, materiales de construcción, infraestructura, y otras prácticas urbanas que promueven la lucha contra la desigualdad.
RESULTADO
Las películas entrantes darán como resultado un mosaico cinematográfico global de voces cotidianas de diferentes contextos geográficos y culturales, disponible para investigadores, educadores, laicos y responsables de la toma de decisiones durante y después de la competición. Film Mosaic se utilizará como una poderosa herramienta de impacto durante el Congreso Mundial de la UIA 2023 hacia los numerosos responsables de la toma de decisiones reunidos en Copenhague entonces, y como punto de partida para una campaña de mayor impacto que puede extender anillos más allá de 2023.
Sección que lleva varios años ya e invita a participar en un concurso en donde debes aterrorizar a la audiencia en tan solo 2 minutos, tiene premios en dinero al primer, segundo y tercer lugar, ademas de un reconocimiento al mas popular de la audiencia, elegido a través de voto popular entre los que asisten a la función nocturna.
Jurado conformado por cineastas locales, nacionales y personalidades de festivales y el medio audiovisual.
Muestra de Cine Afro vía internet.
Películas provenientes de cualquier lugar del mundo que expresen el mundo afro, sus maneras de vivir, solucionar problemas, acercarse al otro, vivir la cultura.
El Festival Internacional de cine y multimedia es un Festival audiovisual que propone fomentar el cine dentro del país y en el exterior. El festival se realizará en el mes de Marzo con competencia de cortometrajes tanto de ficción, experimental y documental. Así como también cuenta con una Muestra dedicada al Arte Multimedial, virtual y presencial.
También habrá charlas y encuentros de realizadores.
La ASOCIACIÓN CULTURALDAGANZO MADRID 70 es una iniciativa que surge con el objetivo de conmemorar los estudios de cine Madrid 70 que una vez existieron en el pueblo y en los que se rodaron muchas películas de largometraje.
Cuenta con un evento principal que es Daganzo Un Pueblo de Cine, semana que alberga diferentes actos acompañados de ambientación callejera y muchas otras actividades como talleres, exposiciones, homenajes y el Festival de Cortometrajes Daganzo TrasCámara.
Es el evento regional de festivales del género negro y policíaco de Canarias.
Daroca&Prisión Film Fest
Festival Internacional Cine de Daroca
Se trata del único Festival de Cine online en el mundo en el que los presos pertenecientes al Taller de Cine del Centro penitenciario de Daroca (España) tienen una intensa y activa participación:
Visionando, preseleccionando y decidiendo los Premios (junto a un Jurado de profesionales del sector);
Participando en el rodaje de un sketch de comedia junto a una estrella homenajeada, así como en todas las fases previas – como el guión, planificación, actuación, iluminación, sonido y producción – y en la postproducción del mismo;
Y en la preparación y realización de entrevistas a la citada estrella homenajeada y demás visitantes ilustres a la prisión.
Un trabajo de varios meses de duración que incide muy positivamente en su reinserción social.
El Festival Internacional de Cine de Addis (AIFF) es un festival de cine anual creado por Initiative Africa en 2007 y que se celebra en Addis Abeba, Etiopía. El festival es el mayor festival de cine documental independiente de África y se creó como una iniciativa única que buscaba utilizar el poder de los documentales para apoyar formas innovadoras de crear conciencia sobre cuestiones sociales.
El festival es un evento educativo y de celebración que presenta una selección cuidadosamente seleccionada de películas de cineastas experimentados y emergentes que abordan una amplia gama de temas, como la construcción de la paz, la desigualdad, el empoderamiento de las mujeres, los derechos de los niños y mucho más.
La 18ª edición del Festival Internacional de Cine de Addis (AIFF). Como activista social establecida en Etiopía, Initiative Africa organizará un festival de cine documental de cinco días, del 15 al 19 de mayo de 2024, con más de 30 películas locales e internacionales, bajo los temas de Acción por la paz, la seguridad y la reconciliación, la igualdad de género y la inclusión, la seguridad alimentaria y ambiental y la atención médica, que tendrá lugar en la Alianza Ethio-Française, el Teatro Hager Fikir, el Goethe-Institut Äthiopien e Italian Instituto cultural de Addis Abeba.
El público del festival son en su mayoría jóvenes y la comunidad educada que tienen el coraje de cambiar su sociedad. Proyectamos las películas de forma gratuita sin necesidad de pagar la entrada.
El 11° RESISTENCIA FILM FEST, es un festival internacional de cine, No competitivo, creado para difundir películas que promuevan el rescate de la memoria histórica, la lucha por la libertad y la defensa de los Derechos Humanos.
Le exhibición de las películas participantes en la undécima versión del festival, se dará en 3 modalidades: en el Centro Cultural Tomé, en el programa de TV, “Películas de bolsillo” y en una muestra itinerante.
¡Aún nos queda cine, damas y caballeros!
Somos el principal festival de la costa oeste de los Estados Unidos para películas favoritas del festival, como Damsel, protagonizada por Robert Pattinson y Mia Wasikowska, para estrenar mundialmente nuevos descubrimientos como la favorita de Netflix Abducted in Plain Sight y muchos más.
Nos dedicamos a descubrir y apoyar a la próxima generación de cineastas. Hay una razón por la que la revista MovieMaker ha nombrado al Festival de Cine de Mammoth Lakes como uno de los «50 mejores festivales de cine que vale la pena pagar» durante los últimos siete años consecutivos. ¡Ponemos a nuestros cineastas en primer lugar!
Nos centramos en llevar al festival a profesionales de la prensa y la industria de primer nivel para conseguir la máxima exposición de nuestros cineastas. Entre los asistentes anteriores se encontraban Variety, Hollywood Reporter, The LA Times, A24, MovieMaker Magazine y más.
La novena edición anual del Festival de Cine de Mammoth Lakes proyectará largometrajes y cortometrajes durante cinco días en el espectacular escenario de Mammoth Lakes, el principal centro turístico de montaña de California, en lo alto de la Sierra Oriental. Se llevará a cabo de miércoles a domingo, del 24 al 28 de mayo de 2023.
El MLFF captura la imaginación del público y contribuye a la vitalidad de la cultura cinematográfica al ofrecer a los cineastas emergentes la oportunidad de mostrar sus últimos trabajos en un ambiente vibrante y enriquecedor. Los visitantes se sienten atraídos por el área para experimentar nuevas y emocionantes películas de artistas independientes nuevos y establecidos, y para tener la oportunidad de mezclarse con ellos en eventos diarios divertidos y amistosos. El festival también es un foro para que los cineastas vean su trabajo por profesionales de la industria que tienen el potencial de brindar tutoría e impulsar sus carreras.
Nos comprometemos a promover el cine como una forma de arte centrándonos en películas personales, innovadoras e imaginativas de escritores y directores con un estilo y un punto de vista únicos. Presentamos estas películas en el hermoso entorno natural de Mammoth Lakes, un escenario perfecto para un festival de cine independiente y un destino turístico de primer nivel por derecho propio. Debido a que somos un destino turístico, a solo 4 o 5 horas en automóvil o un vuelo rápido desde Los Ángeles, tenemos fuertes aliados dentro de la industria del entretenimiento. Los miembros de nuestro jurado son aclamados artistas y profesionales del mundo del cine independiente. Entregamos múltiples premios en las categorías de largometrajes narrativos, documentales y cortometrajes. En 2022 entregamos dinero en efectivo y premios por un valor de más de $44,000.00. También ofrecemos estipendios de viaje, alojamiento y pases para festivales para nuestros cineastas. Nuestros jurados han incluido a Andrew Lazar (productor de AMERICAN SNIPER), Allison Amon (productora de THE QUEEN OF VERSAILLES), Rachel Winter (productora ganadora del Óscar DALLAS BUYERS CLUB) y John Feidler (productor de SERIAL MOM y PECKER). Entre los patrocinadores de 2022 se encuentran Panavision, Light Iron, Town of Mammoth Lakes, entre muchos otros.
El Festival de Cine de Mammoth Lakes, un DBA 501 (c) 3, se compromete a mostrar el talento y la imaginación de los cineastas emergentes y a fomentar sus esfuerzos para perseguir sus sueños.
Un año más nos complace presentarles el XXI Festival Internacional de Cortometrajes de Radio City. Nuestro festival reúne películas locales, nacionales e internacionales que se proyectarán en la gran pantalla y al alcance de todos.
La 21ª edición del Festival tendrá lugar del 20 de abril al 13 de mayo en Valencia.
Nuestra misión es ayudar a crear un escenario para que nuestros productores puedan ser vistos y, lo que es más importante, darles una presentación comercial que ayude a apoyar su especialidad durante mucho tiempo. El SNFF está increíblemente lleno de energía para su temporada de tribuna y planea ser extraordinario en comparación con otros festivales de cine de Sindhudurg. Cada productor cinematográfico que se presenta está naturalmente calificado para recibir nuestro premio de presupuesto de producción.
Gracias por visitar el sitio web oficial del FESTIVAL NACIONAL DE CINE DE SINDUDURG. El FESTIVAL NACIONAL DE CINE DE SINDUDURG, un festival apasionado por los cortometrajes, ha estado trabajando en la industria durante varios años. Les encanta lo que hacen y quieren que otros vean ese amor brillar en todo su trabajo. Eche un vistazo para obtener más información.
Solo se aceptan Inscripciones a través de Festhome. Para cualquier otra consulta escríbenos a sindhudurgfilmfest@gmail.com
FICCUE nace de la necesidad de promover el cine local, nacional e internacional en Cuenca y su provincia de un género aún sin explotar como es la comedia. Abordar este género como objetivo exclusivo de este festival lo hace único tanto en panorama nacional como internacional haciendo de Cuenca la sede del cine de comedia.
¡Hola! Somos International Auto Film Festa.
■ Organizó un festival de cine sobre automóviles que se originó en Japón.
La International Auto Film Festa es una competición abierta para cortometrajes (de hasta 15 minutos) centrados en los automóviles.
Originario de Japón, combina de manera única la cultura cinematográfica y automotriz en un formato de festival internacional de cine.
Esperamos fomentar la colaboración y profundizar los intercambios con aquellos interesados en la industria de la automoción y las artes cinematográficas, creando más oportunidades para descubrir nuevas obras y talentos en todo el mundo.
■ El jurado (a partir del 19 de noviembre de 2024)
Tetsuya Kato (CAR GRAPHIC/Japón)
Shinichiro Ehara (Auto Bild Japón/Japón)
Satoshi Ubukata (8speed.net/Japón)
Mário Bock (ganador del Gran Premio de 2024/ Portugal)
Ukyo Katayama (ex piloto de F1/Japón)
Jaclyn Trop (reportera de automoción, EE. UU.)
Mike Rutherford (periodista automovilístico/Reino Unido)
Masato Uchida (diseñador/Japón)
Masahiro Terada (Director/Japón)
Peter Lyon (periodista y autor/Australia)
Yoshiyuki Shimizu (fundador de la IAFF/Japón)
El Festival Internacional de Cine de Primavera de Estambul (IISFF) es un festival y concurso de cine anual con un evento de proyección pública que se celebra en Beşiktaş /Estambul.
Invitamos inscripciones películas de todo el mundo que demuestren la excelencia en la cinematografía y otros aspectos de la cinematografía. Instamos a los cineastas de todo el mundo a unirse a nosotros: ¡ESTAMOS ABIERTOS A MENTES ABIERTAS!
Todos los proyectos presentados son evaluados por un equipo de expertos de la industria cinematográfica. En primer lugar, un jurado preliminar de 25 personas de la industria cinematográfica evaluará las obras que se presenten a la competencia y, tras la evaluación preliminar, las finalistas serán sometidas a una segunda y última evaluación por parte de un jurado principal de 9 personas.
El jurado principal incluye nombres destacados del cine, el teatro y la literatura de diferentes ramas del arte en Turquía.
Cada año, el IISFF premiará a los mejores proyectos mediante proyecciones públicas en ZUBEYDE ANA KULTUR VE SANAT MERKEZI en Estambul.
Cada candidato puede competir en varias categorías para aumentar sus posibilidades de recibir un premio.
Es un evento internacional para mostrar y reconocer lo auténtico, artístico, efectivo y
cortometrajes divulgativos sobre cultura y turismo.
Asunto: El tema de la película puede ser la cultura y el turismo de cualquier tribu, grupo o país. Sin embargo, tienes la libertad de definir cultura y turismo, deja que tu película convenza al Comité de Selección y tu película estará lista.
Con el objetivo de incentivar la creación de espacios de encuentro del mundo del mediometraje, así como fomentar el interés por la creación cinematográfica, el área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares El Real crea el Primer Festival Internacional de Mediometrajes de Manzanares El Real denominado FIMMER.
Podrán presentarse a concurso todas aquellas películas con una duración comprendida entre los 30 y los 60 minutos cuya finalización de producción sea posterior al día 1 de enero de 2021. Y cada autor o productora podrá presentar hasta un máximo de dos obras.
Las inscripciones se podrán presentar online, a través de la plataforma festhome.com o por correo electrónico a la dirección fimmerfestival@gmail.com, donde habrá que incluir la documentación que se requiere en las bases, y donde también se detallan las características técnicas de los archivos a enviar.
El plazo para la recepción de los archivos queda abierta el 9 de enero de 2023 y se cerrará el 28 de febrero de 2023.
FRAME Film Festival es un festival de cortometrajes itinerante, sin una única ubicación, que se celebrará en la provincia de Tarragona.
El FRAME Film Festival consta de dos fases.
• FASE CLASIFICATORIA
• FASE FINAL
El objetivo principal es difundir y promover la cinematografía en general y el cortometraje en particular, apoyando a las directoras y los directores de cortometrajes y creando un espacio donde puedan dar a conocer sus trabajos.
Pero sobre todo trabajamos para que las y los cineastas se sientan acogidos y vivan la experiencia de visitarnos cómo si estuvieran en familia. LA GRAN FAMILIA DEL CORTOMETRAJE!
Otro motivo es ampliar la oferta de acontecimientos culturales para hacer llegar el cortometraje a a poblaciones que no tengan la oportunidad de disfrutar de nuestro cine en formato CORTO.
En el FRAME Film Festival queremos darle al público que sigue y disfruta los cortometrajes, la oportunidad de decidir sobre la selección de las películas que pasarán a la FASE FINAL para recibir los premios TALENTO FRAME.