Ir a...
MUFFY es una extensión de MUFF / Mieres Under-60' Film Festival, especialmente dedicada a los públicos jóvenes y familiares.
Se compone de dos secciones internacionales competitivas que ofrecen contenidos novedosos, alternativos y retadores para los espectadores más pequeños. El objetivo de este festival es la formación de nuevos públicos, la alfabetización audiovisual y el acercamiento a este público de obras de calidad e interés formativo y pedagógico, a las que no tienen acceso a través de los canales comerciales convencionales.
El festival se completa con diversas actividades formativas y lúdicas (MUFFY Camp, Talleres, programas escolares).
MUFF / Mieres Under-60' Film Festival es un Festival Internacional de cortometrajes fresco, joven y rompedor que apuesta por el nuevo talento. Es el festival de cortometrajes más grande de Asturias (España) y se celebra en Mieres.
Se compone de diversas secciones competitivas (Internacional, Escuelas Europeas, MUFFY, complementadas con secciones paralelas y actividades formativas y de industria.
El Festival Internacional de Cine de Rabat-Comedy es uno de los mayores festivales del mundo dedicados exclusivamente a la comedia. El festival ofrece la oportunidad de que largometrajes y cortometrajes de comedia únicos de todo el mundo compitan y compartan sus mensajes ante un público amante de la comedia en directo y ante un prestigioso jurado internacional. Además de las proyecciones, también se organizan reuniones con directores de cine, actores y otros profesionales. El festival también ofrece proyecciones especiales, sesiones de formación y clases magistrales relacionadas con el arte de la comedia en el cine.
(En français)
Le Festival International du Film Rabat-Comedy est parmi les plus grands festivals au monde qui est exclusivement dédié à la comédie. Dans ce sens, le festival offre une opportunité unique pour des longs et des courts métrages de comédie, provenant du monde entier, d'être en compétition et de partager leurs messages devant une audience de cinéphiles amoureux de films de comédie et d'un jury international. En marge des projections de la sélection officielle, le festival organize des rencontres avec des réalisateurs, acteurs et autres professionnels. Le festival organisé aussi des projections spéciales, des formations professionnelles et des master classes qui traitent de l'art de la comédie au cinéma.
LARGOMETRAJES
Sección Oficial. Podrán participar todas aquellas películas de contenido o la temática de las cuales se pueda considerar de género de fantástico y terror.
CORTOS:
El ámbito de participación es Internacional.
Se aceptará una obra a competición por autor, con una duración máxima de 20 minutos Créditos incluidos).
La fecha de producción de todos los cortometrajes no podrá ser anterior al 1 de Enero de 2024.
Todas las películas participantes deberán tener subtítulos en español independientemente de su idioma original, exceptuando los de habla española.
Festival de Cine Filosófico/илосескилмсесесесесестивас es un festival de cine único que vive en la encrucijada entre la filosofía y el cine y que se celebra anualmente en la República de Macedonia del Norte. Por un lado, el festival trata de promover la idea del cine como medio que puede provocar el pensamiento filosófico e ilustrar ideas filosóficas. Por otro lado, su objetivo es impulsar el análisis estético y las investigaciones sobre el lenguaje cinematográfico como forma sui generis y permitir a los jóvenes cineastas y trabajadores cinematográficos reflexionar sobre conceptos, preguntas e ideas clave con el fin de traducirlos al lenguaje visual del cine. Es un festival pionero de este tipo en Macedonia y la región, y uno de los pocos en el mundo que conecta cine y filosofía.
Es un festival internacional de cine que está constituido en Bogotá, Colombia y se desarrolla de forma anual.
Busca exhibir y fomentar obras cinematográficas con una óptica cristiana y de otra mirada en diferentes escenarios a través de alianzas estratégicas.
El evento se desarrolla del 3 al 7 de septiembre del 2024 donde se lleva a cabo una inauguración, espacios de exhibición de cortometrajes inscritos en una convocatoria previa y la realización de actividades de formación por medio de talleres y conversatorios de expertos en guión, dirección, producción y distribución. EL último día del festival se celebra una clausura con una premiación para las diferentes categorías: Mejor corto historias de Fe con celular, Mejor Corto Cristiano, Mejor Corto Otra Mirada y Mejor video clip cristiano.
El Festival de Cortometrajes «La cruz y el mar» se desarrollará del 27 al 29 de noviembre 2020 y podrán participar realizadores de cualquier nacionalidad.
2) Pueden participar cortometrajes de ficción, documental y animación con una duración máxima de 45 minutos.
AS MEDIDAS DEL COVID -19 ESTE AÑO SERA REALIZADO POR LA PLATAFORMA ZOOM Y LOS GANADORES PUBLICADOS POR ESTA MISMA WEB OFICIAL
El Festival Internacional de Cortometrajes Psarokokalo es un festival anual que se celebra en Grecia desde 2007. El festival tiene como objetivo ofrecer un escaparate para el trabajo de nuevos cineastas de todo el mundo y promover la diversidad y la riqueza del cortometraje. El festival forma parte de un proyecto que tiene como objetivo investigar, promover y desarrollar el arte cinematográfico. El programa del festival incluye proyecciones de cortometrajes de Grecia y del extranjero, así como eventos audiovisuales, conferencias, clases magistrales, exposiciones y conciertos en vivo. La calidad de sus proyecciones, conferencias y exposiciones lo ha convertido en un punto de referencia para cinéfilos, cineastas, profesionales y nuevos artistas. Cada año, las actividades del festival se ampliaron, recibiendo más participación de diferentes países y recibiendo un mayor apoyo de cineastas y profesionales. El festival tiene como objetivo cruzar las fronteras para desarrollar un espíritu de amistad y cooperación con festivales internacionales y cineastas de todo el mundo. El Festival Internacional de Cortometrajes de Psarokokalo está dirigido por Kyklos, una organización sin fines de lucro con sede en Atenas cuyo objetivo es promover acciones relacionadas con el cine y la conciencia pública sobre los problemas ambientales. «Kyklos» en griego significa ciclo y la visión del ciclo es el respeto de los derechos fundamentales, incluida la libertad, la igualdad de oportunidades y la diversidad cultural.
14a edición del Festival Internacional de Cine para niños y adolescentes «AnifestRozafa», del 13 al 16 de noviembre de 2023 en Shkodra, Albania.
El jurado internacional del festival AnifestRozafa2023 se establecerá en colaboración con la Asociación Europea de Cine Infantil (ECFA).
La evaluación de los valores artísticos será realizada por un jurado internacional y por un jurado especial compuesto por 23 niños de 8 a 12 años.
En la selección se anunciará la película ganadora, el «Premio ECFA», que competirá en el festival de BERLÍN en febrero de 2024.
Las películas que compitan en la 14ª edición del Festival Internacional de Cine para Niños y Adolescentes deben haber sido producidas después del 1 de junio de 2021.
PLAZOS.
Se notifica a los competidores que la inscripción en línea, según el reglamento, comienza el 10 de diciembre de 2022, con pago de 20 euros
Películas estudiantiles: pago de 12 euros
Se acepta un cortometraje de no más de 15 minutos.
No hay restricciones en cuanto al número de películas que grabas.
Antes de rellenar el formulario de inscripción, lea el reglamento de la «AnifestRozafa».
La lista de películas seleccionadas para la final se publicará el 15 de septiembre de 2022 en la página web oficial del festival: http://anifestrozafa.org/
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES ONE SHOT
La información sobre el desarrollo futuro se publicará en la página de Facebook del festival: https://www.facebook.com/oneshotfest La página de Facebook del festival y la dirección de correo electrónico kadrrope@gmail.com están disponibles para preguntas y aclaraciones.
«One Shot» promueve la producción de cine independiente en Armenia. Las películas presentadas no tienen limitaciones en cuanto al formato de rodaje. Las películas se pueden filmar en teléfonos móviles, películas y cámaras HD. La competencia tiene tres categorías: «Un minuto, una toma», «Cortometrajes» y «Cine sin fronteras». También hay programas especiales y mesas redondas.
El Festival Internacional de Cortometrajes «One Shot» es una plataforma de cine abierto. Fue fundado en 2003.
El presidente fundador es Gagik Ghazareh. Organización fundadora: Centro Armenio de Arte Experimental Contemporáneo. El símbolo del festival representa una estatua tridimensional de una antigua escultura rupestre de la montaña Geghama, que tiene 5000 años de antigüedad.
Festival Ull Nu:
Es un espacio para fomentar, difundir y fertilizar la creatividad, el arte, la cultura y los jóvenes talentos.
Es un punto de encuentro, intercambio y diálogo entre jóvenes creadores procedentes de todos los Pirineos y profesionales de la industria cinematográfica y audiovisual.
Es una propuesta de ocio alternativa, original e innovadora que tiene como objetivo promover y llevar a Andorra nuevas propuestas y tendencias audiovisuales.
Es una experiencia única, un festival de cine y audiovisual.
¿Qué pasa?
FICSU es un festival internacional de cine que muestra películas que tienen el surf como tema (o que es importante para la narrativa contada). Se aceptan películas de todos los géneros, formatos, duración y regiones de producción, siempre que se hagan a partir del 1 de enero de 2019. Los curadores del FICSU pueden invitar directamente a películas más antiguas. El festival se celebra en Ubatuba, costa norte de São Paulo, sureste de Brasil.
Fechas
Las inscripciones se llevarán a cabo del 15 de marzo al 10 de abril de 2022.
El FICSU tiene lugar del 16 al 19 de junio de 2022.
Se notificará a los directores la selección por correo electrónico hasta el 15 de mayo de 2022.
ELIPSIS Encuentro Internacional de Artes y Ciencias Cinematográficas es un proyecto desarrollado para propiciar el intercambio de ideas, experiencias y puntos de vista entre estudiantes, realizadores e investigadores en el campo cinematográfico, con la intención de vincular la perspectiva académica y práctica del séptimo arte desde su diversidad. El encuentro integra espacios específicamente dirigidos a académicos o artistas, así como, otros que están destinados al diálogo y la colaboración entre ellos.
Desde el año 2003, CAOSTICA organiza en Bilbao este Festival referente en la cultura del audiovisual más transgresor e irreverente.
SOCIALMED VALÈNCIA es el primer Festival de Derechos Humanos del Mediterráneo, y presta especial atención al cine y la creación artística relacionada con temas sociales vinculados geográfica y culturalmente al mar Mediterráneo. El festival tiene su sede principal en València y celebrará su evento principal una vez al año en primavera aunque la primera edición de manera excepcional se celebró el mes de noviembre de 2021.
Como organizadores y promotores del festival, la agencia VSRIGHTS (Agència Valenciana por los Derechos Humanos) y la Fundación ACM invitan a MedCités / MedCities, la red que coordina a 63 ayuntamientos y uniones de municipios de toda la región mediterránea mediante proyectos de desarrollo sostenible, planes estratégicos de ciudad urbanas y desarrollo de servicios urbanos, para que colabore respectivamente en la difusión del festival y la recepción de propuestas provenientes sus miembros. Además, las entidades promotoras son miembros de la red.
La presente convocatoria se refiere a las secciones competitivas e informativas del festival.
17º Festival de Cine SiciliAmbiente - 14-19 de julio de 2025
El objetivo del Festival de Cine SiciliAmbiente es promover el cine independiente y documental, fomentando el intercambio creativo y la creación de redes entre los cineastas.
El Festival está organizado y patrocinado por Demetra Produzioni SAS y la Asociación Cultural CANTIERE 7, y es posible gracias a socios y patrocinadores públicos y privados que comparten los principios éticos del Festival.
TEMAS ELEGIBLES
Podrán participar en el Festival películas que aborden los siguientes temas:
Medio ambiente, antropología, derechos humanos, biodiversidad, guerra, integración, derechos civiles, desarrollo sostenible, relación entre los seres humanos y el medio ambiente
SECCIONES DE FESTIVALES
El Festival se divide en las siguientes secciones:
• Concurso de cine documental (duración mínima: 31 minutos)
• Concurso de largometrajes de ficción (duración mínima: 70 minutos)
•Concurso de cortometrajes de ficción y documentales (duración máxima: 31 minutos)
• Concurso de cortometrajes de animación (duración máxima: 31 minutos)
• Resumen de documentales, películas de ficción, cortometrajes, homenajes, retrospectivas, seminarios y mesas redondas
El comité de selección evaluará las películas en función de la calidad de la escritura, las imágenes y el uso del lenguaje creativo que caracteriza al cine documental artístico.
INTRODUCCIÓN
El SIFFCY (festival internacional de cine para niños y jóvenes Smile) es una de las iniciativas emblemáticas de la principal organización de desarrollo de la India, la fundación Smile, lanzada en 2015 con el objetivo de involucrar, alentar, educar y empoderar a los jóvenes a través del buen cine, la proyección de películas basadas en valores, las sesiones interactivas, las actividades de desarrollo de capacidades y los talleres relacionados. El festival ha creado un punto de referencia en su categoría y ya ha sido reconocido como un festival internacional de cine altamente creíble para el público joven. El festival de cine, de una semana de duración, atrae a más de 30 000 espectadores y a 100 expertos de la industria, jurados y cineastas internacionales y nacionales durante el mes de diciembre de cada año, y luego viaja a otras partes del país para llegar al máximo de público que se encuentra en lugares remotos, pequeñas ciudades y pueblos de la India.
NOTA IMPORTANTE: Este año, debido a la situación pandémica provocada por la COVID-19 (variante Omicron), se ha previsto que el festival (SIFFCY) se celebre en un modelo híbrido (principalmente en línea y proyecciones físicas seleccionadas)
OBJETIVOS
• Involucrar, educar, alentar y empoderar a las mentes jóvenes a través de GOOD CINEMA y talleres relacionados con el cine.
• Promover el BUEN CINE dirigido a niños y jóvenes
• Reunir cine de alta calidad, entretenido y multicultural para niños y jóvenes
• Cultivar la comprensión de otras culturas, vidas y experiencias a través del cine
• Catalizar la apreciación crítica y la búsqueda creativa del arte cinematográfico entre los niños y los jóvenes
• Apoyar el trabajo de niños y jóvenes cineastas talentosos y dedicados y fomentar el intercambio de ideas entre ellos
LA ORGANIZACIÓN QUE ESTÁ DETRÁS DE:
La Fundación Smile, una de las principales organizaciones de desarrollo de la India, ha estado trabajando de forma continua durante los últimos 18 años en todas las áreas principales para satisfacer mejor las necesidades de las personas, especialmente de los jóvenes, teniendo en cuenta todos los desafíos. La fundación beneficia directamente a más de 15 000 000 niños y sus familias cada año, a través de más de 400 proyectos de asistencia social en materia de educación, salud, medios de subsistencia y empoderamiento de las mujeres, en más de 2000 aldeas y barrios marginales remotos de 25 estados de la India. El SIFFCY (festival internacional de cine para niños y jóvenes Smile) es una de esas iniciativas emblemáticas de la fundación Smile lanzada en 2015 con el objetivo de involucrar, alentar, educar y capacitar a los jóvenes a través del buen cine, la proyección de películas basadas en valores, las sesiones interactivas, las actividades de desarrollo de capacidades y los talleres relacionados.
FECHAS IMPORTANTES PARA LA EDICIÓN DE 2023:
Fechas del festival: del 17 al 23 de abril de 2023 (Nueva Delhi, India)
Fecha límite de Inscripción: 15 de marzo de 2023
Biosegura, Festival de Cine Medio Ambiente y Mundo Rural.
Cine Pobre es un género cinematográfico autofinanciado sin un conjunto de criterios estilísticos ni límites de formato, que involucra a muchos creadores separados geográficamente con al menos dos cosas en común: un fuerte deseo de contar su historia y hacerlo con sus propios recursos.
Cine Pobre tiende puentes basándose en la creencia de que el cine se convierte en arte cuando sus materiales son tan baratos como el lápiz y el papel. Desde 2002, una mezcla 100% libre de cárteles entre cultura y capacidades, comisariando las mejores películas autofinanciadas del mundo.