Ir a...
MAAM 7//Edición 2021//
El objetivo de la MAAM es proporcionar un espacio para la exposición, discusión y reflexión sobre la utilización del lenguaje audiovisual en la realización de trabajos de carácter antropológico.
La Muestra competitiva es un referente de la antropología audiovisual en español, nos gusta proyectar, exhibir y/o ejecutar audiovisualmente todo aquello que provoque impacto, consciencia y cambios sociales.
Edición nº7-2021
Presencial 18,19 y 20 de noviembre
-On line: 15-21 noviembre
Organizadores y Colaboradores:
-AntropoDocs & Películas
-Etnolab UAM
-IMA-Instituto Madrileño de Antropología
-UNED
-Museo Nacional de Antropología de Madrid (Ministerio de Cultura)
La MAAM 7/Edición 2021 centrará su línea temática en la identidad creada alrededor de una cultura del agua, cuya defensa y puesta en valor es parte de la solución a los desafíos locales y globales del cambio climático.
La sede de la MAAM es en el Museo Nacional de Antropología de Madrid y este año también tenemos versión online en www.maamdocs.org
Es indispensable que todas las películas subidas estén en castellano o con subtítulos en castellano.
El Festival Internacional de Cine de Addis (AIFF) es un festival de cine anual creado por Initiative Africa en 2007 y que se celebra en Addis Abeba, Etiopía. El festival es el mayor festival de cine documental independiente de África y se creó como una iniciativa única que buscaba utilizar el poder de los documentales para apoyar formas innovadoras de crear conciencia sobre cuestiones sociales.
El festival es un evento educativo y de celebración que presenta una selección cuidadosamente seleccionada de películas de cineastas experimentados y emergentes que abordan una amplia gama de temas, como la construcción de la paz, la desigualdad, el empoderamiento de las mujeres, los derechos de los niños y mucho más.
La 18ª edición del Festival Internacional de Cine de Addis (AIFF). Como activista social establecida en Etiopía, Initiative Africa organizará un festival de cine documental de cinco días, del 15 al 19 de mayo de 2024, con más de 30 películas locales e internacionales, bajo los temas de Acción por la paz, la seguridad y la reconciliación, la igualdad de género y la inclusión, la seguridad alimentaria y ambiental y la atención médica, que tendrá lugar en la Alianza Ethio-Française, el Teatro Hager Fikir, el Goethe-Institut Äthiopien e Italian Instituto cultural de Addis Abeba.
El público del festival son en su mayoría jóvenes y la comunidad educada que tienen el coraje de cambiar su sociedad. Proyectamos las películas de forma gratuita sin necesidad de pagar la entrada.
El Festival del Puerto presenta por 7° año consecutivo la convocatoria para la Selección Oficial de Cortometrajes.
Fundado en 2016, el Festival Internacional de Cine TRAVEL FilmFest es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestra misión es promover todo tipo de viajes y deportes al aire libre, identificar y apoyar a los cineastas independientes, filmando películas que merezcan la atención de todos los amantes de los viajes y los deportes al aire libre de todo el mundo. Al reunir a cineastas de viajes de todas partes del mundo, queremos que puedan obtener opiniones de viajeros profesionales, deportistas y la comunidad cinematográfica, así como de amplios segmentos de personas a las que les encanta viajar y disfrutar de actividades al aire libre.
El Festival Internacional de Cine Travel FilmFest recopila las mejores películas sobre viajes y deportes al aire libre de todo el mundo, creadas tanto por profesionales como por aficionados, y contribuye a hacerlas llegar al público.
Solo admitimos películas sobre viajes y deportes al aire libre, tanto modernas como históricas. Además de aquellas películas en las que los viajes o los deportes al aire libre son una parte importante de la sinopsis. Películas de ficción, producción, animación y documentales sobre todo tipo de viajes, actividades al aire libre, deportes extremos y aventuras en el agua y el aire, en tierra y debajo de ella, en montañas y bosques, en mares, ríos, lagos, pantanos, sobre senderismo, viajes en esquí, paseos en transporte público, en vehículos y motocicletas, bicicletas, autostop, viajes en autobús, viajes de peregrinación, viajes alrededor del mundo... así como películas sobre culturas, tradiciones, estilo de vida, historia, países, emigrantes, vida silvestre y naturaleza, el mundo que nos rodea.
No todos los creadores de películas de viajes y deportes al aire libre son necesariamente profesionales que trabajan en la industria del cine o en la televisión. Esto es solo un pasatiempo para la mayoría de los concursantes. Sin embargo, esto no significa que sus películas sean peores. La historia original que se cuenta en la película juega un papel mucho más importante que su presupuesto o los premios de su creador. Puedes hacer una buena película incluso si no tienes un gran presupuesto, un reparto estelar y un gran equipo de producción. Tú tienes las llaves del reino. ¡Adelante!
Todas las películas de viajes y deportes al aire libre seleccionadas oficialmente se proyectarán del 20 al 26 de octubre de 2025 y podrán optar al premio principal y a los títulos de «Mejor película de viajes» y «Mejor película de deportes al aire libre». Así como por los premios de las nominaciones individuales.
Creado en colaboración entre A Gota Preta Filmes y el Centro Cultural Phábrika a partir de experiencias con el Escultor de Escuelas Municipales Leão Velloso (06.25.019), periodista y escritor Daniel Piza (06.25.41), Érico Veríssimo (06.25.06) y Charles Anderson Weaver (06.25.05), el Festival Internacional de Cortometrajes for Children and Youth tiene la misión de contribuir a la Educación proporcionando un entorno lúdico propicio para el aprendizaje a través de la exhibición de películas educativas de todo el mundo, apostando por la estética del cine para desarrollar el sentido crítico, agudizar la curiosidad y estimular el interés por el aprendizaje en un área con rendimiento escolar frágil!
Nuestro objetivo es invertir en este intercambio proyectando las películas seleccionadas para 22 unidades municipales, impactando la vida de miles de estudiantes ampliando la oferta de Capital Cultural a la población atendida por las escuelas concentradas en microáreas 6.5 y 6.7 de la 6ª Coordinación Regional de Educación de Río de Janeiro, que carece de equipos que proporcionan este acceso.
Orange Shorts Festival es un festival de cortometrajes internacional que busca conectar realizadores de todo el mundo y elegir a los más destacados de cada categoría gracias a la evaluación de especialistas y público general.
El 10º Festival de Cine de Farinha está de vuelta!!! Volvemos con la propuesta de encender la llama cultural del intercambio y el aprendizaje en la cultura cinematográfica. Es durante el festival que las tierras traseras de Paraíba experimentan encuentros de manifestaciones culturales, a través de exposiciones de producciones audiovisuales regionales y nacionales, con espacios de encuentro para discusión y aprendizaje, así como espectáculos de cine, paneles, talleres, largometrajes y espectáculos.
Architecture Design Art Film Festival (ADAFF) tiene como objetivo crear un ambiente y una oportunidad para que creadores y admiradores de las artes se reúnan en un entorno increíble donde se aprecia y fomenta la esencia de la arquitectura, el diseño y las artes.
Somos un evento cinematográfico que se realiza en el municipio de Amalfi– Antioquia, donde proponemos generar espacios de reflexión y diálogo entorno a la conservación de la naturaleza, la movilidad y el territorio, por medio de la creación audiovisual y artística, especialmente la realización cinematográfica de historias cortas.
Todas las actividades que realizamos están abiertas a la comunidad en general, haciendo énfasis en los niños, las niñas y jóvenes del área rural y urbana. Desarrollamos en la propuesta académica, foros y conservatorios que por su temática están enfocados especialmente a jóvenes y adultos del área rural.
Desde el festival se ha logrado consolidar un público interesado en consumir otro cine, uno desde las márgenes de la industria y de los contenidos de hollywood. El proceso con nuestro festival ha significado la oportunidad para que niños, jóvenes y adultos se apropien del lenguaje audiovisual y de la cultura en su municipio, esto a través de nuestra metodología de trabajo, en la cual encontramos a la comunidad como centro y eje del festival, tanto en la propuesta de actividades como en la inclusión y participación de esta en la realización del evento.
Después de un año de Revolcón Revolucionario de Renovación volvemos a nuestras raíces .
Desde el Festival nos proponemos la realización de talleres y actividades que resalten la importancia ambiental, social y cultural del uso de la bicicleta. La novena versión del festival ¿La vida en bici? nace como una respuesta a la pérdida cultural que se está evidenciando en los últimos años. En ese sentido, queremos expresar la necesidad de asumir con mayor compromiso la implementación de una perspectiva de movilidad sostenible en el municipio.
El Festival busca fortalecer la apropiación de la cultura de la bicicleta como parte del patrimonio de Amalfi, así como un factor clave en las dinámicas de movilidad sostenible del municipio, con sus importantes aportes a la salud de la comunidad, la calidad del aire, la conservación de ecosistemas y la participación democrática en el espacio público. Además, pretende ubicar a Amalfi como referente a nivel Nordeste de Antioquia, como el municipio que busca el fortalecimiento cultural por medio del cine.
El propósito del festival se refiere al conocimiento tanto de los filtros externos de la pantalla, incluida la censura (comercial, ideológica, estética), como de los filtros internos de la percepción y la proyección de la pantalla, incluida la autocensura. NEFILTRAVANAE KINO es una exploración de la estetización y la mercantilización en el arte. El siguiente objetivo del festival es exponer la complejidad, la multiplicidad y la variedad del cine.
NEFILTRAVANAE KINO es un festival de cine organizado por el Short Movie Club, la plataforma de proyectos cinematográficos. NEFILTRAVANAE KINO está clasificado para el ADAMI Media Prize. La Conferencia Internacional de Estudios Cinematográficos se celebra al mismo tiempo que el festival de cine. De esta manera, la teoría y la práctica del cine se integran en el NEFILTRAVANAE KINO.
Originalmente, el festival se celebró en Bielorrusia, pero debido a la represión política y a la postura antibélica declarada públicamente, las proyecciones y los eventos pueden celebrarse en diferentes países. En primer lugar, en Lituania (Vilna). Por ejemplo, la décima edición de Nefiltravanae Kino tuvo lugar en Berlín, Vilna y Helsinki el año pasado. Se seleccionaron 63 películas para 12 programas cinematográficos. https://shortmovie.club/programmes/10-2024/
El concepto del NEFILTRAVANAE KINO (cine sin filtros):
PROBLEMA DE ALIENACIÓN
Vivimos en un mundo de centros comerciales y multicines. Vemos que el cine independiente y el arte no comercial pasan a la periferia de la atención pública. Las atracciones primitivas sustituyen a la cinematografía. El público que huye se siente alienado detrás de la gran pantalla. Por lo tanto, el cine convencional moderno es parte de una herramienta de manipulación que conduce a la sociedad de la alienación. Por lo tanto, la tendencia es que el cine independiente se vuelva más ilegible para el público en general. Debemos entender el contexto del cineasta para entender el cine independiente. Por eso, el concepto NEFILTRAVANAE KINO implica la presencia física de los cineastas.
PROBLEMA DE SELECCIÓN DE PELÍCULAS
Los cineastas filman millones de películas. Y miles de festivales de cortometrajes organizan proyecciones en todo el mundo cada año. En promedio, se presentan varios miles de películas a un festival de cine. Por lo tanto, se pueden descuidar varias películas buenas por cualquier motivo. A menudo, seleccionar la probabilidad es como ganar una lotería. Como resultado, los cineastas se quedan sin comentarios. ¡Es una paradoja que nadie pueda oírte en la era de Internet! La cultura dominante prefiere las atracciones y las visitas informales.
Además, esta idea se basa en el problema de la selección de películas. Quizás no sorprenda que una persona, es decir, el director del programa en el mejor de los casos, o incluso los estudiantes de las escuelas de cine, tomen la decisión preliminar de seleccionar una película. La concordancia entre los jueces y los previsores es menos frecuente que la diferencia de procedencia o de gustos. Por lo tanto, la selección o el juicio pueden ser unilaterales o superficiales. No está mal, ya que el director del programa tiene buen gusto y sensibilidad estética, por supuesto. Pero hemos descubierto otra concepción del «cine sin filtros». Lo comparamos con «lo mejor de lo mejor». Esto ayuda a percibir el lenguaje cinematográfico sin el dictado de los curadores de arte.
UNA CELEBRACIÓN DEL CINE INDEPENDIENTE
Por eso, el Unfiltered Cinema Film Festival trata de evitar «lo mejor de lo mejor», pero no lo ignora por completo, claro. El festival selecciona secciones de ficción, animación, documental, experimental y realidad virtual. Un jurado premia la mejor película de cada sección. El festival organiza las proyecciones en salas de cine, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo y espacios de arte.
Nuestro objetivo es reunir a las personas en el mundo del arte, dialogar y ser felices con una comunicación inteligente. El cine es arte pero no deporte. El punto clave de nuestro proyecto es establecer una comunicación entre el cineasta y el público.
Por favor, lee sobre la historia del festival a través del enlace a la página web del festival. http://shortmovie.club/history/
El Short Movie Club se encarga de la construcción de CinemaVan (véase https://www.behance.net/gallery/33392769/Cinema-van-Mobile-library-Amphibia).
Para el certamen nacional de largometrajes ‘Ópera Prima’, se admitirán a concurso todos aquellos largometrajes de nacionalidad española que constituyan el primer trabajo de dirección. El primer trabajo en documental, no excluye la participación con el primer largometraje de ficción y viceversa. Igualmente pueden participar quienes dirigen su primer largometraje en solitario, aunque anteriormente hayan participado en una co-dirección.
La fecha de producción debe ser posterior al 1 de septiembre de 2023 o estrenados comercialmente a partir de esa fecha.
El plazo de inscripción finalizará el 8 de octubre de 2024.
CARACASDOC es un Festival Internacional de Cine dedicado al género documental con sede en la ciudad de Caracas, Venezuela. Su octava edición se realizará del 24 al 30 de noviembre del 2021.
El Festival se compone de una idea de trabajo que traspasa los límites del documental, un género en expansión que, desde lo real, refleja un mundo de miradas y voces heterogéneas. Un género que siempre apunta a la vanguardia, a reinventarse y exponer las relaciones humanas sin estereotipos, sin intereses que defender.
Apostamos por la realización inteligente, meditada, reflexiva, que nos aporte visiones estilísticas, temáticas y formales para pensar el cine desde el género documental y sus vertientes con intenciones autorales, sin limitación de formato, material, o recursos de experimentación.
El 8° Festival Internacional de Cine Documental abre su convocatoria del 23 de agosto al 05 de octubre del 2021 a cineastas de todo el mundo para la postulación de largometrajes y cortometrajes que conformarán las diferentes secciones de la octava edición.
Para más información: caracasdoc.com
CineCapsule, que apoya el cine independiente, crea su propio festival de cine. El evento tiene lugar en l'Espace Voltaire, en el distrito 11 de París, y ofrece una serie de actuaciones en colaboración con los artistas y diseñadores del Espace Voltaire. El objetivo es destacar las producciones de vídeo que siguen un tema impuesto. Encontraremos tres temas, diferentes cada trimestre:
- Círculo Eterno: «Nada se pierde, nada se crea, todo se transforma». (Lavoisier)
- Ya no quiero ser yo: De la sombra a la luz
- El mismo amor: «Amar es la mitad de la batalla de creer». (Hugo)
TIAF- Festival Internacional de Animación de Tbilisi es un evento internacional que promueve el arte de la animación y la cultura del desarrollo de la industria a través de la región del Cáucaso y a nivel internacional. TIAF es un evento internacional educativo y entretenido, dedicado a crear conciencia y aprecio por la animación, los videojuegos y las formas de arte populares relacionadas, principalmente a través de la presentación de eventos que celebran la contribución histórica y continua del arte de la animación y la cultura.
El festival incluye actividades paralelas: talleres profesionales y familiares, animación y mermeladas de juegos, cine y música, programas escolares, presencia de figuras destacadas del mundo de la Animación, conferencias y otros eventos interesantes relacionados con la cultura audiovisual para niños y jóvenes.
Inside Nollywood International Film Festival y los premios encarnan la celebración y exposición del patrimonio cultural y los valores que se exhibieron a través de películas. La industria cinematográfica nigeriana, también conocida como Nollywood, que fue pionera en esta iniciativa, estuvo a la vanguardia de este festival sin precedentes.
Inside Nollywood International Film Festival y los premios fueron presentados por la capital del estado de Anambra, Awka, y esto lo convirtió oficialmente en el primer festival de cine que se celebró en el estado de Anambra.
Además de las películas que eran ricas en cultura, había exhibiciones de mascaradas, dramas escénicos que despreciaban la cultura igbo y tours VIP para nuestros huéspedes y Empress Models, a diferentes sitios culturales del estado de Anambra.
INIFFAA, como se abrevia el Festival, será continuamente un refugio para los profesionales del cine, los artistas y los amantes del entretenimiento. Seguiremos inventando nuevas formas de mantener a nuestros Seguidores comprometidos y entusiasmados.
El Festival fue fundado por Obinna Muoma, una prolífica cineasta y participante de Nollywood. Es el fundador de Inside Nollywood.
Fin de semana de terror de Halloween en el Instituto de Cine Irlandés.
El Benín City Film Festival se lanzó en noviembre de 2018, como una nueva entidad que ofrece una plataforma para fomentar y promover las obras de cineastas emergentes locales (comunitarios), nacionales e internacionales. Es una plataforma económica para mostrar estos trabajos en un entorno en el que tienen acceso a profesionales experimentados de la industria. BCFF es el único festival de cine independiente en el estado de Edo, y el único festival de cine que tiene lugar en la ciudad de Benin. BCFF proyecta estrenos de largometrajes internacionales y nacionales, cortometrajes y documentales sobre temas sociales. Esta edición de este año, con el tema CREATIVE BEYOUND THE PANDEMIC, tendrá lugar en Film House Cinema, Benín City del 17 al 20 de noviembre de 2021 marca su cuarta edición.
El Benín City Film Festival es un equipo de personas que trabajan sin esfuerzo para ofrecer un servicio de calidad a los cineastas emergentes. Daremos a los colaboradores del festival acceso a algunos de los nombres más prolíficos de las Industrias, tanto a nivel nacional como internacional.
Objetivos
Los objetivos principales del Festival son proporcionar una plataforma ingeniosa:
1. Donde el negocio y la artesanía de las películas nigerianas se mejoran y se comercializan al mundo que consume contenido cinematográfico atrayendo a personas de calidad, compradores y críticos de toda Nigeria y de todo el mundo a eventos del BCFF cada año.
2. para ver algunos de los mejores largometrajes, documentales, cortometrajes y proyectos experimentales para el entretenimiento e instrucciones de los asistentes y participantes del BCFF anualmente.
Con este fin, BCFF se compromete a:
A. Un lugar para diálogos, discusiones saludables y capacitaciones para profesionales de la industria cinematográfica y artesanía cinematográfica y aficionados en y alrededor del mundo, asegurando que BCFF sea atractivo para los directores internacionales de contenido cinematográfico y cinematográfico para ayudar a enriquecer el festival y los participantes a través de la visión de sus obras y sobre el arte del cine
B. Un mecanismo para exponer a la antigua ciudad de Benin en particular y a todo el Estado de Edo en general a un largo plazo sostenible a un patrocinio a largo plazo de sus vastas realidades turísticas y de su potencial a empresas creativas mundiales de recursos y artesanías.
Por último, BCFF está orientado a fomentar relaciones de coproducción en películas, programas de televisión, documentales y cualquier otro contenido cinematográfico gratificante entre actores locales.
Modalidades
El festival de cine persigue estos objetivos haciendo que los visitantes locales e internacionales participen en los debates sobre el proceso creativo del cine a través de simposios, capacitaciones, proyecciones, críticas de contenido, eventos turísticos y talleres, así como ofreciendo entretenimiento de calidad (música, y varios otros eventos)
Nos gustaría animarle a tomar una decisión temprana sobre lo que le gustaría hacer en el festival. Si quieres hacer ventas de productos e ideas, este es el momento de prepararlos. También puede conseguir un stand para exhibir sus productos y servicios, ya que esto viene con muchos beneficios.
Si quieres que tu película se proyecte y se estrene en el festival, este es el momento de inscribir arla. La publicidad en el folleto oficial del festival será un largo camino para la promoción de sus Productos y servicios. Reservar anticipadamente para el stand y la publicidad en el folleto atraerá descuentos
Esperamos verte en la antigua ciudad de Benín
Tuyo de verdad,
Omorodión, Godfrey
Director del Festival.
+2348023432836
El Festival de Cine de la Ciudad de Benín se lanzó en noviembre de 2018, como una nueva entidad que ofrece una plataforma para fomentar y promover las obras de cineastas emergentes locales (basados en la comunidad), así como nacionales e internacionales. Es una plataforma económica para exhibir estas obras en un entorno en el que tienen acceso a profesionales experimentados del sector. El BCFF es el único festival de cine independiente del estado de Edo y el único festival de cine que se celebra en la ciudad de Benín. El BCFF proyecta estrenos de largometrajes, cortometrajes y documentales internacionales y nacionales sobre temas sociales. La edición de este año, con el tema «LA INDUSTRIA CREATIVA MÁS ALLÁ DE LA PANDEMIA», tendrá lugar en el Film House Cinema de la ciudad de Benín.
Al menos el 50% de la programación de nuestros festivales está dedicada a películas extranjeras, lo que amplía la experiencia cultural cinematográfica a todos los que asistan a las proyecciones en la ciudad de Benín durante el festival.
El Festival de Cine de la Ciudad de Benín es un equipo de personas que trabajan sin esfuerzo para ofrecer un servicio de calidad a los cineastas emergentes. Daremos a los colaboradores del festival acceso a algunos de los nombres más prolíficos de la industria, tanto a nivel nacional como internacional.
Objetivos
Los objetivos principales del Festival son proporcionar una plataforma ingeniosa:
1. Donde el negocio y el arte de las películas nigerianas se potencien y se comercialicen en el mundo consumidor de contenido cinematográfico, atrayendo a expertos cinematográficos de calidad, compradores y críticos de toda Nigeria y de todo el mundo a los eventos del BCFF cada año.
2. Para ver algunos de los mejores largometrajes, documentales, cortometrajes y proyectos experimentales para entretener e instruir a los asistentes y participantes en el BCFF todos los años.
Con este fin, el BCFF se compromete a ser:
R. Un lugar para el diálogo, el debate y la formación de profesionales del cine y el arte cinematográfico y aficionados de todo el mundo, garantizando que el BCFF sea atractivo para los directores de contenidos cinematográficos y cinematográficos internacionales y ayude a enriquecer el festival y a los participantes con ideas extraídas de sus obras y sobre el arte de la cinematografía
B. Un mecanismo para exponer a la antigua ciudad de Benín, en particular, y a todo el estado de Edo, en general, a un patrocinio sostenible a largo plazo de sus vastas realidades turísticas y su potencial ante un público empresarial y artesanal creativo de todo el mundo.
Por último, el BCFF está orientado a fomentar las relaciones de coproducción de películas, programas de televisión, documentales y cualquier otro contenido cinematográfico gratificante entre actores locales.
Modalidades
El festival de cine persigue estos objetivos al hacer que los visitantes locales e internacionales del festival participen en los debates sobre el proceso de creación cinematográfica a través de simposios, seminarios, capacitaciones, proyecciones, críticas de contenido, eventos y talleres turísticos, además de ofrecer entretenimiento de calidad (eventos musicales, locales y varios otros).
El One Shot Terrassa City of Film es un festival de cine que retoma el antiguo Certamen del Pla Seqüència organizado en Terrassa entre el 2004 y 2012. Así que esta es la nueva 10ª Edición del festival.
La particularidad de este festival es que SOLO ACEPTA CORTOMETRAJES EN PLANO SECUENCIA. Qué significa? Cómo es bien sabido, consiste en contar una historia - al menos de 3 minutos de duración - en un solo plano, como se entiende: sin cortar or editar la imagen.
En 2017, Terrassa fue seleccionada como "Ciudad Creativa de Cine de la UNESCO", un reconocimiento que solo tienen 17 ciudades en el mundo. Ello nos mueve a recuperar un pasado que es el que nos ha llevado hasta donde estamos ahora.
El 27 de Octubre es el "Día Mundial del Patrimonio Audiovisual". Es por eso que el festival tendrá lugar durante la semana del 21 al 27 de Octubre de 2020, formando también parte de la "3a Semana de Cine de Terrassa" en la que toda la ciudad se involucra en actividades de cine. El festival se celebrará en el Cinema Catalunya, el principal cine de Terrassa y parte de los "European Cinemas", y otros lugares del centro de la ciudad, donde los visionados públicos, entrevistas y coloquios y otras sesiones completarán el festival hasta su Sesión de Clausura y la gala de premios.
Para conocer un poco la historia, todo empezó en 1967 cuando la Societat Cultural Joventut Terrassenca - conocida en Terrassa como el "Coro vell" - organizó la competición del "Rotllo" con esa misma idea. Ahora, la Societat Coro Vell, con el soporte de la “Taula de l'Audiovisual de Terrassa” y dentro de las actividades de "Terrassa City of Film UNESCO", como también con la participación de aquellas empresas y personas que colaboran en este certamen, quiere recuperar en su décima edición el “Concurso del Plano Secuencia" ahora con el nombre de “One Shot – Terrassa City of Film”.
Para cualquier duda o pregunta contáctenos al oneshot@terrassacityoffilm.com.