Ir a...
La misión del festival es exhibir las mejores películas de todo el mundo y crear un festival de refugio seguro para cineastas y cineastas que coexistan y aprendan unos de otros. Nuestra visión es ser el festival que vincule películas independientes con el público adecuado y encontrar distribución durante nuestro evento.
Aceptando largometrajes, cortometrajes y documentales de profesionales y aficionados por igual, SohoFilmFest llevará a cabo proyecciones, paneles y eventos sociales y otras oportunidades de networking para todos los involucrados. Asistirán personalidades destacadas de todas las disciplinas de la industria cinematográfica, incluidos distribuidores y medios de comunicación.
VinartFest es un evento artístico multidisciplinar en torno a la cultura del vino y su simbología que celebrará su quinta edición en mayo del 2025 en un entorno rural manchego como es Ventas de Alcolea, una pedanía casi despoblada entre las provincias de Albacete y Cuenca.
VinartFest quiere ser un punto de encuentro para expresiones artísticas diversas, reunidas en torno a un mismo hilo conductor: el poder creativo y evocador del vino y su cultura.
El Festival se articula en torno a un doble objetivo: poner en valor la riqueza cultural que posee el mundo del vino, así como dinamizar culturalmente una zona del medio rural manchego que ha ido quedando despoblada y es el reflejo de la denominada "España vaciada". El festival es una iniciativa de la asociación sin ánimo de lucro, Asociación Cultural de Ventas de Alcolea.
Como parte del festival, la Asociación Cultural de Ventas de Alcolea, ha convocado el V Certamen de Microrrelato, Fotografía y Cortometrajes VinartFest 2025, que se unirán al resto de actividades que se programarán en el marco del Festival.
El Festival Internacional de Cine de Montaña Ushuaia Shh… es un proyecto educativo y cultural nacido en Tierra del Fuego, Argentina, que se realiza anualmente en la temporada invernal desde el año 2007. Sin fines comerciales y organizado por un colectivo multidisciplinar gracias al apoyo de instituciones públicas y privadas, el Ushuaia SHH… tiene por objetivo contribuir con el fortalecimiento de una cultura saludable de vinculación y respeto por la naturaleza en general y específicamente del entorno de montaña. A través de un completo programa de proyecciones de películas en muestra y competencia, disertaciones y charlas, talleres, workshops y actividades deportivas, el festival se torna un marco de visibilización, construcción y consolidación del género de cine de montaña en la región. En reconocimiento de estos objetivos hemos sido elegidos representantes regionales para Latinoamérica de la Alianza Internacional para el Cine de Montaña (IAMF).
12º Festival de Cine Dada Saheb Phalke 22, Delhi NCR, India
Celebrando la excelencia en el cine
El Dada Saheb Phalke Film Festival es un único festival de cine independiente sin fines de lucro, no comercial y de la India, establecido en 2011 en Delhi NCR con la misión de celebrar el cine y el trabajo de aspirantes a cineastas jóvenes, independientes y profesionales. El festival es importante para la industria cinematográfica india, ya que se organiza el 30 de abril de cada año para conmemorar el aniversario de nacimiento de Late.Shri. Dhundiraj Govind Phalke, que es considerado como el padre del cine indio y recordado con cariño como Dada Saheb Phalke por la fraternidad cinematográfica de toda la India y el mundo. Su objetivo es reconocer el esclarecedor, entretenido y progresivo cine de la nueva era de cineastas jóvenes y experimentados.
En los últimos años, el festival gana reputación y se considera uno de los festivales más prestigiosos de la India. El festival crece a lo largo de los años y atrae a cineastas de toda la India y más de 90 países de todo el mundo. El festival tiene secciones para largometrajes, cortometrajes, documentales, animaciones, vídeos musicales y películas publicitarias. El festival premia a los cineastas en las categorías de producción, creatividad, música y performance.
El 12º Dada Saheb Phalke Film Festival-2022 tiene como objetivo celebrar la excelencia en el cine. Dada Saheb Phalke inició el movimiento del cine en la India en sentido real y es el símbolo de la excelencia. Su contribución al cine indio no tiene paralelo. Hoy en día, el cine indio está tocando el cielo tanto en términos de contenido como de tecnología, pero vale la pena mencionar que fue iniciado por la leyenda Dada Saheb Phalke y lo estamos llevando adelante.
Fundada por Educationexpo TV, una empresa líder en investigación y branding del entretenimiento y administrada por Miniboxoffice, Dada Saheb Phalke Film Festival-22 ofrece la oportunidad a los cineastas de mostrar su creatividad. Si bien el festival está abierto a cineastas de todas las edades, creemos que al igual que es imprescindible apoyar y fomentar la participación de miembros de la comunidad cinematográfica y profesionales, también es importante que encontremos y cultivemos a los futuros miembros de la industria del entretenimiento.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES ONE SHOT
La información sobre el desarrollo futuro se publicará en la página de Facebook del festival: https://www.facebook.com/oneshotfest La página de Facebook del festival y la dirección de correo electrónico kadrrope@gmail.com están disponibles para preguntas y aclaraciones.
«One Shot» promueve la producción de cine independiente en Armenia. Las películas presentadas no tienen limitaciones en cuanto al formato de rodaje. Las películas se pueden filmar en teléfonos móviles, películas y cámaras HD. La competencia tiene tres categorías: «Un minuto, una toma», «Cortometrajes» y «Cine sin fronteras». También hay programas especiales y mesas redondas.
El Festival Internacional de Cortometrajes «One Shot» es una plataforma de cine abierto. Fue fundado en 2003.
El presidente fundador es Gagik Ghazareh. Organización fundadora: Centro Armenio de Arte Experimental Contemporáneo. El símbolo del festival representa una estatua tridimensional de una antigua escultura rupestre de la montaña Geghama, que tiene 5000 años de antigüedad.
Cartoon Club — Festival Internacional de Cine de Animación, Cómic y Juegos, que ya celebra su 41ª edición, es uno de los festivales más conocidos de la escena italiana.
Se trata de un espacio privilegiado para la animación, especialmente para los cortometrajes, que incluyen obras de ficción, educativas, experimentales y de infografía, con una sección completa dedicada exclusivamente a los cómics: Riminicomix.
El Festival presenta CORTOMETRAJES DE ANIMACIÓN en varias secciones:
PREMIO CARTOON CLUB, abierto a cortometrajes de animación realizados por cineastas y productoras profesionales.
PREMIO SIGNOR ROSSI, abierto a películas de animación realizadas por estudiantes de secundaria y universitarios, y por estudiantes de escuelas de cine de animación.
CARTOON KIDS AWARD, entre los títulos presentados al Cartoon Club o al Premio Signor Rossi, la dirección del Festival seleccionará, según su criterio, algunos cortometrajes de animación dirigidos a un público infantil. Un jurado compuesto exclusivamente por niños seleccionará al ganador de entre estas películas.
PANORAMA INTERNACIONAL, una sección no competitiva abierta a cortometrajes de animación europeos y no europeos.
PREMIO CARTOON JUNIOR, abierto a cortometrajes de animación realizados en talleres para niños, en Italia o en el extranjero.
Además, el festival presenta:
- exposiciones;
- proyectos educativos y sociales;
- talleres en las escuelas locales;
- una de las convenciones de cosplay más populares y entretenidas de Italia.
- publicación de libros y catálogos.
El festival tiene lugar en Rímini en varios lugares, desde el centro hasta la playa, en el mes de julio.
Mister Vorky es un festival internacional de cortometrajes y de un minuto, que promueve los mejores cortometrajes y cortometrajes de un minuto de duración de todos los continentes. El organizador del festival es el Independent Film Center Vorky Team, que de esta manera rinde homenaje al gran artista cinematográfico serbioestadounidense Slavko Vorkapich-Vorky.
¿Qué pasa?
FICSU es un festival internacional de cine que muestra películas que tienen el surf como tema (o que es importante para la narrativa contada). Se aceptan películas de todos los géneros, formatos, duración y regiones de producción, siempre que se hagan a partir del 1 de enero de 2019. Los curadores del FICSU pueden invitar directamente a películas más antiguas. El festival se celebra en Ubatuba, costa norte de São Paulo, sureste de Brasil.
Fechas
Las inscripciones se llevarán a cabo del 15 de marzo al 10 de abril de 2022.
El FICSU tiene lugar del 16 al 19 de junio de 2022.
Se notificará a los directores la selección por correo electrónico hasta el 15 de mayo de 2022.
La Mancomunidad de municipios de Sierra Morena de Sevilla convoca y organiza el Iº Festival Internacional de Cine de Naturaleza, Ecología y Medio Ambiente, Sierra Morena de Sevilla. Este Festival tiene como principal objetivo promover, difundir y divulgar el audiovisual con el fin de concienciar y sensibilizar sobre el estado y medio ambiente de los seres vivos, de nuestro entorno y de nuestro planeta.
El Festival Internacional de Cine de Monterrey, ficmonterrey, abre su convocatoria para la inscripción de largometrajes y cortometrajes para la selección de su vigésima edición que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 2 de octubre de 2024.
https://monterreyfilmfestival.com/20-ficmonterrey/convocatoria/
La Selección Competitiva se compone de las siguientes categorías:
LARGOMETRAJES
Largometraje Internacional — Ficción/Animación*
Largometraje Internacional — Documental
Largometraje Mexicano — Ficción/Animación*
Largometraje Mexicano — Documental
CORTOMETRAJES
Cortometraje Internacional — Ficción/Animación*
Cortometraje Internacional — Documental
Cortometraje Mexicano — Ficción/Animación*
Cortometraje Mexicano — Documental
Competencia Estudiantil Mexicana de Cortometrajes — Cualquier Género
*En caso de inscribir animaciones cuyo contenido coincida con lo documental, el Comité de Selección se reserva el derecho de seleccionarlo en la categoría más conveniente.
CATEGORÍA NUEVO LEÓN
Competencia de Nuevo León — Cualquier Género
La Categoría Nuevo León no se abre como una categoría aparte, pero la inscripción es indirecta a través de las categorías mexicanas —ver más en el Reglamento en nuestro sitio web.
Las fechas de inscripción van a partir de la publicación de la presente convocatoria, hasta el cierre de la misma, el día 7 de julio del 2024, a las 11:59 p.m. (GMT-6) sin ninguna posibilidad de prórroga. Se recibirán trabajos de largometraje (a partir de los 60 minutos en adelante) y cortometraje (entre 1 y menos de 30 minutos de duración) a través de la plataforma de Festhome exclusivamente.
A los participantes seleccionados se les comunicará vía correo electrónico durante la primera o segunda semana de agosto y se les hará saber la continuidad del proceso. La selección del Comité es inapelable. Al inscribirse, todos los participantes que sean seleccionados se comprometen a mandar todos los materiales requeridos en tiempo y forma, tal como se detalla en el Reglamento y como se les pedirá desde su notificación hasta la clausura del ficmonterrey. La inscripción de cualquier material a la presente convocatoria confirma la aceptación de la misma y de las reglas adjuntas. Por esto mismo, antes de iniciar el proceso, les pedimos LEER CON DETALLE el Reglamento de Inscripción.
El festival hará público el listado definitivo de las películas que conformarán su Selección Oficial competitiva a partir de Septiembre 2024 en la página web oficial del Festival: https://monterreyfilmfestival.com/
El ficmonterrey está una búsqueda constante de narrativas humanas que apuestan por miradas que se desprenden de un mundo en constante movimiento y transformación, en interconexión e innovación para su selección. El Festival busca películas con la potencia para poder residir en la memoria colectiva de las audiencias, con el poder de conmover y crear diálogo con las mismas. Uno de los intereses del equipo organizador del ficmonterrey es impulsar a las nuevas miradas, aquellas que son jóvenes no por su edad, sino por ser frescas, por mantenerse críticas, por realizarse con innovación y aventurarse a diversos riesgos.
El ficmonterrey tiene como objetivo general reunir en Nuevo León a un público presencial, y virtual en todo México, ante una selección de cine contemporáneo mexicano e internacional creado por realizadores con visiones diversas, frescas, arriesgadas, críticas, e innovadoras. Asimismo, nos interesa proporcionar un espacio de formación que promueva el encuentro entre los cineastas, las películas y la audiencia; y actividades que impulsen la producción cinematográfica, en especial de mujeres y regional.
Benagalbón organiza en 2020 por séptima vez, dentro del marco de la XLI Semana Cultural de Benagalbón, el Certamen de Cortometrajes “CORTOBÉN” con la intención de promocionar y difundir este formato cinematográfico en el núcleo poblacional de Benagalbón y para todos los visitantes.
El CFF es el primer festival de cine al aire libre de este tipo en el Líbano. El festival, que fue lanzado en 2009 por «Laboratoire d'Art», se ha convertido en un evento anual de cortometrajes que celebra y promueve los cortometrajes locales e internacionales como una forma de arte independiente en un evento público no competitivo, al margen de la competencia, los premios y las entradas.
El tema del Festival de Cine Cabriolet del año que viene se centra en el concepto de «DESOBEDECER».
En un mundo a menudo dominado por el conformismo y las convenciones, «Disobey» encarna el coraje de forjar tu propio camino, desafiar las normas y defender aquello en lo que crees. Se trata de liberarse de las expectativas de la sociedad, atreverse a ser diferente y adoptar la resiliencia necesaria para mantenerse auténtico, incluso cuando el camino es difícil.
Invitamos a los cineastas de todo el mundo a explorar las dimensiones multifacéticas de la desobediencia: como una forma de liberación personal, una declaración de identidad y un compromiso inquebrantable con una causa. Tus cortometrajes pueden capturar historias de personas que se resisten, desafían a la autoridad, traspasan los límites y se niegan a comprometer sus creencias.
Ya sean sutiles o audaces, pacíficas o provocadoras, las historias de desobediencia son historias de empoderamiento, persistencia e individualidad. A través de este tema, buscamos celebrar el poder transformador de la «desobediencia» y las voces que se alzan por encima del conformismo.
Únase a nosotros los días 6, 7 y 8 de junio de 2025 para presentar películas que desafíen, inspiren y empoderen.
Celebremos la belleza de la rebelión y la libertad que supone seguir tu propio camino.
Paleochora Lost World Short Film Festival lanzó su primera edición en junio de 2019 con un éxito espectacular. El Festival disfrutó de un público lleno en todas las proyecciones y acogió a 22 invitados visitantes de Cineastas e Industria de países tan lejanos como Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Reino Unido, Alemania, Grecia e Irán. El 2º Festival de Cortometrajes del Mundo Perdido promete ser un éxito aún mayor y esperamos darle la bienvenida aún más de ustedes en 2020. Echa un vistazo a nuestros vídeos de Festival Vibe y entrevistas en nuestro canal de YouTube
(Copiar y pegar el enlace):
https://www.youtube.com/channel/UCfnk7RWWnYUTFmB2cpfxz6g
El 'Mundo Perdido' de Paleochora se encuentra entre las montañas y el mar en el suroeste de Creta y es el lugar perfecto para que los cineastas se reúnan para mostrar su trabajo, conectarse con colegas y disfrutar de nuestra fabulosa hospitalidad cretense. Puede que estemos en el punto más meridional de Europa, pero hay cosas de Big Film que suceden aquí y en toda la isla de Creta. Nuestro objetivo principal es seleccionar siempre películas centradas en una gran narración, ya sea ficción, documental o cualquier otro género aceptado. Esperamos su Inscripción cinematográfica. Duración aceptada hasta 30 minutos.
Around International Awards ✈ Barcelona ✈ París ✈ Ámsterdam ✈ Berlín.
Evento anual independiente con 4 programas principales para largometrajes, cortometrajes, documentales, experimentales, comerciales, vídeos musicales, animaciones, películas estudiantiles, series y nuevos medios. La comunidad internacional evalúa las creaciones de todos los géneros para entregarles los laureles oficiales del ARFF y certificar a los cineastas galardonados al final de la edición anual del festival. Por lo tanto, todos los finalistas del ARFF se mencionarán varias veces para elegir a los mejores de todo el año. Inscribirte hoy para participar en los 4 programas relacionados con el sistema único de ARFF International. Las inscripciones realizadas a través de Festhome se evalúan y seleccionan directamente para el festival anual y participan exclusivamente en el Programa de Certificados Oficiales. La selección mensual está disponible en otras plataformas asociadas.
¡Nos vemos y saludos de fiesta
Globale Berlin: el festival de cine crítico de la globalización es un espacio que ofrece una plataforma para el contenido emancipatorio y la solidaridad con diversas luchas de resistencia.
Las películas seleccionadas hacen visible una multitud de luchas diferentes que se oponen radicalmente a un sistema globalmente dominante en el que la explotación capitalista, la violencia patriarcal, el racismo y la discriminación amenazan la vida y su futuro.
En los formatos principalmente documentales, aprendemos de formas inspiradoras de resistencia en todo el mundo que defienden y construyen un mundo en el que sea posible una vida digna y autodeterminada para todos los seres humanos y animales en armonía con la naturaleza. La resistencia no puede ser disuadida por nuevas manifestaciones del capitalismo y del colonialismo, que en una crisis intentan vender viejas estructuras con una nueva apariencia como alternativa. La idea del festival es también hacer visibles alternativas reales que se practican y crecen cada día, aprender de ellas y dejarlas florecer.
En la selección de proyectos cinematográficos, no solo se centra en la película del producto final, sino a menudo en su forma de origen y en la conexión entre el contenido y cómo, por qué y para quién se produjo. Por encima de todo, Globale apoya las redes perpetuas y colectivas de solidaridad. Las películas actuales (de los últimos dos años) son preferidas o aquellas cuyo contenido es importante para la actualidad.
Durante el festival habrá una exposición y comida sobre una base de donación para proyectos concretos.
Sobre la historia del festival:
Globale nació en Berlín en 2003 y más tarde se extendió a otras ciudades y países. Las protestas contra la globalización que se hicieron más fuertes en ese momento fueron decisivas para la replicación mundial del festival. Hoy el Globale tiene lugar en Leipzig, Bremen, Marburgo, Salzburgo, Río de Janeiro, Montevideo y Bogotá. Tiene el mismo enfoque en todas partes, pero está formado por diferentes equipos Orga, la mayoría de los cuales trabajan independientemente el uno del otro.
Sobre el equipo de Festivalteam:
Somos personas con una posición política crítica sobre el contenido del festival. Nuestro grupo es un grupo abierto y no jerárquico en el que participan los miembros según capacidad e iniciativa. Trabajamos durante todo el año en la selección de películas y preparativos y organizamos regularmente proyecciones individuales fuera del festival con activistas* que se encuentran actualmente en la ciudad. A ninguno de nosotros nos pagan para organizar el festival.
La novena edición de 24 Risas por Segundo, Festival Internacional de Cine y Comedia, se realizará del 6 al 11 de mayo en la Ciudad de México y por eso CONVOCAMOS a realizadores mexicanos y extranjeros a inscribir sus películas de comedia (cortometrajes y largometrajes) para formar parte de nuestra programación.