Ir a...
El festival «Corto di sera» se celebra en agosto en Itala, en la provincia de Messina desde 2012.
La participación en el Festival es gratuita y está abierta a todos los autores italianos y extranjeros, cineastas individuales o colectivos/asociaciones.
- El Festival está dedicado exclusivamente a cortometrajes que duren menos de 25 minutos.
- Se aceptará cualquier género (documental, ficción, animación clásica y/o digital)
- Todas las obras extranjeras rodadas en cualquier idioma que no sea el italiano deben estar subtituladas en italiano. No se seleccionarán cortometrajes extranjeros no subtitulados.
- Cada autor podrá inscribir hasta un máximo de tres obras.
- Los organizadores se reservan la posibilidad de crear secciones adicionales.
El propósito del festival es promover la producción independiente de cortometrajes en todas sus formas como lenguaje artístico y expresivo. El objetivo es crear un evento anual en Italia donde cineastas, realizadores de vídeo, profesionales o aficionados al cine puedan reunirse y conectar diferentes experiencias.
El MDOC — Festival Internacional de Documentales de Melgaço seleccionará para 2023 documentales bajo los temas de identidad, memoria y frontera. Todas las películas deben expresar el punto de vista del autor sobre aspectos relacionados con cuestiones sociales, individuales, culturales y de identidad.
El festival internacional de cine de Puglia es el único festival de cine italiano y europeo que trata y trata exclusivamente cuestiones políticas, sociales e históricas que están directamente interconectadas y conectadas entre sí.
Después de cada proyección habrá un debate en vivo entre operadores del mundo del cine y personajes pertenecientes a la política italiana e internacional, historiadores, académicos y organizaciones implicadas en las políticas sociales.
El festival internacional de cine de Puglia es un evento anual extraordinario que se celebra en Polignano una yegua, una auténtica perla y destino turístico en Puglia e Italia.
LO QUE VIENE es un festival organizado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (organizadores de los Premios Feroz) que reúne durante cuatro días a la prensa cinematográfica con la industria del audiovisual. Presentaciones de proyectos, premieres (exclusivas para prensa y/o abiertas al público), clases magistrales, etcétera.
El Festival de Cine de Crime and Horror de Los Ángeles tiene como objetivo mostrar el drama del crimen, el crimen verdadero, el terror y subgéneros relacionados de todo el mundo.
Ofrecemos a los cineastas independientes una plataforma para conectar con el público, profesionales de la industria y otros cineastas que comparten su pasión por el cine de terror y crimen.
Con proyecciones en vivo en un teatro histórico de Hollywood, el LA Crime and Horror Film Festival da reconocimiento a las películas y cineastas independientes en la narración de crímenes y terror.
Ganadores considerados por los representantes de las compañías de producción de Hollywood, y plataformas de streaming, incluyendo:
GRAVEDAD CERO
LA LISTA DE SANGRE/BRILLSTEIN
GESTIÓN DE TANQUES DE REFLEXIÓN
PELÍCULAS TXL
ATRACÓN DE TERROR
... y más.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Nueva York presenta más de 340 cortometrajes, eventos especiales, charlas, películas retrospectivas y homenajes con invitados de honor, lo que convierte a New York Shorts en una de las mejores exposiciones de cortometrajes de Norteamérica.
En su decimotercera edición, el Festival Internacional de Cortometrajes de Nueva York es el mayor festival de cortometrajes de la costa este. Una organización sin fines de lucro que ofrece un escaparate para cineastas emergentes de todo el mundo.
New York Shorts es un festival de cine clasificatorio para los Canadian Screen Awards, presentados por la Academia de Cine y Televisión de Canadá. Somos el único festival de cortometrajes de Nueva York que figura en la lista de festivales que pueden optar a los Canadian Screen Awards.
El festival se ha convertido en un trampolín profesional, estableciendo una tradición de descubrir y promover a los cineastas que han sido nominados a los premios de la Academia®.
Las selecciones cinematográficas anteriores incluyen:
Dueto de Lyuwei Chen con el Student Academy Award® 2023, ganador del mejor cortometraje neoyorquino al mejor documental
Cortometraje de acción real nominado al OSCAR® en 2023, The Red Suitcase, de Cyrus Neshvad, ganador del New York Short como mejor película internacional
Documental ganador del OSCAR® en 2022, cortometraje La reina del baloncesto de Ben Proudfoot
Cortometraje de acción real ganador del OSCAR® 2020, «The Neighbors» Window» de Marshall Curry, ganador del cortometraje neoyorquino «Best of Fest»
Cortometraje documental nominado al OSCAR® 2020: The New York Times Op-Docs «Walk Run Cha-Cha», de Laura Nix y Colette Sandstedt
Cortometraje animado nominado al OSCAR® 2019 «Animal Behaviour» de Alison Snowden y David Fine
«The Dam Keeper», nominado al Oscar® 2015, de Robert Kondo y Daisuke Tsutsumi
2013: «Un mundo para Raúl», de Mauro Mueller, gana el Oscar al mejor cortometraje neoyorquino
NOMINADO AL OSCAR® 2012 y al BAFTA al mejor cortometraje de animación «A Morning Stroll» de Grant Orchard y Sue Goffe
El estreno mundial de 2012, «Derek», de Ricky Gervais, ganó el premio al mejor cortometraje de comedia de Nueva York y se convirtió en un popular programa de televisión británico elegido por Netflix.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Nueva York es una de las mayores muestras de cortometrajes de Norteamérica y una plataforma ideal para que los cineastas proyecten sus películas y ganen reconocimiento en la ciudad de Nueva York.
Los eventos de New York Shorts incluyen recepciones y talleres con expertos de la industria y los mejores profesionales del cine que comparten sus consejos prácticos con los cineastas asistentes.
Eventos de la industria en 2023
Un maestro de la industria con el director nominado al BAFTA Jon Amiel
Destaca a un maestro de la industria con el productor Andrew Carlberg, ganador del Oscar®
Un cortometraje de la industria protagonizado por el director Chris Overton, ganador del Oscar®
Eventos de la industria en 2022
Homenaje al legendario director de cine Bob Giraldi
Proyección destacada de George R.R. Martin (creador de Game of Thrones)
Más allá de la pantalla con Ben Proudfoot (director de documentales ganador del Oscar®)
Retrospectiva de la película Kim Magnusson (productora y directora con siete nominaciones a los premios de la Academia® y dos premios Óscar)
Homenaje cinematográfico a la directora de fotografía Halyna Hutchins
New York Shorts cree que el cine de formato corto y sus cineastas deberían tener su propio festival de cine de primer nivel en Nueva York, mereciendo un reconocimiento similar al que se otorga a los largometrajes.
La esencia del festival es la calidad y el alcance de una programación cinematográfica extraordinaria dirigida a un público entusiasta en el vibrante enclave cinematográfico de la ciudad de Nueva York.
Biografilm es conocido internacionalmente como el evento cinematográfico dedicado por completo a las historias de vida y al cine de calidad. Biografilm está organizado por la asociación Fanatic About Festivals, bajo la dirección artística de Chiara Liberti y Massimo Benvegnù.
Biografilm promueve el crecimiento, el desarrollo, el conocimiento, el diálogo y la inclusión mediante el uso del lenguaje cinematográfico en todas sus formas, como el arte, el entretenimiento y la industria. Al contar historias y vidas reales, pretende crear un espacio libre y democrático sin distinciones.
Para la próxima 21ª edición de Biografilm, nos complace lanzar oficialmente la convocatoria para que películas nacionales e internacionales participen en el Festival, que se celebrará en Bolonia del 6 al 16 de junio de 2025.
Para obtener información más detallada sobre el evento, los programas de las ediciones anteriores, las noticias sobre la próxima edición y sobre la actividad de Biografilm a lo largo del año, le invitamos a visitar el sitio web del Festival: www.biografilm.it/en/
Todas las longitudes/géneros bienvenidos! Nos esforzamos por destacar el cine independiente en todas sus formas.
El Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes OJO de PESCADO es un evento anual que reúne en Chile lo más reciente y selecto de la producción cinematográfica y televisiva mundial dirigida al público infantil y juvenil.
El Festival es organizado por la CORPORACIÓN CULTURAL OJO DE PESCADO, entidad de la sociedad civil que tiene por objetivo, a través de la exhibición de cine y la promoción de la creación audiovisual, contribuir a garantizar el derecho de niños, niñas y jóvenes a la educación integral, a la comunicación, y a la participación y expresión de sus opiniones.
La 12º versión del Festival Ojo de Pescado tendrá lugar entre el 5 de noviembre al 15 de noviembre 2024 de modo presencial en Valparaíso, Chile. Fechas que podrían ser levemente modificadas en caso de fuerza mayor.
Las categorías de competencia son:
Cortometrajes para niños y niñas.
Series de televisión o web para niños y niñas.
Largometrajes para niños, niñas y adolescentes.
Cortometrajes de “Jóvenes Cineastas” (hechos por niños, niñas o jóvenes).
La descripción de cada categorías está en el punto número 3 de las presentes bases.
CINE NO VISTO
Festival de cine independiente de bajo coste
PRESENTACION
El principal objetivo del festival Cine no visto es la de dar visibilidad a las producciones de cine independiente de bajo coste, que por diferentes razones no llegan a un público mayoritario y cuyo principal camino es el de los festivales.
Desde la organización Cine no visto somos conscientes de la titánica tarea que supone sacar adelante un proyecto con pocos medios, es por eso que para nosotros la técnica es un elemento más, por lo cual no será definitivo para su selección que el proyecto tenga un alarde de medios, nos interesa mucho qué se cuenta y el simbolismo de cada plano.
Pero por supuesto, vamos a valorar todos y cada uno de los aspectos posibles, interpretación, edición, fotografía, música, guion, en definitiva, todos y cada uno de los factores que son necesarios para la realización del proyecto.
SECCIONES
⦁ Mejor largometraje.
⦁ Mejor cortometraje español.
⦁ Mejor cortometraje andaluz.
⦁ Mejor cortometraje extranjero.
PREMIOS * **
⦁ Mejor largometraje (Internacional y andaluz)
⦁ Mejor cortometraje Internacional ***
⦁ Mejor cortometraje nacional
⦁ Mejor cortometraje andaluz
⦁ Mejor actriz/ actor (largometraje)
⦁ Mejor dirección (largometraje)
⦁ Mejor dirección de fotografía (largometraje)
⦁ Mejor edición (largometraje)
⦁ Mejor guion (largometraje)
⦁ Mejor sonido (largometraje)
⦁ Mejor banda sonora (largometraje)
⦁ Mejor obra jienense.
⦁ Premio del público.
* Todos aquellos premiados que no puedan asistir a la gala de entrega de premios no recibirán premio físico.
** Algún premio puede quedar desierto si así el jurado lo considera oportuno.
¿DE QUÉ VA EL FESTIVAL? Los cortos participantes deberán versar sobre alguna/as de las siguientes temáticas:
Nuestra Salud. El tema principal de esta edición se centra en la importancia de la buena relación y coordinación de todos los recursos para alcanzar «NUESTRA SALUD» (comunidad, políticas sociales y sanitarias, farmacia, hospital, atención primaria....)
Desmedicalizando lo cotidiano. Acciones que se dirigen a revertir el proceso de medicalización de la vida, entendida como aquel en el que eventos de la vida cotidiana son convertidos en problemas de salud, y desde esa perspectiva son abordados y tratados por diferentes profesionales de la salud.
Seguridad en el paciente. Acciones dirigidas a mejorar la seguridad del paciente entendiendo que cualquier actuación sanitaria puede llevar inherente un cierto grado de peligrosidad
El primer Dark Escape Film Fest (DefFest) anual tendrá lugar durante tres días (del 5 al 7 de junio) en el Greenwich Odeum en el hermoso centro de East Greenwich (Rhode Island).
Nuestro festival es un evento de tres días lleno de largometrajes, cortometrajes, cineastas y actores, expertos de la industria, medios de comunicación, paneles invitados especiales y una épica ceremonia de premios. Nuestro festival de cine está patrocinado por el distribuidor de cine Uncork'd Entertainment, y su CEO Keith Leopard asistirá como programador y juez.
Como cineastas nosotros mismos, y habiendo experimentado festivales como Sitges en Barcelona, A Night of Horror en Sydney, Feratum en México, MonsterFest en Melbourne, TIFF 'Midnight Madness' y muchos otros, estamos completamente decididos a crear un festival de cine de género salvaje que estrena el mejor horror, fantasía, ciencia ficción y thrillers de acción en el circuito del festival. Nuestro festival está dedicado tanto a los cineastas asistentes como a los admiradores que apoyan el horror independiente.
Creemos que no hay una mejor forma de escapismo que ir a una película kickass, y queremos encontrar las mejores voces del cine de género y celebrarlas con un festival digno.
Respaldado por la prestigiosa Universidad del Zulia, somos el festival de cine de cortometrajes de mayor trayectoria en Venezuela, organizado por el Cine Club Universitario de Maracaibo desde 1981, a su vez el primero que fue establecido en el país, en 1962, previa a la creación de la Cinemateca Nacional de Venezuela (1966).
El nombre del festival se escogió debido a la importancia histórica que tiene el pionero Manuel Trujillo Durán para el desarrollo de la producción y difusión del cine en Venezuela, quien tan solo 13 meses después de las proyecciones realizadas por los hermanos Lumière en París en diciembre de 1895, hizo posible la exhibición el 28 de enero de 1897 en el Teatro Baralt de Maracaibo, de dos películas suyas, hecho reconocido como las primeras proyecciones cinematográficas en el país.
HISTORIA:
Los orígenes del FMTFD se remontan al proyecto elaborado por los profesores de la Universidad del Zulia: Gabriel Arriechi, Fernando Perdomo y Ricardo Ball, quienes con el apoyo incondicional de Sergio Antillano, Rosa María Salom y Rafael Araujo organizaron la primera edición, que tuvo lugar del 28 al 31 de enero de 1981 en diversos espacios culturales de Maracaibo.
ACTUALIDAD:
Desde su 15º edición en 2020, el festival ha abierto sus puertas a obras y cineastas de todo el mundo.
Bienvenidos a la 1ª edición de KataElla, Festival de Cine y Literatura.
Hay dos secciones:
- Largometrajes (más de 60 minutos)
- Cortometrajes (hasta 59 minutos)
No hay limitaciones para el género o tema
El evento del festival tendrá una duración de tres días, 15-16-17 de mayo.
Los premios se dedicarán a los mejores cortometrajes y a la mejor película de feauture.
El festival cuenta con la ayuda de los medios de comunicación y de los socios culturales de la zona.
información y formulario de inscripción: www.kataella.it
redazione@kataella.it
Cortoons Gandia is the International Animated Film Festival of Gandia, organized by Cortoons Festival, the city of Gandia, la Generalitat Valenciana, through the Institut Valenciá de Cultura (Culturarts), and the participation of Universitat Politècnica de València (UPV) Campus de Gandia.
In the 2016, after 12 years of great success in Rome, Cortoons international festival of animated films, he moved to Spain in the beautiful town of Gandia in the province of Valencia.
The 21th Cortoons Festival Gandia edition will be a great festival of animated films for professionals, animation film funs and all the general public.
The competition categories are:
International animated short film from 1 to 4 minutes
International animated short film from 4 to 20 minutes
Spanish animated short film
Spanish animated short films produced in the
Valencian Community
Graduation animated film
Works may take place after January 1st, 2023.
The deadline is September 01, 2025
There is no entry fee
Contact us:
info@cortoons.es
www.cortoons.es
GEA Film Fest es un festival de cortometrajes mundial que tiene lugar en varias ciudades del mundo de manera simultánea, con la propuesta de ampliar y democratizar los espacios de visionado y debate sobre cuestiones audiovisuales contemporáneas, aproximando las producciones al público en locales no convencionales y dando voz activa a los espectadores, que tienen la oportunidad de seleccionar los trabajos que más les gusten con un sistema muy similar a las eliminatorias de la copa del mundo de fútbol.
Para la realización del festival, un equipo de “seleccionadores” se encarga de seleccionar 24 cortometrajes de producción independiente de todo el mundo, buscando favorecer la diversidad temática y estética, posibilitando que el público visualice el mayor espectro posible de creaciones audiovisuales. Cortometrajes que normalmente están restringidos a las normas de los espacios tradicionales, consiguen así, una ventana para su exhibición.
Junto con los 24 cortometrajes seleccionados, se tendrán en cuenta otras obras audiovisuales en las secciones no competitivas del festival. Todos los cortometrajes serán exhibidos en locales alternativos y que huyen de la rigidez de las salas tradicionales de exhibición. GEA Film Fest conecta el ambiente relajado de los bares y/o otros espacios alternativos con la proyección cinematográfica, creando una atmósfera de debate real y no académico sobre las producciones visualizadas, promoviendo así, la aparición de nuevas culturas cinematográficas.
La unión de estos tres ejes de pensamiento, dar visibilidad a cortometrajes de todo el mundo que están fuera del circuito oficial de proyección, romper con los espacios rígidos de las salas de exhibición y permitir la interacción y la voz activa de los espectadores, crean el concepto GEA Film Fest.
GEA Film Fest se inspira en los sistemas de la Copa del Mundo de fútbol, agrupando cortometrajes en grupos, cuyos ganadores pasan a una final. El trofeo ofrecido a los vencedores es la copa Gea, una figura de la Diosa Gea (Gaia) agarrada al planeta tierra y el logo se inspira en los juegos olímpicos. La idea principal es que sea un evento popular, accesible a todo el mundo y de carácter relajado.
GEA Film Fest es un festival de cine mundial, es decir, no busca ser celebrado siempre en la misma ciudad, sino que busca ser celebrado en varios ciudades simultáneamente. La intención es que en su primera edición tenga lugar en Barcelona, Cracovia, Seúl, Gante y Catania, y a partir de ahí, busca su expansión a otras ciudades del mundo.