Ir a...
TRAS EL ÉXITO DE LA PRIMERA EDICIÓN, GABES CINEMA FEN FESTIVAL CELEBRARÁ UNA 4ª EDICIÓN DEL 6 AL 12 DE MAYO EN GABES.
El festival, que considera el cine árabe como una prioridad al destacar la nueva dinámica que conoce con apertura en otros cines y artes visuales, vuelve con una nueva edición que espera esté a la altura de las expectativas de su público y de los actores del sector cinematográfico.
Extendemos una invitación abierta para que los directores árabes registren sus películas largas, cortas, documentales, largometrajes o experimentales en el sitio web www.gabescinemafen.com.
Festival internacional de cine de horror con base en la ciudad de Guanajuato, México. Todas las actividades del festival son sin fines de lucro.
El objetivo principal del Festival Internacional de Cine CHHATRAPATI SHIVAJI es brindar a los cineastas de todo el mundo la oportunidad de sobresalir y de seleccionar y exhibir las mejores obras en una celebración del cine, así como brindar a los cineastas una plataforma para establecer contactos entre otros profesionales y artistas cinematográficos. El CSIFF espera fomentar estas relaciones y ayudar a cineastas extraordinarios a hacer que sus proyectos sean vistos por el público mundial. El CSIFF une objetivos cinematográficos, culturales y educativos más que inspiradores al presentar sus descubrimientos cinematográficos.
Acerca de CHHATRAPATI SHIVAJI:
https://en.wikipedia.org/wiki/Shivaji
El CSIFF se dedica a exhibir películas nuevas e innovadoras y, al mismo tiempo, a fomentar la próxima generación de cineastas. Es un firme defensor del cambio social y fomenta la diversidad cultural y el entendimiento entre las naciones. Se esfuerza por fomentar el arte cinematográfico de todos los continentes estimulando el desarrollo de un cine de calidad y promoviendo los encuentros entre profesionales del cine de todo el mundo.
El Festival Internacional de Cine CHHATRAPATI SHIVAJI está dedicado a mostrar el espíritu, la pasión y la habilidad de los mejores nuevos cineastas de todo el mundo para el público de todo el mundo.
También incluimos y apoyamos activamente no solo los mejores ejemplos de cine clásico, sino también obras que son experimentales, que abren nuevos horizontes en nuevas formas no narrativas y que se adentran en las videoartes. Todas las películas se revisarán a medida que se presenten y se elegirá a las mejores de cada categoría para que se proyecten en el festival. Luego, un jurado de profesionales del sector verá a los finalistas y elegirá las selecciones ganadoras.
Los cineastas que tengan previsto asistir deberán comunicarlo al festival de cine lo antes posible para que sus nombres puedan figurar en el programa programado del lugar donde se proyectará su película. https://csiff.buddhafest.in/
«Italian Film Days» trae películas italianas a Chipre.
El evento está organizado por el Grupo IMAGO y la Embajada de Italia en Nicosia. La dirección artística del Festival está confiada a Claudio Rossi Massimi, autor y director italiano.
Las películas de todos los países están autorizadas a participar, no sólo las películas italianas!
* Todos los ganadores recibirán un laurel oficial y un certificado gratuito (archivo PDF/JPG, listo para imprimir).
EL FESTIVALICO SE DEFINE COMO UNA MUESTRA DE CORTOMETRAJES Y DE VIDEOARTE, SIN ÁNIMO DE LUCRO
CONDICIONES PARA PARTICIPAR:
Puede participar cualquier persona física o jurídica, de cualquier nacionalidad.
Los cortometrajes podrán tener una duración máxima de veinte minutos.
Los trabajos presentados tendrán fecha de producción posterior al 1 de enero de 2023.
En el caso de que el idioma de habla no sea español, se presentará subtitulado.
Se aceptan todas las temáticas, divididas en secciones de ficción, de documental, de animación y de videoarte.
Animotion Film Festival es un festival de cine competitivo dedicado a la animación 2D-3D y Stop Motion Films. La cuarta edición se celebrará en el prestigioso Cinema de La Compagnia de Florencia (Italia) desde la tarde hasta la medianoche del sábado 3 de enero de 2021.
El Blue Ridge Film Fest es presentado por Barnstorm Media como una extensión de su misión: la preservación del cine independiente a través del fomento de voces independientes.
¡Todas las películas que se proyecten para la consideración de premios provendrán de inscripciones! No sabemos que ningún otro festival haga tal afirmación. Estamos buscando descubrir nuevas voces. Estamos buscando crear una comunidad de la próxima generación de cineastas.
El festival tendrá lugar durante tres días en la bucólica aldea de Blue Ridge, GA, en las estribaciones de las montañas Apalaches. Con un distrito ideal en el centro y una comunidad hambrienta de arte, Blue Ridge es el hogar perfecto para la próxima generación de festivales de cine.
BrFF es todo acerca de la comunidad. Se trata de llevar el cine independiente a una próspera comunidad artística y se trata de construir una comunidad de cineastas que se inviertan en mantener viva la película independiente.
Los eventos y talleres construidos en torno al festival fueron creados para animar a los cineastas a conectarse, construir relaciones, alimentar los talentos artísticos de los demás y, en última instancia, encontrar formas de colaborar.
SÓLO ESTAMOS JUZGANDO EL TALENTO. Buscamos voces originales, no bolsillos profundos.
Convocatoria de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao para formar parte del programa BIdeOtik. Atendiendo a otras narrativas audiovisuales, dentro de su programación de cine y audiovisual durante los meses de febrero y marzo de 2021.
La convocatoria va dirigida a artistas y video-creadoras/es que tengan el audiovisual como medio para desarrollar sus trabajos en torno a la video expresión.
Azkuna Zentroa, es un centro de Sociedad y Cultura Contemporánea en Bilbao, País Vasco, que conecta la sociedad con la cultura contemporánea, a través de seis líneas de programación: Arte Contemporáneo, Artes en vivo, Cine y los Audiovisuales, Sociedad, Cultura Digital y Literatura. Todas ellas dialogan entre sí generando una programación híbrida, múltiple y expandida que favorece la cotidianidad de lo contemporáneo, con la mediación y la educación como vía para generar conocimiento crítico y transformar la sociedad a través del arte y los artistas.
Como parte de su programación, desarrolla distintas iniciativas de apoyo a la creación en torno al cine y el audiovisual contemporáneo, acercándose a las comunidades de públicos, ya sea a través de obras realizadas o a través de los procesos creativos.
BIdeOtik. Atendiendo a otras narrativas audiovisuales se presenta como un espacio de encuentro entre la creación audiovisual y los públicos, con los siguientes objetivos:
- Visibilizar a la creación audiovisual artística, cultural y creativa como una herramienta de creación, reflexión y transformación cultural y social.
- Potenciar el desarrollo del sector audiovisual con la creación de un espacio para la difusión de obras audiovisuales locales e internacionales.
- Incentivar la difusión y exhibición en torno a la creación audiovisual contemporánea.
- Promover la utilización de nuevas lenguajes a través de la imagen en movimiento.
- Afianzar Azkuna Zentroa como el espacio de encuentro en Bilbao, para la interacción entre los diversos agentes que participan en la cadena creativa del audiovisual.
- La muestra se realiza sin carácter competitivo, buscando
promover y divulgar diferentes prácticas artísticas y
experimentales, en torno al video.
Las obras seleccionadas serán proyectadas durante la celebración del programa BIdeOtik. Atendiendo a otras narrativas audiovisuales en Azkuna Zentroa -Alhóndiga Bilbao, de acuerdo a la programación que se determinará una vez conocido el fallo de la Comisión de Valoración.
Las piezas se proyectarán en el marco de unas sesiones que favorecen el encuentro con los públicos interesados en el intercambio y el diálogo acerca del proceso de creación audiovisual. Por ello se requerirá la presencia de los autores y autoras cuyas piezas hayan sido seleccionadas, y en la fecha
establecida para su proyección. Estas sesiones incluirán un coloquio con el público asistente y tendrán lugar en una sala de Cines Golem Alhóndiga en Azkuna Zentroa (Anexo I. Dotación técnica)
___________________________________________
Azkuna Zentroa - Alhondiga Bilbaok deialdia irekitzen du, BIdeOtik. Ikus-entzunezko bestelako narratibei begira programan parte hartzeko, bere zinema- eta ikus-entzunezko programazioaren barruan, 2021eko otsailean eta martxoan.
Deialdia berariaz zuzenduta dago bideo-adierazpenaren inguruko lanak egiteko ikus-entzunezkoak erabiltzen dituzten artistei eta bideo-sortzaileei.
Azkuna Zentroa Gizarte eta Kultura Garaikideko zentroa da Bilbon, Euskal Herrian, eta kultura garaikidearekin lotzen du gizartea, sei programazio-ildoren bidez: Arte garaikidea, Zuzeneko arteak, Zinema eta Ikus-entzunezkoak, Gizartea, Kultura digitala eta Literatura. Denak elkarren arteko harremanetan, programazio hibridoa eta multilaterala sortuz, garaikidetasunaren egunerokotasunari bide emateko, eta bitartekaritza eta hezkuntza erabilita, jakintza kritikoa sortzeko, eta artearen eta artisten bidez gizartea eraldatzeko.
Programazioaren zati gisa, hainbat ekimen garatzen ditu, gaur egungo zinemaren eta ikus-entzunezkoen inguruko sorkuntzari laguntzeko, eta, horretarako, ikusleen komunitateetara hurbiltzen da, egindako lanen edo sormen-prozesuen bidez.
BIdeOtik. Ikus-entzunezko bestelako narratibei begira programa ikus-entzunezko sorkuntzaren eta publikoaren arteko topagunea da, helburu hauekin:
-Ikus-entzunezko sorkuntza artistikoa, kulturala eta sortzailea ikustarazten jarraitzea sorkuntzarako, gogoetarako eta kultura eta gizartea eraldatzeko tresna gisa.
-Ikus-entzunezko sektorearen garapena sustatzea, tokiko eta nazioarteko ikus-entzunezko lanak zabaltzeko gune bat sortuz.
-Gaur egungo ikus-entzunezko sorkuntzaren inguruko hedapena eta erakusketa sustatzea.
-Hizkuntza berrien erabilera sustatzea, mugimenduan dagoen irudiaren bidez.
-Azkuna Zentroa Bilboko elkargune gisa finkatzea, ikus-entzunezko sorkuntza-katean parte hartzen duten eragileen arteko elkarreraginerako.
- Erakusketak ez du izaera lehiakorrik izango; bideoaren inguruko praktika artistikoak eta esperimentalak sustatzea eta ezagutzera ematea izango du xede.
Hautatutako obrak BIdeOtik. Ikus-entzunezko bestelako narratibei begira programan proiektatuko dira Azkuna Zentro-Alhóndiga Bilbaon, Balorazio Batzordearen epaia ezagutu ondoren zehaztuko den programazioaren arabera.
Piezak proiektatuko diren saioetan, bide emango da ikus-entzunezko sorkuntza-prozesuari buruzko trukean eta hizketaldian interesa duten ikusleekin elkartzeko. Horregatik, hautatutako piezen egileen presentzia eskatuko da, proiektatzeko ezarritako datan. Saio horietan mahai-ingurua egingo da bertaratutako ikusleekin, eta saioak Azkuna Zentroko Golem Alhóndiga zinema-areto batean izango dira (I. Eranskina. Zuzkidura teknikoa).
El Premio Zoroaster (Festival de Cine Italiano-Azerbaiyán) tiene como objetivo promover el pasado, el presente y el futuro del cine en Italia y Azerbaiyán. Al mostrar las industrias cinematográficas de ambos países, en sus similitudes y diferencias, este festival ayudará a ponerlas a la vanguardia del discurso cinematográfico internacional y estimular la presencia en el mercado internacional.
Organizado por IMAGO GROUP y la editorial SANDRO TETI EDITORE, el festival de cine Italo-Azerbaiyán tendrá lugar durante 5 días en Bakú. El festival se inaugurará con una antología de películas clásicas italianas y azerbaiyanas, proyectará una selección de películas contemporáneas de ambos países en múltiples proyecciones y culminará con una ceremonia de entrega de premios en la noche final.
Muchas figuras importantes de ambos países ocuparán un lugar destacado en este evento. En los puestos de liderazgo, el primer vicepresidente de la República de Azerbaiyán y presidente de la fundación Aliyev Mehriban Aliyeva actuará como presidente honorario del festival, mientras que la dirección artística estará a cargo del guionista y director italiano Claudio Rossi Massimi. El actor y director Remo Girone, conocido en toda la región del antiguo bloque soviético por su interpretación de Tano Cariddi en el serial «La Piovra», encabezará el festival, y muchos otros actores y directores italianos/azerbaiyanos participarán en las proyecciones. El programa se enriquecerá con talleres, eventos de networking e intercambios comerciales entre las industrias cinematográficas de ambos países.
Esta es nuestra primera edición del Festival.
Nuestra intención es crecer y hacerlo localmente en el futuro.
UNO SGUARDO RARO (Un vistazo raro)
El festival internacional de cine de enfermedades raras es el primer y único festival de cine sobre enfermedades raras en Europa. Recoge y promueve los mejores trabajos de vídeo sobre enfermedades raras e inclusión social a través de un concurso internacional y trabaja con socios públicos y privados, tanto nacionales como internacionales, la comunidad de enfermedades raras, defensores de la discapacidad, profesionales del entretenimiento y de la cultura cinematográfica.
Es un proyecto cultural creado por Claudia Crisafio, actriz y autora, y Serena Bartezzati, una paciente rara y profesional en el campo de la comunicación. Ambos comparten la afirmación de Ingmar Bergam: «No hay forma de arte como el cine para golpear la conciencia, sacudir las emociones y llegar a las habitaciones secretas del alma».
Nuestro objetivo es celebrar un evento anual de sensibilización sobre enfermedades raras y problemas de discapacidad para compartir conocimientos, información y experiencia. Creemos que compartir conocimientos y hablar sobre enfermedades raras y discapacidad puede facilitar la vida de las personas afectadas por enfermedades raras y/o discapacidad, sus familiares y cuidadores. Es importante romper el aislamiento de los pacientes de enfermedades raras y sus familias, uno de los problemas más sentidos, especialmente por las generaciones más jóvenes.
CATEGORÍAS
UNO SGUARDO RARO es receptivo y asume las influencias de las comunidades con las que entra en contacto. En estos años hemos abierto el Festival a temas cercanos a las enfermedades raras, como la discapacidad, la empatía, la resiliencia, la capacidad de superar los límites, esto para celebrar las cualidades que las personas con discapacidad de cualquier tipo ponen en marcha para vivir plenamente sus vidas.
CORTÍCULAS
ITALIANO
Cortometrajes de cualquier tipo de narrativa sobre el tema de las enfermedades raras, discapacidad, empatía, resiliencia, capacidad de superar los límites, con una duración máxima de 15 minutos, incluyendo títulos de cabeza y cola, sólo de nacionalidad italiana, publicados o inéditos.
CORTIMÍCULAS INTERNACIONALES
Cortometrajes de cualquier tipo de narrativa sobre el tema de las enfermedades raras, la discapacidad, la empatía, la resiliencia, la capacidad de superar los límites, con una duración máxima de 15 minutos, incluyendo títulos de cabeza y cola, de cualquier nacionalidad, publicados o inéditos.
CORTO ANIMACIÓN
Cortometrajes de animación sobre el tema de enfermedades raras, discapacidad, empatía, resiliencia, la capacidad de superar los límites de duración máxima de 15 minutos, incluyendo títulos de cabeza y cola, de cualquier nacionalidad, publicados o inéditos.
DOCUMENIOS
Documentales sobre el tema de enfermedades raras, discapacidad, empatía, resiliencia, capacidad de superar los límites con una duración máxima de 20 minutos, incluyendo títulos de cabeza y cola, de cualquier nacionalidad, publicados o inéditos.
CORTO FILM/SPOT en colaboración con FERPI la Federación Italiana de Relaciones
Públicas
Categoría dedicada especialmente a Organizaciones de Pacientes y Empresas Farmacéuticas que pueden participar con un spot o cortometrajes sobre conciencia de la enfermedad o cambio de comportamiento con una duración máxima de 15 minutos, incluyendo títulos y créditos de cabeza y cola, italianos o internacionales, publicados o inéditos.
CORTO INSTITUCIONALMA/SPOT EN COMUNICACIÓN EN SALUD en colaboración con PA SOCIAL la Asociación
Italiana de Comunicadores Institucionales
Categoría reservada sólo para Spot y cortometrajes italianos creados y promovidos por Hospitales, ASL, Organizaciones de Pacientes activas en Hospitales, para público interno y externo con una duración máxima de 15 minutos incluyendo títulos de cabeza y cola, publicados o inéditos.
Establecido en 2013 en el Estácio de Sá, el Festival Brasil de Cinema Internacional está considerado entre los festivales de cine más exclusivos e influyentes a nivel mundial. A través de la vinculación del talento innovador de los cineastas emergentes y la exposición de la comunidad a las últimas innovaciones en el campo del cine, la FBCI existe como mecenas cinematográficas y culturales. El objetivo de la FBCI es fusionar a los pioneros del cine actual con la riqueza del patrimonio cinematográfico brasileño, edificando y desarrollando la comunidad cinematográfica y potenciando el impacto de las artes.
Al reunir a toda la comunidad, la FBCI crea oportunidades para que los asistentes participen en los emocionantes eventos publicitarios de la alfombra roja, estrenos mundiales y proyecciones de numerosas películas excepcionales y formen parte de mesas redondas educativas, talleres y seminarios, junto con eventos especiales, y VIP después de fiestas y oportunidades de networking de valor incalculable.
La visión de la FBCI es establecer una identidad filantrópica como preservador cultural y mecenas fortificadas del avance de la alfabetización en los campos de las artes y las humanidades a nivel local y globalizado. La FBCI tiene como objetivo involucrar y servir a la próxima generación de empresarios, inversores, líderes y productores en su comunidad para proporcionar oportunidades de trabajo; asociarse con autores y educadores que deseen inspirar e iluminar al público en el campo de las artes y las humanidades; crear y acoger innovaciones; conferencias educativas, mesas redondas, producciones digitales a través de asociaciones con instituciones y organizaciones de renombre; recopilar datos de archivo y producir material innovador dedicado a la historia y la teoría cinematográfica; reconocer y recompensar las habilidades únicas de los cineastas emergentes; y cumplir la visión filantrópica de sus patrocinadores a fin de preservar y mejorar la cultura de las artes a cambio.
Hambre de Cortos 2020 - II edición del Festival nacional de cortometrajes de Cobisa (Toledo)
Único festival de Castilla La Mancha que tiene pago por selección además de premios en metálico.
Sofia Menar Film Festival está organizado por la compañía Pozor.
Sofía MENAR Film Festival hace que el público búlgaro conozca la cultura y las tradiciones del mundo islámico. El programa del Sofia MENAR Film Festival presenta lo mejor de las producciones cinematográficas de Oriente Medio y Norte de África, incluyendo largometrajes, documentales y proyectos cortos. Muchos eventos de acompañamiento se organizan en el marco del festival. Estos eventos son especialmente seleccionados y vinculados con los países de esta región, representando las tradiciones y costumbres de los grupos étnicos que habitan sus tierras.
El festival se celebra todos los años en enero y se celebra al mismo tiempo en Sofía y otras grandes ciudades búlgaras. Menar es organizado por «Pozor» como un evento cultural más grande de los Balcanes que representa el mundo musulmán y sus tradiciones.
Entre los directores cuyas películas han sido presentadas durante el festival destacan Abbas Kiarostami, Majid Majidi, Mohsen Makhmalbaf, Ümit Ünal, Asghar Farhadi, Panahbarkhoda Rezaee, Hany Abu-Assad, Bahman Ghoadi, Reza Mir-Karimi, Eran Riklis, Derviş Zaim, Hüseyin Karabey, Susan Youssef, Jemir, Nadir Mokneche...
Sofía MENAR Film Festival continúa la tradición del Festival de Cine «Flores del Corán», organizado 4 años después, de 2009 a 2012, haciendo que el público búlgaro conozca más de 120 producciones cinematográficas que aportan el espíritu de Oriente.
El término MENAR, que significa «Oriente Medio y África del Norte», es un acrónimo que se utiliza a menudo para abarcar una extensa zona, que abarca desde Marruecos hasta el Irán, incluida la mayoría de los países del Oriente Medio y del Magreb.
Buscamos películas que hayan sido censuradas, prohibidas o que hayan encontrado barreras para ser difundidas por motivos políticos, sociales, corporativos, religiosos, entre otros, en cualquier parte del mundo y durante los dos últimos años.
Censurados Film Festival es un festival de cine que difunde y visibiliza “el cine que no quieren que veas”. Con sede en el Perú, el festival apuesta por la libertad de expresión, los derechos humanos y la diversidad a través de la proyección de películas y la organización de actividades artísticas y educativas.
CATEGORÍAS
1. Competencia Internacional “Censura”. Películas de ficción, documental, animación y/o experimentación cinematográfica de cualquier parte del mundo que hayan sido censuradas por presiones o intereses políticos, religiosos, corporativos, autoritarios o sociales, entre otros, o que hayan sido víctimas de amenazas y/o violencia, ya sea durante su investigación, producción o realización como en su posterior exhibición y/o distribución. Es requisito imprescindible aportar información demostrable sobre la censura, amenaza, presión o violencia que ha sufrido la película. Sin límite de duración.
2. Competencia de Cortometrajes “Cortos sin Corte”. Películas de ficción, documental, animación y/o experimentación cinematográfica de cualquier parte del mundo y una duración máxima de 30 minutos que reivindiquen la libertad de pensamiento y expresión sin temor a la cancelación, y la acción política y social en asuntos de interés público.
3. Competencia “Voces Peruanas”. Películas de ficción, documental, animación y/o experimentación cinematográfica de Perú que permitan que las voces disidentes puedan ser escuchadas y hagan reflexionar al espectadora/a sobre temas controvertidos, sobre los que diferentes grupos han construido argumentos aparentemente irreconciliables, con el fin de crear un espacio de diálogo abierto y alturado sobre los mismos.
Sin límite de duración.
El Festival Internacional de Cine Colortape es un festival de cine multicultural que promueve el arte y la cultura mundial a través de películas, al tiempo que une las diferencias culturales y la amistad y muestra la visión creativa de cineastas de todo el mundo. Somos firmes defensores y promotores de la paz, el amor, la amistad y el respeto mutuo. ¡Uno de los pocos festivales, si no el único, que garantiza la aceptación, la entrada y la certificación de todos los cineastas!
¡Más de 2810 cineastas han sido premiados en los últimos 8 años!
Colortape es un concurso y festival de cine que ofrece la oportunidad de proyectar películas en interiores y exteriores para mostrar el trabajo de los cineastas y recompensar a todos al final de la temporada competitiva.
Night Terrors Film Festival es un festival de género para cortometrajes de terror, thriller, sobrenatural, absurdo, todo lo que se te ocurra. Ya está abierto para las inscripciones para la octava temporada en 2023.
¡No entregamos exenciones y no aceptamos inscripciones no solicitados!
Las películas seleccionadas se proyectarán en Copenhague y Aarhus en Dinamarca en dos ocasiones separadas, a menos que el COVID-19 lo prohíba, en cuyo caso se encontrará una fecha posterior. Es una gran oportunidad para proyectar sus cortometrajes para un público escandinavo que tal vez no tenga otras formas de experimentar su trabajo. Aceptamos cortometrajes con un máximo de 20 minutos. Las proyecciones también contarán con muchos invitados de fuera de Dinamarca, por lo que debe ser en inglés o tener subtítulos en inglés proporcionados.
Ten en cuenta que si tu película está seleccionada, no podemos proporcionar viajes ni gastos en caso de que quieras visitar el festival. No estamos en esto para ganar dinero, la baja cuota de entrada solo está ahí para cubrir los gastos que tendrán los organizadores y para garantizar la seriedad detrás de su trabajo.