Noticias: Festivales de cine




 
Logo of SMR13 INTERNATIONAL IDEPENDENT FILM FESTIVAL

Fecha Límite
15 Sep 2024


Publicado: 13 Sep 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner SMR13 FESTIVAL INTERNATIONAL DU CINEMA INDEPENDANT

SMR13 INTERNATIONAL IDEPENDENT FILM FESTIVAL

Saint Mitre les Remparts, Francia


FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE SMR13

El Festival Internacional de Cine Independiente SMR13 es un evento anual de cuatro (4) días de duración, certificado por el IMDB, que se celebra en la segunda quincena de noviembre en Saint-Mitre-Les-Remparts, en el sur de Francia, cerca de Marsella.

En primer lugar, se trata de un festival presencial que se celebra en «La Manare», una sala de espectáculos específica con una superficie total de 1000 m² y una capacidad de 250 espectadores.

La décima edición del festival internacional de cine independiente SMR13 tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre de 2025.

El festival destaca por su red altamente desarrollada, sus miembros apasionados y sus asociaciones de confianza. Es un escaparate único para el cine independiente, que atrae a profesionales de todo el mundo.

Desde sus inicios, el festival ha contado con el apoyo de un mecenas, una figura emblemática del cine independiente. John Carpenter (2018), director, guionista y compositor (Halloween, The Thing, Nueva York 1997...). Andréa Ferréol (2019), actriz (La Grande Bouffe, Le Dernier Métro, La Scoumoune...). Francis Ford Coppola (2019), director y guionista (El padrino, Apocalypse Now, Drácula...). Virginie Lemoine (2020), actriz (Famille d'Accueil, Nos années parallèles, Oscar...). Sean S. Cunningham (2021), director y productor (Friday the 13th, Spring Break, DeepStar Six...). Patrice Leconte (2022 y 2023), director y productor (Les Bronzés, Les Spécialistes, Maigret, Olivier Marchal (2024), actor, guionista y director (36 quai des Orfèvres, Flics, Braquo y Pax Massillia).


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu

Fecha Límite
15 Sep 2024


Publicado: 13 Sep 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner TUWUN - Muestra De Cine Indígena De Wallmapu

TUWUN - Muestra De Cine Indígena De Wallmapu

Villarrica, Chile


PRESENTACIÓN

El concepto TUWUN representa el origen territorial Mapuche, que junto a KVPALME, el origen familiar, representan la identidad Mapuche enraizada en el LOF, espacio territorial que a su vez es la base de la estructura territorial ancestral de un espacio más amplio, el WALLMAPU, todo el territorio Mapuche.

Este concepto del mapudungun, el idioma Mapuche, da origen a TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, creada con el sentido de dar a conocer a través del cine, esa identidad y las realidades relatadas desde el conocimiento ancestral y la forma en que se entiende la vida desde la visión y relación de cada pueblo con su entorno, con su territorio, con su propia historia, cultura y espiritualidad y, por tanto, desde su propia mirada.

En este sentido, creemos que la muestra TUWUN significa una valiosa oportunidad para conocer la forma en que se entiende la vida desde la propia cultura de los pueblos indígenas y un importante espacio para compartir la mirada y realidad expresada desde sus propias voces representativas, a través del cine. Además de aportar a la descentralización del cine y la cultura, generando un proceso de circulación a nivel territorial y llevando la muestra itinerante y sus actividades complementarias a un público amplio y diverso, del ámbito urbano y rural, con la exhibición de las obras participantes en diversos espacios, como comunidades Mapuche, escuelas y centros culturales de localidades que generalmente tienen dificultad de acceso al cine por estar alejadas de los grandes centros urbanos, generando además, espacios de Nvtram (conversación) en torno a sus contenidos.

ACTIVIDADES PRINCIPALES

TUWUN es una muestra de cine indígena que consiste principalmente en la realización de una Muestra Central, que cada año se desarrolla durante 4 días, en el Centro Cultural Municipal de Villarrica, acompañada de actividades realizadas en diversos espacios de la ciudad. Y de una Muestra Itinerante, que recorre diversos lugares de Wallmapu, el territorio ancestral Mapuche (sur de Chile y Argentina) y se realiza desde el mes siguiente a la muestra central, hasta el mes de junio del año siguiente, donde para el pueblo Mapuche culmina el ciclo y comienza nuevamente con la celebración del Wiñoy Tripantu (año nuevo Mapuche).

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

En el marco de TUWUN, desarrollamos diversas actividades complementarias, tanto durante la muestra central, como durante la muestra itinerante. Entre ellas, un TRAWUN (encuentro), muestras especiales de invitados de pueblos indígenas y del pueblo Mapuche, NVTRAMCINE (cine foros), muestras TUWUN insertas en otros certámenes de cine y cultura, muestras para escuelas y comunidades, ciclos especiales en temporada de verano. Y un taller de apreciación de cine con identidad, que hemos diseñado para la formación y mediación con distintos públicos, como niños y jóvenes en edad escolar, adultos, dirigentes de organizaciones, comunidades Mapuche, etc.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, es coordinada y producida por ADKIMVN Cine y Comunicación Mapuche, con el patrocinio de LIQUEN Centro Cultural Municipal y la Ilustre Municipalidad de Villarrica, y la colaboración de una red de organizaciones, centros culturales, departamentos municipales de cultura, comunidades Mapuche y centros educacionales.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Videoclip



 
Logo of Bogotá Music Video Festival

Fecha Límite
15 Sep 2024


Publicado: 13 Sep 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Bogotá Music Video Festival

Bogotá Music Video Festival

Bogotá DC, Colombia


El propósito del Bogotá Music Video Festival es celebrar el arte del video musical, la alegría de la música y la pasión del audiovisual. Llevamos el arte del video musical a diferentes salas de Bogotá y lo acompañamos con presentaciones de música en vivo, exposiciones y eventos de industria y académicos. Queremos exhibir trabajos independientes y valientes a nuevas audiencias, enfocándonos en el potencial que brindan la unión de música e imágenes en movimiento.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of `Raíces´ Chivilcoy  Internacional Film Fest

Fecha Límite
15 Sep 2024


Publicado: 13 Sep 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Internacional de cine de Chivilcoy ’Raíces’

Festival Internacional de cine de Chivilcoy ’Raíces’

Chivilcoy, Argentina


La puesta en marcha de un festival de cine, de carácter internacional, representa para la ciudad de Chivilcoy una quimérica propuesta cultural. Sus antecedentes se sustentan en las experiencias previas que representan experiencias individuales y colectivas que se vienen desarrollando en nuestra comunidad (rodajes, ciclos de cine en distintas instituciones, propuestas de producciones para plataformas digitales, productoras locales de cine y TV, talleres vinculados al cine en todos sus rubros, concursos, muestras y festivales).

Todo este conjunto de insumos constituyen un componente central, sumado a la respuesta satisfactoria de un público local abierto y ávido de regocijarse del “séptimo arte” y de disfrutar de un festival como espacio de intercambio, diálogo y circulación de bienes culturales para toda la comunidad.

En estas direcciones, el Festival Internacional de Cine de Chivilcoy “Raíces” será un ámbito de exhibición y competencia de películas que reflejen el complejo proceso de construcción de las identidades locales, confrontando miradas, perspectivas y géneros del universo cinematográfico.

En tiempos donde la globalización económica, política, social y cultural afecta sociedades, paisajes, procesos, prácticas y hábitos, la identidad local vuelve a estar en el foco de la cuestión. En este sentido, la entendemos como un complejo proceso de construcción de un “nosotros”, frente a una alteridad manifiesta que representa ese “otro”. Son procesos dinámicos, históricos, producidos culturalmente, vividos como una experiencia, imaginados y sentidos.

Por otro lado, las identidades locales siempre revelan múltiples sentidos y formas de ser y hacer; expresan la cultura, la idiosincrasia, los hábitos, etc. Por ello, la selección de distintas obras audiovisuales, de diferentes procedencias y realidades, conformarán un interesante punto de encuentro, diálogo e intercambio cultural entre lugares y espectadores, permitiendo de esta manera dar a conocer la ciudad de Chivilcoy y sus distintas particularidades (históricas, turísticas, culturales) con la existencia de un Festival Internacional de Cine.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental



 
Logo of Diputación de Jaen Short Film Festival against Gender violence

Fecha Límite
15 Sep 2024


Publicado: 13 Sep 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes

Promotional card of Diputación de Jaen Short Film Festival against Gender violence

Banner XII Festival De Cortometrajes Diputación De Jaén Contra La Violencia De Género

XII Festival De Cortometrajes Diputación De Jaén Contra La Violencia De Género

Jaén, España


El tema de los trabajos será la violencia de género, en cualquiera de sus manifestaciones, su prevención y sensibilización contra la misma, pudiendo presentarse documentales y cortometrajes de ficción argumental.

Este certamen es calificador para los Premios Goya y Premios Carmen.


GOYA!

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental



 
Logo of Gijon International Film Festival

Fecha Límite
15 Sep 2024


Publicado: 13 Sep 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes

Promotional card of Gijon International Film Festival

Banner Festival Internacional De Cine De Gijón / Xixón

Festival Internacional De Cine De Gijón / Xixón

Gijón, España


EL FICX - FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GIJÓN/XIXÓN tiene como objetivo reunir una amplia y variada selección del cine autoral que se produce en todo el mundo, con especial atención a propuestas innovadoras y a cineastas emergentes. Cine de calidad, personal, creativo en cuanto a su forma y que implique riesgo e independencia a nivel artístico. El Festival priorizará en su proceso de selección aquellas obras de interés que tengan su estreno mundial, internacional, europeo o estatal en el FICX, así como aquellas que no cuenten con distribución comercial asegurada en territorio español.

Reconocido por la FIAPF como "Festival Especializado".


OSCAR!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Cortodino Film Festival Xiv Edizione 2024

Fecha Límite
15 Sep 2024


Publicado: 13 Sep 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Cortodino Film Festival XV Edizione 2025

Cortodino Film Festival Xiv Edizione 2024

Torre Annunziata, Italia


La Asociación Cultural Esseoesse anuncia el concurso «CortoDino Film Festival Dino De Laurentiis 2025 - XV Edición», un concurso que nace del deseo de recordar y celebrar, en su tierra natal y en términos conmemorativos y propositivos, la figura y la obra de Dino De Laurentis. La ciudad metropolitana de Nápoles, las áreas del Vesubio, la «Escuela Secundaria de Arte y Comunicación de Giorgio De Chirico», las demás escuelas secundarias de la zona y las principales asociaciones culturales de las áreas vesuviana y campaniana colaborarán en el evento.

Por lo tanto, el objetivo principal de la iniciativa es crear una oportunidad de encuentro, confrontación y conocimiento de los jóvenes cineastas que ingresan al sector cinematográfico, en el que la influencia dejada por el ilustre «Torrese» sin duda ha sido significativa, promoviendo la cultura cinematográfica a través de la inclusión de personas desfavorecidas y la investigación y promoción de obras de talentos de Campania, y también nacionales e internacionales.

La presencia del mundo de la solidaridad, de las asociaciones culturales y de la escuela es el signo más claro del propósito de conectar, en particular, con el mundo de los jóvenes.
La XV edición del Festival de Cine de Cortodino tendrá lugar en septiembre-noviembre de 2025. Las ciudades, los lugares y los días del evento se comunicarán posteriormente.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Short Films for Equality

Fecha Límite
15 Sep 2024


Publicado: 13 Sep 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Cortometrajes por la Igualdad

Cortometrajes por la Igualdad

Valencia, España


El requisito principal es que en el cortometraje se trate cualquiera de las temáticas sociales relacionadas con la igualdad de género:

coeducación, derechos, violencia de género, violencia sexual; roles históricos, participación de la mujer en la vida social; conciliación con la vida laboral; políticas de igualdad; discriminación salarial; techo de cristal; suelo pegajoso; discriminación por razón de sexo, género u orientación sexual; invisibilidad; corresponsabilidad; sororidad, etc.


Para conocer el resto de condiciones, consulta las bases.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of Buenos Aires Rojo Sangre Film Festival

Fecha Límite
15 Sep 2024


Publicado: 13 Sep 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Buenos Aires Rojo Sangre

Festival Buenos Aires Rojo Sangre

Martinez, Argentina


El Buenos Aires Rojo Sangre es el único festival especializado en cine fantástico y bizarro que se hace en Argentina. Es una muestra orientada básicamente a producciones independientes y de bajo presupuesto.

Su concreción surgió naturalmente, a partir de la creciente realización en Argentina de films de estos géneros. Generalmente realizados en video y en forma ultraindependiente, estas películas no lograban hacerse un lugar en los principales festivales cinematográficos locales. Por eso los realizadores de muy interesantes largos, medios y cortometrajes debían conformarse con unas pocas proyecciones autogestionadas. Esto es porque el fantástico es aún considerado en ciertos círculos como un “género menor”.

Por eso se hizo imperiosa la necesidad de reunir bajo un mismo ámbito a películas con las mismas problemáticas de distribución, para que pudieran acercarse a un público común.

La primera edición del BARS se llevó a cabo en diciembre de 2000 en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de Universidad de Buenos Aires. Si bien fue un espacio limitado, sirvió como punto de partida que año tras año iría aumentando. Se pudieron ver películas como Plaga Zombie (Hernán Sáez y Pablo Parés) o El Planeta de los Hippies (Ernesto Aguilar) y varios cortometrajes.

Para el 2001 se cambió de escenario. El Centro Cultural San Martín fue un importante marco para el crecimiento del festival. Con poquísima promoción se logró atraer a más de 600 espectadores, destacándose films como Fanáticos (Mariano Cattaneo e Ygnacio Cervio) y Nunca Asistas a este tipo de Fiestas (Hernán Sáez y Pablo Parés).

El 2002 fue el salto más importante del festival, ampliando temáticamente la programación y logrando una notable repercusión en la prensa y el público, hasta el punto de que en el mismo espacio que la edición anterior se logró triplicar el número de espectadores, llegando a superar los 1800. Entre los films proyectados se encuentran Plaga Zombie: Zona Mutante (Hernán Sáez y Pablo Parés) y Attack of the Killer Hog (Agustín Cavalieri y Marcos Meroni).

En el 2003 llegó la definitiva consolidación del festival, estrenándose siete largometrajes locales, -Run Run Bunny! (Mad Crampi), Tico tico (Marcelo Domizi), Baño de Sangre (Paula Pollacchi), Mala Carne (Fabián Forte), Ruta hacia la muerte (Francisco de Lezica) y Vacaciones en la tierra (Sebastián de Caro)- y preestrenándose otros tantos largometrajes de países como EE.UU., Japón, España, Francia e Italia. Se proyectaron más de 80 cortometrajes y las secciones retrospectivas estuvieron pobladas de clásicos en 35mm. Se destacó especialmente la recuperación del film argentino El Hombre Bestia (Camilo Zaccaría Soprani, 1934), la primer película fantástica local, que nunca se había estrenado en Buenos Aires. Casi 5000 espectadores demostraron el innegable crecimiento del festival.

Para la quinta edición (2004) se sumaron secciones competitivas tanto para corto como para largometrajes y se utilizaron las 3 salas del complejo Tita Merello en simultáneo, triplicando la cantidad de horas de proyección.

A partir del año 2008 el BARS se muda nuevamente, esta vez a la calle peatonal Lavalle, al cine Monumental, copando el subsuelo con sus dos salas.

El año 2009 fue de suma importancia para el festival, ya que no sólo fue su décimo aniversario, sino que también obtuvo récord de público con más de 7.000 tickets vendidos (aproximadamente 12.000 visitantes!). Se preestrenaron 4 largometrajes de circuito industrial: “Aparecidos”, “Terror en la Antártida”, “Cabeza de pescado” y “Lo siniestro”. Integraron la programación 11 películas argentinas; destacadas figuras conformaron el Jurado (Gustavo Mosquera, Cristian Bernard, Federico Wiemeyer y Gabriel Patrono entre otros). Se llevó a cabo el primer Zombiefest (convocatoria a cortos realizados durante la Zombiewalk -caminata zombie-) y se estrenó un documental de 95 minutos relatando la trayectoria de cine de género local en los primeros 10 años de festival.

El año 2010, superó a las ediciones anteriores en público, batiendo un nuevo récord de espectadores. El jurado también contó con diversos e importantes representantes del medio (Horacio Maldonado, Diego Trerotola, Javier Diment, Leo González). En el segundo aniversario de la patria, se reestrenó en 35mm “La sonámbula” de Fernando Spiner, película rodada en 1997, que se atrevió a imaginar a la Argentina del Bicentenario. Además la programación contó con 12 largometrajes Argentinos, 3 pre-estrenos internacionales y más de 130 cortos nacionales y del exterior.

En el año 2011, se celebró la doceava edición y nuevamente el récord de público fue batido (más de 10.000 tickets emitidos!). Se sumó una tercer sala del Complejo Monumental Lavalle, con lo que la programación aumentó significativamente. Estrenos de todas partes del mundo, Bolivia, Guatemala, Israel, Croacia, Costa Rica, Japón, Italia y preestrenos de títulos como “Attack the Block”, la francesa “Livide”, “La Profecía del 11-11-11″ y la nacional “Plaga Zombie: Zona Mutante: Revolución Tóxica” dando cierre a la más importante trilogía local. 17 películas Argentinas, por lo que una nueva sección “Panorama Nacional” fue inaugurada. Nuevamente alrededor de 120 cortometrajes en Competencia y en las ya clásicas funciones temáticas: zombies, bizarro, psicho killers, clase Z, etc. Conformaron el jurado Nahuel Pérez Bizcayart, Mariano Cattaneo, Sebastián “Berta” Muñiz, Sebatián Rotstein, y la grata presencia internacional de los directores del festival hermano Fantaspoa.
Se llevaron a cabo 8 charlas temáticas, entre ellas la presentación de dos libros de FanEdiciones y una masterclass dictada por Fede Álvarez, director uruguayo quien dirigirá la nueva Evil Dead, apadrinado por Sam Raimi. Los 7 días de duración del festival fueron variados e intensos, demostrando el gran crecimiento perpetrado por el Festival a través de sus 12 años de trayectoria.

Este año, tendrá lugar la 13va edición! En el año 2012, el fin del mundo, tendremos un festival apocalíptico y lleno de sorpresas para todos los gustos!

El BARS fue declarado de interés por el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales, auspiciado por el Museo del Cine de la Ciudad de Buenos Aires y declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estas instituciones han comprendido que este festival es el único espacio para un tipo de cine que tradicionalmente ha sido olvidado.

Indudablemente el Buenos Aires Rojo Sangre, un festival especializado que ya se ha convertido en un referente para la producción nacional de ciencia ficción, terror y fantasía.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Animación  Fantástico  Terror  Otros



 
Logo of CortiSonanti

Fecha Límite
15 Sep 2024


Publicado: 13 Sep 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner CortiSonanti

CortiSonanti

Napoli, Italia


Las asociaciones culturales AlchemicArts y Gruppo Augusteo, en colaboración con Tetra Vision Production, se complacen en anunciar el 15º Festival Internacional de Cortometrajes, «CORTISONANTI 2024», conocido por su innovación y sus talleres de cine bien organizados en Nápoles, Italia.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Frame Film Festival

Fecha Límite
14 Sep 2024


Publicado: 12 Sep 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Frame Film Festival

Frame Film Festival

Itinerante, España


FRAME Film Festival es un festival de cortometrajes itinerante, sin una única ubicación, que se celebrará en la provincia de Tarragona.

El FRAME Film Festival consta de dos fases.

• FASE CLASIFICATORIA
• FASE FINAL

El objetivo principal es difundir y promover la cinematografía en general y el cortometraje en particular, apoyando a las directoras y los directores de cortometrajes y creando un espacio donde puedan dar a conocer sus trabajos.

Pero sobre todo trabajamos para que las y los cineastas se sientan acogidos y vivan la experiencia de visitarnos cómo si estuvieran en familia. LA GRAN FAMILIA DEL CORTOMETRAJE!

Otro motivo es ampliar la oferta de acontecimientos culturales para hacer llegar el cortometraje a a poblaciones que no tengan la oportunidad de disfrutar de nuestro cine en formato CORTO.

En el FRAME Film Festival queremos darle al público que sigue y disfruta los cortometrajes, la oportunidad de decidir sobre la selección de las películas que pasarán a la FASE FINAL para recibir los premios TALENTO FRAME.


Festival de cortometrajes


 Ficción



 
Logo of The Quantum Physical Horrific Experience

Fecha Límite
14 Sep 2024


Publicado: 12 Sep 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner The Quantum Physical Horrific Experience

The Quantum Physical Horrific Experience

Parkersburg, Estados Unidos


Tras 10 años de rodaje en MisCiFi, ¡damos la bienvenida a Quantum Physical Horrible Experience! Tras 10 años preparándose, merece su propio evento físico. Este otoño, octubre de 2023, podrás vivir una experiencia aún más completa: ¡la inquietante desolación de los páramos postapocalípticos y el escalofriante suspenso del claustrofóbico horror subterráneo!

El festival mostrará las visiones únicas y aterradoras tanto de maestros consagrados como de talentos emergentes del género.

Los asistentes pueden esperar una serie de proyecciones espeluznantes, inquietantes sesiones de preguntas y respuestas y sorpresas espeluznantes. Descubre el lado oscuro del cine en Quantum Physical Horrible Experience, donde cada proyección es un viaje a lo desconocido. Atrévete a unirte a nosotros para adentrarnos en las profundidades del miedo y la fascinación, explorando un mundo donde las pesadillas se hacen realidad y el terror es el principal acontecimiento.

Si te atreves a adentrarte en el corazón del horror, visita el Quantum Physical Horrific Experience Festival, donde cada susto es una obra maestra.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Cortocomenius

Fecha Límite
13 Sep 2024


Publicado: 11 Sep 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes

Promotional card of Cortocomenius

Banner Cortocomenius

Cortocomenius

Valencia, España


La XVIIIa edició de CORTOCOMENIUS pretén mostrar les millors produccions valencianes, amb la intenció de promocionar, difondre i donar suport al desenvolupament del cine digital. Enguany, Cortocomenius versarà sobre l'aigua en el nostre entorn.


Festival de cortometrajes


 Ficción  Otros



 
Logo of Liège International Comedy Film Festival

Fecha Límite
13 Sep 2024


Publicado: 11 Sep 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival International du Film de Comédie de Liège

Liège International Comedy Film Festival

Liège, Belgica


El Festival Internacional de Cine de Comedia de Lieja explora el cine atrevido, popular y unificador, a través de una competición única: es el único festival de Europa que programa comedias internacionales (ya sean sentimentales, dramáticas, sociales o de terror). El único que, además, los premia con un Toro de Oro o de Cristal. Cada año, desde 2016, presenta cerca de veinte largometrajes y una treintena de cortometrajes, procedentes de los cuatro rincones del mundo.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción



 
Logo of 19 ª Mostra Internacional de Filmes de Montanha

Fecha Límite
12 Sep 2024


Publicado: 10 Sep 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Rio Mountain Festival 2024

19 ª Mostra Internacional de Filmes de Montanha

Rio de Janeiro, Brasil


Las películas aceptadas serán cortometrajes, medianos y largometrajes producidos en vídeo digital; categorías de documental, ficción, experimental o animación; películas sobre deportes de montaña, aventura o expedición; películas que contribuyan al conocimiento y la protección del medio ambiente; películas sobre cultura de montaña o estilo de vida al aire libre.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Experimental



 
Logo of Festival Mal del Cap Narratives Mal Dites

Fecha Límite
12 Sep 2024


Publicado: 10 Sep 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Mal Del Cap  Narratives Mal Dites Eivissa

Festival Mal Del Cap Narratives Mal Dites Eivissa

Ibiza, España


Inicio Festival: 23 noviembre 2024 Fin Festival: 30 noviembre 2024

“Mal del Cap, Naratives Mal Dites” es el nombre del Festival Internacional de Cortometrajes y Nuevas Narrativas que Mal del Cap, Cultura Mal Dita de Eivissa lleva a cabo desde 2014.

Este festival pretende ser un lugar de encuentro y de generación de lazos entre los participantes y la ciudadanía de Eivissa con el objetivo de consolidarse como un espacio con potencial para forjar encuentros de exhibición y creación audiovisual.

“Mal del Cap” es un festival independiente basado en la experimentación y la búsqueda por encontrar nuevas formas de narrar o expresar por medio de la imagen, y para ello convocamos un concurso de cortometrajes que anime a la participación ciudadana y especialmente a la de la población más joven.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Experimental



 
Logo of Colombian Film Festival In The Countryside - SiembraFest

Fecha Límite
11 Sep 2024


Publicado: 09 Sep 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival De Cine Colombiano Al Campo - SiembraFest

Festival De Cine Colombiano Al Campo - SiembraFest

Bogotá D.C, Colombia


SiembraFest is a biennial and itinerant Colombian film festival that tours different municipalities in the department of Cundinamarca, facilitating the circulation and appropriation of national film productions, while providing tools for rural communities to actively participate in the construction of their own image.

Through its actions it generates emotional experiences that transform the public. The Festival de Cine Colombiano al Campo is a high-impact initiative that contributes to the generation of alternative exhibition scenarios and the development of new audiences in rural areas of the country, intervening in community spaces that promote the encounter of cinema with art and popular culture.

As part of our effort to contribute to the growth and consolidation of the creative industries, training activities will be held on topics of interest, promoting the meeting of the audiovisual and film sector in the regions.

The Festival de Cine Colombiano al Campo is a space for the promotion, diffusion and support of cinematographic works of national production. Any audiovisual work that represents the natural, social and cultural values of rural communities in Colombia is a film with the particular seal of SiembraFest. Works that address the traditions, practices, popular knowledge, manifestations of daily life or problems that affect rural communities in Colombia, through fiction, documentary and animation, may be submitted.

We value the creative freedom of national filmmakers and filmmakers, which is why our selection will include films of any format, length, genre or technique, as long as they are productions of quality, relevance and cinematographic pertinence. The viewing and deliberation of the films will be in charge of the Programming Committee, constituted by a group of cinephiles, experts in cinematography and subjects related to rurality who share criteria with the artistic direction of SiembraFest.

ONLY FOR COLOMBIAN FILMMAKERS


Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Experimental  Videoclip



 
Logo of FICAM

Fecha Límite
11 Sep 2024


Publicado: 09 Sep 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival International De Cinéma Adapté De Montréal (FICAM)

FICAM

Montréal, Canada


Esta iniciativa de mediación artístico-cultural busca acercar el cine a las personas con una discapacidad física/mental o neuroatípica. Como parte de este festival, se emitirán varios documentales (cortometrajes y mediometrajes) relacionados con las experiencias de estas personas.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Milton Keynes International Film Festival

Fecha Límite
10 Sep 2024


Publicado: 08 Sep 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Milton Keynes International Film Festival

Milton Keynes International Film Festival

Milton Keynes, Reino Unido


El Festival Internacional de Cine de Milton Keynes (MKIFF) es el primer festival internacional de cine y el único de su tipo en la ciudad de Milton Keynes, Reino Unido. Este extraordinario evento cultural creado en 2021 es uno de los eventos cinematográficos más importantes de Milton Keynes.

En temporadas anteriores, los largometrajes, cortometrajes y documentales proyectados en el MKIFF son de cineastas independientes de todo el mundo, así como películas de Hollywood como «American Crow», «Timpiracy», «¿Quién mató al sargento Kirwan?» , «Jim Button And The Wild 13» de Warner Brother, «Happy Ending», «1888», «Enemy of the Heart» y muchas más.

MKIFF tiene como objetivo crear en el Reino Unido, así como en la región, un centro cultural de cine alternativo e independiente mundial. Milton Keynes es una ciudad verde, entusiasta y acogedora y, además de la «fuerte competencia», el MKIFF pretende al mismo tiempo ser un punto de encuentro de culturas, donde la gente de Milton Keyes, los invitados y todos los amantes del cine disfruten de una semana de cine, idioma y comunicación. Creará un espacio acogedor para que artistas y entusiastas del cine del Reino Unido y del mundo entero se reúnan y compartan su pasión y conocimiento relacionados con la forma de arte cinematográfico.

La intención del MKIFF es atraer a cineastas, productores y amantes del cine de todo el mundo a Milton Keynes, con la esperanza de fomentar la cooperación futura en esta interesante y joven ciudad del Reino Unido. Al reunir estas distintas voces y su trabajo, el MKIFF se compromete a presentar al público visiones alternativas de una diversidad extraordinaria.

Rompiendo todos los estereotipos, la misión del MKIFF es presentar películas de calidad de todo el mundo, así como apoyar, reconocer y honrar a los cineastas independientes. Estas películas se organizarán temáticamente, con la esperanza de representar toda la gama de la experiencia humana tal como la reflejan nuestros cineastas elegidos.

El MKIFF es un evento cinematográfico internacional cuyo objetivo principal es ampliar el número de salas y el tiempo de proyección de películas europeas y no europeas de todos los géneros y duraciones en Milton Keynes (Reino Unido), y se considera un evento para desarrollar nuevas audiencias en todo el país, combinando la proyección de películas con debates públicos y acercándose a un público cinematográfico nuevo y creciente y centrándose también en la alfabetización cinematográfica.

Una vez al año se organiza una ceremonia de distribución de premios. El objetivo principal del festival de cine es proporcionar un espacio excepcional para la creación y presentación de producciones artísticas multigénero de calidad.

PROYECCIÓN DE PELÍCULAS
Las películas seleccionadas mejor valoradas en el MKIFF se proyectarán físicamente el día del evento y todas las películas seleccionadas oficialmente en el MKIFF para su proyección se proyectarán en línea en www.ALTcineplex.com durante un evento de proyección en línea especial y personalizado.

Para cada una de las categorías, seleccionaremos un ganador individual y una lista de finalistas. Como ganador, tendrá la oportunidad exclusiva de estrenar su película en ALTcineplex.com.

Quienes estén preseleccionados para formar parte del festival recibirán una experiencia exclusiva de proyección en línea directamente en Altcineplex.com, lo que significa que podrían ser parte de este éxito y transmitir su contenido a una gran audiencia, incluidos sus amigos, familiares y fanáticos.

Durante este evento de proyección en línea en www.ALTcineplex.com, damos la bienvenida a amigos, familiares y fanáticos para que celebren su éxito y lo apoyen mediante nuestra función de propinas y VOD en Altcineplex.com. ¡El 70% de cada propina o entrada que reciba irá directamente a su bolsillo!
Todas las películas ganadoras del MKIFF tendrán la oportunidad de ser estrenadas en www.Altcineplex.com.
En ALTCINEPLEX, su película puede estrenarse en la siguiente categoría (depende de la reseña).
i. SVOD (servicio de vídeo bajo demanda por suscripción)
II.AVOD (servicio de vídeo bajo demanda basado en anuncios)
III.tvod (servicio transaccional de vídeo bajo demanda y pago por visualización, en el que obtendrás el 70% de cada compra)


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Greece International Film Festival

Fecha Límite
10 Sep 2024


Publicado: 08 Sep 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Greece International Film Festival

Greece International Film Festival

Athens, Grecia


Llega el 5º Festival Internacional de Cine de Grecia con la proyección de las mejores películas. El GIFF es un festival de proyecciones que tendrá lugar con una audiencia en directo en Atenas.

Somos un equipo de cineastas, productores y distribuidores y llevamos más de 25 años involucrados profesionalmente en el cine y el teatro.
El mejor cortometraje, mediometraje y largometraje del Festival ganará el Trofeo Griego y se entregará a los directores en la ceremonia de clausura.

El objetivo final del GIFFestival es hacerlo accesible a todo el mundo.
El Festival Internacional de Cine de Grecia otorga trofeos, menciones honoríficas y laureles a los mejores proyectos de los participantes.

Películas
Vídeos musicales - Vídeos de baile
Guiones - Obras teatrales


Laurel

La tradición de entregar una corona de laurel al ganador comenzó en las Pitias de Delfos (Grecia) en el siglo VI a. C.

Se organizaron en honor al dios Apolo, que solía aparecer con una corona de laurel en memoria de la ninfa Dafne que se transformó en una planta para escapar de sus estados de ánimo amorosos. La planta se llamaba «Daphne».

El Festival Internacional de Cine de Grecia abre sus puertas al público por quinta vez para presentar películas, vídeos y guiones nacionales e internacionales.

Los últimos eventos del festival tuvieron lugar el 28 de septiembre en el centro de Atenas, con proyecciones en el histórico Cine «Iris» (Sector Cinematográfico) y acogieron cortometrajes y largometrajes de todo el mundo. El festival proyectó películas de ficción, documentales y animaciones de directores griegos y extranjeros con entrada gratuita. Un número significativo de películas se estrenaron en Grecia a nivel mundial, europeo y griego. También participaron obras fotográficas seleccionadas de temática cinematográfica que se exhibieron en el Festival los días de los eventos.

El Festival Internacional de Cine de Grecia aspira a funcionar como un canal de comunicación entre artistas, directores, guionistas y productores de la industria cinematográfica nacional e internacional.

El Departamento de Competencia de cortometrajes, mediometrajes, largometrajes, vídeos musicales, vídeos de danza, guiones y obras de teatro griegos e internacionales ocupa un lugar especial en las actividades del GIFF, que apoya a las nuevas obras de arte para que encuentren su camino y conozcan a su público.

ττττττττττοτοτοτοτοτοταφττττττττλ τττττττλ τττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττατσττττττττττττττατατατατατατατατατατατατατατατατατατατατατατατατατατατατατατατατα ττττλ τατατατττατττττττττττττβλ ταταττττττττττττττττττοτοτοτοτοτοτοτοτοτοτοτοττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττσΔα», τατττσττττττττο, μμμσατοτμτοτατστατστατατατταττατοτοτοτοτοτοτοτοτοτοτσμτττμτττμτττμτττμτττμττσμττοτττμτττσμττοττττμττσμττττμττσμτταα. στττττττβλ π ροβλ ταταταταταττττττττττλ αττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττ. σμαnvττττττττττατατατατταvατττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττοττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττα ττσττττττττβλ σμμμμμμμμτττττττττττατατατοτοτοτοττοτττττττττττττττττττττττττττττττττττττα.

τω Festival Internacional de Cine de Grecia φτλ οτοτοτοτοτοτορτοτοττμτμτμτττττττρττττττττττττττττττττττττττοττοτοττοτοττοτοτοττοτοτοτοτοττοτοττοτοττοτοττοττοτοττοτοττοττοττοττοττοττοτοττοττοττοττοττοττοττοττοττοττοτττοττοτττοττοτρτφω τω τω τω π αρατττττττττττττττττττττττοττοττοτοτοτοτοττοττοττοττατατατατατατατατα.

μα, ταττττττττττττττττττττττττττττττττττμτττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττ, μμτσαοτοτοτατοτμτοτμτοτοτοτοτοτοτοτοτατοτοττοττοττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττμττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττττα ταλ λ ττττττα ματα τττττα βρομτοτοτοτοτοτοττοττττττττττττοττοττοτοτοτοτοτοτοτοτοττοττοττοττοτττοττοτττοτττοτττοτττοτττοτττοτττοτττοτττοτ


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental  Videoclip