Ir a...
El festival Trash Basté nace en 2021, gracias a nuestra pasión por los géneros Trash y Gore. En su primera edición proyectamos una muestra de cortometrajes trash, gore, terror... y bajo presupuesto. Debido a la gran acogida del público, decidimos hacer una segunda edición en 2022 transformándolo en festival, donde incluimos un mercadillo con productos terroríficos y un concierto final de fiesta con bandas horror-punk y metal extremo, sin olvidar un servicio de barra a precios populares.En la tercera edición, aparte de la habitual muestra, como novedad tuvimos una sección con cortometrajes a concurso que llegó para quedarse.
Desde nuestros inicios, somos enemigos de la censura y nos gusta proyectar los cortos más bizarros y sangrientos que podamos encontrar.
Así que no te cortes, buscamos que nos envies esos cortos cutres con sangre hechos con tus amigos, sin presupuesto y con gracia, con mucha sangre y desmembramientos... Nos gustan los cortos ofensivos. Todos nos vale si es oscuro, sangriento, terrorífico, fantástico o trash.
CONCURSO DE CORTOMETRAJES
El Distopía, festival de cine y medioambiente de la región de Murcia es un proyecto que pretende difundir, servir de referencia y concienciar sobre el cine medioambiental, así como apoyar y difundir sobre producciones tanto nacionales como internacionales de dicha temática.
Descripción del festival (Edición: 9)
Inicio del festival: 30 de mayo de 2025 Fin del festival: 2 de junio de 2025
El F I C S J. (Festival Internacional de Cine de San Jorge) es un evento que se llevará a cabo del 30 de mayo al 2 de junio de 2025 en las ciudades de Pueblo Nuevo, Planeta Rica, Buenavista, La Apartada, Ayapel, Puerto Libertador, San José de Ure y Montelíbano, que conforman la subregión de San Jorge, ubicada en el sur del departamento de Córdoba, Colombia. El objetivo principal de este festival es promover la producción cinematográfica regional, nacional e internacional y promover la región como epicentro del séptimo arte.
El festival busca promover la economía circular en torno a la producción audiovisual, generando una mayor oferta de empleo y desarrollo económico en la región. Además, el F I C S J propone nuevas expresiones de la cultura y el folclore en la región, mediante la presentación de películas que abordan temas relacionados con la identidad y la diversidad cultural de la región.
El evento tendrá un programa variado que incluirá la proyección de películas nacionales e internacionales, cortometrajes, documentales, conferencias, talleres, mesas redondas y actividades culturales en general. También se celebrarán concursos entre cineastas, con el objetivo de premiar las mejores producciones audiovisuales.
En resumen, el F I C S J es un festival de cine que busca promover la producción audiovisual y cultural en la región de Córdoba, Colombia, y contribuir a su desarrollo económico y social.
Además de promover la producción audiovisual y cultural en la región de Córdoba, el F I C S J también tiene un enfoque social en diferentes comunidades, a través de la estrategia «La mochila del cine». Esta estrategia busca llegar a diferentes sectores de la sociedad, incluida la comunidad estudiantil rural, la comunidad religiosa, la comunidad de mujeres cabezas de familia, las personas afrodescendientes, los pueblos indígenas, los campesinos, las personas desplazadas por la violencia y las personas con discapacidad.
Para estas comunidades, se han planificado talleres de formación audiovisual que les permitan aprender nuevas habilidades y desarrollar sus capacidades en esta área, así como la proyección de películas con temas motivadores relacionados con el emprendimiento para crear una nueva dinámica socioeconómica en el territorio.
El objetivo del proyecto BAIFF (Festival de Cine sobre Inteligencia Artificial de Burano) es mostrar y celebrar las formas creativas e innovadoras en las que se utiliza la inteligencia artificial en la industria cinematográfica. El festival presenta películas que se crean con IA, dramaturgia digital o que exploran el tema de la IA en sí misma.
El festival tiene como objetivo demostrar cómo la IA y el guion digital pueden mejorar el proceso creativo y conducir a la creación de nuevas y emocionantes formas de cine. Al utilizar estas tecnologías, los cineastas pueden acceder a enormes cantidades de datos e información, lo que les permite desarrollar narrativas más complejas e inmersivas que atraigan al público de nuevas formas. Además, el festival ofrece una plataforma para que los cineastas experimenten con nuevas técnicas y enfoques de la cinematografía, lo que lleva a una nueva era de expresión artística y narración de historias.
Además de presentar películas que utilizan IA y guiones digitales, el festival también presenta películas que exploran el tema de la IA en sí misma. Estas películas ofrecen una perspectiva única sobre las implicaciones éticas y sociales de la IA, así como sobre los desafíos y oportunidades que la IA presenta para la industria cinematográfica y la sociedad en general. El festival ofrece un foro para que cineastas, artistas y expertos participen en debates y debates sobre estos importantes temas, lo que les permitirá comprender mejor el papel de la IA en nuestras vidas.
El BAIFF también tiene como objetivo promover el uso ético de la IA en la cinematografía y alienta a los cineastas a considerar los posibles impactos sociales y culturales de su trabajo. A través de una serie de talleres y debates, el festival ofrece un foro para que profesionales del sector, académicos y expertos debatan sobre las mejores prácticas y las consideraciones éticas en relación con el uso de la IA y los guiones digitales en la cinematografía.
En general, el proyecto BAIFF busca promover el uso de la IA y el guion digital en la cinematografía, proporcionar una plataforma para el desarrollo de nuevas ideas y enfoques del cine e inspirar a una nueva generación de cineastas a explorar el potencial de estas tecnologías en su trabajo. El festival desempeña un papel importante a la hora de configurar el futuro del cine, contribuir al avance de la tecnología y la creatividad y promover una comprensión más profunda del papel de la IA en nuestras vidas.
Solo aceptamos películas sobre el derecho a la salud subtituladas en italiano o inglés
La Asociación del Premio Fausto Rossano promueve la octava edición del «Premio Fausto Rossano», que tendrá lugar a finales de octubre de 2024 en Nápoles (Italia). El premio conmemora la vida y la obra del psiquiatra y psicoanalista junguiano Fausto Rossano, fallecido en 2012.
El objetivo del premio es combatir el estigma y los prejuicios que rodean las múltiples formas de sufrimiento psíquico y la importancia de la persona individual en el contexto concreto de su vida, estimulando la conciencia social a través del lenguaje de la cinematografía y el diálogo con autores, profesionales y expertos en la materia.
El Festival Internacional de Cortometrajes intergeneracional sobre Personas Mayores (FICMA) nació en el seno de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (FAMASA) con el objetivo de brindar una oferta cultural que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, con dependencia o discapacidad, acercándolos a una ciudadanía plena y ofreciendo el patrimonio cultural del que son protagonistas. Se celebra todos los años en el mes de octubre desde el 2016 en la ciudad de Salamanca, siendo un encuentro de cultura intergeneracional.
El Festival se plantea como un lugar de debate y discernimiento para preguntas como: ¿De que manera ha tratado el cine a las personas mayores? ¿Cómo se refleja el papel de las personas mayores en la familia, las relaciones sentimentales, afectivas y sociales?. ¿Repercute la influencia del cine de manera positiva o negativa en los estereotipos y creencias que genera la sociedad sobre la tercera edad y los mayores? ¿Trata de la misma manera a hombres que a mujeres?
La importancia de dignificar las relaciones intergeneracionales entre jóvenes y mayores se vuelve vital para encontrar caminos hacia un futuro mejor.
OBJETIVOS
El objetivo del FICMA es conseguir que los salmantinos se acerquen al cine desde la perspectiva de las personas mayores. Este festival es una excelente oportunidad para ofrecer una fiesta del cine a la ciudad y una visión activa y positiva de este sector de la población. El festival tiene como meta resaltar lo positivo de las personas mayores y reforzar las relaciones intergeneracionales.
Cortoons Gandia is the International Animated Film Festival of Gandia, organized by Cortoons Festival, the city of Gandia, la Generalitat Valenciana, through the Institut Valenciá de Cultura (Culturarts), and the participation of Universitat Politècnica de València (UPV) Campus de Gandia.
In the 2016, after 12 years of great success in Rome, Cortoons international festival of animated films, he moved to Spain in the beautiful town of Gandia in the province of Valencia.
The 21th Cortoons Festival Gandia edition will be a great festival of animated films for professionals, animation film funs and all the general public.
The competition categories are:
International animated short film from 1 to 4 minutes
International animated short film from 4 to 20 minutes
Spanish animated short film
Spanish animated short films produced in the
Valencian Community
Graduation animated film
Works may take place after January 1st, 2023.
The deadline is September 01, 2025
There is no entry fee
Contact us:
info@cortoons.es
www.cortoons.es
El Festival de Cine de Antakya es un festival internacional competitivo. (AFF) es uno de los principales destinos del circuito de festivales y ha sido reconocido por la Academia Cinema como festival clasificatorio en todas las categorías cinematográficas. El Festival de Cine de Antioquía es el primer punto de encuentro de esta región para las industrias internacionales del cine y los medios de comunicación.
Su misión es proporcionar un foro público en Antioquía para promover el interés del público por las películas y la producción independiente de películas. Llamar la atención mundial sobre Antioquía como centro de cine. Fomentar el derecho de todos los residentes de Antakya a acceder y experimentar el poder del cine independiente, y promover la excelencia artística y la libertad creativa de los artistas sin censura.
En 2023, el Festival presentó 800 películas, que representan obras rodadas y producidas en 45 países. El evento ofrece experiencias completas y, para muchos, que marcarán su carrera. ¡Inscribir tu trabajo antes de la fecha límite final!
El festival es para y por cineastas independientes. Los organizadores del Festival de Cine de Antakya aportan 10 años de experiencia en festivales a este evento anual. El Festival de Cine de Antakya acepta inscripciones en seis categorías: largometrajes narrativos, largometrajes documentales, cortometraje narrativo, cortometraje documental, experimental, cortometraje estudiantil y animación.
Las inscripciones están abiertas de octubre a septiembre del año, la selección final de más de 150 películas se anuncia en septiembre y el festival de cine tendrá lugar en octubre. Las películas seleccionadas de cada categoría pueden optar a varios premios. Además de nuestro programa de películas, el festival también organiza múltiples fiestas de cineastas y eventos de networking en lugares de Antakya y Hatay.
La temática del concurso es la muerte entendida como el fin de la vida. Las obras han de reflejar la muerte desde la perspectiva de la autoría de las obras.
El festival internacional de cine queer Merlinka se organiza todos los años a partir de 2009 en Belgrado, Serbia.
Durante cinco días proyectamos cortometrajes, documentales y películas de temática LGBT.
Solo películas de temática gay, lesbiana, bisexual, transgénero y transexual.
LA PECCA -Pequeño Certamen de Cine de Ambiente- nace en el año 2007 de manos de la Asociación DeFrente.
Este proyecto tiene como finalidad principal fomentar el respeto a la diversidad sexual y de género a través del cine, contribuyendo en el desarrollo de una sociedad plural e integradora.
Tomando como vehículo un evento cinematográfico de calidad, mostramos historias de vida plurales y animamos a vivir de forma visible la identidad sexual y de género, para fomentar la conciencia social y reclamar al mismo tiempo el derecho de la comunidad LGTBIQ+ a estar presente en la cultura y en la sociedad de forma igualitaria.
Damos asimismo visibilidad y apoyo a una cinematografía de calidad, potenciando el descubrimiento de nuevos talentos.
---
La ASOCIACIÓN DEFRENTE es una entidad sin ánimo de lucro de Sevilla que se constituye en el año 2006. Desde sus inicios, sus objetivos se han encaminado a atender a la comunidad de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales en respuesta a una demanda social al estar este colectivo en situación de marginación y discriminación en numerosos ámbitos de la vida diaria.
El GO Film Goiânia Film es un festival de cortometrajes realizados en el corazón de Brasil. Está en la sexta edición con un estreno competitivo con premios especiales en muchas categorías.
El festival ofrece una plataforma contemporánea y liberal para que los cineastas del mundo exhiban la excelencia de la forma de arte cinematográfico. El objetivo es principalmente contribuir a la comprensión y la apreciación de las culturas de diferentes naciones. Esperamos presentar las complejas situaciones humanas de este mundo que cambia rápidamente en la era globalizada. El Comité del Festival se reserva el derecho de excluir las películas que no se ajusten a los objetivos del Festival, que puedan ofender los sentimientos y las sensibilidades nacionales de cualquier país participante o que puedan promover la discriminación racial. Las películas que no presenten las cualidades técnicas suficientes para una buena proyección pública pueden ser rechazadas tras el control de las impresiones por parte de la Unidad de Control de Impresión de la Oficina del Festival de Cine. Fecha y lugar: octubre/noviembre de cada año en Abuja
La 9ª edición de Morce-go Vermelho - FESTIVAL DE CINE DE TERROR DE GOIAS - es un festival de cine en el corazón de Brasil, que contará con obras audiovisuales contemporáneas y de recuperación histórica vinculadas a los temas del terror, el suspenso y el terror. El Festival podrá incluir producciones de ficción, experimentales y de animación, así como talleres y debates.
El objetivo es fomentar y promover las producciones locales, brasileñas y de todo el mundo, para los amantes del cine de terror, suspenso y terror, con algunas de las producciones independientes más creativas de cortometrajes en programas competitivos y largometrajes en la programación.
The Dead of Night Film Festival es presentado por Two-Head Snake Entertainment y The Liverpool Horror Club y forma parte del circuito de festivales internacionales de cine de terror en constante crecimiento.
Actualmente es el único festival de cine de terror en Merseyside, Inglaterra.
El objetivo de nuestro festival es traer nuevos cortometrajes y largometrajes independientes de terror al público amante del género de Merseyside.
Sabemos que puede ser difícil para los cineastas independientes conseguir estrenos teatrales para sus películas y queremos ayudarles a conseguir el público que merecen.
Los festivales de cine son una parte importante del cine de terror independiente y son la mejor manera de ver sus películas en todo el mundo.
Este año proyectaremos 6 largometrajes y 15 cortometrajes en un auditorio de cine con 75 asientos cómodos y un proyector Optoma de 8000 lúmenes, además de 5.1 Surround Sound para presentar una experiencia cinematográfica envolvente.
Esperamos que puedas unirte a nosotros para divertirte este mes de octubre.
ZINEBI
FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTALES Y CORTOMETRAJES DE BILBAO
Iniciado en el año 1.959 y organizado por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, ZINEBI celebra su 63ª edición del 12 al 19 de noviembre de 2021.
Es el único festival internacional Clase A en España en la categoría documental y cortometraje reconocido por la FIAPF desde 1974, reconocido por la Academia de Hollywood como clasificador para los Oscar entre los cortometrajes de los palmares oficiales y calificativos, así como por la Academia Española para los Premios BAFTA y los Premios GOYA.
ZINEBI es un festival que acoge todas las formas y formatos más actuales, innovadores y sugerentes y que está apostando constantemente por los autores emergentes. La programación internacional (documental, animación y ficción) y su sección ZIFF-ZINEBIRST FILM, dedicada a las primeras obras, son su marca realmente distintiva. Honor Mikeldis también son notables, que reconocen la prestigiosa trayectoria de distinción de directores internacionales y la estricta selección de sus secciones HERMOSO DOCS, dedicado a los largometrajes contemporáneos más relevantes y BERTOKO BEGIRADAK, sección dedicada al documental vasco de una producción reciente. Además, cada año se celebra el encuentro profesional ZINEBI INDUSTRY- NETWORKING, dedicado a la promoción de la industria audiovisual vasca.
Con orgullo, Uno de los mayores festivales de cine de la región!
El Libanese Independent Film Festival (LIFF) es un festival independiente nacido en el Líbano, la tierra de la diversidad. Surge de la región mediterránea y tiene como objetivo llegar a un público global.
La visión del LIFF es establecer Líbano como un centro para que los cineastas locales e internacionales compartan perspectivas globales y pensamientos independientes a un gran público a través del cine.
La misión del LIFF es promover la cultura cinematográfica independiente y fomentar su desarrollo.
Es una plataforma para apoyar y mostrar el trabajo de artistas y cineastas; un evento de networking que reunirá a profesionales internacionales y locales junto con asistentes al festival en un hermoso entorno.
Su objetivo es potenciar el crecimiento cultural. Con películas independientes y paneles sobre diversos temas dirigidos a un público diverso, el festival garantizará la promoción de la diversidad y presentará una herramienta alternativa de curación para la sociedad libanesa.
También tiene como objetivo atraer a un público más amplio y hacer que el festival sea accesible a los interesados en películas pero que puedan vivir en regiones más alejadas.
LIFF será el primero en planificar la proyección de la misma película en tres regiones diferentes simultáneamente.
El LIFF Libanese Independent Film Festival está en colaboración con A Night Of Misfit Films Festival Arizona-USA, CIFF The Canadian Independent Film Festival y Fantasy Film Festival París-Francia.
De los creadores del Festival Internacional de Cine Depth of Field, del Festival de Cine Docs Without Borders y del Festival Internacional de Cine de Mujeres WRPN.tv (entre algunos otros exitosos festivales) y, bajo el paraguas de la Red WRPN.tv le traemos el Festival Internacional de Cine Hispano (HIFF)
El Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada apuesta desde hace tres décadas por el descubrimiento de nuevos talentos, celebrando la diversidad del cine contemporáneo. Cuenta con un especial interés por cortometrajes y óperas primas de todas las nacionalidades, abierto a la selección de obras que exploren nuevas formas audiovisuales sin distinción de género, duración o formato.