Ir a...
Bienvenidos a la Serie Radical Frame Film - 2020 Short Film Series - Berlín
En el Radical Frame Film Festival estamos orgullosos de anunciar la edición ocho de Short Film Series.
La idea del Radical Frame Film Festival comenzó hace unos años cuando un grupo de activistas, artistas y amigos de Denver decidió llevar los mensajes del cine activista de vídeo en el ojo público. Creemos que debido al clima social y político actual, tanto a nivel local como mundial, nuestra misión — proporcionar un foro para películas y debates que provoquen la reflexión — es más crítica que nunca.
Nos comprometemos a presentar películas progresistas, izquierdistas, radicales, antirracistas, experimentales y visionarias que aborden temas como el medio ambiente, los derechos humanos, la injusticia social, la antiglobalización, etc.
El Radical Frame Film Festival muestra todos los géneros de cine independiente de todo el mundo durante esta increíble celebración bi-continental de artistas independientes.
El Radical Frame Film Festival es un foro donde los cineastas pueden prosperar fuera de la arena principal. Los artistas creativos que continuamente rompen los límites del cine, el vídeo, el arte y la música son promovidos a través de este festival para que, también, tengan voz en un mercado saturado de entretenimiento comercial diseñado para satisfacer las expectativas del público.
La serie de cortometrajes centra la atención en cortometrajes verdaderamente independientes, creados por cineastasnuevos y consolidados
El propósito es permitir que cualquier persona, independientemente del país, dé un paso a sus sueños y comience a tomar los pasos para vivir la vida con pasión y propósito.
El objetivo principal de la Serie de Cortometrajes es ser un lugar donde los cineastas y artistas emergentes de todo el mundo tengan una oportunidad para ser descubiertos y cumplir sus sueños.
Preparando las bases para la 16 edición
El Festival Internacional de Cine Miniboxoffice es ahora el Festival Internacional de Cine de Noida. Después de haber tenido tres ediciones exitosas del Miniboxoffice International Film Festival, que atiende principalmente a cortometrajes, solo ahora se ha vuelto más grande con la adición de la sección de largometrajes. En el año 2014, la dirección de Miniboxoffice lo ha renombrado con el nombre de la ciudad de mayor desarrollo de la India «NOIDA». Es un homenaje a la ciudad donde Miniboxoffice comienza en el año 2010 y la ciudad en sí es la casa de la ciudad cinematográfica más grande del norte de la India.
El objetivo del 9º Noida International Film Festival-22 es presentar a lo grande un gran cine de cineastas de todo el mundo y, al mismo tiempo, proporcionar redes profesionales e introducir las tendencias actuales del cine a los participantes. El objetivo del festival es empoderar a los cineastas independientes y comprometerse a convertirse en un evento cinematográfico premium que fomente el crecimiento de cineastas independientes.
Las ediciones de 2014 a 2021 de NIFF tuvieron un gran éxito con la participación de cineastas de más de 90 países. Se espera que el NIFF-22 alcance muchos hitos hacia el desarrollo del cine independiente. Con esto doy la bienvenida a todos los cineastas a que vengan y se unan al movimiento que aporta el más alto nivel de pensamiento y cultura de diferentes naciones en forma de cine enriquecedor y entretenido.
El festival Visualízame comenzó en 2011.
Organizado por Fundación Inquietarte, el principal objetivo de Visualízame es el de servir de plataforma para la difusión de obras cinematográficas en las que participen mujeres en la dirección, el guion y/o la producción.
Así mismo, servir de plataforma de difusión a cortometrajes que promuevan la igualdad, además del respeto a los Derechos Humanos.
Por eso contamos con dos premios especiales para cortometrajes comprometidos con la agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible, y películas cuyo argumento aborde el tema de la muerte y del duelo.
El IPFF está en camino hacia su tercera edición en 2022. Una vez más, celebraremos el cine de retratos cortos y el arte que explora, educa y transforma.
FILOSOFÍA
Un retrato es una imagen cargada de significado. Multicapa y polifacética, tiene una dimensión visual, psicológica, material, emocional y espiritual.
Un retrato siempre sufre una transformación. Imita y repite la vida, pero se convierte en algo o alguien nuevo en el camino. Cambia su tema original mientras lo captura. Luego, el retrato se transforma de nuevo a través de la mente de cada valiente intérprete.
Un retrato cinematográfico es un alma en forma de luz que se encuentra con el lienzo de la pantalla blanca mientras pares de ojos miran fijamente su inmensidad. Es un rastro. Y un cartel. Y un ensueño. Es pasado, presente y futuro entrelazados.
CENTRAR
El retrato es el foco de las películas que se proyectarán en el IPFF. Buscamos películas de retratos que ya se han completado, así como las que se crearán con la idea concreta de «retrato». De una persona. Un grupo de personas. Un objeto. Algo invisible, pero sustancial. Del yo. O de otra cosa.
BIENVENIDO
El IPFF da la bienvenida a una amplia gama de películas y cineastas: estudiantes, profesionales, desde producciones de bajo presupuesto hasta producciones a gran escala, películas alternativas e independientes de particulares y colectivos o instituciones.
OBJETIVO
IPFF aspira a reunir a artistas y espectadores que anhelan sinceramente enriquecerse con el arte, la discusión intelectual y una experiencia del cine a través de un nuevo prisma: el de la película de retratos.
CARÁCTER
IPFF es un evento y una plataforma híbridos. Simbiosis de intrigantes encuentros en directo y experiencias virtuales memorables: proyecciones, discusiones, conferencias y clases magistrales.
ESPÍRITU
El IPFF es para aquellos que necesitan mucho arte y emoción. Para aquellos que tienen hambre de puntos de vista experimentales. Y para los que están siempre enamorados del cine.
La Semana de Cine de Medina del Campo (SECIME) es uno de los eventos más consolidados del panorama cinematográfico nacional, destacándose como un referente en la promoción y difusión del cortometraje, y siendo un festival exhibidor clave para los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Sus principales objetivos son apoyar tanto a nuevos talentos como a cineastas consolidados, impulsar la creación y producción de cortometrajes y contribuir al crecimiento de la industria audiovisual.
El Segundo Festival de animación Comfama es un evento Cultural de la Caja de Compensación Familiar de Antioquia, Comfama, que busca contribuir a la formación de audiencias con programación de producciones audiovisuales de animación y conversaciones que generen reflexiones alrededor de diferentes realidades y ayudar al fortalecimiento del sector de la animación a través del Mercado de animación ELPAUER.
En el 2025, el Festival de animación Comfama será otra vez un espacio en el que los asistentes podrán disfrutar de largometrajes internacionales, cortometrajes iberoamericanos, series colombianas y producciones universitarias, convirtiéndose en un espacio para el disfrute contenidos realizados mayoritariamente en la técnica de animación, dirigido par públicos familiares y juveniles.
Comfama le da la bienvenida a una nueva edición e invita a directores y productores de animación iberoamericanos (profesionales y aficionados) a inscribir sus cortometrajes en la sección de Cortometrajes Iberoamericanos y a realizadores colombianos universitarios en la sección Creadores Universitarios.
Concebimos IBZCF como una ventana al cine contemporáneo, a sus nuevas tendencias y creadorxs que aportan nuevos caminos narrativos para realizar películas vivas, necesarias y modernas.
La 10ª edición de IBZCF se desarrollará en 10 sedes de los 5 municipios de la Isla y online en la plataforma Filmin. Ibizacinefest renueva su compromiso con Ibiza y la cultura mediante una programación de títulos nacionales e internacionales inéditos en la isla, estrenos exclusivos en Baleares y España, actividades dirigidas a profesionales, secciones de cortometrajes para descubrir e impulsar el talento local y balear o nuestro programa educativo con proyecciones especiales para crear nuevas audiencias.
La reflexión tendrá también su espacio a través de coloquios abiertos a la relación del cine con diversas problemáticas socioculturales actuales.
Las películas cortas vuelven a ser protagonistas de IBZCF, de nuevo como calificador a los Premios Forqué y Premios Fugaz, colaborando de nuevo con la European Film Academy con el programa Shortfilms on Tour.
Realizamos nuestro Taller-Residencia de Slow-Cinema con rodajes simultáneos al desarrollo del Festival presencial de 15 cortometrajes con los que inundaremos más que nunca nuestra Isla de cine contemporáneo con más 120 títulos.
Xavi Herrero
Director y programador IBZCF2-Miembro European Film Academy
La 54ª edición del Festival Internacional de Cine Estudiantil Sehsüchte, uno de los mayores festivales de cine para jóvenes cineastas de Europa, tendrá lugar del 23 al 27 de abril de 2025 en Potsdam. Ofrece a los cineastas emergentes de todo el mundo una plataforma para presentar sus obras a un público amplio y entrar en contacto con la industria. Fundado en la década de 1970 como un escaparate para los jóvenes cineastas de la RDA, Sehsüchte se ha consolidado a lo largo de las décadas como un festival de importancia internacional y se ha convertido en una parte integral del panorama cultural de Berlín y Brandeburgo.
Sehsüchte se ve a sí mismo como un lugar de encuentro y creatividad, como un evento de diversidad cultural y una celebración del cine, tanto hoy como mañana. El festival está planificado, organizado e implementado en su totalidad por estudiantes de la Filmuniversität Babelsberg KONRAD WOLF. La conexión directa con la reconocida universidad de cine permite un intercambio único entre jóvenes talentos, profesionales de los medios de comunicación y el mundo académico.
El lema del festival de cine Sehsüchte en 2025 va más allá. El lema pretende enfatizar los aspectos diversos y profundos del festival que van más allá de lo común y conectan tanto el pasado como el futuro del cine. Beyond encarna la idea de construir un puente entre los elementos nostálgicos y las innovaciones modernas. La atención se centra en las sinergias que surgen cuando diferentes generaciones y perspectivas, jóvenes cineastas y expertos de la industria, entran en contacto y aprenden unos de otros. Beyond refleja la diversidad de historias que se cuentan en Sehsühsüchte. En un clima social cada vez más polarizado, nos posicionamos como dispuestos a escuchar todas las voces y permanecer abiertos. Independientemente del origen, los medios financieros, el nivel de educación, el género y nuestras otras diferencias, queremos ofrecer a todos la oportunidad de tener una plataforma. Queremos que nuestro festival vaya más allá de las cajas, las fronteras y las barreras. Con Beyond, invitamos a nuestro público a ampliar sus propios horizontes y explorar nuevas ideas y conceptos. El objetivo es superar las fronteras culturales, geográficas e ideológicas con el fin de crear una plataforma para una narrativa diversa.
Nuestro programa ofrece una pantalla a artistas locales e internacionales, nos permite experimentar perspectivas (desconocidas) conocidas a través de una variedad de formas de expresión con estética cinematográfica y promueve el discurso entre regiones cinematográficas poco representadas y establecidas.
Con un campus para festivales centrado en la «Schiffbauergasse», Sehsüchte abre un espacio para la creación de redes y el debate entre estudiantes y expertos del sector. Nos consideramos un festival joven con una postura clara: solo a través de un intercambio honesto y directo se pueden superar los desafíos de la industria, crear conciencia sobre los recursos ecológicos y sociales y, sobre todo, forjar una cultura cinematográfica abierta. Asumamos la transformación actual y desarrollemos activamente el potencial resultante: el futuro del cine.
Secciones
Largometraje
Película documental
Película comprometida
Enfoque: Animación
Futuro: niños
Futuro: Adolescentes
360°
Exposición — Realidades resonantes
Schreibsüchte
Retrospectiva
Vitrina
Película de género
Presentado por MANHATTAN SHORT (el primer y único festival de cine mundial del mundo), un festival de 10 días en el que se seleccionarán 8 cortometrajes únicos y se proyectarán virtualmente del 14 al 25 de febrero en ManhattanShortOnline.com.
Con tantos maravillosos cortometrajes que se producen cada año, la búsqueda del vehículo perfecto para su lanzamiento... no tiene fin. MANHATTAN SHORT es la organización perfecta para estos cineastas, con un legado de 24 años, que ha crecido desde un camión hasta proyectarse anualmente en más de 500 cines de los 6 continentes.
¡Ahora tus grandes ideas tienen la plataforma de lanzamiento adecuada para catapultar tu trabajo a la estratosfera! ¡Así que únete a nosotros y crea magia!
El evento se promocionará a través de los canales MANHATTAN SHORT y cada cineasta seleccionado recibirá 350$.
AMDocs es uno de los festivales de documentales y animación más grandes de los Estados Unidos. Estamos ubicados en la hermosa Palm Springs, no muy lejos de la capital de los medios de comunicación de Hollywood. Nos enorgullece compartir el mejor entorno de visualización tanto para nuestro público como para los cineastas.
AMDocs es muy progresista en la divulgación educativa, el intercambio de mercado y hace todo lo posible para ayudar a nuestros cineastas a alcanzar sus objetivos.
IMAXINARIA ES UN FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ANIMACIÓN QUE TIENE LUGAR EN LA CIUDAD DE A CORUÑA, IMPULSADO POR AFUNDACIÓN
Un proyecto que busca promocionar y dar a conocer la animación audiovisual menos comercial al público general, y funcionar, también, como punto de encuentro de profesionales del sector, donde Galicia posee una amplia y reconocida tradición innovadora. Dirigen el festival Matilde Rodríguez, comisaria de la Muestra Internacional de Ilustración Contemporánea (MiiC), y el realizador Alberto Vázquez, referente en la animación actual, ganador de numerosos premios nacionales e internacionales.
CULTURA X ALIMENTOS
IMAXINARIA forma parte del programa “Cultura por Alimentos” de Afundación, una iniciativa que apela a la participación de la ciudadanía y responde al llamamiento solidario de los Bancos de Alimentos locales. De este modo, la entrada del festival es gratuita a cambio de alimentos no perecederos. Un compromiso social que también se refleja en los propios contenidos del festival.
¡Volvemos para proyectar tus cortometrajes en la gran pantalla! Hemos crecido a pasos agigantados y nos hemos ganado la confianza de los cines, y nos entusiasma seguir creciendo con vosotros.
Mostraremos sus películas en nuestra gran pantalla. Donde el público pueda componer la música de tu película. No solo el público, sino que también tenemos un jurado especial que también compone la música de tu película.
Publicaremos las 50 mejores películas en nuestra revista. También entrevistaremos a los directores y a todo el equipo de filmación.
Por último, el premio Top 3 Seednie Golden será para las mejores personas que hayan creado esos momentos increíbles.
La Muestra Internacional de Cine y Diversidad Sexual CINHOMO acepta trabajos cinematográficos de todas las nacionalidades de temática LGBTIQ, qué podrán ser elegibles en las diversas secciones del festival: Largometrajes de Ficción, Cortometrajes de Ficción, Largometrajes documentales y cortometrajes documentales.
Las obras no deben haber sido exhibidas en salas comerciales, emitidas por TV o estar disponibles al público en Internet o en cualquier otra plataforma en territorio español con anterioridad a la celebración del festival y deben tener copyright posterior al 01/01/2023. Los largometrajes han de ser inéditos en la Comunidad de Castilla y León; en el caso de los cortometrajes no será excluyente pero se valorará positivamente. La organización se reserva el derecho de incluir en la programación fuera de concurso películas que no cumplan estas condiciones.
Nuestra misión
Aplaudimos a directores, guionistas y cineastas emergentes de todo el mundo y amplificamos su trabajo al reunir a un público diverso para que lo experimente y reflexione sobre él y entable un mayor diálogo.
Nuestra comunidad se encuentra en la intersección de una visión cinematográfica más amplia e inclusiva y el surgimiento de un cine verdaderamente excepcional.
Si las películas son el contenido, Alfama es la forma que marca la pauta de las experiencias que creamos. Una somatización arquitectónica de la intimidad, esta es la escena en la que invitamos a tus películas a hacer su aparición.
Nuestra historia
en 2009 como un proyecto informal para proyectar cine independiente en las recónditas callejuelas de Alfama, proyectado contra sus icónicos muros de piedra.
En los años siguientes, Cinalfama maduró y se convirtió en un evento competitivo de carácter internacional, así como en una referencia cultural en Lisboa.
La naturaleza de los eventos ha cambiado a lo largo de los años, pero el ambiente, las películas y los recintos siguen siendo tan íntimos como siempre.
¿Nuestro hogar
Fundado en 1914, el Grupo Sportivo Adicense es uno de los símbolos más antiguos y auténticos que quedan del verdadero alma de Alfama.
Los cantantes de fado de fama mundial comenzaron su carrera como camareros en esta histórica institución, una institución que sigue haciendo frente a los cambios constantes y a la mala caracterización del paisaje urbano del barrio
Sesiones de proyección
Escondidas en las callejuelas del casco antiguo de Lisboa, Alfama, nuestras proyecciones íntimas tienen lugar en la casa cultural más antigua de la ciudad, el Grupo Sportivo Adicense.
Organizamos tres ediciones de proyecciones de temporada a lo largo del año, para mostrar y premiar a los mejores talentos y películas de cada una de ellas. La entrada es gratuita y todas las películas tienen subtítulos en inglés.
Debido a la pandemia actual y a las restricciones asociadas, hemos decidido organizar la próxima edición de enero de 2024 en línea, poniendo a su disposición una selección de las mejores películas de la temporada. Con el objetivo de volver a tener las proyecciones en directo muy pronto.
Es un festival de cortometrajes gratuito y abierto a todos con sede en París (Francia). El concepto es simple: inscribir cada año 2 minutos 20 cortometrajes sobre un tema impuesto. Para esta decimoquinta edición, será «Una superpotencia humana». Para participar, debes registrarte en nuestro sitio web www.festivalnikon.fr/en hasta el 10 de enero de 2025
IMPORTANTE: TEN EN CUENTA QUE LAS PELÍCULAS DE MÁS DE 2 MINUTOS Y 20 MINUTOS NO SE ACEPTARÁN EN LA COMPETICIÓN Y SE EXCLUIRÁN INMEDIATAMENTE SIN SER VISTAS.
Bienvenido a FirstCut, uno de los principales festivales internacionales de cine estudiantil de la India, organizado por la Universidad FLAME de Pune.
FirstCut ofrece una plataforma dinámica para jóvenes cineastas de todo el mundo y los anima a explorar el cine como un medio de crecimiento y cambio.
En 2024, FirstCut Take 10 recibió más de 565 inscripciones de estudiantes que representaban a más de 55 países.
En el evento final, las películas finalistas se proyectarán para una audiencia en directo y serán evaluadas por un distinguido jurado de la industria cinematográfica india. Tras las proyecciones, se celebrarán interesantes mesas redondas y charlas con reconocidas personalidades del cine.
Creemos que la libertad creativa es esencial, por lo que los participantes tienen total libertad para elegir sus temas y estilos.
Además de las categorías de ficción, animación y no ficción, FirstCut ofrece la exclusiva categoría de películas «Nano», que desafía a los estudiantes a crear supercortometrajes.
Estudiantes, cineastas y amantes del cine,
Con enorme emoción, les doy la bienvenida a la decimoquinta edición del Festival Internacional de Cine Universitario LANTERNA.
Esta no es una edición cualquiera: celebramos quince años de historias, voces e historias que han cruzado nuestras vidas y dejado huella.
En esta edición tan especial, queremos mirar hacia atrás con gratitud y hacia adelante con audacia. Quince años de cine universitario no solo representan una trayectoria: son una declaración de principios. De lo que fuimos, lo que somos y lo que aspiramos a contar.
El cine no es solo lo que vemos:
Es lo que sentimos sin saber explicarlo.
Es lo que nos conecta sin decir una palabra.
Es lo que, desde la universidad, nos invita a ver el mundo distinto.
Los invito a ser parte de este viaje cinematográfico de 15 años, a compartir su visión, a conmovernos con sus relatos y a demostrar, una vez más, que el cine universitario tiene mucho que decir…y que lo dice con fuerza, con verdad, con arte.
Gracias por ser parte de esta historia.
Nos vemos en FICU LANTERNA XV.
Con todo mi entusiasmo y admiración,
Carlotta de Pompeis
Directora del Festival Internacional de Cine Universitario LANTERNA
Este encuentro internacional, ya un clásico instalado en Punta del Este, tiene algunas peculiaridades que lo distinguen de otros Festivales de Cine Judío del mundo, por el hecho de realizarse en un balneario tan especial como lo es Punta del Este, un punto de encuentro donde colectividades de distintos países se dan cita anualmente en Uruguay.
El Punta del Este Jewish Film Festival (Festival Internacional de Cine Judío de Uruguay, FICJU®) nació en el año 2003, con el fin de generar un espacio cultural, educativo, didáctico e ilustrativo, orientado a promover el conocimiento de la historia del pueblo judío y sus diversas culturas y tradiciones, buscando así afianzar nuestra identidad e integración a través del arte.
Se exhiben películas de ficción y documentales con diferentes perspectivas de la temática judía, se organizan espacios para el análisis y la reflexión de la historia, costumbres y culturas de nuestro pueblo alrededor del mundo, y se mantiene de forma constante la memoria de la Shoa (Holocausto).
Descubrimos nuevos aspectos de nuestra herencia e identidad, así como también aprendemos condiciones coyunturales de las distintas comunidades judías del mundo, fomentando la integración de todo el pueblo judío a través del conocimiento de nuestra esencia compartida.
Gracias a lo señalado, el Punta del Este Jewish Film Festival se convierte en foco de atracción turística, con un promedio de 2.500 asistentes al mismo.
Hollywood Storytellers es un festival internacional de cine y un concurso de guiones que tiene como objetivo celebrar, apoyar y recompensar a las voces excepcionales de la narración cinematográfica. Nuestra plataforma inclusiva permite a diversos cineastas y escritores de múltiples géneros y medios mostrar sus talentos únicos y perspectivas innovadoras en todo el mundo.
Nuestro festival de cine es un evento anual. Cada año, se invita a una variada selección oficial extraordinaria a proyectar sus proyectos en persona en los icónicos teatros chinos TCL, ubicados en el corazón de la industria del entretenimiento, en Hollywood Boulevard en Los Ángeles, California.
Con un enfoque en promover las voces menos representadas, nos esforzamos por cultivar una comunidad compasiva que fomente la colaboración creativa en nuestra industria altamente competitiva, sin importar la edad, la raza, la orientación sexual, la identidad de género, la capacidad o el credo.
La convocatoria de inscripciones está abierta actualmente y se cerrará en enero de 2025. Las notificaciones se enviarán en febrero de 2025, con información sobre entradas y proyecciones para el evento del festival en marzo de 2025.
Las inscripciones para nuestro concurso de guiones de 2024 están cerradas en estos momentos, ¡pero os invitamos a visitar nuestro sitio web y leer las reseñas de la temporada pasada!
QUIÉNES SOMOS:
El Hollywood Storytellers Film Festival es un concurso mediático internacional con todo incluido que se centra en dar a cineastas destacados de todos los orígenes el reconocimiento que se merecen.
Nuestro festival y nuestros premios se centran en aportar valor a todos los cineastas, por lo que nuestra misión es ayudar en las áreas necesarias para recompensar sus proyectos actuales, hacer realidad los próximos y ayudarlos a acercarse a sus objetivos profesionales.
Nuestro equipo cree en el poder de la perspectiva. Es esencial para enriquecer la cultura de nuestra industria y ofrecer una experiencia más inclusiva a los géneros y medios más populares. Se escuchará y alentará a postularse a cineastas de color, cineastas que se identifiquen como mujeres, cineastas LGBTQ+, cineastas discapacitados, cineastas mayores de 50 años y otras voces relevantes que históricamente han estado subrepresentadas.
Esperamos poder apoyar a nuestra comunidad de talentosos cineastas independientes.
Si estás interesado en participar en nuestro festival pero estás pasando por dificultades económicas, ponte en contacto con nosotros.
POR QUÉ ENVIAR:
El Festival de Cine Hollywood Storytellers es evaluado por un equipo diverso de profesionales activos de la industria, que incluye galardonados cineastas, productores, directores, actores, escritores de cine y televisión, directores de casting asociados, artistas de grabación de música, ejecutivos de desarrollo e inversores. Entre los miembros de nuestro estimado jurado se encuentran productores ejecutivos que han trabajado anteriormente y actualmente: NBC UNIVERSAL, PEACOCK TV, SONY, VILLAGE ROADSHOW PICTURES, DISNEY, TOUCHSTONE FILMS y WARNER BROS. STUDIOS y más.
Nuestro festival tiene como objetivo atraer a los mejores cineastas independientes de todo el mundo. Ofrecemos una experiencia de evento de alta calidad y muy esperada, con una comunicación acogedora y hospitalidad desde la inscripción hasta el final del festival. Si aceptamos tu proyecto en nuestro festival, recibirás (3) medallas gratuitas para el evento durante todo el día, una selección minuciosa de las selecciones oficiales más destacadas, una selección de premios y grandes premios patrocinados para nuestros ganadores.
Buscamos proyectos cinematográficos de todos los géneros animados y de acción real. Largometrajes, cortometrajes, programas piloto de televisión (formato corto, media hora, una hora), documentales, vídeos musicales, vídeos experimentales y tráilers de películas de prueba de concepto.
Se fomentan las voces únicas y diversas.
No recomendamos las inscripciones que impliquen un daño o abuso excesivos a los animales.
BENEFICIOS DE PRESENTAR:
-Su proyecto se proyectó en los icónicos teatros chinos TCL de Hollywood Boulevard en Los Ángeles, California.
-Quieres formar parte de una comunidad inclusiva que defienda a los cineastas y escritores independientes en una plataforma de apoyo.
-Tu proyecto es visto y evaluado por un equipo diverso de profesionales activos de la industria que desarrollan un programa competitivo.
-Precios de inscripción asequibles con descuentos y consideraciones de dificultades económicas.
-Laureles oficiales.
-Certificados de concesión.
-Paquetes de premios patrocinados y oportunidades que promoverán tus objetivos cinematográficos actuales y futuros.
-Tu proyecto se presenta en las redes sociales y se envía exclusivamente a nuestra red de contactos del sector.