Ir a...
MANIATIC- FANTASTIC INTERNATIONAL FILM FESTIVAL OF VALENCIA it´s a festival of fantastic genre to bring the world of the short film to the new generations of spectators who otherwise would not have access to the latest creations of the future directors of cinema.
MALDITO FESTIVAL es un certamen videopoético que se celebra en la ciudad de Albacete (España) desde 2017.
El festival convoca el Concurso Internacional de Videopoesía y la Muestra Internacional de Cine Poético con el propósito de visibilizar dos disciplinas que, tanto unidas como por separado, están mucho más apartadas y olvidadas de lo que nos gustaría.
Nosotros, como amantes de la poesía, la imagen y las posibilidades expresivas de su simbiosis, proponemos una línea de acción, fomentando el acercamiento del público en general a la videopoesía y al cine poético.
MALDITO FESTIVAL busca reivindicar estas disciplinas como arte que conecta a las personas, que transmite sentimientos y promueve formas de ver el mundo originales o diferentes, para intentar ser un granito de arena que haga que cualquier tipo de arte visual o poético deje de ser marginal y maldito.
Secciones:
· Concurso Internacional de Videopoesía
· Muestra Internacional de Cine Poético
Only for Spanish Filmmakers.
12° FESTIVERD – Venezuela: UNIVERSIDADES VERDES
Festival Internacional de Cine y Video Verde de Venezuela abre su convocatoria para la 12° edición a realizarse del 2 al 6 de diciembre de 2024. Podrán presentarse cortometrajes estudiantiles de cualquier latitud, en una única categoría, siempre y cuando versen sobre la temática AMBIENTAL.
***
Nuestra visión: constituirnos en un festival de cine y video verde que, desde Venezuela para el mundo, sirva de ejemplo en la creación de lazos amorosos- parentales entre todos los habitantes del planeta Tierra.
***
Nuestra misión: ofrecer una alternativa sobre vivencias ambientales y ecológicas que apuntan a rescatar lazos parentales entre todos los seres bióticos y abióticos. La exhibición sobre narrativas audiovisuales verdes se interrelaciona con otras experiencias streaming, medias, transmedias y las redes sociales, generando un entramado de lazos virtuales que deseamos convertir en lazos parentales.
***
Nuestra Filosofía: Nos distanciamos de miradas antropocéntricas y excesivos mandatos sobre cuidados al ambiente que terminan siendo trampas antropocéntricas sin una comprensión de la biología del amor. El uso de las nuevas tecnologías, la producción académica y artística son los principales vehículos de difusión.
El Festival de Cine Mirada Oeste es un evento muy importante a nivel provincial, donde se exhiben cortometrajes y largometrajes cinematográficos. Se realiza todos los años durante el mes de octubre en la Ciudad de Godoy Cruz y otras locaciones de la provincia, que forma parte de la Provincia de Mendoza.
Dentro del marco del Festival, se realiza el Concurso de Cortometrajes Mirada Oeste, la convocatoria está abierta desde Junio a Septiembre, proceso donde se eligen los cortos participantes.
Las obras son nacionales, de temática libre, y la condición para participar es que sean cortometrajes, de no más de 20 o 30 minutos de duración según la categoría. Los premios consisten $50.000 , la misma para todas las áreas de Ficción, Animación y Documental. Las obras deben ser producidas a partir de enero del 2018.
NOCTURNA MADRID, Festival Internacional de Cine Fantástico es el Festival más importante en su género que se celebra en la ciudad de Madrid.
CineKasimanwa: Western Visayas Film Festival, dirigido por cineastas para cineastas, es actualmente el mayor festival de cine regional de Filipinas en términos de películas programadas, asistencia al público, número de lugares, número de talleres, número de proyecciones de películas en vivo, número de proyección y proyecciones satelitales. CineKasimanwa es también el hogar del primer programa de becas para cortometrajes en Filipinas (Western Visayas Film Grant Program) otorgado por un festival de cine en colaboración con el Departamento de Turismo - Región VI como parte interesada principal. El festival pretende ser un lugar para las películas de Visayan Occidental, sus cineastas y sus historias para ser presentadas al público local y al mundo. El festival también acepta películas de todo el mundo. CineKasimanwa quiere cineastas y pueblos del mundo para visitar Visayas Occidentales (Iloilo, Capiz, Aklan, Antique, Guimaras y Negros Occidental provincias) y rodar películas en nuestras islas. Las proyecciones, programas y secciones de
CineKasimanwa están seleccionadas y proyectamos nuestros programas en siete grandes salas de cine distribuidas en seis provincias de toda la región de Visayan Occidental de Filipinas: SM City Mall Cinema (Iloilo); FDCP Iloilo Cinematheque; UPV Cinematheque (Iloilo); Robinsons Movieworld (Capiz); Robinsons Movieworld (Antiguo); Museo Negros (Bacolod). El año pasado (2017), durante nuestra 5ª edición, proyectamos un total de 137 películas, ocho de las cuales son Centerpiece Selections producida por DOT-Region VI, CineKasimanwa y cineastas de Visayan del Oeste (Ilonggo Cinema) haciendo su estreno mundial. El festival tiene más de 10 proyecciones satelitales en todo el país después de su festival principal programado anualmente durante la primera semana de diciembre. La edición del año
pasado (6/ 2018) fue organizada por la provincia de Capiz y este año (2019), volverá a estar en la ciudad de Iloilo.
El Festival Internacional de Cortometrajes intergeneracional sobre Personas Mayores (FICMA) nació en el seno de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (FAMASA) con el objetivo de brindar una oferta cultural que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, con dependencia o discapacidad, acercándolos a una ciudadanía plena y ofreciendo el patrimonio cultural del que son protagonistas. Se celebra todos los años en el mes de octubre desde el 2016 en la ciudad de Salamanca, siendo un encuentro de cultura intergeneracional.
El Festival se plantea como un lugar de debate y discernimiento para preguntas como: ¿De que manera ha tratado el cine a las personas mayores? ¿Cómo se refleja el papel de las personas mayores en la familia, las relaciones sentimentales, afectivas y sociales?. ¿Repercute la influencia del cine de manera positiva o negativa en los estereotipos y creencias que genera la sociedad sobre la tercera edad y los mayores? ¿Trata de la misma manera a hombres que a mujeres?
La importancia de dignificar las relaciones intergeneracionales entre jóvenes y mayores se vuelve vital para encontrar caminos hacia un futuro mejor.
OBJETIVOS
El objetivo del FICMA es conseguir que los salmantinos se acerquen al cine desde la perspectiva de las personas mayores. Este festival es una excelente oportunidad para ofrecer una fiesta del cine a la ciudad y una visión activa y positiva de este sector de la población. El festival tiene como meta resaltar lo positivo de las personas mayores y reforzar las relaciones intergeneracionales.
Acerca del Festival Internacional de Cine White Unicorn
TODOS NUESTROS SUEÑOS PUEDEN HACERSE REALIDAD SI TENEMOS EL CORAJE DE PERSEGUIRLOS
El cine no es más que un arte creativo. Expresa la función que les gusta a las personas la información, la educación, el entretenimiento y la transmisión de la cultura. En cada individuo hay una historia. Historias que nos hipnotizan, historias que nos hacen pensar, historias que nos hacen creer, nos dan esperanza e inspiración. El Festival Internacional de Cine «White Unicorn», una aventura de «FPS», es un conjunto de historias de este tipo.
El WUIFF es un festival de cine mensual que se celebra en el corazón de Calcuta, la Ciudad de la Alegría. Celebra películas de todo el mundo con premios en diferentes categorías y géneros. El WUIFF brinda a los cineastas independientes la oportunidad de competir con el proyecto de sus sueños con otros cineastas ingeniosos de todo el mundo. El FPS tiene su propia misión, ya que una cantidad determinada de todos y cada uno de los proyectos inscripción al Festival se utilizará para causas sociales y, al final del año, durante la gala anual del WUIFF, la cantidad se entregará a cualquiera de las organizaciones sociales o ONG. El WUIFF también ha asumido la responsabilidad de difundir el arte del cine a gran escala y, para cumplir este objetivo, nuestro equipo ha decidido proyectar sus proyectos ganadores mensuales en diferentes lugares de la India. El 'White Unicorn International Film Festival' es más que un festival de cine; es una conexión poderosa e infinita entre todos los cineastas y amantes del cine de todo el mundo.
Nuestra misión
La misión del «Festival Internacional de Cine Unicornio Blanco» es brindar apoyo a los cineastas independientes de todo el mundo a través de redes de revisión, evaluación y distribución. WUIFF quiere ayudarlo a encaminar el proyecto de sus sueños hacia el éxito con todo el reconocimiento, la notoriedad y los elogios que usted y su proyecto se merecen.
El festival 360 de RV y RA, el primer festival de cine de Realidad Virtual que se celebra en España, celebrará su 9ª edición los días 01, 02, y 03 de octubre de 2025, en la que se premiará la calidad de innovación de los cortometrajes de realidad virtual nacionales e internacionales.
El certamen está organizado por Mecal, que organiza el Mecal Pro, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona.
CATACUMBA UNDERGROUND FILM FESTIVAL es un proyecto cultural, artesanal y resistente que desde el año 2000 se desarrolla en el municipio valenciano de Godella y que utiliza como elemento vertebrador la proyección de trabajos audiovisuales recientes que conviven durante la celebración de este peculiar festival.
En su XVII edición el festival pretende recoger propuestas cinematográficas independientes que ofrezcan una mirada alternativa creada a partir de la transversalidad que permite el lenguaje fílmico. Obras que de algún modo subviertan la moral, desarticulen las represiones, nuestras filias y fobias y que evidencien los defectos estructurales de la sociedad en la que habitamos. En los márgenes de la industria del entretenimiento encontraremos propuestas que pueden conducirnos hacia modelos de expresión diferentes que permiten devolver al cine narrativo la categoría expresiva que pretende invitar a la reflexión.
Entendemos que la producción cinematográfica está viviendo un proceso creativo que potencia la fusión entre géneros, avivando la originalidad y la diversidad del medio, nos adscribimos a todas estas posibilidades. Desde CATACUMBA queremos reflejar esta realidad creativa, dando cabida a un mayor número de obras, a veces inclasificables, pero que actúan como espejos reflectores de la extraña realidad que vivimos.
En formato cortometraje y largometraje tendréis la posibilidad de sentir todos los miedos, sueños, filias y fobias que nuestros directores pretenden transmitiros. Conoceréis géneros otrora denostados e infravalorados, pero que han contado con títulos transcendentales en la historia del cine y que se han convertido en auténticos referentes de la filmografía universal. Cine reflector de nuestra realidad social, cine que nos convence cada día más de que la realidad siempre superará a la ficción.
Dumbo Film Festival es un evento anual estructurado en concursos mensuales. Cada mes, cada una de las categorías será premiada y cada año se llevará a cabo una ceremonia final en el distrito de Dumbo de la ciudad de Nueva York para premiar proyectos que han sido juzgados como los mejores en el último año. Esta estructura pretende destacar tanto a cineastas afirmados como emergentes y lanzar artistas prometedores al escenario cinematográfico mundial. A finales de los años setenta, una próspera renovación ha llevado al distrito de Dumbo a una nueva vida, y ahora se considera uno de los distritos más glamurosos de Nueva York y un próspero destino para que los artistas se reúnan y compartan sus pensamientos .
En este contexto de renacimiento dentro del panorama neoyorquino, el DFF pretende establecerse entre los festivales independientes más importantes del mundo.
Productores y directores de todo el mundo pueden encontrarse aquí, encontrar nuevas ideas y comenzar a trabajar hacia objetivos prestigiosos.
DFF puede ser su escalón para ir la distancia (literalmente 2797 millas!) a la noche de los Oscar.
DFF está organizado en seis categorías: Narrativa de largometrajes, Narrativa corta, Documental corto, Animación y Experimental. Los nominados mensuales recibirán un certificado de excelencia y tendrán acceso a la fase final de la competición.
Festival Internacional de Cine Ambiental «Green Vision» goza de merecido prestigio como el primer y más antiguo festival en Rusia, dedicado a las cuestiones ambientales, la relación entre el hombre y la naturaleza. El festival es ampliamente conocido tanto en nuestro país como en el extranjero.
BASKING FOOD FILM, es un festival de cortometrajes y/o publicidad de producto agroalimentario de calidad diferenciada que tendrá lugar en el marco del evento BASKING FOOD FESTIVAL en Bilbao del dia 29 de Abril al 2 de Junio de 2019.
The Discover Film Awards es uno de los mayores festivales de cortometrajes del mundo con más de 5.000 inscripciones anuales de más de 100 países, estrenos mundiales en la plaza Leicester de Londres con un público lleno de cine, fiestas de cineastas, eventos de alfombra roja, mesas redondas de lanzamiento de guiones con fondos disponibles para nuevos y un fondo anual de premios en efectivo de más de 50.000 dólares, incluido el prestigioso premio Craghoppers Film Prize.
El festival de cine es votado constantemente entre los 50 mejores del mundo. Repartido en 5 días en octubre de 2019, el festival incluye proyecciones de cine público en el cine Prince Charles en Leicester Square de Londres. Quentin Tarantino lo describe como su cine favorito en Londres diciendo que es «todo lo que debe ser un cine independiente». El
cine busca los mejores cortometrajes: historias que comparten una visión de la vida de los cineastas; lo que les molesta o les hace reír, de injusticias, de héroes anónimos, de lo serio, lo extraño, lo divertido o justo donde los imaginarios de los cineastas los llevan. Todos los tipos de cortometrajes son bienvenidos a participar con premios por: acción, drama, ciencia ficción, documentos, horror, comedia, experimental y todo lo demás (a continuación se proporciona una lista completa de categorías de premios). Todas las películas deben tener menos de 45 minutos. Uno
de los principales socios de apoyo del festival es Craghoppers, la marca global de ropa para exteriores, que otorga The Craghoppers Film Prize, uno de los mayores premios en metálico disponibles para cortometrajes. El primer premio es de £20,000 ($26,000) en efectivo con un segundo premio de £5,000 ($6,500) y premios adicionales de £5,000 ($6,500) para la mejor película de impacto social y £2,000 ($2,600) para la mejor película de estudiantes. Además, hay varios premios en especie de patrocinadores. Las películas
seleccionadas tienen la opción de varias oportunidades de distribución pagada, como la televisión internacional, los principales trenes, los hoteles y las aerolíneas. La distribución es opcional y depende totalmente del cineasta. Además de
los premios en efectivo, los ganadores pueden obtener ayuda con futuros proyectos cinematográficos en forma de descuentos de empresas asociadas (como las casas de producción) y asesoramiento de altos ejecutivos comerciales y empresariales. El festival también presenta a los cineastas las fuentes de financiación para futuros proyectos y ofrece publicidad a través de una amplia gama de medios (impresos y sociales), ¡así que entra hoy!
La inauguración del Festival Internacional de Cine de Dili (DIFF), avalada por el Secretario de Estado de Comunicación Social (SECOMS), se desarrollará en 4 salas en Dili durante 5 días y acogerá estrenos de películas, largometrajes y cortometrajes, narrativa y documental, con contribuciones internacionales y locales e invitados. El Patrono del
Festival José Ramos-Horta invita a cineastas de todo el mundo y dentro de Timor-Leste a inscribir sus películas para ser proyectadas en su amado país, mientras Timor-Leste conmemora el 20º aniversario del referéndum por el autogobierno, un momento para mirar hacia atrás y hacia el futuro, dentro y fuera.
DIFF es una asociación timorense registrada, con una junta de gente cinematográfica y cultural local e internacional que convirtió su pasión compartida por el cine y la narración y su amor por el país de Timor-Leste en dirigir un festival anual de cine centrado en Dili.
El Festival es fundado por Michael Smith, emprendedor, aventurero, fundador de Screens Without Borders y Cinema Loro sa'e de Timor-Leste, junto con la directora del Festival, Lena Lenzen, de la galardonada producción Pixelasia con sede en Dili.
La junta incluye una amplia gama de habilidades, con Lena Lenzen como Directora del Festival, Michael Smith como Presidente y Presidente, la renombrada músico Melly Fernandes, líder de la banda Galaxy como Oficial Cultural, la activista LGBTI Natalino Guterres como Asesor de Inclusividad, la periodista internacional de televisión Ann Turner y Wayne Lovell como jueces, Angelo Alves como oficial de cine, Matt Wilkinson como asistente social y Goncalo Mereilles como secretario de la asociación. El
patrón José Ramos-Horta, quien durante su tiempo como Presidente de Timor-Leste en 2010, trajo por primera vez películas a Dili con la ayuda del Gobierno italiano, dijo que «Dili es un centro cultural y he deseado que los festivales internacionales de arte y cultura formen parte de nuestro panorama anual. Estoy orgulloso de ser mecenas de DIFF, y 2019 es el año perfecto para su lanzamiento. Invito a cineastas de todo el mundo a compartir sus historias con nuestra nación, y a los amantes del cine a visitar y disfrutar de todo lo que Timor-Leste tiene para ofrecer».
El Festival Internacional de Cine Documental al Aire Libre de China(OUTDOCS)cumplió su objetivo de registrar y respetar el magnífico paisaje natural y el espíritu indomable de los seres humanos. Con el cine como soporte, OUTDOCS promueve un estilo de vida positivo para el público e inspira la creatividad de la vida; con las películas como fuerza, comparte y desarrolla el desarrollo de China en materia de deportividad, aventura y exploración, cultura al aire libre y deportes. Para premiar las excelentes películas al aire libre y sus contribuciones artísticas y culturales, cree un altiplano con un valor humanístico para películas documentales sobre aventuras al aire libre, deportes, viajes y humanidades, protección del medio ambiente y conservación de la vida silvestre. Comienzan el concurso de premios OUTDOCS y la sesión de proyección. Estamos solicitando inscripciones en todo el mundo.
Comedy Fest Main Selection
Esta es la principal selección que las pantallas cuentan con comedias de longitud.
Desde su primera edición, el Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) ha dado pasos firmes para crecer tanto a nivel nacional como internacional, manteniéndose fiel a su misión de ofrecer a los dominicanos, así como a todos los que visitan nuestro país durante las fechas del certamen, la oportunidad de acceder a la perspectiva que aporta el cine sobre los “temas globales” a través de las “historias personales”. De esta manera, busca fomentar el aprendizaje para vivir en este mundo de conocimiento y globalización.
La misión del Festival sigue siendo llevar el mejor cine internacional narrativo y documental a un público heterogéneo y de esta manera avanzar en el conocimiento de los desafíos globales a los que nos enfrentamos. Más allá de esto, ha contribuido, en mayor o menor medida, a incrementar la cultura cinematográfica en la República Dominicana y el interés por aprender más sobre la industria que puede darle tanto al país en los inicios de este siglo XXI. El FCGSD es una herramienta que favorece, entre otras áreas, la producción de cine local e internacional en nuestro país.
Objetivos:
Usar el cine para fortalecer eI desarrollo económico del pais.
Enriquecer la cultura cinematográfica de la RepÚblica Dominicana.
Exhibir películas que entretienen y al mismo tiempo mejoran nuestra comprensión de temas globales.
Atraer personas de diferentes sectores y clases sociales a conocer las películas y a reflexionar sobre ellas.
Aumentar la visibilidad de la República Dominicana ante la prensa internacional.
Exhibir una amplia variedad de películas a las cuales el público dominicano no tiene acceso habitualmente.
Exhibir películas que conectan con la juventud y al mismo tiempo expanden la apreciación del cine entre los jóvenes.
Promocionar la República Dominicana dentro de la comunidad cinematográfica internacional y posicionarla como una alternativa deseable y viable para la industria.
Llevar una cultura moderna de cine a las escuelas de la República Dominicana; usar el cine en las escuelas como medio para entender temas globales, crear propuestas de soluciones y fomentar oportunidades individuales.