Ir a...
"Mirada al Pasado" es un festival de cortometrajes en el que los cortos únicamente podrán versar sobre el pasado (acciones que se desarrollen en un lugar pasado, que hagan referencia al pasado o a una época histórica) y pertenecer al género de ficción o documental.
Desde el año 2003, CAOSTICA organiza en Bilbao este Festival referente en la cultura del audiovisual más transgresor e irreverente.
¡El Circuito del Festival Inffinito abre inscripciones para sus ediciones en 2020!
El Circuito Inffinito es una acción pionera para promover Brasil en el mercado internacional, a través de festivales de cine. Es una referencia en la difusión de productos y servicios brasileños, además de construir una plataforma efectiva para el intercambio de negocios y la promoción de los destinos turísticos del país.
A lo largo de nuestros 24 años de experiencia en la organización de festivales en el extranjero, hemos celebrado 82 festivales en 13 ciudades. Presentamos 62 conciertos de reconocidos artistas de la música brasileña y exhibimos 865 películas nacionales. Confirmamos el interés del público extranjero en conocer mejor Brasil, su cultura, costumbres, productos y destinos turísticos.
PROGRAMA 2020
—
14º Braff Nueva York - 21 al 27 de junio de 2020
24 Braff Miami - 12 al 19 de septiembre de 2020
14º Festival de Cine Brasileño de Nueva York - 21 al 27 de junio de 2020.
Braff NY es un evento oficial en el calendario cultural de Nueva York y es conocido como una poderosa herramienta para la visibilidad y promoción de Brasil en los Estados Unidos.
24º Festival de Cine Brasileño de Miami - 12 al 19 de septiembre de 2020.
BRAFF Miami es un festival oficial del condado de Miami Dade, las ciudades de Miami y Miami Beach y el gobierno de Florida. El Festival de Cine Brasileño de Miami (BRAFF) es el pionero y el Festival de Cine Brasileño más largo del mundo. Celebrado durante 24 años consecutivos, desde la reanudación del cine brasileño. Su compromiso y dedicación para exhibir películas brasileñas en el extranjero han conquistado a un público más fiel que espera el evento anual para una visión actualizada del cine brasileño. El Festival ha demostrado ser un recurso fundamental y valioso para presentar las mejores nuevas producciones brasileñas al público estadounidense, un escaparate natural para la promoción, además de ser un entorno empresarial con un extraordinario potencial económico para la cadena de producción brasileña.
XII Edición Premios Pávez - Festival Internacional de Cine de Talavera de la Reina. Del 3 al 11 de octubre de 2025.
FESTIVAL CALIFICADOR DE LOS PREMIOS GOYA, FORQUÉ Y FUGAZ.
- Cortometrajes de producción y/o dirección española o iberoamericana.
- Cortometrajes producidos a partir del 1 de enero de 2024.
- Deberán estar subtitulados en español.
- Duración máxima 30 minutos con créditos incluidos.
- No podrán estar alojados en plataformas de internet de libre visionado.
- 5 secciones a concurso Nacional (Sección Oficial), Internacional (Iberoamérica), Local (Talavera de la Reina), Animación y Documental.
- 18 categorías que optan a premio.
- 5.700 euros en premios + 18 estatuillas
- DCP para Sección Oficial, Internacional y Local.
El 11° Festival Anual de Ciclismo Classico Bike Travel Film Festival invita a cineastas profesionales y aficionados a inscribir para su consideración películas que van de 3 a 60 minutos. (como un festival de una noche con un tiempo de emisión limitado, la gran mayoría de las inscripciones aceptadas son de entre 3 y 20 minutos) Las
películas deben centrarse en VIAJES DE BICICLETA de cualquier tipo, ya sea una gira organizada o una exploración en solitario. El destino puede ser nacional o internacional.
La misión del Festival es inspirar a los asistentes a explorar en bicicleta. Ya sea en todo el mundo o en algunas ciudades de distancia, no hay nada que recarga y expanda horizontes como viajar en bicicleta. El Festival aumentará la conciencia y el aprecio por los viajes en bicicleta presentando películas independientes que muestran la aventura, el humor y el crecimiento inherentes a los viajes de dos ruedas. Buscamos películas que retraten una amplia gama de experiencias: destinos que van desde pequeños pueblos africanos hasta un camping a 30 millas de casa; viajes en solitario o una reunión familiar en bicicleta; un recorrido organizado de posada a posada o un paseo con tienda de campaña y saco de dormir. El nuestro es el ÚNICO festival de cine en los Estados Unidos que se centra específicamente en los viajes en bicicleta
El LA Underground Film Forum (LAUFF) es el primer escaparate de experimentación en medios basados en cine, video y audio de Los Ángeles. Se centra en el cine vanguardista, art-house, independiente y de bajo presupuesto, con la quinta edición que tendrá lugar en julio de 2020, en Los Ángeles.
Nuestro programa ofrece un lugar para que los cineastas reinventen y exploren nuevos enfoques, fomenten nuevas formas de arte mediático y construyan una audiencia para este tipo de trabajo. Nuestro objetivo es presentar una amplia gama de trabajos explorando las múltiples definiciones e interpretaciones del concepto de «underground».
Buscamos películas hechas con pasión, obsesión y motivación; películas que vayan más allá de las expectativas y el género; películas, proyectos de vídeo y audio que se esfuercen por superar los límites de la forma y el contenido aceptados. Un fuerte sentido de autoría es una necesidad.
LAUFF acepta todas las formas y géneros: desde drama, documental, experimental, culto, art-house, lengua extranjera, comedia, terror, ciencia ficción, fantasía, animación, LGBT, indígena, erótica hasta cine lento y videoarte...
Bašta Fest es un festival internacional de cortometrajes de ficción que se celebra en Bajina Bašta, Serbia Occidental. Es un evento anual que se celebra durante el primer fin de semana de julio y dura cuatro días. Debido a la profesión de los fundadores (los actores Jovan Jelisavčić y Maja Šuša), el principal punto de interés del festival es la colaboración entre directores y actores. Creemos que centrarse en la calidad de ese esfuerzo artístico conjunto tendrá un impacto positivo en el posicionamiento del Bašta Fest entre los festivales de cortometrajes. Bašta Fest es de gran importancia para la descentralización de la cultura, ya que ha traído películas, música y programas fuera del programa a esta hermosa región. Una de las prioridades del festival es promover la increíble belleza natural entre un gran número de visitantes. Sin embargo, nuestro principal objetivo es convertir este festival en un emocionante oasis cultural, que apoya a jóvenes artistas locales e internacionales, poniendo énfasis en los cortometrajes de ficción con autenticidad. La selección principal es un programa de cortometrajes de competición, mientras que dos películas se proyectan como parte de un programa especial no competitivo cada año, una durante la inauguración y otra durante la ceremonia de clausura. El último que se proyecta es un primer largometraje serbio, elegido por el equipo de Bašta fest como el más exitoso del año anterior. La entrada a todas las proyecciones en Bašta es gratuita, mientras que siempre se celebran bajo los cielos nocturnos abiertos. Actualmente hay dos lugares oficiales del festival: el parque Borići y el lago Perućac.
El Festival Internacional de Cine DEA OPEN AIR es un producto del estudio MultiMedia «Nositi».
El festival tendrá lugar en la ciudad capital de Tirana.
LA XXII EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GUANAJUATO, se celebrará del 19 al 28 de Julio de 2019 en las ciudades de San Miguel de Allende y Guanajuato, Gto., México.
Categoría para cortometrajes de terror, ficción, animación, experimental, fantástico, ciencia ficción, thriller y fantasía.
Cinefilia Tanguera es un Festival Internacional & Itinerante de cortometrajes vinculados al TANGO, no competitivo.
Su primordial objetivo ha sido desde su creación, y seguirá siendo, el de promover el tango desde una óptica original y sin difusión y promoción en ninguna parte del mundo, como son los trabajos de cortometrajes y documentales sobre la identidad del tango en todas sus facetas.
Desde el 2009 fue presentado en algunos de los más prestigiosos eventos culturales del mundo, como en Cagliari (2009, 2010, 2011, 2012, 2016), Barcelona (2009, 2016, 2017), Moscú, Londres (2009, 2013, 2016), Madrid (2009, 2016), Ámsterdam (2009, 2018), Bruselas (2010, 2018), Liège, Catania, Hamburgo, Jordania, Buenos Aires (2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018), Atenas, Valladolid, Zurich, Bergen (Noruega), Milán, Eindhoven, Sassari (2012, 2016), Berlín, París, Creta (2016, 2017, 2019), Budapest, Tenerife, Formentera (2016, 2018), Ibiza, Estambul (2016, 2019), Praga, Zagreb, Timisoara, Novi Sad, Tokio, Singapur, Kuala Lumpur, Manila, Bali, Bilbao, Montecarlo, Arles, Georgetown (Guyana), Oslo, Toronto y El Cairo.
Leonel Mitre
Director Ejecutivo